Seguridad de una horquilla

Tema en 'General' iniciado por Crossbow, 3 Nov 2012.

  1. Crossbow

    Crossbow Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    1.019
    Me Gusta recibidos:
    123
    Hola.
    Abro el tema para intentar solucionar una duda seria que tengo.

    Mi bici (Focus Whistler '12) monta una Suntour XCT V 4 MLO con bloqueo (ya no sé si es de 80 ó 100 mm, si alguien lo sabe le agradecería me lo indicara)

    Focus-Whistler-MTB-26--27K-Ws--2012--Focus-Hardtail__311589-01.jpg

    El caso es que la horquilla para hacer pistas y tal vale, pero cada día hacemos más descensos complicados llenos de rocas y piedras sueltas; y bajamos rápido.
    Me preocupa que la horquilla en alguna bajada de estas no aguante y se parta o le ocurra algo que me haga irme de morros al suelo.
    Lógicamente la integridad y seguridad es lo primero, con lo cual estoy ya barajando cambiar la horquilla aunque suponga un desembolso de pasta que no me apetece para nada hacer.

    ¿Qué opinais?
    ¿Me la estoy jugando por llevar la horquilla por zonas para las que no está prevista?

    Darme vuestra opinión, por favor. Me preocupa el tema.

    Un saludo!!
     
  2. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si mides la parte plateada de la horquilla (las barras) puedes ver de cuántos mm es. En teoría, se supone que se puede comprimir todo ese recorrido. En la mia de 100 nunca he hecho tope (Tora) que es hundirla del todo, pero no soy muy 'valiente', la verdad.

    Sobre el peligro o no que corres con la tuya.... ¿notas que torsione? ¿movimientos raros al frenar fuerte? ¿holguras?

    En principio esa está hecha para pistear y poco más. Si te pones a saltar cortados.... pues mejor cambiala no sea que el dentista se acabe saliendo más caro. Por lo menos, yo me lo pensaría.

    PEro bueno, primero mira a ver cuánto la hundes en una salida más o menos cañera, si haces topes, si cruje o torsiona.... etc etc.
     
    Última edición: 3 Nov 2012
  3. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    En el momento que montan a una bici una horquilla con suspensión y la llaman bicicleta de montaña, tiene más números de estar hecha para bajar por el sitio de piedra y rocas que no por una pista lista de tierra, para eso ya existen las de ciclocross.

    Otra cosa será que bajes como Sam Hill, tirándole a cortados de 3 metros o pasando a 50 Km/h por secciones rocosas o de raíces.

    Mientras lleves todo bien apretado y ajustado no debería pasarte nada más allá del hecho de ser consciente de que tu horquilla está pensada para un determinado nivel de terreno abrupto, si estás haciéndole topes cada 2x3 en tus salidas, deberías aflojar la marcha o cambiar de horquilla.


    Saludos
     
  4. jmarcot

    jmarcot Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2010
    Mensajes:
    321
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    VALENCIA
    Yo he visto y veo gente hacer el animal con horquillas peores que la que tu llevas y ahí están.
    Cuando se rompa, si es que se rompe, otra.
     
  5. maxdata

    maxdata Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Oviedo
    Yo opinio que si tus salidas cada vez van a mas! y bajais mucho mas por peores sitios etc... antes de cambiar de horquilla esperaria y venderia tu bici, y compraria una dobre de enduro o de all mountain, una specialized stumjumper, o una sp enduro, trek scrach, yeti, orbea rallon. te pongo esas porque se que suben muy bn y bajan mejor!
     

  6. Rohel

    Rohel Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2012
    Mensajes:
    5.718
    Me Gusta recibidos:
    1.860
    Ubicación:
    Lugones
    Strava:
    si no haces topes a menudo no te compliques ni te asustes
    creeme, si la cambias por una gama alta de aire y mismo recorrido, va a ser mas fragil que la que llevas ahora
     
  7. Juamba

    Juamba Miembro

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ligera no es, pero sí sólida como una roca. No te preocupes.
     
  8. Crossbow

    Crossbow Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    1.019
    Me Gusta recibidos:
    123
    Os agradezco los comentarios. De momento la dejaré, pero no descarto si sale una buena oportunidad de segunda mano poner algo de mayor calidad.
    ¿Qué os parece la Rock Shock Recon? Es la que monta la Orbea Hydro de mi cuñado y va mucho mejor que la mía.

    La horquilla no me ha hecho ningún tope hasta ahora que yo recuerde y no tiene holgura alguna. Sí se la ve sólida como dice Juamba, pero cuando nos metemos por esas trialeras duras se le nota a la legua que no está hecha para eso.

    Takezosan, esa medida que me indicas para ver el recorrido (longitud de las barras) supongo que será quitando el guardapolvos, es decir, desde el retén hasta el puente, ¿cierto?
    Si es así es de 100 mm
     
  9. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si vamos, es eso. Además el recorrido es lo que se puede comprimir. Y debería llegar hasta el 'tope' si se aprieta a lo bestia. Pero bueno, hay que hacer un 'poco' el bestia para hundirla del todo.
     
  10. maxdata

    maxdata Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Oviedo
    hacer tope no es nada malo, el recorrido esta para usarlo yo con 160mm de recorrido topeo 3 4 veces en una ruta normal, y 4 o mas en algo mas complicado, y esta regulada con las compresiones bastante cerradas y algo mas dura de lo recomendable para mi peso. Toper no es malo a no ser que topees con cada bache... que aun asi no deveria pasar nada.
     
  11. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Hombre llegar al tope muy bueno no sera... si llegas al tope es que la llevas demasiado blanda.... Pero si la pones muy dura en una de esas petas un reten seguro.

    Vamos que , para no romper hoquilla una de las normas basicas es llevarlas a su justa presion.

    Supongo que la del creador del hilo sera aceite /muelle o muelle/ aire... , romperla dificil , muy burrito tienes que ser , yo creo que si la partes , detras va el cuadro.

    Pero si te gusta ir fuerte , lo mejor es una de enduro... claro que las de enduro , como buenas dobles son carisimas y no estariamos hablando de una buena bici de enduro hasta llegar casi las 1600.. 2000....cucas y a esa si le puedes meter chicha ...

    En mi opinion disfruta la que tienes y no seas muy burro con ella.
     
    Última edición: 5 Nov 2012
  12. julenpartxes

    julenpartxes Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    2.258
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Barakaldo
    Oye una cosa y ya ens erio, para meterme por pedregales necesito una Enduro? No puedo bajar con una rigida a tope? No se... luego mucha gente se asusta cuando alguien con una bici "peor" que la tuya te humilla en una bajada.

    Hacer tope es recomendable al menos en tu "trialera favorita" como lo pone en el libro de Brian lopes, si no, para que quieres una horquilla de 140 si solo da 120?
     
  13. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    ¿ A que llamas trialera ? yo me tiro con mi rigida , y sin problemas , lo que no me puedo tirar igual que una de enduro eso es impepinable , ni le va a sentar al cuadro igual que a una de enduro un buen tortazo , si no las de enduro y desceso no serian dobles , para eso llevan la supension , para amortiguar impactos gordos, si eso lo haces sobre algo rigido , indidablemente acabra partiendo o cediendo , es sentido comun ...

    Te puedes tirar por donde quieras hasta que parta la cosa es esa.

    Yo una bici de rally no la veo para hacer un uso de enduro , ni de dh , al mas puro estilo , igual que tampoco veo una flaca para meterme por una trialera, cada cosa para lo que esta pensada.

    Yo regulo mi suspension justo casi hasta el tope , pero dejo margen, entre el sag y lo que considero que puede ser un impacto gordo, y aun asi alguna vez llego al tope pero de muy muy refilon... que es de lo que se trata.

    Hoy me contaba un amiguete mio que hace dh con una bomber que haciendo topes , ya clavo no se que de la hoquilla , supongo que las botellas y tuvo que cambiarlo y es una buena bomber... hazselo mucho a una horquilla de rally....

    Indudablemente , si la horquilla se lleva un buen impacto va hacer topes o revienta el renten si te pasas con la presion... hay es donde entra la regulacion apropiada , y por supuesto el uso apropiado de la horquilla.... si se te queda pequeña pues tendras que ir a por algo mas gordo...

    Pero vamos , que en bicis de rally , se va con 100 , 90 , u 80 mm... osea que para ir a pegar saltos a lo bestia no deden de estar muy pensadas... una trialera si , tirarse de un barranco con salto de 2 o 3m al suelo , pues... no yo lo haria con una de rally...
     
    Última edición: 5 Nov 2012
  14. maxdata

    maxdata Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Oviedo
    Nandobiker, en cosas te doi la razon, pero cuando hablas de la horquilla se nota que no tienes conocimientos minimos de funcionamiento.
    La horquilla la hay que regular a tu gusto, topear no es malo, en las botellas al fondo tienen unos buenos topes de goma..con el fin de no que no choque metal con metal.
    Logicamente nadie va a llevar la horquilla haciendo tope nada mas subirse.
    Cuando hablal de reventar toricas , necesitarias llevar una presion brutal que la horquilla ni se moveria .
    La torica no va a rebentR por hacer tope, aguantan mucha mas preesion de lo que imajinas tanto Las del hidraulico como las del neumatico.
    En caso de rebentar seria por un defecto en la torica o por desgaste (perderiA aire)
    Lo unico que llega a tope son las.barras
    Todo lo.demas cartuchos y demas tienen 4 o 5 cm mas de recorrido y no topean
    En cAso de muelle no hAy nada que reventar nada mas que retenes Por desgaste y toricas del hidraulico por desgaste.
    Yo personalmente prefiero y tiene mejor tacto el muelle. Saludos
     
  15. Rubinos99

    Rubinos99 Miembro activo

    Registrado:
    15 Oct 2012
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Málaga - alrrededores
    yo no entiendo eso de gastarse 700€ en una horquilla si no es para pegar saltos importantes y eso.. vale que cada uno gasta como quiere, pero lo veo mas como " haber quien la tiene mas larga" yo uso una porqueria de horquilla que nose ni que marca es en la MMR Voodoo y me meto por tos laos con ella, y con los 8 o 9 años que tiene todabia no me ha dado ningun susto, hago hasta saltitos de metro y pico de recorrido..:neutral:
     
    Última edición: 8 Nov 2012
  16. julenpartxes

    julenpartxes Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    2.258
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Barakaldo
    Creo que no ha dicho que haga Enduro, igual antes iba por pistas limpias y ahora cada vez mas rotas. Que haya 4 piedras puñeteras no significa que haga enduro
     
  17. julenpartxes

    julenpartxes Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    2.258
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Barakaldo
    Sin acritud, es lo mismo que si te gastas X en un cuadro de carbono y no es para competir ;)
     
  18. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    +1, que no me quedan Me Gusta. No puedo estar más de acuerdo.

    No, no necesitas una enduro para bajar por pedregales. Una enduro es para subir despacio y bajar por paredes, por cortados de más de metro y medio, etc. El que necesite una enduro para bajar por un sendero de piedras y raíces es que no sabe llevar una bici y necesita que algo mecánico le corrija sus errores. Conozco trialeras donde ni de coña metería una rígida, no porque parta con los cortados y saltos que tiene, sino porque o eres un maestro en la recepción o la ****** que te metes a las cervicales te tiene dolorido toda la semana.

    Pero vamos, que para bajar a tope por un sendero no necesitas pero ni de lejos una enduro. La horquilla se encarga de que no pierdas dirección con las piedras y raíces, y tus piernas se encargan de amortiguar y guiar la trasera. Para mi eso es divertirse con la bici, porque no le veo aliciente alguno a bajar en una especie de colchón de plumas que "va sobre raíles"... Obviamente hablo de rutas XC con sus senderos, sus bajadas técnicas... pero nada de singletracks, ni de trialeras con cortados y escalones de metro y medio.
     
  19. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    También hay que tener en cuenta para qué está hecha la horquilla no?

    Yo no montaría una SID de kilo y poco en una bici de XC para luego irme a pedregales o 'estaciones de esquí' a hacer el bruto. Igual a quien le sobre la pasta.. pues sí.

    Yo, cuando dije que si 'no hacía topes no se preocupara', lo decía teniendo en cuenta el tipo de horquilla que tiene. Era una XCT, ¿no? Eso es la gama baja de suntour de XC. Si se la mete en trialeras y empieza a hacerle topes a 'go go', seguramente le esté dando un uso que no le 'corresponda' a esa horquilla. Si no los hace con normalidad, quizá no está haciendo tanto el bestia y pueda cumplir su función durante un buen tiempo.
     

Compartir esta página