El ciclismo Profesional es una muerte anunciada ,o esta enfermo y corrupto.

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por LORENITA62, 3 Nov 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    La opinión que se tiene del ciclismo profesional actual es realmente pésima ,los patrocinadores deportivos ya no confían en el ciclismo ,la mala reputación del ciclismo profesional,está tanto en declive económico ,como deportivo.Tras el anuncio de la decisión del Rabobank(patrocinador bancario) de poner fin a su patrocinio de equipos ciclistas profesionales a partir del 31 de diciembre, la firma Giant está evaluando su programa de marketing deportivo.Un equipo como Rabobank apunta una declaración,creo que es muy importante, fíjense que perla deja caer al final. El ciclismo es un deporte hermoso, que millones de holandeses disfrutan y un gran número de estas personas son clientes de Dutch Rabobank. Sin embargo, nuestra decisión se mantiene: nos retiramos del ciclismo profesional. Es doloroso. No sólo por Rabobank, pero especialmente para los aficionados y los ciclistas que no tienen la culpa de esto.

    Rabobank cree que no es justo ni limpio todo lo que está pasando en el ciclismo profesional y se ve obligado a apartarse de todo este espectáculo.

    Desde la vertiente pobre, la prevención. Y, por desgracia, habiendo conocido antes de primera mano los entresijos de un ciclismo enfermo ya fuese en unos Juegos Olímpicos o en una carrera de pueblo. Demasiados amigos en el lado equivocado y muchos de ellos, tristemente, verdaderos engañados y utilizados por el sistema. Estas afirmaciones son realmente importantes si las analizamos desde un punto meramente nefasto.

    Cuando diversos estudios de investigación ponían de manifiesto que el ciclismo ha cambiado a mejor, a más limpio, basándose en velocidades medias inferiores, tiempos de ascensión a puertos míticos superiores, relación de watios/kilo de los corredores..., llega este episodio que para algunos es a destiempo.

    Así, estamos ante la oportunidad de que todos, los paniagua incluidos, seamos aficionados, corredores, entrenadores…, creamos en un ciclismo justo. Quizás este tsunami era lo que hacía falta para que, por fin, la UCI y los equipos se pongan las pilas, pues alguna oportunidad ya hemos perdido antes. O esto o seguir la agonía hasta una muerte en vida. Mucho de lo narrado esta ni mas ni menos escrito por Mikel Zabala vicedecano de Ordenación Académica de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Granada.



    ¿Que le pasa al ciclismo profesional? , ¿Como se puede limpiar la mala imagen que tiene ?,¿Hay corrupción en el ciclismo profesional?

    Por favor os animo a participar ,pero no hablemos de dopaje ,Gracias
     
  2. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Estaréis conmigo que un deporte tan espectacular, sacrificado y que nos regala, en televisión, paisajes increíbles, no merece ser pisoteado por cuatro inútiles que en su vida han dado más de tres pedaladas. Personalmente no creo por ahora en los que manejan los hilos de este deporte ,La esperanza es lo ultimo que se pierde .
     
  3. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Leí esto en una pagina de internet y me parece al menos curiosa :

    Las bicis dan espectadores pero, para que engañarnos, más dá la telenovela de turno o el Salvame directo de cada día. Por tanto, si la tele sigue pagando al ciclismo, ella es la que manda. Cada vez las etapas son más largas, más duras (como mi politono ) y todo ello sazonado con una hora límite. Sí los ciclistas no son capaces de hacer todos los kilómetros en un tiempo ya saben a lo que acogerse. Al final se trata de como todo trabajador... de buscarse y ganarse las habichuelas.

    Para mí, la solución es única y clara. O todos ponen de su parte o el ciclismo se va a la cuneta. Los organizadores de las carreras no pueden seguir con esos recorridos terroríficos. Deben bajar los kilómetros y la dureza de las etapas.La televisión debe ser flexible y no exigir a los ciclistas esfuerzos sobrehumanos durante tres semanas de ronda.
     
  4. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ok, no hablemos de dopaje. La culpa del descrédito del ciclismo no es de los tramposos, los encubridores de los tramposos (principalmente el resto del pelotón) y los defensores de los tramposos (prensa, aficionados y resto de pelotón también). La culpa es de la UCI por corrupta (que lo es, pero sinceramente creo que lo es igual o incluso menos que otras federaciones de deportes de gran éxito), de los organizadores por idear recorridos inhumanos y de los malvados televidentes por no apetecerles sintonizar el ciclismo.

    Yo llevo tiempo defendiendo que el ciclismo lleva camino de convertirse en un deporte como el surf, de los más importantes pero por el número y espíritu de los aficionados, no por las competiciones federadas.
     
  5. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    El ciclismo profesional tiene lo que se merece, ni más ni menos, y los ciclistas profesionales tienen la persecución que se merecen. Y muchos aficionados al ciclismo también tienen lo que se merecen.

    El ciclismo profesional agoniza desde el caso Festina y día tras día, ciclistas, médicos, directores, aficionados, la prensa y las instancias oficiales le dan patada tras patada hacia el hoyo.


    Venir a decir que el problema del ciclismo son los recorridos es seguir tirando ****** sobre este deporte.

    Y por cierto Lorenita, Mikel Zabala se jactaba delante mía de ser el preparador físico de Andy y Frank Schleck, aún estoy esperando que salga a decir algo sobre el positivo de Frank.

    Y es que este deporte es así, que no os enterais, el primero que lanzó un manifiesto por un ciclismo creible y un código ético para todos los equipos tiene un juicio por dopar sistemáticamente a todos los ciclistas que llevaba.

    Mientras haya crédulos habrá tramposos.
     


  6. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Una entrevista que le hicieron a Eduardo Chozas,estoy totalmente identificado con su exposición es esta :

    El ciclismo tiene en si mismo, en el organismo que
    lo regula, su peor enemigo: la Unión Ciclista Internacional (UCI). Es la miseria del ciclismo profesional,
    solo se defiende a sí misma, sería interminable enumerar los errores que han cometido desde el diseño
    de las normas, las sanciones, los protocolos empleados para los ranking de los mejores equipos, la
    creación de la UCI Pro Tour, como se filtran los procesos "sucios" antes de ser confirmados, cuando
    solo los saben los comisarios de la UCI. En fin, en mi opinión habría que borrarlo todo y empezar de
    nuevo.¿A qué mente retorcida se le ocurre pretender
    cambiar el pasado?, si las normas que establecieron fueron cumplidas satisfactoriamente según el
    propio reglamento establecido por la UCI, para mí se acabó el tema.
    Lo primero que hace falta es sentido común y dejar a un lado la hipocresía.Estos organismos tienen que justificar muchas cosas, primero los presupuestos que tienen y lo
    más difícil, la moralidad de la sociedad con el ejemplo de los deportistas, piden a los deportistas lo que
    no puede conseguir ningún ser humano: ser perfecto. La UCI porque no defiende las normas que ella
    misma ha creado, la USADA pide a unos deportistas que sean perfectos y a otros como la NBA, les deja
    hacer casi lo que quieran, no puede meter baza en un deporte profesional donde se mueven grandes
    sumas de dinero y el AMA, que intenta justificar su objetivo y su presupuesto, que les aportamos todos
    los países, con los deportes y los deportistas más frágiles o en este caso podríamos decir más tontos: el
    ciclismo y los ciclistas.



    Chapo para Eduardo chozas ,totalmente perfecto
     
  7. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    El ciclismo profesional ojala coja nuevos aires pero una cosa si la percibo;
    De lo que sí tengo idea, no sé si más o menos acertada, es sobre quien es el que paga siempre el ‘pato’. Sé a quien le pasan la factura más grande, al ciclista; y en esto amigos, es en lo que no estoy de acuerdo.Se que todos somos humanos y cometemos errores ,pero el débil siempre juega a una partida "perdida"
     
  8. elmario

    elmario no soy un pisamoquetas

    Registrado:
    18 Sep 2005
    Mensajes:
    4.284
    Me Gusta recibidos:
    709
    Ubicación:
    Donde la espalda pierde su nombre
    Strava:
    Por una vez, de acuerdo con Eduardo Chozas. Pero también con Eros Poli. Esto necesita un reset (que no se va a conseguir porque los intereses de cada estamento implicado son distintos y el ciclismo se la suda a muchos de ellos; les interesa "lo único").
     
  9. Finrod

    Finrod Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2006
    Mensajes:
    2.201
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Avilés - Asturias
    No hombre, si son precisamente los que dan pedales los que se pisotean entre ellos... "mientras no me pillen a mí..." y así huída hacia delante y hasta ahora. En esto podemos incluir a los de la UCI que de momento han salido de rositas del caso Armstrong.

    ¿Soluciones? Pues con que sólo sea cierto la mitad de lo que hay en el caso Armstrong... la cosa pasaría por suspender todas las competiciones pros durante un año o dos y refundar una nueva federación internacional en la que no se dé cabida a nadie enfangada de un modo u otro en casos de dopaje durante los últimos 15 años. Fuera manolones, machines, ferraris y demás, no se da licencia a ninguno de éstos y listo.

    Mucho me temo que hacer borrón y cuenta nueva es la única manera de tener un mínimo de credibilidad.

    Salu2.
     
  10. gnomor

    gnomor Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta recibidos:
    1.414
    Ubicación:
    desintoxicandome de la censura sesgada del foro
    Hola a todos,

    sería un buen principio, ¿Por qué no?

    Ahora bien, la condición humana es la que es y cuando no sea por un eslabón de la cadena, será por otro. Terminará igual que es hoy, donde han fallado todos los eslabones estrepitosamente, desde la UCI hasta el ciclista, pasando por managers, patrocinadores, marcas, laboratorios y todos los satélites de este deporte.

    Poca esperanza veo y de soluciones, ni idea...

    Saludetes
     
  11. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Hay debate de si es el momento de poner el cuentakilómetros a cero, olvidar el pasado e iniciar un nuevo ciclismo,hay que esperar a que venga una nueva generación.Con sus malas prácticas o con el silencio quienes son cómplices,de todas las miserias de este deporte .-
    El ciclismo ha estado tan sucio que en cuanto se escarba aparece toda la basura. Para mi donde mas hay que limpiar es en el techo.
     
    Última edición: 4 Nov 2012
  12. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos

    Seriamente bastante cercano a la realidad ,comparto algunas ideas ,pero el negocio que hay montado ,y todos los entresijos que rodean este deporte ,me huelen muy mal
     
  13. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.182
    Me Gusta recibidos:
    833
    Ubicación:
    Por aquí, por allí...
    Pues entonces no hay otra solución que... ¡barra libre!

    Hasta luego.
     
  14. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Barra libre ya hay Harek, pero solo para los que pueden pagarla.
     
  15. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    totalmente de acuerdo contigo, aunque para mi agoniza desde mucho antes que el Affaire Festina, solo que antes no era tan visible como es ahora
     
  16. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    Eduardo Chozas es un hipocrita como cualquier corredor profesional o ex.corredor de los mediaticos como Perico.

    La culpa es unica y exclusivamente de los corredores porque no tienen ******* a plantarse, y porque no se plantan? pues porque realmente se perjudican a ellos mismos, solucion dejar seguir todo asi y quien pite que se joda
     
  17. ALAYOKIDE

    ALAYOKIDE ciclodeport

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    660
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Euskal Herria
    Yo lo de "barra libre" no lo veo acertado, y no es por que me importe lo que haga cada uno con su vida y el precio que esté dispuesto a pagar por superar más y más llimites, sino que estoy pensando en muchos pro que lo más que consiguen es un contrato de dos años con un sueldo del nivel de un técnico medio ( algunos hasta ponen dinero para poder salir en el escaparate),.... y que si no entran por el aro, no tienen futuro. A todos esos y a los que van llegando, hay que ofrecerles una salida deportiva "justa, controlada y equilibrada", poniendo un poco de sentido común para no matar la gallina de los huevos de oro.
     
  18. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    Barra libre hay para todos, solo que cuanto mas dinero tienes, mas dificil es que te pillen (salvo solomillos irundarras jejeje).
    Y por cierto, seria de necios pensar que esto empieza y acaba con el ciclismo profesional, el amateur es aun peor
     
  19. gavroche

    gavroche Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    1.193
    Me Gusta recibidos:
    224
    Yo solo digo que los que se alegran del caso Armstrong, van a dejar de alegrarse con el tiempo.

    Como dice Eros el ciclismo profesional tiene lo que se merece, o mejor dicho, demasiado tiene aun.

    Despues de tours como el del 2010 lo raro esque alguien siga teniendo ganas de ver una carrera, con cosas como los puntos UCI terminan de dar la puntilla, y que Contador sea duda para el tour (NUEVAMENTE), por estar en un equipo de tercera categoria solo porque era el que mas le pagaba, con un director que es un dopado reconocido, no hace mas que reafirmar el hecho de que este deporte lo maneja gente que se lo quiere cargar.
     
  20. Finrod

    Finrod Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2006
    Mensajes:
    2.201
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Avilés - Asturias
    Eso! Que hable él o Etxave (si tienen bemoles) de las "bombas" de su época... en fin, mucho mirar para otro lado y así están.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página