El ciclismo Profesional es una muerte anunciada ,o esta enfermo y corrupto.

Discussion in 'Profesionales / Élite / Sub-23' started by LORENITA62, Nov 3, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Finrod

    Finrod Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 20, 2006
    Messages:
    2,201
    Likes Received:
    119
    Location:
    Avilés - Asturias
    Barra libre yo creo que había en los inicios de la EPO cuando no se sabía muy bien cómo iba el tema y varios corredores fallecieron mientras dormían (unos cuantos holandeses para más señas), por eso pusieron el límite del hematocrito, para por lo menos tener un mínimo control del asunto. Salu2.
     
  2. Mercatone uno

    Mercatone uno Echando el higado

    Joined:
    Jul 11, 2010
    Messages:
    745
    Likes Received:
    207
    Location:
    CANTABRIA INFINITA
    Mientras los ciclistas no se pongan de acuerdo y se planten el ciclismo seguira en la direccion que apunta ahora mismo, directo al hoyo.
    Me parece increible que en un deporte los principales actores que son los deportistas sean el ultimo mono al que todo el mundo maneja mientras dicen amen y tragan con todo.
    Los futbolistas por lo menos en España se plantaron hace años y consiguieron muchas cosas, aunque no lo parezca hay mas union y se defienden sus derechos.
    Mientras la UCI, organizadores y todo bicho viviente maneje a los corredores a su antojo la cosa ira mal.
     
  3. ogbtt

    ogbtt Miembro activo

    Joined:
    Dec 19, 2011
    Messages:
    691
    Likes Received:
    124
    Y qué pasaría si los controles no fuesen tan extrictos?
    Estaríamos hablando de un ciclismo tipo antes del Caso Festina...o de un ciclismo posterior. La década de los 90...hasta el 98 no había habido muchos casos escándaloso de dopaje, no? Y yo que soy del 83 es con el que más disfruté de largo...
    Pero en la primera década de los 2000...Al que ganaba una etapa, le hacían un control y daba positivo. Era matemático.
    Mi pregunta es:
    Y si no fueran tan extrictos los controles?
     
  4. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    891
    Likes Received:
    39
    Location:
    Monforte de Lemos
    Oscar freire en el diario ABC se expresa de esta manera :(Del ciclismo profesional)

    En primer lugar la culpa es del ciclista porque él decide lo que hace con su cuerpo, con su vida y con su deporte. Por supuesto siempre hay presiones. De uno mismo, del público, del equipo, del sistema. Pero se puede decir no. Tengo que recalcar que los equipos han mejorado mucho en este apartado y que la mentalidad es mucho más positiva que antes”, destaca en el diario ABC. Antes éramos héroes y hoy somos sospechosos. Es una pena. Te desanima, te gustaría creer que es de otra manera



    Tengo que decir que Freire me encanta como persona ,como ciclista ,TIENE unos ingredientes muy naturales y sencillos de su persona .
     
    Last edited: Nov 4, 2012
  5. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 12, 2010
    Messages:
    1,236
    Likes Received:
    422
    Tal vez hace falta que desaparezcan equipos, carreras, etc. y que muchos ciclistas queden en la calle o se le baje los sueldos para que se den cuenta que para seguir viviendo del ciclismo tienen que cambiar de mentalidad.
     
  6. luisz

    luisz Miembro

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    539
    Likes Received:
    6
    Bajar los sueldos??? , mira los mínimos que se pueden pagar
     
  7. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 12, 2010
    Messages:
    1,236
    Likes Received:
    422
    http://www.velofutur.es/noticias/2012/07/23/los-nuevos-sueldos-para-los-ciclistas-profesionales/

    Hombre, se que un gregario no podrá vivir el resto de su vida con lo ganado en el ciclismo y tampoco se puede comparar con otros deportes como el futbol, pero me parece ami que los sueldos no están mal, y hablamos de los mínimos.

    Y en mi comentario no quiero decir que se les tenga que reducir sueldo y echar a ciclistas, pero tal vez, cuando muchos ciclistas se queden sin equipo o los que cobran 60.000€ si les baje a 20.000€, solo en ese extremo, se den cuenta que cambian la mentalidad o que tendrán que buscarse la vida por otro lado, y no esta el panorama como para buscar otro trabajo.
     
  8. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    891
    Likes Received:
    39
    Location:
    Monforte de Lemos
    Interesante apunte
     
  9. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    891
    Likes Received:
    39
    Location:
    Monforte de Lemos
    Pedro Delgado: ´Las organizaciones internacionales del deporte, tampoco suelen ser un ejemplo.




    Delgado, que propone el desarrollo de una organización que vele por los intereses de todos los
    participantes en el mundo del ciclismo afirma al final de su comentario que: "Los ciclistas tienen su responsabilidad, pero las organizaciones internacionales del deporte, tampoco suelen ser un ejemplo, el AMA por mucho que saque pecho tampoco hace las cosas bien en este caso, si prescriben la posibles sanciones a partir del octavo año, porque no cumplen la normativa que ellos mismos han creado, y en cambio, a los deportistas les piden rigor en cumplirlas a rajatabla. O la USADA se ensaña en unos deportes y otros hacen lo que quieren en su país. Estos organismos sacan pecho en deportes individuales, pero en los de equipos, miran para otro lado. No es sacar balones fuera, pero los ciclistas son los que más hacen en la lucha contra la basura y a los que peor les va, por lo tanto, es fácilmente compresible que se sientan francamente desanimados."

    "Esta situación provoca el escuchar de la creación de un nuevo ciclismo, más creíble. Esto se repite en el tiempo y ahora, a diferencia de otras ocasiones, con participación de los medios de comunicación. Muchos piden medidas más severas. Ese es el camino más fácil de cara a la opinión pública, pero no creo que arregle nada y es necesario buscar otras vías."








    Todo este contenido se refleja en su blog personal
     
  10. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Joined:
    Sep 15, 2008
    Messages:
    4,823
    Likes Received:
    1,285
    Location:
    Fuencarral Rock City
    Y por supuesto Freire fué de los que decidió ir limpio, no? jajaaja Ale mas hipocresia, este es peor que ninguno, que lo acaba de dejar y ya está echando ******, que tenga cuidao a ver si le van a analizar muestras de el del 99 en adelante con tecnicas de hoy en dia y tienen que dejar desiertos sus mundiales
     
  11. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Joined:
    Sep 15, 2008
    Messages:
    4,823
    Likes Received:
    1,285
    Location:
    Fuencarral Rock City
    Para que empiece a cambiar esto lo que se necesita es que ciclistas y EX-ciclistas cuenten la realidad de lo que se mueve a nivel medico o doping en el ciclismo y NO SOLO EN EL PROFESIONAL para poder sentar unas bases de un ciclismo limpio y en esto la UcI,macquaic, los organizadores etc no tienen nada que ver
     
  12. Roark

    Roark Pisapedales

    Joined:
    Aug 30, 2009
    Messages:
    2,523
    Likes Received:
    398
    Strava:
    Totalmente, totalmente. El ciclismo profesional da asco, y (la enorme mayoría de, si no todos) los corredores profesionales son unos asquerosos. Y todo lo demás son balones fuera y cortinas de humo.
     
  13. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    1,295
    Likes Received:
    347
    Strava:
    Esto no tiene arreglo. En ciclismo hay dos problemas muy grandes. El doping y los mandatarios federativos. Las dos tramas se han entrecuzado hasta echar a todos los medios de comunicación de este deporte. Resulta que el ciclismo seguramente es el deporte con más controles antidoping pero no es el primero en positivos, superado por especialidades como el motociclismo (si habeis leido bien) y la halterofilia y un poco por encima del atletismo. En ninguno de estos deportes los miembros de las federaciones usan los casos de dopaje como arma para eliminar a sus rivales de otras federaciones. Tampoco tienen intereses comerciales declarados en las pruebas antidoping ni son representantes de otros deportistas.
    En ciclismo ha habido barra libre durante muchos años y se ha empezado a controlar algo recientemente, pero el control parece ser que no es el mismo para todos. Cada año hay equipos que marchan mucho mejor que el resto de modo que en algunas competiciones parece que ya se sabe quien va a ser el ganador antes de empezar. Estos ganadores suelen proceder de paises con mercados en expansión (con respecto a las bicicletas de carretera) y muchas veces de ciclistas que empezaron a rodar en modalidades diferentes a la carretera. Cualquier día vemos un ganador del Tour chino....

    Soluciones:
    1) Destitución o renuncia de todos los directivos de la UCI y yo diría también de los de las federaciones nacionales.
    2) Redacción de una serie de principios fundamentales que tengan que cumplirse en todas las federaciones.
    3) Transparencia en las decisiones y en las actividades profesionales de los directivos. No se puede ir a determinados cargos a enriquecerse. Para ello todas las reuniones y resoluciones debieran ser públicas.
    4) Separar claramente el deporte aficionado del profesional. El primero podría tener subvenciones públicas. El segundo debiera vivir de los recursos que ellos mismos se creen.
    5) Todas las federaciones tienen que someterse a la legalidad vigente en los paises en los que actúan. Si hay profesionales los conflictos con ellos debieran ir a tribunales laborales, administrativos o penales, no a instituciones privadas como el AMA o la UCI más parecidos a tribunales de honor que acogen normas que van en contra del estado de derecho de culaquier país democrático. No se puede dar a nadie el poder de legislar, investigar las infracciones, castigar y de decidir la apelación. Esto sólo pasa en las monarquías absolutas o en la mafia.
    6) El control antidoping no puede ser un negocio. Hay que racionalizar las pruebas pues es una nueva fuente de corrupción. Tengo la impresión que se hacen pruebas carísimas sin indicación, mientras que en muchos casos en los que hay sospechas con pruebas más baratas no se continúa la investigación.
    7) En casos de positivo, la responsabilidad no puede terminar siempre en el ciclista. Ahora que estas prácticas son delito, las investigaciones por parte de la policía podrían revelar toda la trama.
     
  14. DARKO

    DARKO Tatuando bestias

    Joined:
    Jan 21, 2006
    Messages:
    4,085
    Likes Received:
    0
    Location:
    Torrelavega (Cantabria)
    despues de dos años sin entrar en el foro veo que se sigue hablando de los mismo, alomejor deberiamos mirarnos un poco al ombligo en vez de tirar tanta ******. Si los propios aficionados somos los que nos tiramos ****** vamos apañaos.
     
  15. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    ¿Cada uno que tenga una puñetera opinión sobre el temita va a abrir un hilo sobre lo mismo? Pues van a ser muchos hilos
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page