Hola a tod@s, he abierto este tema porque hoy limpiando mi bici me he dado cuenta que la barra izquierda tiene unas marcas como de roce que ha quitado el color ese dorado claro que traen las barras. En la barra derecha no tiene esos roces y la horquilla es una Fox 32 Float RL open bath 120mm de 2010 o 2009. Los retenes se los cambiaron hace unas semanas y me dijo el mecánico que le había puesto los retenes SKF que son mejores. Dejo unas fotos por si alguien me pudiera decir a que se deben esos roces se lo agradecería. Javier
hola, hay un mantenimiento que viene en el tech o servicio de la web de fox, que consiste en ir levantando los guardapolvos negros, a unos los 600km, más o menos, y poner aceite, pa lubricar las esponjas blancas que hay bajo ellos, evita el desgaste típico de la barra, eso aparece por falta de mantenimiento, la fricción se come el baño de las barras, de ahí la importancia de lubricar, y si se le echa por encima, como hacen muchos, no entra nada, los guardapolvos están pa eso, tb si se deja el barrito o arenilla que queda en los bordes de los guardapolvos y estos no están bien, lo que se va quedando dentro va limando más, hazle una revisión, lubrica y cambia guardapolvos, en principio claro. un saludo
SrOhw ¿puede ser que al cambiarle en la tienda los retenes hace un par de semanas no lubricaran bien las esponjas? Javier
perdón leí de carrerilla. pero las barras las tenía bien antes entonces? eso lo tendrías antes, y no te has dado cuenta, o no lo han lubricao bien, pero es raro, lo nornal es poner grasa en los guardapolvos cuando se cambian, habla con el tendero, y que te cuente...la esponja no hace eso sino el retén de dentro o el guardapolvos, la esponja si está lubricada más aguanta la lubricación de las barra, pienso yo claro
SrOhw la verdad es que cuando lo vi también me surgió la misma duda de si no lo tendría desde antes pero creo que no. De todas formas si es un tema de lubricación me tranquiliza un poco. Llegué a pensar que había algo dentro estropeado y que por eso aparecían las marcas. Gracias nuevamente, Javier
Puedes dar por perdida la horquilla. Esas marcas es por falta de engrase interno debido a un mal mantenimiento. Deberias haber hecho un cambio de retenes cuando recomineda FOX (aunque parezcan que son un poco prematuros). Las barras están rozando con los casquillos interiores que tienen las botellas. Una vez que ha empezado el desgaste continuará poco a poco.
Las barras SIEMPRE rozan con los casquillos, si no fuera así, donde iban a apoyarse? El retén sólo impide la entrada de polvo y la salida del aceite, nada más. El caso es que para evitar ese desgaste debe haber una capa de aceite que lubrique bien la zona de contacto entre la barra y el casquillo. Si no la hay, pues ocurre esto. Si el desgaste no es muy grave, como parece en tu caso, yo creo que tienes horquilla para rato. El recubrimiento que lleva es para que la barra deslice mejor (imaginate el teflón de las sartenes, por ejemplo). Si este recubrimiento está comido, la horquilla perderá algo de finura, pero si a partir de ahora le haces un buen mantenimiento y te aseguras de que siempre esté bien lubricada no creo que tengas mayores problemas. Simplemente tendrás que cuidarla un poco más de lo normal. Un saludo
Gracias Amt0571 por tu entrada porque la verdad cuando empecé a leer y vi eso de que la tenía que tirar casi me echo a llorar. Como decía anteriormente le cambié retenes en un mecanico de bicis en octubre, no hace ni un mes y supongo que lubricaría bien todo. De todas formas Amt0571 como puedo comprobar que esté bien lubricada. ¿sacando el retén y viendo la esponja esa que tiene dentro o mirando si tiene suficiente aceite dentro de la botella izquierda que es la que está marcada? A partir de ahora y como le saqué las fotos voy a intentar controlar el desgaste. Gracias Javier
Pues si quieres comprobar que esté bien tendrás que abrirla y mirar que encuetras... normalmente, cuando una horquilla está seca se nota que se "engancha" y no va fina, pero sin abrir es difícil saber que pasa dentro. Yo, dado el desgaste que tienes en la barra, la abriría y me aseguraría que los casquillos de fricción están en buen estado (seguramente lo estén... y sinó se pueden cambiar, tranquilo). Al abrirla seguramente (desconozco las Fox, pero en mi R7 pasa), tendrás que vaciarla de aceite, y por lo tanto tendrás que reemplazar este. Búsca el manual de mantenimiento de la horquilla y estate preparado antes de desmontarla. Antes de montarla empapa bien de aceite las esponjas de debajo de los retenes, pon algo de grasa con teflón en los retenes en sí (y en los casquillos también puedes poner una poca). Seguramente en la primera salida saldrá parte de la grasa que hayas puesto en los retenes (suele pasar si metes demasiada... cosa fácil), no te preocupes... simplemente observa que no la eche toda, y sobretodo, que no salga aceite (aunque la barra esté ligeramente desgastada, mientras no esté arañada, los retenes deberían trabajar sin problemas). A partir de ahora la revisas con regularidad y listos. Yo no creo que te lleve mayores problemas.
Cómo se pueden sacar los guardapolvos sin desmontar la barra? porque están a rás y por ejemplo en mi rock shox me gustaría hacer mantenimiento levantándolos, limpiandolos y engrasandolos por dentro, pero están a ras del borde de la botella, no queda el mm ese por fuera como en otras, está como embutido dentro y no puedo hacer palanca con nada.
No os liéis a desmontar retenes etc, eso solo es necesario en caso de que pierdan aceite. Lo mas importante es que la horquilla no funcione seca.
Muchas gracias por el consejo. Voy a aprovechar un parón que tengo que hacer por un problema de tendinitis y miro la horquilla. Yo creo que al final si uno puede hacer las cosas es mucho mejor que estarla llevando a ningún sitio. Como dice el refrán "el ojo del amo, engorda al caballo". Javier
Yo cuando hice el mantenimiento engrase bien las esponjas; cuando tengo la bici parada la pongo boca abajo de vez en cuanto para que las esponjas se empapen y no se sequen, creo que esto último viene en el mantenimiento de fox.
Pues es chungo... desmontando la barra es muy sencillo, así que no veo porqué hacerlo de otro modo. Lo que dice tetastetas tiene razón: si no pierden aceite es que hacen bien su función y por lo tanto no hace falta quitar los retenes. Javaque también tiene razón en lo de poner la bici bocaabajo. Sólo he visto la recomendación en el manual de Fox, pero es extensible a todas las horquillas que llevan las esponjas en cuestión.
Exacto, muy recomendable voltear la bici, según FOX incluso, es recomendable dejarla aparcada SIEMPRE del revés o colgada de la pared, de manera que el aceite tenga tendencia a bajar hacia los retenes. Yo a mi fox 36 del 2006 NUNCA le he echo retenes, solo cambiar aceite y va conjonuda, mejor que el primer dia incluso!
Tomo nota eso de dejar la bici boca abajo. Supongo que con un par de noches a la semana será suficiente o como dice tetastetas tenerla siempre en casa boca abajo. Al final las soluciones más simples suelen ser las que funcionan. Javier
vamos a ver , que con los consejos que te están dando no vas a llegar muy lejos, lo que se te ha gastado es el anodizado, en realidad el anodizado es la capa dura que se encarga de que las barras deslicen, en si el aluminio sin anodizado se desgasta, haz la prueba con una lija, la capa de anodizado es difícil de gastar al contrario que el aluminio. que te ha pasado a ti? pues muy fácil se te a gastado la capa de teflon de los casquillos de fricción que como dice alguien por ahí arriba NO ES PARA QUE VALLA MAS FINO si no que simplemente es la vida util del casquillo, sin esa capa las barras se estropean y con ellas los retenes, la unica solución que hay es anodizarlas de nuevo, nada de pegamento de dos componentes lijado con lija de 180 que casi me da un infarto cuando lo veo , ahora para anodizar lo que tienes mal hay ver que superficie has perdido de aluminio y posiblemente tengas que sellar el interior de las barras para que no se estropee el anodizado que hay dentro, esto se hace con un tapón y cera, de todas formas es un trabajo muy grande y si no lo has echo otras veces la primera vez no te quedara bien, por eso te recomiendo que compres un puente nuevo que te valdrá sobre unos 150, si tienes alguna duda con el proceso mandame un privado, pero ya te digo que a mi me estan entrando cada dia más horquillas con ese problema a si que pensar que es lo que se esta haciendo mal.