Un Moutain Biker y su debut con la "flaca"

Tema en 'General' iniciado por Pletus, 5 Nov 2012.

  1. Pletus

    Pletus Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Por desgracia en mi querida Madrid
    Bueno, pues este Viernes por un calentón con un colega que la quiere para hacer Triatlón me he liado la manta a la cabeza y me he comprado una "flaca" como la que se ha pillado él. Una Orbea con cuadro Orca carbono Bronze y grupo Shimano 105, que me han dicho para empezar más que suficiente.

    El Sábado la hice 50 Km para probar que tal y al principio, la primera media hora, ac0j0nad0 del todo. Las calas unas Look Keo Easy son lo que menos me han gustado, acostumbrado a mis Crank Brothers Candy que encalan por cualquier lado y con suma facilidad estos me parecen un coñaz0. De hecho hoy me he llevado un 0sti0n en la espinilla que jamás en año largo de MTB me he dado.

    En cuanto a sensaciones, al principio es total inseguridad, por las calas (en mi caso), por la postura en la bici, por los frenos, por lo nerviosa que es la bici, por la falta de amortiguación, por esas rueditas de broma y porque lleva 2 días lloviendo y esta la carretera algo húmeda porque no.

    La primera salida, ayer, hice unos 50 Km y la verdad en media hora ya tenía un control aceptable de la bici (no os de miedo si pensáis comprar una de carretera). También la gracia del día: no sabía usar los cambios y tuve que llamar a un colega. Sí, tal cual. Resulta que me percate que cerca de ambos frenos hay unas palanquitas y pensé pues ya esta, chupao: las mueves y cambias. Pues sí cambiar cambias bajas la cadena que da gusto… pero ¿y como la subes?. La palanquita de marras solo tira en un sentido, hacia la izquierda la de la derecha y hacia la derecha la de la izquierda. Pues bien para los que son (y pronto eran) tan ignorantes como yo: el freno entero se mueve!!!! SÍ, SÍ, se mueve para frenar, como es lógico tirando hacia a tí, y hacia la izquierda el derecho (sube piñón) y a la derecha el izquierdo (sube plato). No so quiero contar el cachondeo de mi colega y el mío propio que no podía de parar de reírme por mi propia estupidez y soberbia por no preguntar al de la tienda. ¡Lo ví tan fácil!.

    Asombra, por el lado bueno, lo rápido que puedes ganar velocidad, lo fácil que es mantenerla y lo increíblemente rápida de reacciones (nerviosa, pero para bien) que es la bici. Es súper manejable, que era algo que me daba pánico. Gira veloz y es rapidísima de reflejos, mucho mas que la Enduro que llevo (supongo que es normal). La verdad es que incluso en mojado las cubiertas agarran bien (y no creo que sean de las buenas; son unas Vittoria Zaffiro) y la bici se controla muy bien a velocidad elevada si el firme es bueno. Solo tener cuidado al girar a poc velocidad en curvas muy pronunciadas (por ejemplo para subir el típico puente que cruza la autopista) si tenéis que girar mucho el manillar ojo con la posición del pedal o la rueda os dará en la puntera del zapato (también es verdad que yo y los pingüinos somos los únicos animales que podemos dormir de pie).

    También asombra, por el lado malo (normal por otro lado), lo sensible que es a cualquier bache por mínimo que sea y como le afecta negativamente cualquier irregularidad en la carretera. Como la cabra tira al monte, cruce unos cientos de metros por una zona de tierra (mas bien algo de barro con la lluvia) y pequeñas irregularidades/socavones y tenía que ir con sumo cuidado un pequeño socavón y eso era una fiesta. Cruce a una velocidad ridícula, como si fuera corriendo, porque se notaba que no es el habitat de la bici, parecía que se iba a desarmar. Y ya os digo era un camino de un parque, que con una MTB con 0 de problemas, como si fuese carretera. También el más mínimo taqueado en algunas zonas del carril bici o aceras y enseguida miras el tema de ir por la carretera (bici de carretera :) ).
    Sin duda un acierto poner las ruedas de aluminio, por lo menos hasta que se me quite la costumbre de meterme por zonas de tierra y tragarme algunos baches que ni miro con la MTB (casi meto un salto en una zona, menos mal que se me quito la estupidez cuando repare que la bici no era la Rallon). Ojo también a los frenos, nada que ver con unos de disco. Aquí hay que anticiparse, la mecánica de frenado es similar a la de una MTB pero el tiempo de frenado NO. MUCHO OJO.
    También algo de precaución al ponerse en pie en la bici, se nota mucha diferencia y tendréis que poner mas contrapeso en el manillar al lado contrario a la pedalada si no queréis que la bici se demande. OJO aquí también. También revisar bien los cierres de las ruedas, el mío trasero creo que la primera salida que me comí baches de más se aflojo un poco y casi pierdo la rueda trasera. Revisar que estén bien apretados, en las MTB yo creo que estas partes se ajustan mejor (por lo menos en la mía).

    Si hablamos de como llevar el manillar,veréis como comento, que con girarlo un poco la bici se dirige súper suave. Este era uno de mis miedos creí que con ese manillar tan estrecho sería complicado de llevar. Casi todo el camino lo he llevado agarrado por arriba, por la parte "negra" de los cuernos que tiene ergonomía para poder agarrar firmemente el manillar y tener acceso a los frenos y al cambio. En alguna bajada o llameando he cambiado a la posición más "racing" agarrando el manillar por la parte baja de los cuernos (la blanca encintada). La sensación (sobre todo bajando) es como ir en la cabina de un caza, la bici se controla muy bien y no es tan incomodo como parece. Eso sí no os lo recomiendo, este agarre, para subidas o para ponerte de pie en la bici.

    En cuanto a la bici en sí (Orbea Orca con Shimano 105), el grupo esta bien. Creo que bastante cercano a un XT que tengo en una Zenit en el pueblo. Le pillas en algún renuncio pero va bien en general y eso que en dos días le he dado caña en Kilometros y con condiciones climatológicas no muy buenas.
    Los 2 platos que lleva (34x50) están bien para empezar, subir y llanear con decencia. Quizás los he visto algo cortos al llanear y probablemente al bajar, pero aun así no los cambiaría al menos por el momento. Los frenos son suficientes para aminorar la marcha a condiciones de seguridad si te anticipas al problema (curva), pero desde luego distan años luz de unos de disco (uso en las otras MTB Formula RX y Formula The One). Mucho cuidado si sois novatos con la flaca como yo: aminorar, aminorareis pero dejar clavada la bici como con unos de disco casi instantáneamente ni de coña. Hay que circular con precaución con estas "bichas". Con la MTB se me han cruzado inesperadamente desde animales a cosas y he frenado o frenado/derrapado sin problemas incluso a velocidades algo elevadas. Con esta estoy seguro de que en esas mismas condiciones tendría el 0sti0n aseguradísimo. PRECAUCIÓN.
    En cuanto a la comodidad del la bici por el momento la ruta más larga que he hecho ha sido de 115 Km, creo que el cuadro de la Orca es bastante racing y la verdad en algún punto me ha cargado un poco la espalda pero variando algo el agarre se me ha pasado rápidamente. He hecho muchas rutas similares con la Enduro y en algunas me ha dolido mas la espalda y he estado más incomodo. No veo mucho problema en este cambio. Lo peor sin duda los automáticos LOOK, me han gustado poco sobre todo para encalar. Les daré unos días pero como lo vea igual me meto unos CB Eggbeater con el adaptador para las zapatillas de carretera y a correr (bueno ciclar).

    Hoy he hecho el carril de Soto del Real empezando desde Vallecas callejeando hasta el Madrid Rio y de ahí por la Casa de Campo y todo tieso hasta Soto. Ha sido la tercera mejor media que tenga registrada por el GPS ( 115 Km / 22,7 Km/h) solo superada con la MTB Enduro en otras dos ocasiones también por carril bici (San Martin de la Vega 45 Km / 23,6 Km/h y Soto 114 Km / 22,8 Km/h).

    Bien es cierto que he hecho con la "flaca" el 99% del camino con plato grande (50) y piñón pequeño (11) y con condiciones de lluvia gran parte del camino y viento en contra a la vuelta. Mas algo de precaución en las bajadas, y leñe ¡es mi segundo día con ella!. También probablemente mi forma física este algo peor que en las anteriores ocasiones con la Rallon. Con esto os quiero decir que efectivamente creo que puedo ir más rápido y desde luego acelero mucho mas rápido pero aun he de pillarle el truco a los cambios y no abusar de plato grande/piñon pequeño o eso creo. Bien es cierto que la vez anterior que os pongo con la MTB en el mismo recorrido llegue a casa pidiendo la muerte y esta vez comiendo mucho menos y casi a la misma media he llegado bastante mejor (cansado, sí, pero nada que ver).

    En cuanto a la velocidad máxima llaneando por la ruta que he hecho hoy (Vallecas/Soto) no la he exprimido demasiado aun, pero me he puesto a 45 Km/h o algo mas sin mucho esfuerzo en la Casa de Campo y en algunas zonas del Carril de Soto. Fácil mantener los 30/35 en el carril de Soto sin mucho esfuerzo.
    En las subidas que nos podemos encontrar en este Carril (no hay muchas creo yo) si que se nota horrores que la bici no pesa y casi no roza, incluso en subidas algo empinadas y cortas con plato grande (50) y piñón pequeño (11) es fácil tirar a más de 10 Km/h partiendo de una velocidad de casi parado (si la tomas con inercia de 30 Km/h seguramente mantengas los 20 Km/h). Y en subidas medias en pendiente y longitud es sencillo subir a 20 Km/h con esa misma configuración y sin demasiada inercia acumulada. Si hablamos de subiditas de poca inclinación y largas los 25 Km/h con facilidad.
    En definitiva podéis ponerle que fácilmente superareis la velocidad que alcancéis mantenida con la MTB en unos 6/12 Km/h según si subís o llaneais (si no hay piedras y barro, sino me temo que tendréis que cargárosla al hombro y aunque pesen poco… ;-) ). Parece poca ganancia en Km/h pero en ruta se nota un montón. En llano yo llevo en MTB una enduro con un plato Hammerschmidt con lo que lo máximo que he alcanzado llaneando serán unos 38/40 Km/h y reventado y no creo que aguantando ni 1 minuto constantes. Con la "flaca" sin exprimirme a fondo 40 Km/h sostenidos unos cuantos minutos. En cuanto a velocidad máxima (bajando) la máxima que tengo registrada con el GPS con la MTB es de 65 Km/h por carretera de montaña (bastante más empinada de lo que era esta ruta). Con la flaca el segundo día tengo la vigésimo segunda velocidad mas rápida contada por el GPS (de mas de 90 muestras). Concretamente 50,2 Km/h y ya os digo que sin dar pedales y medio "ac0j0na0" y por el carril bici de Soto. Creo que si es en el puerto donde pille 65 con la Enduro con esta me pongo a 85/90 Km/h a nada que de unos pedales (otra cosa es que le "eche huevos").

    Algunos amigos me han dicho que para mi se acabo el MTB que el que prueba una "flaca" se ve abducido, le deja de gustar el barro y las piedras y se vuelve un pijo de c0j0nes :).

    La verdad en mi caso, bien es cierto que este finde no he tocado la MTB, pero creo que la "flaca" la utilizare solo para sacar fondo y escapadas en solitario por el carril bici o días lluviosos. Es cierto que la facilidad con la que se mueve asombra pero que queréis que os diga:

    Donde este una ensalada de piedras bajando a todo trapo (aunque solo sean 40 Km/h) o subiendo por zonas técnicas o el gusto del barro por toda la cara o las trialeras rápidas con sus peraltes, las subidas explosivas y cortas con piedras, los saltos, los charcazos, los derrapes… en fin que creo que el MTB continuara siendo mi preferencia aunque para subir un puerto me tire mucho mas tiempo que con la flaca… siempre lo podré subir off-road y aquí…. aquí ganamos nosotros ;-)

    En todo caso os animo a que lo probéis sin duda otra vivencia de dos ruedas para enmarcar.


    Saludos!
     
  2. pille1

    pille1 Loco de la MTB

    Registrado:
    6 Feb 2011
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    El Puerto de Santa María
    Qué buen relato!!
     
  3. SmileS

    SmileS Miembro

    Registrado:
    24 May 2010
    Mensajes:
    429
    Me Gusta recibidos:
    17
    Estoy dándole vueltas y me ha venido muy bien tu experiencia. Jaja, yo le tuve que preguntar al tendero cómo cambiar las marchas cuando la probé por la tienda.

    ¿De cuánto creeís que debe ser la inversión para comprarse una flacucha a la que no le vayas a sacar mucho partido?
     
  4. AlexRS

    AlexRS Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    1.608
    Me Gusta recibidos:
    5
    Bueno, yo una vez estuve en tu misma situación. Si te digo que a partir de ahora dejarás de lado la MTB probablemente me asegurarás que no va a ser así, que esto es un complemento y que la prioridad es el MTB... Dentro de un tiempo hablamos. Ya estás enganchado, sin marcha atrás. La bici para comenzar (y acabar) está genial. Te llevas un gran cuadro con fiables componentes. A disfrutar de la carretera compañero.
     
  5. Dazibao

    Dazibao Velo-Parts

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    7.742
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En el Valle del Henares
    Otro en tu misma situación. La MTB cuelga el una habitación esperando que de vez en cuando le toque a ella una vuelta.
     

  6. barondandi

    barondandi Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    1.311
    Me Gusta recibidos:
    938
    Ubicación:
    España
    me gusta , yo me hice con una el año pasado, una conor road race , tambien montada en 105 , y estoy encantado, con ella , compagino salidas entre semana con carretera, ahora que las tardes son mas cortas, puedo hacer mas kilometros en menos tiempo, con las salidas de fin de semana con la mtb.....en fin el caso rodar, rodar, rodar....
     
  7. Angel_Scott

    Angel_Scott Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2012
    Mensajes:
    474
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    San Fernando
    Strava:
    Excelente relato, no te han faltado detalles, seguro que mas de uno se anima a dar el salto. Yo ya lo di hace mucho tiempo y encantadisimo con mi flaca.
     
  8. Bocharán

    Bocharán Buscador de Leyendas...

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    34.292
    Me Gusta recibidos:
    2.491
    Ubicación:
    Aqui!!! Pensando...
    Buenisimo el relato.

    Yo empece con la flaca de jovencillo y luego cambie al MTB.....pero la flaquita sigue viva jajajajajaja
     
  9. alf85

    alf85 Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2011
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    3
    buenas primeras sensaciones jeje,...yo voy a hacer el cambio pero a la inversa (de carretera a mtb) ¿algo que deba saber?
     
  10. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Y no te aburre tanta carretera?

    Yo en su momento (hace 15 años) hice mucha carretera, y quitando los puertos, el resto me parecía bastante aburrido, sobretodo comparado con la de montaña que en cualquier momento tienes zonas entretenidas.

    Saludos
     
  11. Manugsm

    Manugsm Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    662
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Por el sureste de Madriz
    Uno de los mejores temas que he visto en tiempo en el apartado de " General" muy bueno tu relato y muy instructivo, me gustaria poder pillarme una flaca con el tiempo

    Impossible is nothing
     
  12. VEGETABIKE

    VEGETABIKE Miembro

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Montañas Alicantinas
    Practico las dos modalidades, me considero mas montañero... hace un año compré una flaca y lo cierto es que tiene su puntillo, para mi los mas importante de la flaca es ir en grupo, salir solo con la flaca, es un rollazo, lo bueno es ir rebufo, tirar del grupo, entrar a relevos, y subir los puertos en los grupos cabeceros, sufriendo como un cerdo para no quedarte descolgado. Asi es como disfruto yo con la flaca... y si te pones como meta una gran cicloturista, tipo la QUEBRANTAHUESOS, ya ni te cuento... Por otro lado la montaña, es mas individualista, disfrutas del entorno, vas a tu ritmo y una salida por el monte solo, puede ser pero que muy divertida. En resumen, calquier tipo de ciclismo, MOLA jejeje
     
  13. testorrunto

    testorrunto Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    1.099
    Me Gusta recibidos:
    228
    Seguramente me vea reflejado en tu post en uns dias.

    Mañana recojo mi Orca Bronze también en 105, aunque yo he cambiado los puentes de freno que viene de Orbea y he leido que dejan mucho que desear (quiza de ahi tu mala esperiecia con los frenos).
    De momento yo voy a poner unos pedales SPD de montaña, y ya me agenciare unas zapas de carretera para usarlos con los look que trae.

    Mi MTB es una Occam, muy del estilo a la Rallon (savando las distancias, pero llevo horquilla de 140mm), asi que mas parecida la situacion entre tu y yo.

    Yo saldre con algunos que le dan al triatlon, y estan muy entrenados con la flaca, y lo uqe mas respeto me da es tramos largos de llaneo manteniendo ritmo constante y fuerte. Eso es lo que mas me cuesta con la mtb, llanear a ritmo fuerte.

    En fin ya contare. De momento la bici es muy bonita, la vi el viernes. La mia es blanca, y mañana la tendre en mis manos , jejeje
     
  14. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Esa es la cuestión, el privilegio es poder elegir.
     
  15. Curotiña

    Curotiña Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2012
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo empecé con la flaca, pero dos experiencia con dos idiotas al volante, me hicieron cogerle miedo y ahora voy la mar de tranquilo por los caminos, yo sólo, con el volante más cercano a varios kilómetros.
    No sé con cual disfruto más. Quizás con la btt voy disfrutando más del paisaje y es todo más cambiante. Ahora, la sensación de pedaleo que tiene la flaca, no la tiene la btt. Es como si aprovechara el 100 % de la fuerza que hago con las piernas... Es difícil de explicar
     
  16. hacedor

    hacedor Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    709
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    Al sur de Madrid
    Muy buen post. Tiene respuestas a preguntas que tenia.
    Yo tambien llevo tiempo pensando en probar la carretera....aunque necesitaria un grupo con el que salir.
    Y casualidades de la vida, pero tambien vengo de una Rallon.....jajajaja
     
  17. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España



    Discrepo de ambos.
    Yo practico las dos modalidades, pero me gusta mas la flaca. Casi siempre salgo solo y para nada me aburre. De la flaca me gusta lo rápido que se hacen los km en comparación al MTB. Te abstraes un poco en tu mundo, y cuando te da por mirar el cuentakilómetros, resulta que llevas hechos la tira... cosa que con el MTB, pues corren mas despacio.
    Lo que si admito, es que la MTB, es mas relajante, porque cuando vas por caminos por el monte, el estar solo, y no tener que estar pendiente de si vienen coches, es para mí un relax total. Y si te llevas un bocadillo, y te lo comes a mitad de ruta sentado a la sombra de un pino, estando "medio perdido", y sin nadie a la vista, eso no tiene precio.
     
  18. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España

    Yo creo que eso no cuadra. Hay que estar como un toro para mover ese desarrollo. O eso, o estas equivocado que es lo que me parece a mí.
    Un 50/11 se pone para las bajadas, y para los llanos cuando vas con fuerte viento a favor, o vas en un pelotón que va lanzado; pero para rodar normalmente creo que no es habitual que lo uses. Iras bastante trancado.
     
  19. alexcadiz82

    alexcadiz82 Baneado

    Registrado:
    29 Oct 2012
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen tema, a mi la verdad que está modalidad me atrae bastante, pero me da miedo, no la carretera que me encanta, sino los locos que te puedes encontrar con un coche haciendo Lo que le sale de los mismísimos.
     
  20. amegane

    amegane Baneado

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    430
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me encanta la cronica y las flacas lastima que la carretera es peligrosa sino tendria una
     

Compartir esta página