Acabo de comprar unas Maxxis Advantage tubeless LUST, buscando info por la web me tope con un hilo en un foro donde comentaban que el liquido antipinchazos/latex (no especificaban cual) dañaba la goma de las Maxxis (tampoco especificaban cuales), no encontre mas info ni en google ni en la web de Maxxis por lo que los contacté y esta fue su respuesta a mi pregunta de que tipo de liquido antipinchazos recomiendan y si alguno dañaba sus cubiertas: "Please note that Maxxis does not condone the use of sealant in any of our tires as use of sealant will void warranty." Traduzco de paso: Nota que Maxxis no aprueba el uso de sellador en ninguna de nuestras cubiertas ya que el uso de sellador anulará la garantia. Entiendo que es un sistema tubeless y puede funcionar sin sellador (uso llantas UST) pero practicamente lo usamos para taponar los pinchazos (no sellar el sistema). Ahora mi pregunta para ustedes ya que estas son las primeras cubiertas Maxxis que tengo: Cual es su experiencia usando liquido antipinchazos con Maxxis? alguno que recomienden y/o que no hayan tenido problema con Maxxis? Anteriormente he usado cubiertas hutchinson e IRC (UST) con liquido Stans y casero (latex vinilico diluido con agua) sin problema. Saludos edito: fue en un blog donde vi el caso de posible falla, el enlace esta en un mensaje mas abajo.
Hola, yo uso el sin camaras de X-SAUCE con maxxis y me va genial y ya tienen 6 meses. Antes utilice este mismo liquido con las piton tubeless light y el resultado fue el mismo, aunque las hutchinson las tuve que cambiar antes de que se gastaran por que se cuartearon partes de los laterales de la cubierta y asi no me daba confianza al rodar con ellas.
Pues yo, las mismas ruedas, Maxxis Advantage LUST, durante ya varios meses, con liquido de Joe's sin ningun problema, ni siquiera pinchazos...y ya empiezan a estar gastadas las cubiertas, asi que a ver si me empiezan los problemas de la "contaminacion" del liquido antipinchazos y asi ya las cambio por unas nuevas. Por cierto, lo que dicen exactamente es: AVISO IMPORTANTE Los fabricantes de neumáticos con tecnología UST no recomiendan usar ningun tipo de líquido sellante, por lo que no aceptan garantias de defectos en la separación de las capas de los mismos, si se ha usado este tipo de líquido. En el caso de neumáticos del fabricante MAXXIS si aprueba el uso de líquido sellante de la marca BLACK SEAL. DESDE CUBIERTAS MTB recomendamos el uso de líquido sellante de las marcas BLACK SEAL y FUNDAX FLU-X para cualquier tipo de neumático UST/LUST. Estos se encuentran disponibles en la seccion Tubeless de nuestra tienda o en cualquier establecimiento autorizado. Sólo se tramitarán garantías en el caso de tratarse de cubiertas UST/LUST deterioradas por el líquido sellante de las marcas aprobadas por CUBIERTAS MTB o de cubiertas cubiertas que no se montaran con líquido sellante No queremos decir que no se puedan usar otros sellantes, de echo muchos usuarios los usan sin ningún problema pero en este caso no entrarían en garantía.
yo llevo utilizando la advantage tubeless varios años y no le pasa nada, he usado varias marcas de liquidos e incluso el casero que hay aqui en el foro y siempre ha ido bien, tambien las he utilizado en maxxis larsen tt, en las que no me iba bien fueron las racing ralf, se evaporaba el liquido tubeless por los poros de la cubierta, peros las maxxis muy bien
Yo supongo que habran querido curarse en salud de tanto liquido antipinchazos con alto contenido en amoniaco y poniendo eso se aseguran de que no andes con experimentos caseros o quizas tuvieron algun problema de verdad con ellos en sus cubiertas,aunque lo dudo...
muchas gracias por sus respuestas, me quedo mas tranquilo y con confianza de usar algun liquido, en este rato pense que latex vinilico diluido con agua podria ser la opcion menos agresiva, pero como no soy quimico... Cibrao, donde encontraste esa info? Yo me fui directo a la web de Maxxis y en la descripcion de la cubierta no viene nada, la verdad la info me parece algo pobre http://www.maxxis.com/Bicycle/Mountain/ADvantage.aspx pero ahora busque un poco mas y en la seccion de cubiertas tienen esto: http://www.maxxis.com/Bicycle/Bicycle-Tire-Safety.aspx donde solo viene esta pequeña linea acerca de selladores "Do not use liquid sealants." y aqui http://www.maxxis.com/Bicycle/Bicycle-Warranty.aspx mencionan que esto es causa de invalidacion de la garantia "(3) improper sizing, wheel alignment, Tire mounting or rim fit, use of puncture sealants". En este blog fue que encontre que el latex pudiera ser un problema (3er parrafo) y de hecho dice que si vio cubiertas con algun efecto a causa de latex: http://www.bikefix.net/2008/10/bikefix-initial-review-maxxis-advantage.html Bueno no quiero darle muchas vueltas pero como fueron tan amables en ayudarme considere pertinente compartirles lo que encontré y de donde me surgio la duda. Gracias!
Pues yo he reventado 5 maxxis hasta enterarme de que era por el liquido verde. Ahora pongo el msc de latex, pero es como no llevar nada. Se seca y no sella. El joes puede dañar porque lleva amoniaco. Así que delante, como me encanta la ignitor, no llevo ya sellador, pero me estoy planteando cambiar de marca de neumático. A los que son los siguientes que mas me gustan, no les pasa nada aunque les metas el slim. Por cierto, alguien sabe si se pueden recuperar esas cubiertas "con huevo" pinchando solo desde fuera sin atravesar la fibra?
*****! Riher, podrias explicar como se deterioraron, dañaron, etc? por favor. por fuera de la cubierta no se notaba nada raro?
Les salió un huevo. Se separa la goma de la carcasa de fibras y se queda el aire pillado en medio, formando un bultito lleno de aire, del tamaño de una canica, mas o menos. Es como si la adhesión entre la fibra y caucho se perdiese.
ahhhh ahora si ya entendi! jajaja bueno entonces de momento el slime verde queda completamente descartado
Buenas.... Yo contradigo lo que han dicho del Slime verde. Yo monto siempre Maxxis (tanto LUST como normales) para el tubeless y nunca (desde hace más de 6 años) no he tenido problema con nada de burbujas ni deformaciones de las cubiertas y durá infinitamente más que cualquier líquido de notubes, etc etc etc etc. dado que no se seca y sigue haciendo su función perfectamente. Hace un par de cubiertas, mezclé el slime verde con el notubes y fue cuando en una Crossmark LUST, aparecieron las burbujas de aire. Con una aguja, deje salir el aire y listo, pero desde entonces, no vuelvo a mezclar ambos líquidos y me quedo con el slime verde. Me parece el merjo líquido con diferencia. (desde mi punto de vista y mis años montando tubeless). Saludos.
Voy a subir un hilo de hace tiempo, pero esque necesito ayuda. Quiero comprar unas cubiertas Maxxis Crossmark o Tread Lite y quería aprovecha el bote de liquido antipinchazos Hutchinson que tengo sin abrir. He escuchado de problemas con las cubiertas Maxxis y ampollas que le salen, y cada uno dice cosas distintas... unos recomiendas un liquido, otros dicen que con cualquier liquido tenda o no amoniaco pueden salir etc... ¿Tendré problema con esta combinación de liquido y cubiertas?
Mi experiencia con Maxxis es totalmente decepcionante. Monté una crossmark de aro flexible y una ignitor tr exo. A los pocos meses le salió una ampolla a la crossmark. Como la ignitor aguantaba sin fallar, pensé que el problema era que había usado como tubeless una cubierta que no era adecuada para ello, puse otra cubierta trasera (Race King) y listo. Al muy poco tiempo empezó el mismo problema con la Ignitor T.R. En este caso no había escusa, esa era específicamente para utilizar como tubeless. Puse otro neumático delantero (Continental Mountain King) y hasta ahora sin problemas. A un amigo que montó una Specialized T.R. a los pocos días le pasó lo mismo. Lo digo porque parece ser que Maxxis es el fabricante de los neumáticos Specialized. Él usaba líquido Notubes y yo líquido casero sin amoniaco, así que para mí se acabaron las Maxxis.