Entrenar cuando el tiempo es excaso

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by kiskilloso, Oct 23, 2012.

  1. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 11, 2012
    Messages:
    7,920
    Likes Received:
    1,552
    No por entrenar mas tiempo vas a rendir mejor. En la planificacion del entrenamiento hay q gestionar tanto el volumen como la intensidad del mismo. Si aumentas el volumen y mantienes una intensidad moderada vas a alcanzar rapidamente el techo d rendimiento. Empieza a plantearte el incluir entrenamientos d calidad, q llevan "menos" tiempo y mejoraran tu forma física exponencialmente. Como bien dice Hele, es necesario planificar ese tipo d entenamientos a corto, medio y largo plazo (doy por hecho q base aerobica tienes d sobra).
     
  2. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 9, 2010
    Messages:
    2,232
    Likes Received:
    131
    Location:
    Granada
    Veo que nadie te recomienda gimnasio-spining, para mí ha sido la solución al invierno con sólo dos días a la semana.
    Llego al gim sobre las 8,30, caliento 10´en estática, hago una rutina de pesas de piernas (a veces algo de tren superior, pero poco), 25´, y hago la clase de spining PERO "a mi manera", es decir, mantengo un ritmo progresivo y hago series con un pulso y una cadencia coherentes (si se lo comentas al monitor no debe de importarle), aunque a veces sí sigo parte de la clase.
    Si tengo tiempo, tras la clase me quedo hasta completar 1h 15´-1h 30´ en la bici.
    Me está yendo muy bien, bueno, pero haciendo luego kms el finde claro.
     
  3. huulji

    huulji dita crisis!!!

    Joined:
    Jan 31, 2010
    Messages:
    433
    Likes Received:
    315
    Location:
    SERRADALT
    lo mejor el rodillo,sin duda
     
  4. manuko

    manuko Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2012
    Messages:
    485
    Likes Received:
    73
    Una hora de rodillo y ya esta, te digo que cuando salgas a la calle fliparas el fondo que da. Con pulsometro y entre 130 y 150 ppm, y botaras la mejora. Saludos, espero haberte ayudado
     
  5. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 9, 2010
    Messages:
    2,232
    Likes Received:
    131
    Location:
    Granada
    ¿Y esas pulsaciones por qué?
     
  6. flanflan

    flanflan Miembro

    Joined:
    Oct 29, 2012
    Messages:
    96
    Likes Received:
    0
    hola, yo tampoco dispongo de tiempo y tras leer y los consejos de los compañeros me e decantado por pillarme un BKOOL y pasar todo el invierno dandole caña
    lo de las pulsaciones es por que segun tengo entendido es lo ideal para hacer base, pero vamos seguro que alguien que domine mejor el tema te lo podra aclarar mejor
     
  7. manuko

    manuko Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2012
    Messages:
    485
    Likes Received:
    73
    Esas pulsaciones son el umbral aerobico, por encima de eso es anaerobico, y si quieres algun dia puedes hacer series y trabajar el anaerobico, pero yo las series las dejo para la calle, en el rodillo aerobico, constante, sudada y trabajas el fondo. Pero ya sabes cada maestrillo tiene su librillo, ademas en ese umbral de pulso, es cuando tiras de las grasas principalmente, y por encima de eso quemas glucogeno y castigas mas el musculo, por eso las series una vez dos a la semana. Saludos
     
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Tu sabes cual es el principio de individualidad?
     
  9. manuko

    manuko Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2012
    Messages:
    485
    Likes Received:
    73
    Claro que lo conozco compi, por eso digo la frase hecha de que cada maestrillo tiene su librillo, se que cada persona tiene que buscar el entrenamiento que mejor le vaya segun sus caracteristicas, su edad, etc... Pero es una base, siempre se ha dicho que para coger fondo lo mejor es pulsaciones constantes no muy altas, para trabajar ese fondo, por eso le comente eso al compi, pero tu matizacion esta perfecta
     
  10. kiskilloso

    kiskilloso Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 16, 2008
    Messages:
    1,063
    Likes Received:
    120
    Me he hecho con el libro "Planifica tus pedaladas", pero no me entero de nada o casi de nada. Sí he llegado a la conclusión de que debo aumentar la intensidad de mis entrenamientos, quizás en detrimentro de la cantidad, pero hasta ahí llego, ya por lo demás me pierdo.

    Fondo creo que tengo, después de casi 6.000 kilómetros en este último año, creo que la patata y el fuelle van mucho mejor. Ahora sólo me falta, por ejemplo, hacer esos mismos kilómetros en menos tiempo, subir esos puñeteros repechos a más velocidad, subir y aguantar la velocidad media en llano,..., en fin, mucha tarea aún por delante. Eso sí, tengo bastante claro que un tipo que jamás ha hecho ningún deporte en 40 años, no va ahora a ir por ahí quedando de los primeros en los maratones, sólo me gustaría no quedar demasiado atrás.

    Gracias a todos.
     
    Last edited: Nov 6, 2012
  11. VEGETABIKE

    VEGETABIKE Miembro

    Joined:
    May 12, 2009
    Messages:
    450
    Likes Received:
    23
    Location:
    Montañas Alicantinas
    Buscate un grupo de gente para salir por la noche... con un buen foco se disfruta que no veas, y no es el coñazo de hacer rodillo.
     
  12. ivan5

    ivan5 Miembro

    Joined:
    Dec 13, 2010
    Messages:
    183
    Likes Received:
    15
    las salidas nocturnas son increibles las recomiendo al 100%
     
  13. irelen

    irelen Miembro

    Joined:
    Jan 29, 2010
    Messages:
    830
    Likes Received:
    2
    Location:
    portugalete
    Si,pero que frioooooooooo..
     
  14. etiope

    etiope Novato

    Joined:
    Oct 25, 2012
    Messages:
    23
    Likes Received:
    0
    Te has hecho 55 km en menos de 2 horas. esto es a más de 23 km/hora en montaña. O el recorrido era una via verde o eres un máquina par tu primera carrera.
     
  15. kiskilloso

    kiskilloso Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 16, 2008
    Messages:
    1,063
    Likes Received:
    120
    Bueno, al final os hice caso y me compré el rodillo del Decartón. He tenido también que ponerle una cubierta slick atrás, porque no veáis cómo sonaba aquello con la rueda de tacos. Ahora el problema es que al ser mucho más fina esta cubierta el rodillo, aún ajustando el tornillo al máximo, no aprieta tanto la rueda y, por consiguiente, la resistencia es menor, ¿os a pasado lo mismo con este rodillo?

    También me he pillado algunas tablas de entrenamiento con rodillo y estoy intentando seguirlas. No voy a prepararme para competir, sólo para mantener la forma ahora que el tiempo no acompaña y puedo salir menos al campo.

    Gracias por los consejos y si conocéis algunas tablas que recomendarme, pues encantado.
     
  16. kiskilloso

    kiskilloso Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 16, 2008
    Messages:
    1,063
    Likes Received:
    120
    Nada de máquina, ya he dicho más arriba que el ganador superó los 32 km/h. El terreno era fácil, no vía verde, pero sí bastante llanito y sin muchas complicaciones.
     
  17. molinosdomene

    molinosdomene Miembro activo

    Joined:
    Apr 15, 2006
    Messages:
    616
    Likes Received:
    62
    Location:
    Teruel
    Pues sigue así... lo que te han dicho esta muy bien:
    - Salir con un grupo de personas por la noche (con un buen foco, claro... no vayas de "gorrón")
    - El rodillo es una muy buena idea, pero sin abusar de él. Con el tiempo te irás cansando.
    - De todos modos... con 1 hora al día (casi todos podemos sacar por lo menos 60´) puedes hacer entrenamiento y prepararte para maratones de 2-3 horas.

    Yo y muchos lo hacemos así.
    Un saludo y adelante con tus proyectos
     
  18. bolet

    bolet Miembro

    Joined:
    Jul 22, 2004
    Messages:
    162
    Likes Received:
    0
    Hola, yo me compré un buen foco, cojo la navajilla, y ahora salgo de noche. No sabes la de animales que se ven por la noche....
     
  19. kiskilloso

    kiskilloso Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 16, 2008
    Messages:
    1,063
    Likes Received:
    120
    No es que me de miedo el campo de noche, todo lo contrario, creo que es mucho más seguro que andar por la ciudad, pero siempre salgo solo y no es cuestión de tener también a la familia en ascias sabiendo que andas por ahí perdido, sólo y en bicicleta: una avería, una caída,...

    De todas formas, siempre que no llueva o haga demasiado frío, salgo con la bici de noche, eso sí, sólo por zonas iluminadas por las afueras de la ciudad. en una horita y algo, pues mis 25-26 kilometrillos me hago.
     

Share This Page