Ayuda con la periostitis

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por gsj, 27 Ago 2012.

  1. pOLribera

    pOLribera Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que planes tienes para la media maraton de enero ? Yo soy un "miarma" y hace unos 9 años que no corro esa media maratón ( tendría que recurrir a archivo para recordar cuando fue ) En que tiempo crees que la harías ?
    Voy a proponermela como objetivo ;) Iba a correr la San Silvestre de Huelva, pero Huelva se pone demasiado bien un 31 de diciembre al medio día como para ponerse a corretear.. lo dedicaremos a las copichuelas :)

    Edito: La corrí en 2001 en 1:41: xx con 18 años
     
    Última edición: 6 Nov 2012
  2. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Es verdad, Pequeño Angelito, yo por lo menos no soy fisio ni médico, casi que ni corredor, solamente un aficionado al deporte, jejeje, aunque la verdad es que disfruto mucho corriendo, y al final eso es lo importante. Tienes toda la razón que cuando aportamos algo lo hacemos con la idea de ayudar, aunque también es cierto que cada uno es un mundo y no le van las mismas cosas bien a todo el mundo.

    Yo la verdad... no compré el finalgon, y ahora mismo me arrepiento. Zatopek puso un enlace para comprarlo en Portugal creo recordar, pero no lo hice al final. Busqué en varias farmacias españolas y nada de nada y me comentaron que no había nada parecido. Por lo que dijo Zatopek es una especie de EPI pero "casera". Me arrepiento por que me voy notando bien, pero tengo la cosa de si estaría mucho mejor si lo hubiera comprado. Desde luego si tengo alguna recaida la compraré.

    En cuanto al terreno el 90% lo estoy haciendo por camino de tierra, incluso me he comprado un frontal y si salgo de noche voy por caminos también ya que creo que esto ayuda mucho en la recuperación.

    En relación al plan de zatopek yo salía 3 días por semana aunque un par de semanas salí 4 días.

    Para los ritmos... eso es otra cuestión. Es cierto que ahora puedo corre aproximadamente a 5:30 de media sin dolor 45 minutos. Una vez me vi obligado a hacerlo casi todo por asfalto y tampoco tuve dolor (supongo que si hubiera ido varios días por asfalto si que habría notado algo). En cuanto a apretar... ahí tienes razón, cuando en algún momento me ha dado por apretar si que he notado algo, no se si molestia... pero vamos que si voy a menos yo creo que volvería a estar igual. Aún así yo creo que el plan ha sido bueno. En mi caso antes de empezarlo a los 10 minutos ya sentía dolor, y aunque fuera a 6 min/km al terminar tenía dolor, no se si estaría mas avanzado que tu, pero lo que está claro que yo no habría sido capaz de correr 45 minutos sin dolor a ningún ritmo , por lo que mejoría si que hay. Ahora bien, lo de bajar los ritmos , según la evolución que voy notando es posible que en breve pueda hacerlo, pero no puedo asegurarlo.

    Otra cosa que me hace ser optimista es que antes, simplemente pasando el dedo por la zona sentía un dolor agudo y ahora tengo que presionar para encontrar el dolor. Me parece una buena señal.

    Aún así esto da mucho miedo por que si cualquier día de estos al volver recaigo otra vez... bueno, todos los que estáis en este post ya sabéis lo que se siente.

    Mucha suerte.
     
  3. Pequeño Angelito

    Pequeño Angelito Pequeño...

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Donde suspiran los sueños...
    Strava:
    El sabado hay una carrera de una milla y llevo a mi chica que quiere ir a ganar y yo pienso que si ruedo a 3:50 aprox gano porque me da que no hay mucho nivel...

    Ayer me planteé después de lo que me pasó no correr hasta el lunes de la semana que viene (descanso de una semana) y empezar con el plan Zapotek e ir de menos a más, a ver si hay suerte y puedo rodar a un ritmo considerable sin dolor...

    Mi dilema moral ahora mismo es si ir a esa carrera del Sabado;seria una milla a tope rodando super fuerte y con la satisfacción de hacer un buen papel si todo va bien, en contra es que se corre por asfalto y al termina tendría una inflamación de dos pares de demonios seguro..

    No sabéis la pereza que me da pensar en reposar una semana y después empezar con el plan tan lento y progresivo ese..ese que me destrozará el ir a la media..y ese en el cuál le doy pocos votos de confianza desde mi persona pensando en que en el momento en que acabé el plan y ruede por debajo de 5 me empezará a doler..

    gSJ a raíz de lo que tu comentas del dolor en la zona al presionar..ahora mismo me estoy presionando en ambas piernas y solo siento un leve dolor en la izquierda y buscando un punto muy concreto y presionando fuerte..nada de dolor al andar..cuándo empecé con la lesión hayá por febrero del dolor no podía ni caminar..y al presionar me dolía mucho..un punto a favor...

    Polribera..La media de Sevilla nunca la he corrido, pero sé que es por la Cartuja y muy llanita..es un buen entreno de cara a los triatlones y al triiberman. La de Diciembre es la de Sevilla- Los Palacios, la última vez la corrí en 2006 creo siendo un niño. De tiempo no recuerdo..No llevaba un gps ni tantos avances materiales como ahora.

    Trisaludos periostiticos!!!
     
  4. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    ¿Rodar a 3:50? Pequeño Angelito, eres una máquina. Yo no se si aguantaría 100 metros a ese ritmo.

    No se que decirte sobre la carrera de la milla8, yo creo que no sería lo mejor para la lesión, desde luego, pero... también es cierto que cada uno se conoce mejor que nadie.

    Por lo que dices del dolor al presionarte parece que no está mal. Después de que ayer se te cargara hoy tienes poco dolor, así que no está nada mal. En mi caso el dolor es también en una zona muy concreta pero en las dos piernas.

    Ehh... ¿Te has planteado lo de la EPI? Por lo que he leído a algunos no les ha funcionado pero he leído muchos mensajes positivos. Algunos incluso después de una sesión se han recuperado de la lesión. Ya te digo que aquí en Valencia me han dado un presupuesto de 29 euros la sesión, y supongo que andará por el mismo precio en todos los sitios.
     
  5. Pequeño Angelito

    Pequeño Angelito Pequeño...

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Donde suspiran los sueños...
    Strava:
    Pues aún no me lo he planteado..en Sevilla no sé a cuánto estará, pero pienso que antes me deberían hacer un dignóstico de periostitis y tratarla desde otro punto de vista y si viera que no obtengo resultado pues atacar con una técnica mas abrasiva..

    Ojo, hablo de una milla ( 1.600 metros) a 3:40-3:50/km que sería prácticamente hacer algo mas flojo que un sprint en el que fueras a tope..solo son elucubraciones mias, porque con esto de la periostitis...
     
  6. Pequeño Angelito

    Pequeño Angelito Pequeño...

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Donde suspiran los sueños...
    Strava:
    Me toco la zona en ambas piernas y no noto nada de dolor ni aún presionando... :alloreto

    Creo que la semana que viene empezaré el Plan Zatopek
     
  7. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Ánimo compañero. Yo creo que empezar el plan zatopek estaría muy bien. Vas subiendo poco a poco y acostumbras al cuerpo. Al final el 18 de Noviembre me he apuntado a un 10 k a acompañar a un amigo, ya veremos que pasa, aunque el es lento, de 6 m/km así que como entrenamiento creo que estará bien la cosa.

    Estos días yo descanso que tengo la sobrecarga en el cuadriceps por la bici , pero el lunes estoy corriendo sin parar, jejeje.
     
  8. pOLribera

    pOLribera Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo ayer me hice un acuatlon particular, me fui corriendo a la piscina a unos 5 min/km durante unos 4 km, nade 1850 metros, y regrese corriendo a casa 1,5 km ( por el camino corto y a 6:25 de media).

    Sin periostitis. Luego me pegue unos 40 minutos estirando mientras James Bond se liaba con 10 o 12 mozas.

    Por cierto Pequeño Angelito, mis molestias de psoas son debidas a una dismetria de en torno a 1 cm que tengo. Debería fortalecer la zona para que no me moleste. Aún así, es poca cosa, simplemente una molestia leve al acabar de correr. Un poco de pose de torero estirandolos despues de correr y no vuelvo a saber nada :)

    Un saludo !!
     
  9. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    ¿La parte de carrera a pie con las newfel many?

    Me alegro de que solo sean molestias que desaparecen rápido, a ver si en breve estoy siempre así. Ya lo firmaría.
     
  10. pOLribera

    pOLribera Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si, con las many, a la vuelta iba a volver descalzo, pero hacia un frio de cuidado y saliendo de la pisci con los pies arrugaillos cambie de opinion.

    Aparte a la ida corri unos 500 metros un ritmo de 4-4.15 para probarme. cero problemas
     
  11. Pequeño Angelito

    Pequeño Angelito Pequeño...

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Donde suspiran los sueños...
    Strava:
    Muy bien, a ver si no te molesta nada. Yo el 30 de Septiembre corri una de 11.400 por carretera y el dolor era insoportable como comenté en su tiempo.. A ver que sensaciones tienes al no correr por caminos ese día. Estaremos atentos..

    Cuando empiece el plan Zatopek corro al estílo minimalista? Es decir de metatarso primero?

    Saludos y buen finde!! Por cierto, podríamos ir diciendo nuestros nombres si no os importa..jeje, el mio Santi para los amigos y compañeros.
     
  12. Pequeño Angelito

    Pequeño Angelito Pequeño...

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Donde suspiran los sueños...
    Strava:
  13. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Pues muchos ánimos y poco a poco.

    No se que decirte con lo de metatarsos... sería mejor hablar con algún entendido en el tema.

    Esperamos tus evoluciones.

    Por cierto, he encontrado este video con una postura en cuclillas para estirar y fortalecer la zona de la periostitis. No lo he probado pero mañana me pongo.

    http://vimeo.com/19357331

    Ok Santi, soy Juan.
     
    Última edición: 9 Nov 2012
  14. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Bueno, pues según endomondo , la salida de hoy:
    Deporte
    Correr
    Hora de inicio
    11-nov-2012 13:09
    Distancia
    7.15 km
    Duración
    40m:17s
    Velocidad Prom
    5:38 min/km
    Velocidad Máx
    4:42 min/km
    Calorías
    652 kcal
    Altitud
    730 m / 748 m
    Elevación
    10 m ↑ / 10 m ↓

    No he notado dolor por la periostitis en ningún momento. Ni al empezar, ni al apretar un poco mas ni después. Creo que estoy en el buen camino, al próximo día a ver si bajo el ritmo a 5 y poco y me noto igual.

    Me ha molestado un poco el cuadriceps que aún sigue desde la salida con aire en contra de mtb el otro día, pero eso es otra historia, creo que se pasará en poco tiempo.

    ¿Qué tal te va Santi?
     
  15. Pequeño Angelito

    Pequeño Angelito Pequeño...

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Donde suspiran los sueños...
    Strava:
    Enhorabuena Juan, buen kilometraje y buen tiempo, a ver si cuando bajes a 5 poco sigues sin molestias y cuando hagas tiradas larrrgas...A ver si puedes ir bajando de tiempo hasta donde tu cuerpo de y la periostitis no aparezca.

    Yo ayer Domingo 83.5 con bicicleta de montaña por carretera y hoy empiezo ya el plan que tu seguiste. Correré día si y día no como me comentaste..Compressport, calentar bien antes y empezar con el plan..
    Anoche me estuve tocando la zona de la tibia y creo que tengo los nódulos conocidos como rosario periostico. No obstante al tocarme con la llema de los dedos por la zona donde antes notaba dolor ahora no noto nada..

    Algún consejo mientras estoy con el plan a parte de las perneras, calentar bien, correr lo que toque del plan y estirar después? Supongo que hielo y un poquito de traumeel..Algo más? Rezar 7 ave marias?jeje..

    Os iré poniendo sensaciones...saludos!!!
     
  16. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Gracias, en la próxima salida quiero bajar un poco, y a ver que pasa. Ayer los primeros 3 km creo que fueron a 6 largos, así que al final ya tuve que apretar un poco y me noté bien, las pulsaciones un poco altas, pero será la falta de costumbre, jajaja. Lo de hacer tiradas mas largas esperaré otra semana.

    En cuanto al plan yo hice exactamente lo que comentas. Los estiramientos a conciencia, a lo mejors 20 minutos,y después otros tantos con el hielo. Traumeel me lo pongo por la noche aunque no tengo claro si ha servido de algo.

    Lo de rezar no me lo había planteado, pero ya solo nos queda eso, jajaja.

    En cuanto a los nódulos yo también los tengo pero no siempre me duelen. Hay gente que los tiene y nunca ha sufrido de periostitis, así que...

    Ánimo, y aunque es aburrido el plan, por probar...

    PD:

    No he encontrado si aquí envían el finalgon a españa pero si vuelvo a recaer intentaré pedir la crema en alguna página como esta.

    http://www.sadabandeira.com/finalgon-425-mgg-x-20-pomada.html#
     
    Última edición: 12 Nov 2012
  17. pOLribera

    pOLribera Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    Señores, da alegría leer que se va eliminando la periostitis del todo el mundo !!

    Yo no corro desde el jueves pasado, pero me pegue un leñazo el viernes con la bicicleta que me ha dejado el culo con una bonita quemadura y dolido durante todo el finde. Aún así el sabado nade un par de km, y a continuación me hice unos 40 km en bicicleta.

    Ayer día de descanso y hoy volveremos a las andadas, a ver si corro una horita suave. Me he traido el pulsómetro a ver si corro controlado de pulsaciones ( se me va quedar la media en una verguenza !! ) y voy preparando la temporada que viene.

    Un saludo !!
     
  18. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Que dolor solo de pensarlo, esas caídas... Que malos recuerdos.

    Pues eso, pequeño descanso y a seguir en la lucha.
     
  19. Pequeño Angelito

    Pequeño Angelito Pequeño...

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Donde suspiran los sueños...
    Strava:
    Buenas compis!

    Me surge una duda...ayer salí a correr tranquilamente según el plan y nada de molestias..aunque la velocidad a la que iba era absurda..7´ largos tal vez.. El tema es que no me lleve las compressport porque se estaban secando..Pensais que es mejor hacer el plan sin ellas puestas? Es que pienso que las compressport al recogerte tan bien la zona pueden llegar a "engañarte" y pensar que nos estamos recuperando cuando tal vez no es así.. Otra cosa que pienso es que si habitualmente salimos con ella no llegamos nunca a fortalecer la zona como si no fueramos con ellas..No sé..es una simple apreciación, aunque quizás no esté en lo cierto.. Cuando voy sin ellas, siento sensación de fragilidad en las piernas..tal vez como si fuera a volver el dolor de un momento a otro (todo esto pienso que es psicológico).

    Saludos!!!


    Pd: Pol recuperate pronto, yo me cai de culo haciendo enduro..y no veas que dolor..
     
  20. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Pues... buena apreciación. Yo desde que me las compré ya no me las quito. En cuanto a las sensaciones tienes razón, si me las quito me da la impresión de que en cualquier momento voy a partirme o algo, vamos que como dices las noto fragiles, pero por otra parte tengo la sensación de que me han ayudado bastante así que no se lo que hacer.

    En cuanto al ritmo, he revisado algunas prácticas en endomondo que hice con el plan y normalmente iba a 6 y pico de tirmo promedio. ¿Así sientes dolor?

    Mi idea era seguir igual y cuando sintiera que estoy recuperado ir alternando un día con y otro sin y poco a poco quitarlas del todo. ¿Qué te parece?
     
    Última edición: 13 Nov 2012

Compartir esta página