Marcas por roce en barras de Fox 32

Discussion in 'Mecánica' started by aulaga, Nov 4, 2012.

  1. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 19, 2010
    Messages:
    2,383
    Likes Received:
    1,315
    Conozco casos de gente que con las barras hechas unos zorros, pero haciéndoles un mantenimiento más cuidadoso de lo habitual, han podido usar la horquilla durante varios años sin más problema que el estético. Es evidente que sin el anodizado la cosa no irá igual de bien, pero se puede "compensar" asegurandose de que todo trabaja con una lubricación excelente.

    Hablas de anodizar las barras de nuevo... eso evidentemente sería ideal pero: dónde se puede hacer?

    Lo de comprar un puente nuevo no lo veo rentable en muchos casos: es habitual que te pidan 200€ por un puente de una horquilla que cuesta menos de 300€.

    Un saludo
     
  2. majitobarreno

    majitobarreno Miembro

    Joined:
    Oct 20, 2010
    Messages:
    467
    Likes Received:
    13
    Location:
    León
    Cabal.
     
  3. bronson

    bronson Miembro Reconocido

    Joined:
    May 13, 2006
    Messages:
    2,895
    Likes Received:
    274
    19102012426.jpg 19102012427.jpg He visto, desarmado y mantenido varias fox con desgaste en las barras, tambien un par de Rock shox, les pasa a todas a las que no le hacen cambios periodicos de aceite, los guardapolvos fox no son muy buenos y dejan pasar mugre la que mezclada con el aceite actua como lija y si a eso le sumas esponjas secas peor aun ya que en ellas se queda pegado el polvo. Tambien se suma el hecho que la calidad del anoxidazdo no es muy buena ya que la botella del lado hidraulico se pela de igual forma pese a que siempre esta lubricada al ser baño abierto, los casquillos a pesar de que se ven bien algo tienen que ver con el desgaste. La solucion para las que ya estan muy gastadas es reemplazar las esponjas por unos retenes y agregar un extra de aceite en el lado del aire, asi no perderan aceite y el del lado hidraulico se mantendra mas limpio.
    La mejor mantencion preventiva es limpiar las barras con un paño seco y aplicar lubricante ( la silicona de auto funciona muy bien) sobre el guardaplovo hunidr la horquilla, limpiar el anillo de nugre y repetir hasta que salga limpio. Es de esperar que el nuevo recubrimeinto sea de mejor calidad si no les veo poca vida a las FIT.
    post-86-0-38003100-1350677677_thumb.jpg
     
  4. aulaga

    aulaga Miembro

    Joined:
    Mar 28, 2009
    Messages:
    391
    Likes Received:
    2
    Location:
    Gran Canaria
    Lo de comprar el puente no se me había ocurrido. De todas formas mi bici es una Cannondale con dirección de 1'5 por lo que me imagino que el puente me podrá costar como una horquilla nueva al no ser tan habitual como las direcciones de 1 1/8 o las tapered (cónicas).

    Yo en mi caso voy a hacerle un buen mantenimiento dándole la vuelta todas las semanas para que engrasen las esponjitas como me han dicho por aquí, limpiándola después de cada salida y cambiándole el aceite cada 6 meses o así. Y desde que vea la menor pérdida de aceite, cambiar retenes.

    También iré midiendo el desgaste de vez en cuando. Si veo que la cosa va a más me compro una hucha y empiezo a ahorrar para comprarme una horquilla nueva. Según he oído hay adaptadores para direcciones de 1'5 y podría comprar una horquilla tapered que abajo son 1'5 y arriba con el adaptador la puedo montar en mi Cannondale.

    Saludos

    Javier
     
  5. Pachi.

    Pachi. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 29, 2012
    Messages:
    1,572
    Likes Received:
    210
    Location:
    Los Rosales, Coruña
    jj.JPG Yo tengo el mismo problema en una Fox de mi 2ª bici. Lo que hice fue:
    -desmontar la horquilla y pulir muy bien la zona afectada. Esto es porque la irregularidad de la barra se cargaba el retén. Pulí con lija fina de agua, y rematando con pasta de pulir y un cinturón de cuero.
    -sacar el casquillo que provocó el problema y volverlo a colocar cambiado de posición para que la zona afectada volviera a funcionar sobre teflón.
    -cambio de aceite, retenes y guardapolvos. (Enduro) Valvolina en las esponjillas.
    Con esto, y guardando la bici boca abajo, la horquilla funciona sin problemas. Como han dicho más arriba, el único problema es estético.
    Saludos.
     
    Last edited: Nov 11, 2012
  6. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    Hola. No me refería a sacar los retenes, sino a los guardapolvos.

    Es que en realidad en la bici no sé si llevan retén debajo del guardapolvo o es todo la misma pieza, es decir que el guardapolvo y retén es un mismo conjunto. (Sí he visto que algunas son los componentes por separados pero no sé si en todas será así o no).

    Tengo experiencia en horquillas de cartucho abierto de moto de enduro y de vez en cuando aparte de cambiarme el acéite, modificar láminas de las válvulas de compresión, precargas y otros, uno de los mantenimientos recomendados es sacar el guardapolvo hacia abajo (se saca rapido sin desmontar la horquilla), limpiar la zona que queda hasta el retén (que está más adentro), pasarle una cartulina o diapositiva a los labios del reten para quitar posibles piedrecillas (al ser invertidas el propio aceite que sale al hacer eso con cuidado, arrastra la ******), limpiar bien el guardapolvo y su labio de sellado y después hay que aplicar grasa entre el guardapolvo y retén. Se monta el guardapolvo en su sitio y queda la grasa atrapada entre éste y el retén de modo que la poca ****** que pueda sobrepasar el guardapolvo queda atrapada en la grasa en lugar de ir directa al labio del retén.

    Quiero hacer similar en la bici pero no sé si es todo el mismo bloque o no. También como decís he visto lo de las esponjas para lubricar las barras, que por ejemplo en una moto no necesita ese sistema porque al ser invertida, el aceite está siempre en contacto con la barra y los casquillos de teflon que llevan dentro, y me gustaría hacer una revisión antes que ponerme a llorar.

    Como ya he dicho veces en el foro, yo soy de los de mecánica preventiva, antes que los de mecánica por rotura.

    No me da miedo en absoluto desmontar una horquilla de bici. Nunca lo he hecho, pero no creo que lleve la mayor complicación. Por eso pregunto.
     
    Last edited: Nov 12, 2012
  7. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    Sobre lo de los casquillos con teflón, se supone que son de ese material porque ofrece menor resistencia al rozamiento que otros (podría llevar una capa de otro material por ejemplo) y aparte ofrece poco desgaste en las barras.

    Tiene buen compromiso de duración, suavidad de deslizamiento y por tanto menor desgaste.

    Pero las barras de una bici, las DART2 que tengo yo (que es un zarriete de horquilla) están cromadas, no anodizadas (y el cromado de una barra es muy muy duro pa joderlo así como así), entonces yo ahora pregunto:

    ¿Las cromadas no son barras de acero?

    Las otras que hay por ahí como la ROCK SHOX REVA con barras doradas, son de aluminio anodizado o es acero con un recubrimiento de color?? pintura?? que tipo de recubrimiento es?

    Los que habéis puesto fotos con esos desgastes en barras así doradas de qué material son?? habéis probado con un imán a ver si se pega??, si se pega está claro que de aluminio no son.

    La de mi moto por ejemplo son de acero cromado.
     
    Last edited: Nov 12, 2012

Share This Page