El futuro de los cambios

Tema en 'General' iniciado por Aeroman, 8 Nov 2012.

  1. Aeroman

    Aeroman Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2006
    Mensajes:
    1.657
    Me Gusta recibidos:
    782
    Ubicación:
    Si supiera yo...
    ¿Conociais esta virguería?:

    http://pinion.eu/en/discover-pinion/pinion-p1-18/

    Solo le veo dos problemas-pegas: 1-que no se puede adaptar a cualquier cuadro, 2-el precio.
    Esto si que me parece el futuro en cambios de bicicleta y no el 2x10, el 1x11, cambios traseros colgantes y desviadores
     
  2. cirdan

    cirdan Novato

    Registrado:
    23 Oct 2012
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    hombre es una buena evolucion, el problema es el precio, la adaptacion y sobre todo el peso,
    porque madre mia lo que pesa,
     
  3. Aeroman

    Aeroman Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2006
    Mensajes:
    1.657
    Me Gusta recibidos:
    782
    Ubicación:
    Si supiera yo...
    Cierto, pesa bastante (3200 g aprox. todo el sistema), pero hay que reconocer que es un gran paso adelante. Con los cambios tradicionales, llevamos, aproximadamente, entre cassette (300 g), bielas + eje pedalier (900 g), cambio trasero + desviador (400 g), un mando que sobraria (100 g), un total de 1700 g asi a ojo, con lo cual el incremento de peso seria de 1500 g, *****, si que es, si. Tal vez esté muy enfocado al enduro-all mountain y la verdad es que 18 velocidades es una pasada. El buje Rolhoff con 14 ya va bien de relaciones y rango pero con la pega de meter todo el peso al eje trasero. Un artefacto de estos con 14 marchas y algo aligerado para una bici normal sería una bomba, con el peso centrado en el pedalier de la bici. Y si se ponen, que le bajen el precio, que manda güebos lo que vale.
    Seguiremos soñando
     
    Última edición: 8 Nov 2012
  4. otxobtt

    otxobtt Miembro

    Registrado:
    26 Sep 2009
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy interesante, gracias por el aporte.
    Estas innovaciones las veo muy interesantes, lástima que, a veces, en la industria priman otros factores económicos y empresariales y esas virguerias quedan cómo éso, "aquel invento extraño..."
     
  5. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.905
    Me Gusta recibidos:
    7.796
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Tiene buenima pinta, aver si los precios y las adaptaciones fuesen mas populares.
     

  6. fronklin

    fronklin ¡Aiba que chorrazo!

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Madrid
    No se cuando pero este tipo de cambios, así como el que va en el buje, cuando aproximen su peso (y precio) al del cambio tradicional van a triunfar. Entre otras cosas porque no recogen tanta ****** como los actuales al estar cerrados y su mantenimiento es menor.
    Pero creo que de momento habrá que esperar.
    Saludos.
     
  7. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos
    Al final va a parecer que llevamos "motos" en vez de bicis.

    Un saludo.
     
  8. Lobizon

    Lobizon Miembro activo

    Registrado:
    22 Abr 2011
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    44
    "Oye Paco, salimos hoy un rato?" ..."No Miguel, que le tengo que cambiar el aceite a la burra..."

    Muy bueno el invento, me gusta mas que los de eje trasero. No vi el precio... y el peso excesivo todavia.. habra que esperar
     
  9. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Ha habido gente que ha tuneado el rolhoff y lo ha dejado más ligero que un XTR, eso sí, gastándose una pasta en titanio y mecanizado tremenda.

    Si uno de los grandes en transmisiones empezase a sacar BMIs en condiciones, bajarían mucho de precio. El problema del rolhoff y pinion es que son productos casi artesanales, y eso encarece mucho el producto. Pero por poder, yo creo que si quiere shimano o sram pueden hacer en serie BMIs similares en peso y prestaciones por 500 euros, y luego aligerarlos por precios muy elevados, sí; pero como todo tope de gama, orientado al profesional o casi.

    Pero es evidente que mientras les sea más rentable vendernos cadenas, piñoneras y desviadores por rompen los viejos a pedradas, o porque nos sacan un "nuevo" sistema con un plato menos o/y un piñón más, no van a hacer esto.

    Yo aguantaré mi 3x9 casi todo en XT mientras pueda. El día que me lo pueda permitir me compro el rolhoff y mando a tomar por culo esa industria de sacasangres que venden ****** a precio de oro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. francisco reales marin

    francisco reales marin Miembro activo

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    49
    Honda la de las motos ya lo saco en bicletas de descenso con el inicio del nuevo siglo...no recuerdo si fue 2002 o 2003...por cierto con muy buen resultado...y al final lo dejo aparcado.
     
  11. Aeroman

    Aeroman Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2006
    Mensajes:
    1.657
    Me Gusta recibidos:
    782
    Ubicación:
    Si supiera yo...
    Mas clarito, el agua
     
  12. Aeroman

    Aeroman Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2006
    Mensajes:
    1.657
    Me Gusta recibidos:
    782
    Ubicación:
    Si supiera yo...
    Hombre, que hay que seguir dando pedales

    Lo del cambio de aceite será de coña, no? Cada dia que salgo en bici tengo que echar aceite a la cadena para putearla bien sin que se queje, el cambio para que suba y baje bien, el desviador para que me deleite con su klonk-klonk al bajar plato... Todo esto para que al salir del primer charco, arroyo o barrizal la transmisión tenga un montón de chirridos que no tenia al salir de casa.
    Con la caja de cambios Pinion, un cambio de aceite al año o a los 10000 km, con los bujes Rolhoff o Alfine, algo parecido. A ver que es más coñazo?
    El precio acojona más que el peso, 3000 €, a euro el gramo oiga. (será solo o con un cuadro de regalo?) . Es lo que tiene la artesanía frente a la producción en masa.

    Si estos cambios, o los BMI, no triunfan, es por interés comercial, ni más ni menos.
    A menos fiabilidad, más desgaste y más mantenimiento, es más pasta para ellos (Shimano, Sram) y más gasto para nosotros. Además es curioso, durante años de desarrollo de las mtb, hemos conocido todos los materiales, todas las geometrías, horquillas de mil recorridos, direcciones de varios diámetros, frenos cantilever, v brakes, discos, amortiguadores inteligentes... y sin embargo, las transmisiones siguen el mismo esquema cutre de siempre pero con más coronas. A mi esto me huele muy mal, qué queréis que os diga.
    Mis más sinceras felicitaciones para la gente de Rolhoff y los de Pinion. Para los de Sram y Shimano, mejor me callo

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 9 Nov 2012
  13. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Sram y Shimano tienen BMIs. El gigante gringo el imotion, y el japonés varios tipos: nexus, alfine, alfine11... ahora se rumorea uno nuevo más rudo, que tal vez sea verdaderamente para MTB, aunque lo dudo. Seguirán haciéndolos para ciclismo urbano y trekking y para, que necesito vender mi 2x10 o mi 1x11, hay que seguir exprimiendo la vaca hasta que no de leche jajaja

    Hay otros BMIs como nuvincy o sturmey archer.

    Algunos van con grasa, se cambia a los 10000km, y los de aceite al año o 5000km. Es una operación sencilla en la mayoría de los casos.

    Pinion es de los pocos metidos en el pedalier. Suntour tiene algo parecido, el gbox. El problema de estos es, aparte del peso, un mayor factor Q. Por contra, tienen más desarrollo y no afecta el peso a la suspensión trasera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Aeroman

    Aeroman Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2006
    Mensajes:
    1.657
    Me Gusta recibidos:
    782
    Ubicación:
    Si supiera yo...
    Pues por eso lo de Sram y Shimano tiene delito, porque teniendo y sabiendo hacer BMIs no hagan por popularizarlos mas y ponerlos al alcance de mas usuarios. Si Shimano planea un buje integrado para mtb habrá que estar atentos, aunque no se si creermelo.
    Los Nuvinci y Sturmey no los conocia pero uno parece muy pesado y el otro muy de bici urbana. La caja gbox de Suntour es un tocho de cuidado

    Saludos
     
    Última edición: 9 Nov 2012
  15. Cascoblanco

    Cascoblanco Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    2.040
    Me Gusta recibidos:
    508
    Ubicación:
    LaEliana-Valencia
    Yo llevo un Rohloff desde hace mas de medio año en una bici de enduro, le he hecho 2100 km y va de maravilla. Ni a Sram ni a Shimano le interesan los BMI, ellos ganan mucho dinero con los "consumibles" y un BMI con cambiarle el aceite una vez al año es suficiente.
    Yo ademas creo que Shimano ha sacado el Alfine 11 "malo" para que la gente se desilusione de los BMIs, el Alfine 8 era durisimo, hay bastante gente que lo lleva en enduros haciendole perrerias y fue llegar el Alfine 11 y desde el principio empezo a dar problemas. Yo pensaba en el Alfine 11 y al ver los problemas que daban decidi ahorrar y pensar en el Rohloff.
    Mientras los dos grandes sigan ganando dinero vendiendo recambios de patillas y desviadores no haran nada por fabricar un BMI en condiciones, y pienso que Rohloff mientras tenga un pequeño "nicho" de mercado seguira siendo casi invisible para los dos grandes. Si Rohloff sacase un cambio un poco mas ligero y mas barato, los dos grandes irian a por el...

    Saludos, Rafa.
     
  16. rallyator

    rallyator Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2007
    Mensajes:
    4.240
    Me Gusta recibidos:
    698
    Ubicación:
    En casa y alrededores.
    El peso...vale acepto, el precio...venga va, lo feo que queda...hago el esfuerzo, cuadro específico...¡buff! ya me parece mucho, pero donde veo la mayor cagada es en que sigue necesitando la puñetera cadena, que dura un suspiro, se estira, se parte... y está expuesta a todo tipo de suciedad, agua, barro...Vamos, que no, por ahi no paso...¡ale chicos, a seguir estudiando!. Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Aeroman

    Aeroman Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2006
    Mensajes:
    1.657
    Me Gusta recibidos:
    782
    Ubicación:
    Si supiera yo...
    Cuantos mas piñones nos han metido, mas estrechas han ido haciéndose las cadenas. Si sumamos la estrechez, la baja calidad, el barro, la mugre y que muchas veces trabaja cruzada, tenemos la combinación perfecta para que, como bien dices, no duren nada.
    Con BMIs o similares la cadena siempre trabaja recta, en linea de cadena, puedes poner una cadena mas robusta ya que no tiene que subir ni bajar, por lo tanto imagino que puede durar mucho mas. Aquí los afortunados usuarios de Rolhoff pueden aportar más luz al tema de duración de cadenas.

    El post de los "Rodolferos", muy recomendable: http://www.foromtb.com/showthread.php/134237-Aki-Tunin-%C2%A1Ya-rulo-con-Rohloff!

    Saludos
     
  18. rallyator

    rallyator Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2007
    Mensajes:
    4.240
    Me Gusta recibidos:
    698
    Ubicación:
    En casa y alrededores.
    Creo que en toda mi vida he partido 2 cadenas. Procuro no cruzarla, el problema no es que se romp y no digo que se rompan, que también, digo que es la parte menos práctica de la transmisión ya que al estirarse en poco más de 1500-2000km, te toca cambiarla y eso es algo así como 10-11 cadenas al año. El sistema sería estupendo con un eje de transmisión dentro de la vaina derecha por ejemplo. Saludos
     
  19. Aeroman

    Aeroman Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2006
    Mensajes:
    1.657
    Me Gusta recibidos:
    782
    Ubicación:
    Si supiera yo...
    Eso seria ya la panacea total compañero. Pero vamos poco a poco. De momento yo con un buje de estos (con la caja sólo sueño) y una cadena robusta me conformaba.
    Un saludo
     
  20. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    El Rohloff no es caro. Tan solo lo es si lo miramos desde el punto de vista sencillo del desembolso inicial. Pero una transmisión completa XTR anda por los mismos valores. Luego el mantenimiento es casi nulo y las cadenas duran (no tengo Rohloff pero sí una SS y dos Nexus, de los cuales uno uso en CX) hasta 10 veces más (una buena de BMX o trial). Los latos y piñones durantambién mucho más, al o moverse la cadena hacia los lados, a o que hay que añadir que una vez se desgastan los das la vuelta y ¡Transmisión nueva!. A los dos años de uso un Rohloff sale mucoh más barato que un XTR y algo más barato incluso que un XT.
    Y el peso... si echáis cuentas os daréis cuenta de que, según los componentes elegidos, apenas llegamos a sumar algo más de 100 gramos.
    Además cambian incluso en parado.
     

Compartir esta página