ELECCIONES A LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO

Tema en 'Senior / Master30-40 / Veteranos 50-60' iniciado por C.MOURE, 13 Sep 2012.

  1. jesusangel

    jesusangel Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2006
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    46
    Hola.

    Respecto al voto por correo, esto es lo que pone en la web de la RFEC:

    El 11 de septiembre de 2012 se abre plazo de solicitud para la inclusión en el "censo especial de voto no presencial" (voto por correo). Les recordamos que el procedimiento y formularios se encuentran a su disposición en este mismo sitio (http://www.rfec.com/vistas/corporativas/principal.aspx?seccion=25#voto por correo 2012). La finalización del plazo de inclusión finaliza el 28 de septiembre de 2012:

    • Anexo I: Solicitud de inclusión en el "censo especial de voto no presencial" (voto por correo) - http://82.223.149.218/RFEC/documentacion/2012 FORMULARIO SOLICITUD VOTO POR CORREO.pdf

    Calendario electoral:

    http://82.223.149.218/RFEC/documentacion/CALENDARIO ELECTORAL 070912.pdf

    El plazo para votar por correo finaliza el 3 de noviembre, pero entiendo que para poder votar por correo habría que haberlo solicitado antes del 28 de septiembre. Por favor, que alguien me corrija si no es así.

    El voto presencial se hará el sábado 10 de noviembre, de 10 a 14 horas.

     
  2. C.MOURE

    C.MOURE Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    27
    Hola, sinceramente creo desde mi entender, que el problema que tenemos en este país precisamente es este, que hemos dejado que alguien decida por ti, y así nos ha va.
    En este tema que nos ocupa y de relativa importancia para el mundo del ciclismo, ya que los que salgan elegidos tendrán el poder de decidir los próximos cuatro años los destinos de este deporte,
    Pero como siempre los que están dentro han manejado los hilos para que ellos se lo guisen y se lo coman,
    Mientras tanto los creo recordar 65.000 Licenciados, sin voz ni voto, porque nadie los informa.
    También es verdad aquello de cada uno tiene lo que se merece, claro ejemplo este foro, que es lo que de verdad suscita el máximo interés y las intervenciones más acaloradas,
    Lo puedes contrastar fácilmente el Ranking en la pagina de incio. Fíjate en los temas que más visitas e intervenciones tienen, creo que es fácil de entender.
    Nos tienen entretenidos con los marujeos, y ellos a lo suyo que para te representan.
     
  3. C.MOURE

    C.MOURE Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    27
    Esta ultima semana ha sido muy intensa en este apartado ya que se esta acercando la hora de la verdad, y muchos se juehan sus habichuelas para los próximos cuatro años. mas imformacion que me envian y yo os dejo para que saquéis las debidas conclusiones.

    Tras haber completado Castaño con éxito su lema electoral anunciado en Marca a principios de su nefasto mandato: “A esta federación no la va a conocer ni la madre que la parió”, ahora deshoja la flor de sus exiguos apoyos, que generalmente son de “arrejuntados a la grupeta agradecidos”.

    Entre estos activos propagandistas: el taxista (que se llevará de Londres por ocho días “de trabajo”, casi 50.000. ¡¡Un escándalo!!); el directivo “paparazzi”, que se ha paseado por el mundo captando instantáneas a cuenta de la RFEC; el “chaquetas” (el más espabilado de la Junta Directiva) al cual le pagarán cerca de 20.000 por pasearse también por Londres. ¡¡¡Otro escándalo mayor!!!); el “chivaton”, la manipuladora que se ha jugado todo por el líder, el mal abogado e intrigante oficial, el “catedrático de ciclismo de oro”, la Federación Madrileña que no quiere perder la bicoca que tiene, el presidente de la Murciana (al que Castaño “premia indirectamente” en los campeonatos y que está dejando su Federación “que tampoco la conoce ni la madre que la parió”)… y alguno más.

    Hablando de la Federación Murciana, todo parece indicar que será la última pluma que ha perdido Castaño por el camino.

    Según me cuentan, se produjo una presunta y vergonzosa manipulación por parte del actual presidente Tortosa que desembocó en un escándalo mayúsculo y con todo impugnado; dicen que el tema acabó a altas horas en comisaría y con posterior presentación de denuncia en el Juzgado. Están retorciendo al máximo la ley y la reglamentación deportiva para mantenerse en el poder.

    Si tienes amigos en Murcia…pregunta.

    Es un escándalo colosal que nos hace desear a todos ¡Qué vuelva Griñán a salvar esta otrora gran federación! (ahí está el histórico).

    Como puedes ver por la noticia (a la 1 de la madrugada), ha cogido las mismas artes y mañas que su amigo y actual Presidente de la gestora.




    http://www.laverdad.es/murcia/v/201...-eleccion-presidente-federacion-20121009.html

    Impugnan la elección a presidente de la Federación Murciana

    09.10.12 - 00:55 -

    LA VERDAD. |

    La oposición al actual presidente de la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia, José López Tortosa, ha impugnado ante la Junta de Garantías Electorales del Deporte de la Región de Murcia el proceso para elegir los miembros de la Asamblea General, que será la que vote en su momento la figura del presidente. Entienden que el pasado sábado, día elegido para esas elecciones, hubo dos pruebas ciclistas, hecho este totalmente prohibido, y que se negó la posibilidad del voto por correo.






    En relación al cambio que reclama el ciclismo, ¿Cómo están las cosas a día de hoy?

    Te lo cuento, de momento, solo dos presidenciables: Paco Antequera, ex - ciclista y antiguo Seleccionador Nacional y Castaño deshojando su margarita particular: No me quieren, Si me quieren, No me quieren, No me quieren, No me quieren, No me quieren, quizás uno me quiera, No me quieren,…etc.

    Este último, al menos ha conseguido unir al ciclismo en una cosa,… casi nadie le quiere, y hace tiempo que se pide una alternativa.

    Un espejismo que puede contribuir a animarle temporalmente, es que Vicente Martinez ha presentado un candidato suyo; se trata de Andoni Balboa, antiguo ciclista del equipo KAS y ahora en funciones de comercial.

    Parece un buen hombre, pero no me parece que haya elegido la estrategia ni los asesores adecuados.

    Seguramente ha pensado que si Castaño decidiera no presentarse (algo absolutamente improbable), Antequera podría encontrarse con la Presidencia de sopetón y que era bueno presentar una alternativa. En mi opinión, se ha equivocado.

    Según lo que me cuentan, el presidente de Andyca rompe con el grupo que lleva meses trabajando por unir voluntades para un cambio efectivo, y uno de los hechos es de que se niegan a incluirle a él y a su señora (habéis oído bien) en la lista de técnicos para la Asamblea de la RFEC: ¿veis como esto es y seguirá siendo un circo y si no se pone cordura y coto a las ambiciones particulares?

    Espero que seáis inteligentes y no “salgamos de Málaga para entrar en Malagón”…

    Entre tanto, otros candidatos, como el propio Jose Luís LópezCerrón, siguen haciendo su trabajo en silencio y contactando con todos los colectivos serios y territoriales comprometidas con el cambio antes de dar el paso; Castaño aguarda mientras pierde plumas cada día que pasa y el relevo, se lo toma con tranquilidad.
     
  4. C.MOURE

    C.MOURE Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    27
    Junta de Garantías electorales del CSD pone coto a los desmanes de la grupeta


    Ha tenido que ser un club y una federación, quienes cansados de los descarados abusos de estos individuos, avalados por la Junta Electoral de la RFEC (los mismos que cobran por gracia de Castaño en el Comité de Competición), presentaron un recurso a la Junta de Garantías electorales del CSD pidiendo justicia. Te adjunto la resolución, que aunque salomónica, pone en su sitio los trapicheos con el voto de Madrid.

    Un dato importante amigo: ni los presuntos candidatos anunciados, ni quien o quienes se auto propongan en unos días, han hecho NADA para oponerse a este despropósito; NO LO OLVIDES llegado el momento. Solo parece importarles llegar a Ferraz y repartir el pastel con los mínimos controles posibles, y eso es descorazonador. Van mis observaciones:


    1. La reclamación no solo la hace un club de León, sino también un Presidente de territorial.

    2. Sorprende que la Federación Madrileña (brazo armado de la grupeta) en su reclamación para oficializar el “pucherazo” haya esperado tanto tiempo, en una clara y manifiesta mala fe de: para que primero los clubes cuenten en el cajón de clubes de carretera y luego pasarlos al de cicloturismo (lo que lees amigo). La resolución de la Junta de Garantías Electorales lo cita con un escueto: “La Junta Electoral de la Federación …. Rebate asimismo los cambios en la proporcionalidad que esgrimen los recurrentes”. Pero ¿con qué argumentos? rebaten los amigos de la Junta Electoral de la Federación. No los busques en el escrito... no los hay.

    3. Quiero suponer que la Federación Madrileña haya informado oportunamente a todos los clubes de la reclamación que efectuó para solicitar dicho trasvase, aunque mucho me temo que algunos de ellos ni tan siquiera se han enterado de este tejemaneje del muñidor de turno …que todos conocemos por su inutilidad y chapuzas.

    Argumenta la diligente Federación Madrileña en su reclamación, que el cambio se debe a que se han cometido errores en la grabación de datos, cuando menos causa extrañeza el alto número de errores cometidos a tenor del listado que pretendían trasvasar: nada menos que mas de una treintena!!!! Y muchos de los clubes no son precisamente nuevos, sino que cuentan muchos de ellos con un largo recorrido y años de antigüedad y nunca se había producido tal petición de trasvase de especialidad. Todo este cúmulo de errores, resulta sospechoso, ¿no te parece?

    Llama la atención que del listado del censo provisional de la FMC para la elección de Presidente y Comisión Delegada de la Federación Madrileña de los 28 clubsmadrileños que se enumeran tan solo 3 NO APARECEN en la reclamación de dicha federación para su inclusión en cicloturismo en el proceso electoral de la RFEC. Sospechosa y abrumadora coincidencia, ¿no crees? Como siempre juzga tu mismo. (te adjunto el censo provisional y la resolución)

    Es decir, la Federación Madrileña ha pretendido con este pucherazo argumentar que de ¡¡¡¡su sector de clubes el 90% de sus representantes son clubes de cicloturismo!!!!.Le felicito por tan alta contribución al significativo estamento del cicloturismo, pero si ese fuera el caso, no dejaría de esconder una triste realidad para con el resto de modalidades.

    ¿Debería llamarse entonces federación madrileña de cicloturismo?.

    En fin…vaya cara tienen, que además toman al resto de España por idiotas. Gracias CC León, gracias Andalucía por cortar este abuso vergonzoso y luchar por impedir este atropello.


    4. Seguimos, entre el listado de clubs y dejando a un lado algunos que en su propio nombre señalan su especialidad (alejada del cicloturismo) destacamos el representante del Club Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes que es nada mas y nada menos que D. Juan Carlos Castaño Moreta, actual Presidente de la gestora. ¡Vaya coincidencia! ¿verdad? Te adjunto el archivo del censo provisional del proceso electoral de la Federación madrileña donde viene expresamente lo que te comento. Increíble, pero cierto.

    5. Felicitamos muy especialmente al responsable del Club nº 245 Club Stecchino MTB, Juan Luis Irigoyen (según el censo de clubs de la Federación Madrileña de su proceso electoral. Te lo adjunto), a la sazón portavoz de la Comisión de BTT de la RFEC, porque más allá del nombre de su club y sus conocidas y reconocidas acciones dentro del BTT, según la reclamación de la Federación Madrileña se abre a otras modalidades ciclistas, ampliándose al cicloturismo. Algo totalmente licito, pero cuando menos extraño. ¿Lo hizo anteriormente en otros procesos? Haga memoria Sr. Irigioyen….

    6. Extraña también que en el proceso electoral de la federación madrileña, todos los datos del censo de clubs estén perfectos (sin ningún error), pero sin saber como explicárselo uno, se han cometido errores de grabación de datos en la española ¿¿¿¿?????. El hombre presidente de la madrileña, Javier Fernández Alba, creo que debería depurar responsabilidades por tan “lamentable” error y sobre todo por ser tan numeroso, pero ya sabemos todos que esta ocupado en otros menesteres menos por aquel por el que percibe su paga de todos los ciclistas madrileños. Es un hombre multitarea, juega el partido, lo arbitra, lo entrena, lo prepara, lo organiza, lo hace todo y todo…. Y mientras el país con casi cinco millones de parados.

    7. Mira la documentación y juzga tu mismo. No te olvides de exigir a los que se ofrecen para “hacer el cambio” y tienen intereses de diverso tipo… no a los cheques en blanco.
     
  5. C.MOURE

    C.MOURE Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    27
    Como Presidente de la gestora, el Sr. Castaño suponemos habrá tenido en consideración sus atribuciones estatutarias y que los gastos derivados de su desplazamiento a este paripé, hayan sido sufragados de su bolsillo y no pagados por las arcas federativas; ya que, producido su cese como Presidente y el de su Junta Directiva, y en pleno proceso , única y exclusivamente debe actuar como Presidente de la gestora y su cesada Junta, como Comisión Gestora. Atribuciones que con este acto, para bombo y boato propio, es fácil suponer que exceden con mucho sus limitadas atribuciones como Presidente de la gestora.

    Así mismo suponemos (ya nos enteraremos), que desde su cese como Presidente de la RFEC no estará percibiendo remuneración alguna.

    La pregunta que te harás es: ¿Para qué ha ido “el presi” a Murcia gastar a dinero? He aquí algunas de las posibles respuestas que se me ocurren:

    a. ¿De paseo?
    b. ¿Para enterarse qué le está pasando a uno de sus valedores? Te recuerdo el escándalo de hace dos días y la impugnación a Tortosa por las presuntas manipulaciones en el voto.
    c. ¿Como parte de su jubileo pagado por todos, para sondear apoyos a su “presunta campaña”…?
    d. ¿Para intentar renovar el patrocinio (siendo presidente de gestora) de Murcia?. Sobre el patrocinio, muchos desean saber “cuando haya la transparencia que Castaño prometió”, ¿Quién se lleva comisiones?
    e. ¿Para comentar con Tortosa que si continua en la RFEC, seguirá contando con su hijo?
    f. Simplemente como dice la noticia ¿solo para entregar un maillot firmado por Valverde? Estos, nos toman por…..…¿Por qué no ha ido el propio Valverde al acto?

    Un detalle para el que controla la página Web: Castaño, ya no es Presidente de la RFEC, es Presidente de una Gestora. Este fallo en la propia página oficial es muestra del descontrol existente en esa casa,… salvo que se trate de justificar lo que realmente es: una campaña de recabar apoyos encubierta.

    Ya veis las noticias tan importantes podemos leer en nuestra página …

    Por cierto, se me olvidaba, el resto de la grupeta, también trabaja a pleno rendimiento; no te pierdas esta noticia: “Una treintena de árbitros asisten al Curso Nacional, en Torrejón”. Este movimiento, según me dicen tiene una explicación, tratan de movilizar el voto presencial de los árbitros (te recuerdo que es en Madrid por el pucherazo de la grupeta, tal como te comenté) porque según comentan algunos de sus fieles “se nos ha ido el caballo”. El “movilizador” , dicen que se ha auto designado solamente este año 64 días de competiciones y su señora 56 días; todo esto….de momento. Mientras tanto, otros colegiados o en la nevera o con “servicios mínimos”.

    http://www.rfec.com/vistas/noticias/cronica.aspx?id=13272


    RFEC>Noticias RFEC y Presidencia>Actos oficiales

    El alcalde de Murcia recibe el maillot mundialista de Valverde
    Imprimir | Enviar a un amigo | RSS | Volver Crónica, 09/10/2012

    El alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, ha recibido esta mañana de manos del presidente de la RFEC, Juan Carlos Castaño, el maillot firmado y dedicado por Alejandro Valverde con el que el murciano consiguió el mes pasado la medalla de bronce del Campeonato del Mundo de Limburgo, dedicado por el propio corredor.
    Castaño, que acudió acompañado del presidente de la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia, José López Tortosa, mantuvo una reunión con el alcalde murciano, así como con el concejal de Deportes, Miguel Cascales, que estuvo presente en dicho Mundial.

    Hay que recordar que el Ayuntamiento de Murcia es uno de los patrocinadores principales de la RFEC desde 2008 y que gracias a este acuerdo, el nombre de la ciudad de Murcia está recorriendo el mundo de la mano de los deportistas de las distintas selecciones de la RFEC en todas las disciplinas ciclistas.
     
  6. C.MOURE

    C.MOURE Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    27
    Otra que no tiene desperdicio, tremenda metedura de para por parte de la RFEC, pero se le vio el plumero gracias a los recurrentes.Señores Merino y Jovellar. GetAttachment-1.jpg GetAttachment-2.jpg GetAttachment-3.jpg GetAttachment-4.jpg GetAttachment-5.jpg GetAttachment-5.jpg GetAttachment-7.jpg GetAttachment-8.jpg GetAttachment-9.jpg GetAttachment-10.jpg
     
  7. C.MOURE

    C.MOURE Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    27
  8. C.MOURE

    C.MOURE Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    27
    Como no lo doy pasado para que se vea bien, con esta explicacion creo que queda claro.
    El Consejo Superior de Deportes anula el último pucherazo de la grupeta madrileña a través de Carmen Ramos.




    Amigo, de nuevo estamos ante un hecho absolutamente escandaloso, y una manipulación vergonzosa anulada in extremis por la Junta de garantías Electorales del CSD.



    Tras la decisión salomónica anterior obtenida por las reclamaciones del CC León y Manuel Rodriguez, Presidente de la Federación Andaluza de Ciclismo, esta nueva resolución, favorable en su totalidad a la reclamación presentada por Eduardo Rodriguez y Carlos Jovellar, viene a poner de manifiesto el profundo cambio que debe producirse en todos los órganos federativos por parte de nuevo presidente.



    Te paso la resolución del CSD para que leas y juzgues tu mismo, pero te resumo algunas perlas de la misma:



    “Más que una clarificación es , pues, una verdadera instrucción para la que carece de competencias la Secretaria General”;



    “…pero tal intención, no puede exceder de la funciones que le corresponden a la Secretaria General de la RFEC”;



    “En consecuencia, no es admisible que la carta de la Secretaria General establezca como obligatorio un requisito que no se recoge en la normativa electoral”;



    “Menos aun corresponde a la Secretaria General establecer mecanismos de subsanación…”; etc.







    En resumen: SE ACUERDA: “……..dejar sin efecto la carta de la Secretaria General de la RFEC de fecha 2 de octubre de 2012 enviada a todos los presidentes de federaciones autonómicas de ciclismo, sobre el proceso de emisión de voto tanto presencial como no presencial”.



    Tras esta contundente resolución, la Secretaria General, debería dimitir con carácter inmediato y su “presidente”, si tuviera un mínimo de vergüenza, se iría también a su casa. No es de recibo realizar estas manipulaciones para mantenerse en el despacho de Ferraz a cualquier precio.



    Además de agotar su crédito como directivo, está perdiendo con este tipo de actos el respeto que como persona del ciclismo, a todos pudiera merecernos.



    Castaño no debería ignorar que no todo vale para mantenerse, y que hay normas que afectan a derechos inalienables de sus licenciados que deben ser protegidos.



    Es más, si él no ha tenido nada que ver con este pucherazo, uno de sus últimos actos de dignidad como directivo presidente de la gestora de la RFEC, debería ser cesar inmediatamente a Carmen Ramos.



    No lo hará,…ella solo seguía instrucciones.
     
  9. C.MOURE

    C.MOURE Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    27
    La “ruina” que nos deja Castaño.
    Solo el titular de “El País” de hoy, nos pone los pelos de punta; y recuerda amigo, que yo te lo advertí y pedí que “alguien”, que fuera miembro de la Comisión Delegada o Junta Directiva, pidiera explicaciones. Es una más de este inútil que disfrazado de mago de las finanzas nos ha robado la ilusión por este deporte.
    Ha cumplido su palabra: “A esta federación, no la va a conocer ni la madre que la parió”
    Como siempre te recomiendo, lee y juzga tu mismo.


    Una ruina de absolución

    La UCI y la Agencia Mundial Antidopaje reclaman 450.000 euros a Contador y a la federación española por sus gastos ante el TAS

    Carlos Arribas Madrid21 OCT 2012 - 20:17 CET3

    Alberto Contador tras hacer el saque de honor en el Bernabéu el sábado. / ULY MARTÍN (EL PAÍS)


    Aunque Alberto Contador volvió a correr en agosto, y a ganar, una vez cumplida la sanción de dos años (seis meses en 2012) y aunque, según fuentes conocedoras de la transacción, ya ha abonado 2,4 millones de euros a la Unión Ciclista Internacional (UCI) como multa, el caso conocido como el del clembuterol o el del solomillotodavía no está cerrado. Quedan flecos por cortar, uno de los cuales podría suponer prácticamente la ruina de la Federación Española de Ciclismo, un daño colateral del asunto.

    Por un lado, el ciclista y su equipo, el Saxo Bank, seguramente volverán a acudir al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) para reclamar que la UCI contabilice en el ranking del WorldTour los puntos conseguidos esta temporada, que no son pocos (victoria en la Vuelta, sobre todo).

    Por otro, y ahí le duele a la federación, que propició en cierta manera todo el problema al absolver en primera instancia al de Pinto en febrero de 2011, el TAS debe aún resolver el problema de las costas del proceso iniciado por la reclamación de la UCI y de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)contra la federación, por su absolución, y contra Contador, que perdieron.

    La UCI y la AMA ya han pasado su minuta al TAS, según fuentes de la federación. El organismo ciclista presidido por Pat McQuaid ha calculado que, entre abogados, testigos, peritos, expertos e investigaciones varias, la preparación del recurso contra Contador le costó exactamente 177.389,10 francos suizos (146.710 euros al cambio actual). A la AMA, por su parte, el caso le costó el doble: 397.839,54 dólares (305.500 euros).

    Ambos organismos piden al TAS que sean la federación y Contador los que se los abonen, aunque sin precisar en qué proporción. Esos detalles los fijará el tribunal suizo en un laudo que se espera que anuncie antes de que termine octubre.

    “Solo nos faltaba esto”, señalan en la federación, sometida a un recorte de subvención por parte del Consejo Superior de Deportes e inmersa en un plan de recorte de gastos que incluye un ERE, prejubilaciones y cese de actividades en algunos sectores: “Evidentemente, hemos alegado al TAS para que no nos hagan pagar nada, ya que consideramos que, después de nuestra absolución, el caso comenzó de nuevo de cero y ahí nosotros no intervenimos”.
     
  10. dypco

    dypco Equipociclista

    Registrado:
    17 Oct 2006
    Mensajes:
    1.261
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vallekas
    no pasa naaaaaa a 5 euritos por licencia y lo pagamos entre todossssss... :crybaby
     
  11. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Para votar presencialmente se puede hacer en tu delagacion provincial o tiene que ser en madrid en la central.
     
  12. C.MOURE

    C.MOURE Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    27
    Hola depende para que estamento, si es de Clubes y de Deportistas en las Territoriales, y las demas estamentos en la Española
     
  13. C.MOURE

    C.MOURE Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    27
    Buenas tardes yo la verdad pensaba que mi capacidad para asombrarme ya la tenia superada, Pero no, como dicen por aquí manda carallo, con perdón, es que esto es el COLMO. pero no estamos en un estado de derecho, ya me diréis que libertades tenemos para poder eligir libremente a nuestros representantes para la RFEC. os paso la resolución de la Junta Electoral, sobre mi petición como candidato, del censo de deportistas olímpicos. para pedirles que me voten. pues no tengo derecho a pedirles el voto porque no se quienes son, caramba esto si que es preservar la posibilidad de libre elección de candidatos, viva la igualdad de derechos.
     
  14. C.MOURE

    C.MOURE Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    27
    pag1a.png
    pag2.png pag3.png pag4.png pag5.png pag6.png pag7.png pag8.png pag9.png pag10.png pag11.png
     

    Adjuntos:

    Última edición: 25 Oct 2012
  15. C.MOURE

    C.MOURE Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    27
    Otros pagos.




    El artículo del pasado día en El País ha tenido gran repercusión (Te lo envío de nuevo para refrescar tu memoria), y algunos amigos me contestan rápidamente diciendo ¿no hay más pagos para la RFEC? ¡Excelente pregunta!



    Yo, espero que la Secretaria General y el nefasto asesor jurídico, no pasen cargos por algo para lo cual ya les pagamos cada mes.



    Según se comenta, la empresa asesora, fue la del asesor, y según se comenta también, acudió con algún presunto familiar a la vista del TAS; ¿habrá minutas por eso?...¡No lo dudes amigo!, pero habrá que reclamarlo en los Tribunales.



    De todas formas, son muy tontorrones al afirmar: “Evidentemente, hemos alegado al TAS para que no nos hagan pagar nada, ya que consideramos que, después de nuestra absolución, el caso comenzó de nuevo de cero y ahí nosotros no intervenimos”; pero hombre, si la UCI te lleva al TAS,… es justamente porque puede hacerlo en función de la reglamentación…La verdad, para esto no necesitamos pagar a ningún intrigante.



    Castaño, Castaño,…cuánta razón tenías, nos has dejado la RFEC “que no la reconoce ni la madre que la parió”

    Se me olvidaba, D. Carlos estuvo en la boda de Valverde en Murcia,…quiero pensar que al ser “presidente de gestora” y además, de una federación en quiebra, los viajes y otras cosas, no se hayan cargado a “gastos de representación del PRESIDENTE”. No se ha enterado de que ya no puede cobrar como tal,…ni firmar documentos oficiales como Presidente. Su pésimo y nefasto asesor le va a meter en un lío similar al que metió a la Sra. Carmen Ramos al firmar algo para lo cual no tenía competencias; y no lo digo yo, lo acaba de sentenciar la Junta de Garantías Electorales del CSD.



    Respecto a las elecciones, el escándalo del voto por correo y las manipulaciones siguen su curso y están exasperando a todas las territoriales que tienen un mínimo de decencia y velan por sus representados (que son la inmensa mayoría) y todo parece indicar que se acabará en los tribunales; no hay clase ni para irse con cierto señorío…



    Para finalizar, una adivinanza ¿Qué miembro relevante de la grupeta de Madrid está trabajando (puede que a espaldas de su amado líder) para presentarse como alternativa a la presidencia de esta caricatura de federación?...¡Increíble!









    Recordatorio:

    Una ruina de absolución

    La UCI y la Agencia Mundial Antidopaje reclaman 450.000 euros a Contador y a la federación española por sus gastos ante el TAS


    Carlos Arribas Madrid21 OCT 2012 - 20:17 CET3



    Alberto Contador tras hacer el saque de honor en el Bernabéu el sábado. / ULY MARTÍN (EL PAÍS)





    Aunque Alberto Contador volvió a correr en agosto, y a ganar, una vez cumplida la sanción de dos años (seis meses en 2012) y aunque, según fuentes conocedoras de la transacción, ya ha abonado 2,4 millones de euros a la Unión Ciclista Internacional (UCI) como multa, el caso conocido como el del clembuterol o el del solomillo todavía no está cerrado. Quedan flecos por cortar, uno de los cuales podría suponer prácticamente la ruina de la Federación Española de Ciclismo, un daño colateral del asunto.



    Por un lado, el ciclista y su equipo, el Saxo Bank, seguramente volverán a acudir al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) para reclamar que la UCI contabilice en el ranking del WorldTour los puntos conseguidos esta temporada, que no son pocos (victoria en la Vuelta, sobre todo).



    Por otro, y ahí le duele a la federación, que propició en cierta manera todo el problema al absolver en primera instancia al de Pinto en febrero de 2011, el TAS debe aún resolver el problema de las costas del proceso iniciado por la reclamación de la UCI y de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) contra la federación, por su absolución, y contra Contador, que perdieron.



    La UCI y la AMA ya han pasado su minuta al TAS, según fuentes de la federación. El organismo ciclista presidido por Pat McQuaid ha calculado que, entre abogados, testigos, peritos, expertos e investigaciones varias, la preparación del recurso contra Contador le costó exactamente 177.389,10 francos suizos (146.710 euros al cambio actual). A la AMA, por su parte, el caso le costó el doble: 397.839,54 dólares (305.500 euros).



    Ambos organismos piden al TAS que sean la federación y Contador los que se los abonen, aunque sin precisar en qué proporción. Esos detalles los fijará el tribunal suizo en un laudo que se espera que anuncie antes de que termine octubre.



    “Solo nos faltaba esto”, señalan en la federación, sometida a un recorte de subvención por parte del Consejo Superior de Deportes e inmersa en un plan de recorte de gastos que incluye un ERE, prejubilaciones y cese de actividades en algunos sectores: “Evidentemente, hemos alegado al TAS para que no nos hagan pagar nada, ya que consideramos que, después de nuestra absolución, el caso comenzó de nuevo de cero y ahí nosotros no intervenimos”.





    Otros pagos.




    El artículo del pasado día en El País ha tenido gran repercusión (Te lo envío de nuevo para refrescar tu memoria), y algunos amigos me contestan rápidamente diciendo ¿no hay más pagos para la RFEC? ¡Excelente pregunta!



    Yo, espero que la Secretaria General y el nefasto asesor jurídico, no pasen cargos por algo para lo cual ya les pagamos cada mes.



    Según se comenta, la empresa asesora, fue la del asesor, y según se comenta también, acudió con algún presunto familiar a la vista del TAS; ¿habrá minutas por eso?...¡No lo dudes amigo!, pero habrá que reclamarlo en los Tribunales.



    De todas formas, son muy tontorrones al afirmar: “Evidentemente, hemos alegado al TAS para que no nos hagan pagar nada, ya que consideramos que, después de nuestra absolución, el caso comenzó de nuevo de cero y ahí nosotros no intervenimos”; pero hombre, si la UCI te lleva al TAS,… es justamente porque puede hacerlo en función de la reglamentación…La verdad, para esto no necesitamos pagar a ningún intrigante.



    Castaño, Castaño,…cuánta razón tenías, nos has dejado la RFEC “que no la reconoce ni la madre que la parió”

    Se me olvidaba, D. Carlos estuvo en la boda de Valverde en Murcia,…quiero pensar que al ser “presidente de gestora” y además, de una federación en quiebra, los viajes y otras cosas, no se hayan cargado a “gastos de representación del PRESIDENTE”. No se ha enterado de que ya no puede cobrar como tal,…ni firmar documentos oficiales como Presidente. Su pésimo y nefasto asesor le va a meter en un lío similar al que metió a la Sra. Carmen Ramos al firmar algo para lo cual no tenía competencias; y no lo digo yo, lo acaba de sentenciar la Junta de Garantías Electorales del CSD.



    Respecto a las elecciones, el escándalo del voto por correo y las manipulaciones siguen su curso y están exasperando a todas las territoriales que tienen un mínimo de decencia y velan por sus representados (que son la inmensa mayoría) y todo parece indicar que se acabará en los tribunales; no hay clase ni para irse con cierto señorío…



    Para finalizar, una adivinanza ¿Qué miembro relevante de la grupeta de Madrid está trabajando (puede que a espaldas de su amado líder) para presentarse como alternativa a la presidencia de esta caricatura de federación?...¡Increíble!









    Recordatorio:

    Una ruina de absolución

    La UCI y la Agencia Mundial Antidopaje reclaman 450.000 euros a Contador y a la federación española por sus gastos ante el TAS


    Carlos Arribas Madrid21 OCT 2012 - 20:17 CET3



    Alberto Contador tras hacer el saque de honor en el Bernabéu el sábado. / ULY MARTÍN (EL PAÍS)





    Aunque Alberto Contador volvió a correr en agosto, y a ganar, una vez cumplida la sanción de dos años (seis meses en 2012) y aunque, según fuentes conocedoras de la transacción, ya ha abonado 2,4 millones de euros a la Unión Ciclista Internacional (UCI) como multa, el caso conocido como el del clembuterol o el del solomillo todavía no está cerrado. Quedan flecos por cortar, uno de los cuales podría suponer prácticamente la ruina de la Federación Española de Ciclismo, un daño colateral del asunto.



    Por un lado, el ciclista y su equipo, el Saxo Bank, seguramente volverán a acudir al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) para reclamar que la UCI contabilice en el ranking del WorldTour los puntos conseguidos esta temporada, que no son pocos (victoria en la Vuelta, sobre todo).



    Por otro, y ahí le duele a la federación, que propició en cierta manera todo el problema al absolver en primera instancia al de Pinto en febrero de 2011, el TAS debe aún resolver el problema de las costas del proceso iniciado por la reclamación de la UCI y de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) contra la federación, por su absolución, y contra Contador, que perdieron.



    La UCI y la AMA ya han pasado su minuta al TAS, según fuentes de la federación. El organismo ciclista presidido por Pat McQuaid ha calculado que, entre abogados, testigos, peritos, expertos e investigaciones varias, la preparación del recurso contra Contador le costó exactamente 177.389,10 francos suizos (146.710 euros al cambio actual). A la AMA, por su parte, el caso le costó el doble: 397.839,54 dólares (305.500 euros).



    Ambos organismos piden al TAS que sean la federación y Contador los que se los abonen, aunque sin precisar en qué proporción. Esos detalles los fijará el tribunal suizo en un laudo que se espera que anuncie antes de que termine octubre.



    “Solo nos faltaba esto”, señalan en la federación, sometida a un recorte de subvención por parte del Consejo Superior de Deportes e inmersa en un plan de recorte de gastos que incluye un ERE, prejubilaciones y cese de actividades en algunos sectores: “Evidentemente, hemos alegado al TAS para que no nos hagan pagar nada, ya que consideramos que, después de nuestra absolución, el caso comenzó de nuevo de cero y ahí nosotros no intervenimos”.
     
  16. C.MOURE

    C.MOURE Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    27
    Buenas noches, termino de llegar de Vigo donde se han celebrado las elecciones a la RFEC por el estamento de Deportistas, y Clubs, que representaran al ciclismo Gallego en Madrid.

    Aunque ya no sirva de nada, tengo que decir, que lo de estos comicios ha sido la mayor vergüenza de la historia, madre mía que pucherazo.
    Pero también es verdad, que cada uno tiene lo que se merece, al colectivo ciclista le trae sin cuidado el tema federativo, lo que verdaderamente le preocupa, lo tenemos en este foro.

    Mercado de fichajes MASTER 2013 15.000. Visitas, POST DOPAJE EN MASTER-25.000. visitas, Salchi "sube" de categoría-6.000. Visitas
    Por lo que os pido disculpas, por publicar un post, el cual por lo que ha quedado reflejado no interesa.

    Os dejo los representantes elegidos.

    Deportistas- Esteban Lorenzo y Aser Estevez
    Clubs- Club Ciclista Ourensano y Bici Verde
     
  17. C.MOURE

    C.MOURE Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    27
    Nota Informativa de la RFEC. colgada en su pagina web.
    En la mañana de hoy, sábado, 10 de noviembre, se ha celebrado la primera fase del proceso electoral de la RFEC, con las elecciones a miembros de Asamblea General, si bien los resultados no serán completos hasta el próximo lunes 12, cuando se contabilice el voto por correo, y, sobre todo el miércoles 14, cuando se proclamen los candidatos electos, una vez que se resuelvan las posibles reclamaciones que pudiera haber.

    La votación para las circunscripciones de carácter estatal –árbitros, técnicos, clubes de cicloturismo, clubes de ciclocross, clubes de trial, deportistas de cicloturismo y deportistas de ciclocross- se han celebrado entre las 10,00 y las 14,00 horas en la sede de la RFEC en Madrid sin ningún incidente, si bien ha sido necesario recurrir al personal de la Federación para completar distintas mesas al no haber acudido las personas nombradas al efecto.

    Igualmente se han celebrado votaciones en Cataluña y Canarias (deportistas olímpicos), Castilla y León y Extremadura (clubes olímpicos), de Castilla-La Mancha y Galicia (representantes de ambos estamentos). En el resto de Federaciones Autonómicas (Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Ceuta, Baleares, Comunidad Valenciana, Euskadi, La Rioja, Madrid, Melilla, Murcia y Navarra), así como en el estamento nacional de asociaciones de ciclismo profesional no se realizó ninguna votación ya que al haber el mismo número de candidatos que de miembros, han quedado proclamados directamente, en virtud del artículo 24.3 del Reglamento Electoral.

    Los resultados provisionales –y a partir del lunes, cuando se contabilice el voto por correo- estarán disponibles en este enlace.

    Candidaturas presidenciales, desde el miércoles 14

    El miércoles 14 también se abre la segunda fase de estas elecciones, con la presentación de candidaturas a presidente y miembros de la Comisión Delegada, que en el primer caso se prolongará hasta el 21, mientras que en el segundo será hasta una hora antes de la celebración de la Asamblea, el 1 de diciembre.

    Hay que recordar que para la presentación de estas candidaturas a presidente, será necesario el aval del 15% de los miembros de la Asamblea, que si se completa con los 120 previstos, supondría un total de 18 avales.

    Una vez refrendadas por la Junta Electoral, será el día 26 de noviembre cuando se conozca definitivamente las personas que aspiran a la presidencia de la RFEC para el periodo 2013-2016.
     
  18. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    Pues te voy a decir una cosa, si el post de fichajes master o dopaje tiene seguimiento, es porque a los deportistas que tu quieres representar les preocupa eso o porque quieren estar preocupado de su categoria, o dar su opinion sobre el dopaje.
    Entiendo que hablando con ese tono despectivo que es lo que estas haciendo sobre la gente de aqui que ve estos post y bajo mi humilde opinion no mereces representar a nadie en ninguna institucion publica, porque el ciclismo somos todos, los que estamos interesados o pensamos en las mismas cosas que tu y los que no
     
  19. lijon

    lijon Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    931
    Me Gusta recibidos:
    18
    Moure tines todaa la razon del mundo, los ciclistas tenemos lo que merecemos.
     
  20. C.MOURE

    C.MOURE Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    27
    Buenas noches, como no puede ser de otra manera cada uno es libre de pensar lo que quiere faltaría mas, y este es un foro para que cada uno se exprese en libertad, escriba y visite los post que quiera, por lo que si te has sentido ofendido por mis comentarios pues lo tienes fácil no los visites, pero lo que si te pido es que no hagas comentarios personales y ofensivos y que están fuera de lugar.
    saludos
     

Compartir esta página