hola. os pongo unas fotos del primer baño de barro. el barro de mi zona es pura arcilla se pega como la mier...... el barro se acumula en la zona del puente trasero camio trasero y delantero :-(( dificultando el giro de la rueda y el funcionamiento de los cambios. sabéis algún truco para evitar que el barro se pegue al cuadro, quizás rociar estas partes con aceite antes de salir de casa? otra cosa en mi bici anterior llevaba un guardabarros delantero de cuadro y lo hecho de menos, salta mucho barro de la rueda delantera a mi cara:rabbit.
gracias por vuestros comentarios, cierto la patilla del cambio es la parte más expuesta a colapsar y romper al acumular barro ;-)
Y lo bien que te lo has pasado!!! ahora un manguerazo y una buena lubricación y a por la próxima!!! Un saludo.
Yo creo que la única solución para evitar el barro es quedarse en casa, no sé de ningún método para conseguir que no se pegue al cuadro, pero lo peor es que si se acumula en determinadas zonas no puedes andar y debes cargarte la bici a cuestas; esto cansa bastante si ya tienes una edad y acabas cabreado en vez de feliz por la excursión. Lo que hago yo es salir por asfalto con la flaca si se da el caso, pero nada impide hacerlo con la BTT, incluso se le pueden poner otras ruedas para la ocasión con cubiertas lisas, o cambiar solamente las cubiertas por otras más estrechas y con poco dibujo, adecuadas para carretera.
Que gustazo llenarse de barro. Por mi zona como no solemos tener mucha lluvia cuando encuentro barro es todo un placer. Lo de ponerle algo para que despues se despegue con facilidad no creo que haga falta, lo que si seria necesario es lavarla nada mas terminar la ruta para que no se pegue y no deje manchas.
eso nos na,tenias que ver aqui en salamanca,imposible dar pedales se mete hasta que la rueda ya no gira,imposible salir asi por los caminos,ahora un buen manguerazo y a seguir
eso no es nada... procuro no embarrarme ni ensuciarme , pero cuando cae un poco ya me da igual y me embarro hasta las orejas
Nosotros el viernes salimos y aunque había llovido durante casi toda la semana y demás, como había mono arriesgamos. Conclusión: Nos tuvimos que dar la vuelta a media ruta porque ya era imposible avanzar y las transmisiones iban al límite. Ahora que nos lo pasamos como enanos. Luego manguerazo engrasar y a esperar que pase este tiempo que nos tiene atrapados. Una muestra:
¡¡¡Qué va!!! Mira tres de mis mejores chocolatadas: La de la F-600 fue el peor barrizal que he visto en mi vida y no sabías que era peor, si intentar avanzar metiendo platinín o andar con la bici de la mano hundiéndote hasta los tobillos. La de la Rush el barro más pegajoso del mundo: eso arcilla para hacer botijos y lo demás tonterías. Las ruedas eran donuts y hubo roturas de cadenas, patillas de cambio y revolcones a tutti plen La de la Ibis la pongo porque ha sido la última
Bueno te respondo a tus preguntas que aqui casi nadie lo ha hecho: - El barro en el cuadro no es problema ninguno, si acaso estético (que a la mayoría no nos lo parece). De todas maneras no hay forma razonable de evitar que se peqgue, cualquier solución no merecería la pena, y eso del aceite en el cuadro creo que es demasiado bizarro para tomarlo en serio... Con un manguerazo al final de la ruta solucionas el tema. - Ahora, proteger los componentes móviles y a tí mismo del barro para que no te salpique es otra cosa, eso sí se puede hacer y de forma muy económica. Solo tienes que ponerle unos pequeños (o grandes) guardabarros a la bici, de manera que no salpiquen tanto las ruedas y pases por el terreno sin levantar tanto barro. Se puede poner por la zona que da al cuadro de la rueda trasera para proteger de salpicaduras el amortiguador, los platos, nuestras piernas y el culo. Para la zona delantera se pueden poner en el tubo diagonal del cuadro para que no salpique en la transmisión y el cuerpo. El que nos salvaría de salpicaduras en la cara se colocaría más adelantado, debajo del puente de la horquilla, o también uno con forma de panel flexible vertical que cubre todo el espacio que queda entre las barras de la horquilla (como los que se usan en DH). - Hay unos hilos en el foro donde muchos foreros se han hecho guardabarros a medida muy fácilmente y baratos: se usa el plástico duro y flexible que viene en las carpetas que venden en los chinos (hay colores para elejir), y se fijan con unas bridas. El último guardabarros que te he descrito se puede fabricar con una camara vieja. Fijate en como lo han hecho los otros foreros y verás que facil son. Bueno, pero si de verdad es mucho barro tampoco puedes hacer nada, ya que con los guardabarros (menos con el último descrito) lo que pasará es que las ruedas se atascarán antes al quedarse acumulado entre el guardabarros y la cubierta.
como llevas el tema de los pedales automaticos en barro ? buff yo fatal es poner el pie en el suelo y te llevas medio campo pegado a la suela ..imposible de enganchar luego bien en el pedal. el tema del barro (yo que soy un novato estoy aprendiendo mucho en lo que llevamos de invierno ),haciendo pruebas he visto que el mejor aceite es el verde de finish line de tiempo humedo asi no me chirria nada ,lo encuentro muy necesario para proteger bien los componentes con estas condiciones climatologicas