Ese plato no le favorece, quizás como dices con una transmisión con cadena quede mejor. La horquilla tampoco la veo mucho.
La horquilla es de las pocas de 20 pulgadas que me gustaba (Exotic Carbon) y creo que no le queda mal. Las ruedas las montaré cuando decida qué buje trasero voy a instalar. La verdad es que el plato es una cagada, jajaja. Me obcequé con el desarrollo equivalente pero estoy por ponerle un desarrollo más blando conservando la correa ya que lleva las punteras para ello. Os dejo una imagen de la puntera derecha:
Detalles como estas punteras es a lo que me refería el otro día cuando decía que no se ven en el renderizado de la bici entera. Me gustan
Realmente lo que me gusta es pensar en temas mecánicos aunque luego quedé más reshulón hacer un render de la bici completa. Pensar en geometrías, pasos de rueda, pasos de plato y biela, punteras... Creo que estas punteras serían una solución robusta y rígida para montar correa en un cuadro de acero.
Bueno, he escalado un poco la transmisión y cambiado el número de dientes del plato. Ahora lleva una transmisión de 56x16, equivalente a un 40x16 en rueda de 700. En cuanto a las ruedas, no sé si ponerle piñón fijo, rueda libre con freno de disco o rueda libre con frenos cantilever. Me inclino por la segunda opción con frenos Avid BB7 (para poder desmontar el cable con los S&S Couplers). En ese caso montaría un buje PhilWood ISO fixed/free, usando el lado free para montar el piñón para correa de White Industries (el que he modelado), y el lado fijo para montar el disco de freno. Las ruedas las montaría con pocos radios (dado el tamaño) y aros de carbono o unas Velocity Fusion con 28 radios cada una.
Vaya pasada de diseños! yo solo se usar photoshop para hacer algún montaje pero en 2D. Ahora estoy con un proyecto que voy a ir montando por piezas. Dejo el diseño que quiero montar y la foto original que utilicé para el fotomontaje. Es muy complicado hacer un 3D de una bici de estas??
con el platazo ese de 60t, casi que te puedes ahorrar la biela derecha!!!anclas el pedal al plato y a rular!!!
Muy buena pinta ese Photoshopeado. Hacer esa Mondraker completa en 3D daría muchísimo trabajo. Hacer el cuadro, teniendo suficientes imágenes de referencia, puede ser factible.
Vamos a darle una subidita al post y de paso os enseño cómo va la minivelo. Le he bajado un poco la potencia, le he puesto puños, radiado las ruedas con bujes PW, disco de freno delantero Ashima Airotor, le he puesto flanco claro a las cubiertas y le he instalado los S&S Couplers. A ver si ahora os gusta más...
Así si Charli, aunque parece en esa vista que el buje trasero no llega a las punteras. Modelate otro sillín!!
Llega, llega, pero me faltan los cierres y hacer el anclaje de 6 tornillos del piñón. Tengo que modelar la pinza de freno (y la maneta, si uso freno mecánico). El sillín está pendiente, es cierto, que este ya lo tengo muy explotado. ¿Ideas?
Buena elección. Tengo que estudiarlo bien a ver si me sale. No, no hace falta que sean carísimas, pero puestos a imaginar...
¿Tener que desmontar la bici para meterla al tren? MAAAAAAAAAAAAL! La bici entra entera, que tenemos derecho.
Discute tú con los revisores de Holanda a ver qué te dicen. Aunque si pagas 6 euros puedes llevarla todo un día en el tren, un chollo, vamos. Las bicis plegables viajan gratis incluso en hora punta (cuando las bicis normales no están permitidas).
Un poco de decoración al cuadro (sí, muy en mi línea aburrida) antes de ponterme con el sillín, y otros detalles de decoración (como las cubiertas).
Bueno, como siempre a falta de pequeños detalles (tija, adaptador pinza de freno...) doy por terminada la minivelo. Le he cambiado la decoración y creo que así queda mejor. A ver qué os parece.