Buenas, después de pasarme un rato buscando en google y no encontrar nada creo que lo mejor será preguntar si alguien por aquí lo ha probado o lo sabe. La cuestión es como dice el titulo un tema de compatibilidad. Comenzando por el principio... tengo una vieja mtb reventada literalmente, y mis codos/rodillas, que estoy pensando en restaurar en cierta medida para usar por ciudad y alguna otra cosilla. El problema es que tiene la maneta de cambio trasero rota pero tanto el cambio como el casette están perfectamente. El tema es que se trata de una transmisión de 3x8 y al buscar pulsadores de 8v me encuentro con pocas opciones... y he aquí mi pregunta; ¿es posible utilizar una maneta de cambio de 9v con un cambio y casette de 8v? Pensandolo un poco llego a la conclusión de que es posible, mientras la relación de la maneta sea la misma, es el cambio el que recorre la distancia entre coronas correcta y se quedaría la maneta con opción de pulsar una vez más sin respuesta física posible por el cambio. ¿Es esto correcto? Resumiendo: pulsador 9v + cambio 8v + cassete 8v = ? En caso de que no sea posible me resignaré a alguna maneta de 8v por cutre que sea. Gracias y perdón por el tocho, tengo la costumbre de explicarme con todos los detalles posibles, aunque a veces son más de la cuenta.
No. 7 y 8 si son intercambiables y te sobra una marcha por arriba, las demás no son compatibles porque la distancia entre piñones es distinta y por tanto lo que tira del cable la maneta también.
Lo que puedes hacer es poner mando y cassete de 9v. Puesto que la anchura total en 8, 9 y 10v es la misma el cambio trasero te vale, mientras el mando sea del mismo número de velocidades que el cassette.
Primero de todo, gracias por las respuestas. Resumiendo... o maneta de 8v o casette+maneta de 9/10v, ¿no? Entiendo que en el 2o caso también tendría que cambiar la cadena a 9/10v. ¿Daría algún problema la cadena de 9/10v con un plato de 8v o en este caso también debería cambiarlo?
¿seguro que no vale? yo tengo en una bici lo contrario, manetas de 8v y cambio deore de 9v y casete de 8 piñones. Funciona perfectamente ya que la relación es la misma. Si fuera 10v entonces no valdría.
Otro paradigma más: ¿Manetas deore de 9, casette de 8, cadena de 8 y cambio acera de 8? Sería hasta gastar cadena y casette, que tienen apenas 650 km.
No vale (probado). Lo que cometas correcaminos claro que vale, ya que lo 'importante' esel pulsador y cassete cosa que tienes igual. El cambio hace lo que le diga el pulsador y el unico problema que pudiera (que no lo va a haber) es en las roldanas, pero como digo valdrian. Pablomalaga estas practicamente en el mismo caso, no valdria. El segudo caso que pones ch0que el de todo 9/10 y platos de 8, he tenido con 9 y platos de 8 y funcionaba, lo que no se si con el tiempo se cascaria la cadena o los platos ya que al poco lo cambié todo a 9. Con 10 no creo que funcione muy bien ya que la cadena es mas fina aún y acabaria por cascar algo.
Supongo que al final lo actualizaré todo y así ya me olvido de posibles problemas. En cualquier caso gracias por las aclaraciones, ahora tengo mucho más claro el tema de compatibilidades entre diferentes velocidades.
Ya contarás que haces, yo me encuentro en un caso muy parecido. Tengo un cambio con freno 2 en 1 de 8V y al poner frenos hidráulicos, tengo que ponerle manetas del cambio nuevos... la falta de presupuesto hace que no pueda cambiar el grupo nuevo. + Ya nos contarás que has hecho y así cojo ideas
Totalmente, lo importante es la maneta, el cassete y la cadena. Yo tengo montados manetas y cassete LX de 9v y el cambio es un DX de 7v de hace casi 20 años y me va perfecto.
NO, no lo ajustaras o el ajuste sera una porqueria, si te da igual eso si te valen, pero realmente no valen;
Me gustaría comentar que lo que hacen las marcas es bastante indecente en mi opinión, hablo del tema de los constantes cambios de características en los componentes de las bicis, sin pensar casi nunca en la compatibilidad con los anteriores. Lo peor es que tengo la impresión de que lo hacen adrede para forzar a la adquisición de varios componentes cuando solo se quería cambiar uno. También pienso es que esta visión comercial del tema por su parte es equivocada en muchos casos, ya que lo que consigue es frenar muchos cambios que se harían si fueran más fácilmente aplicables. O sea que les sale el tiro por la culata. Y no me puedo creer que a una maneta de cambio de 10 v. no se le pueda incorporar un sistema para hacerla técnicamente viable con grupos de 9 v.
Lo más fácil en tu caso es cambiar sólo las manetas por unas de las mismas velocidades. La trasera hay pocas opciones pero he visto Alivios (suponiendo que uses Shimano) de 8v por unos 15 cada, la delantera puedes optar por una más moderna de cualquier modelo sin problemas, vamos que por 30-40 tienes las 2 manetas de cambio nuevas. De 2a mano en tu caso no buscaría ya que de 8v lo más probable es que tengan bastantes años a las espaldas. Yo finalmente actualizaré a 9v ya que he visto que tanto cambio como cassette están en peores condiciones de las que pensaba y ya que he de cambiar toda la transmisión trasera aprovecho y por poco dinero más actualizo y encima tengo más opciones que Acera/Alivio.
No me había planteado en poner una maneta más buena para el desviador delantero (aunque sea un Altus, vale la pena?). Y otro Alivio cutrillo trasera para atrás. Entonces vale la pena ponerle una buena maneta a ese desviador? Da igual que tenga una maneta de un modelo para un lado y otra distinta para el otro? es todo compatible?
Supongo que con una pareja de Alivio ya es suficiente, además si pillas el par juntos quizás encuentres alguna oferta.