Es necesario tener un GPS para mejorar corriendo ?

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by alejandrogetetrillo, Nov 11, 2012.

  1. alejandrogetetrillo

    alejandrogetetrillo Miembro

    Joined:
    Jul 3, 2011
    Messages:
    561
    Likes Received:
    2
    Location:
    Valladolid
    Buenas.
    Llevo todo este año federado en un club de triathlon y me he dado cuanta de que mejorar en la carrera a pie sin datos reales es muy dificil.
    Tu puedes llevar un cronometro para saber el tiempo que corres, o al llegar a casa,con el google maps, puedes saber la distancia.
    Pero sin un "polar" o un Garmin" veo complicado hacer series y planificar los entrenamientos.
    ¿compratis el mismo pensamiento que yo?
    Algún consejo?
    he visto "GPS" muy completos, y tambien muy caros. Creo que el que satisface mis necesidades es el Polar RC3 GPS, con cadenciometro para la bici, porque para nadar, ya tengo la piscina, y tengo muy pocas oportuidades de nadar en aguas abiertas .

    Hale. Un saludo
     
  2. .foki.

    .foki. adolescente venido a mas!

    Joined:
    Oct 22, 2008
    Messages:
    3,431
    Likes Received:
    11
    Location:
    madriz con Z
    yo aunque lo uso no lo comparti, puedes mejorar en base a las pulsaciones,. haciendo cambios o series por tiempo .
    yo no lo veo tan necesario. de hecho...antes no habia.
     
  3. Colme_

    Colme_ Novato

    Joined:
    Apr 4, 2012
    Messages:
    148
    Likes Received:
    0
    No creo que sea imprescindible, que ayuda es innegable, yo por ejemplo tengo medido com Google maps una vuelta de 400m al lado de mi casa, como una pista de atletismo. Con eso y un cronómetro las series salen como churros ;)
     
  4. Izand

    Izand Triatleta en ciernes

    Joined:
    Feb 10, 2006
    Messages:
    378
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alicante
    Con usar el google maps para marcarte un recorrido con una longitud marcada (400 / 500 / 1000 metros) ya tienes el medidor.

    Sobte el tema del pulso, es importante, aunque hay verdaderos cracks que entrenan por sensaciones.
     
  5. Luca_Torelli

    Luca_Torelli Novato

    Joined:
    Nov 9, 2012
    Messages:
    62
    Likes Received:
    0
    Hola,

    Yo hago running, no tengo GPS, y te aseguro que he mejorado. Solamente tengo un pulsómetro (porque a mí me va bien para entrenar), y el kilometraje lo calculo con la aplicación de la página gmap. Que no será exacto, exacto, eso también es cierto, pero suficiente para mí. Y si quieres calcular tramos con distancias concretas para prepararte series, si trabajas con el gmap a escala grande, sí que obtendrás una exactitud mayor.

    Para comprobar esto de las distancias en recorridos a pie, también puedes recorrerlas un día con la bici, equipada con su cuenta km, y te aseguras.

    Que los GPS (u otros ingenios como los trainers, garmins, etc) puedan ser útil y que te permitan hacer cosas nuevas no te lo discuto, pero imprescindible, para nada.
     
  6. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 19, 2008
    Messages:
    3,051
    Likes Received:
    153
    Por supuesto que no es necesario.Pero,¿es necesario una bici de 10.000 euros?¿un neopreno de 800?¿Un caso de 300?.......
     
  7. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,808
    Likes Received:
    6,463
    Location:
    ...
    Casi nada es imprescindible pero tener gps en el pulsometro ayuda y ahorra mucho trabajo,es mi humilde opinion,incluso el que te avise,tambien.

    salu2.
     
  8. antonio b.

    antonio b. Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2008
    Messages:
    1,360
    Likes Received:
    59
    Location:
    En el sur del sur
    Teniendo un lugar marcado para hacer las series no es necesario, te lo digo por experiencia que lo tengo y solo utilizo el pulsometro y a veces ni eso. Me encanta correr por sensaciones
     
  9. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    2,367
    Likes Received:
    3
    Location:
    Malaga
    Yo no tengo gps. Entreno las series en pista, pero en los rodajes corro a lo que de, y no me gusta. Hoy he salido a hacer 75' a 4.50 y los primeros 5 los he hecho a 4.20, se me ha ido de las manos y he tenido varios momentos jodidos y no paraba de pensar ¿a qué ritmo estaré corriendo?

    En cuanto pueda intentaré apañar un gps como sea.
     
  10. ratilla9

    ratilla9 Miembro activo

    Joined:
    Sep 16, 2007
    Messages:
    674
    Likes Received:
    43
    Location:
    San sebastian de los REYES
    Strava:
    Yo creo que necesario no es.Pero ayuda mucho a saber controlarse y ver si vas por debajo... Estas tonterias ayudan mucho yo no podria vivir sin mi Garmin.(Es broma)
     
  11. Colme_

    Colme_ Novato

    Joined:
    Apr 4, 2012
    Messages:
    148
    Likes Received:
    0
    De todas formas, si tienes un smartphone por unos 5€ te puedes pillar el Runtastic o alguno de esos que funcionan de maravilla. Lo único malo es que te tienes que enganchar el telefono el brazo.
     
  12. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    No es necesario.

    Lo que sí es necesario es conocerte a ti mismo para saber identificar aproximadamente los ritmos a los que corres y tener distancias marcadas para con un cronometro conocer exactamente los tiempos de las series.

    Es decir, uno debe saber de modo intuitivo su esta yendo a 4m20 o a 5m00, y debe cuantificar si las series de 1.000 son a 3m18 o a 3m31

    Lo que siempre hemos hecho (hasta hace 4 años el GPS apenas se usaba) era tener unos recorridos conocidos marcados (no necesariamente todo el recorrido) y mirar de vez en cuando esa referencia para saber a qué ritmo ibamos. En mi casa yo se las referencias que tenfo entre dos arboles para un 2,000 y cuando paso por ellos miro el ritmo al que voy.
     
  13. CURRUCUCU

    CURRUCUCU Miembro

    Joined:
    Mar 14, 2011
    Messages:
    259
    Likes Received:
    0
    Location:
    Montgat(Barcelona)
    Efectivamente, un gps te ayudará más en los rodajes, controlados, cambios de ritmo que en las series que yo creo que se va más por sensaciones.
    Cuando tienes experiencia puedes saber a que ritmo vas en un rodaje, pero ayuda mucho a mantener el ritmo constante cuando vas un poco perdido.
     
  14. cruiser

    cruiser Miembro

    Joined:
    Nov 8, 2010
    Messages:
    544
    Likes Received:
    22
    Location:
    Villarriba
    Si no tienes la suficiente experiencia, te ahorrará mucho trabajo.
    Nada es imprescindible.
     
  15. FORZA PANTANI

    FORZA PANTANI Miembro

    Joined:
    Dec 4, 2008
    Messages:
    428
    Likes Received:
    0
    DE ACUERDO EN LA MAYORIA DE RESPUESTAS.TE AYUDARA UN MONTON, SOBRE TODO SI ERES ALGO NOVATO A LA HORA DE REGULARTE, PERO NO SON IMPRESCINDIBLES.YO SOY DE SENSACIONES Y ESO QUE TENGO PULSOMETRO.RECOMENDABLE EL RC3 PORQUE AUNQUE ES MEJOR EL GARMIN 310XT SOLO TE DURARA 3 AÑOS, AUNQUE NINGUN MATERIAL DURA PARA TODA LA VIDA.
     
  16. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    2,367
    Likes Received:
    3
    Location:
    Malaga
    Yo también mido los recorridos, pero no se pueden tener medidos todos. Cuando lleve varios años más supongo que sabré los ritmos a ojo, pero ahora mismo no.
     
  17. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    los juguetitos te aportan informacion,el gps puede ser muchisimo mas util para analizar un entreno (incluso para compartirlo con tu entrenador) que para controlar un entreno

    creo que lo primero es conocerse a si mismo, si ibas mas rapido de lo que debias... cuales eran tus sensaciones, a lo mejor si las sensaciones eras de que ibas bien el ritmo era bueno y el plan estaba mal. no se, si las sensaciones eran de que ibas rapido y no pisaste el freno, luego llevas el gps y no le haces ni **** caso

    para mi, que me gustan mucho los juguetitos, es importante distinguir que es necesario y que es algo que simplemente nos aporta mas informacion, mas que nada para poner numeros a lo que ya sospechabamos

    por cierto, ya se decia que la diferencia entre un ciclista,un runner o un nadador y un triatleta es que el triatleta usa siempre muchos juguetitos, y lo pronto que una modernidad tecnologica se acepta y expande en el mundo triatletico
     
  18. ksoze

    ksoze Miembro activo

    Joined:
    Nov 28, 2009
    Messages:
    150
    Likes Received:
    30
    Yo tengo un garmin 305 desde hace poco mas de un año y estoy encantado por dos razones:
    1) antes siempre hacia los mismos recorridos en los rodajes porque más o menos tenía controladas las distancias. Ahora hay veces que salgo y sobre la marcha voy variando el recorrido, con la tranquilidad de que siempre sabré la distancia recorrida.
    2) Intento entrenar las series con gente un poco más rápida que yo, cuando no puedo, me motivo echando vistazos al ritmo e intentando bajarlo.
     
  19. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    2,367
    Likes Received:
    3
    Location:
    Malaga
    Sí, en ningún momento he dicho que sea imprescindible. Nada es imprescindible. Pero sí me ayudaría mucho a saber los ritmos reales, mantener el adecuado, etc. Aún no me conozco en los ritmos muy bien y me pasan estas cosas cuando no tengo los terrenos bien medidos.
     
  20. serzoxs

    serzoxs Miembro

    Joined:
    Jun 11, 2009
    Messages:
    353
    Likes Received:
    9
    Con esto sobra... no se si para llegar a elite, pero para correr a 3.20 o 3.35 5.000 o 10.000 sobra.

    http://www.comprar.ideasregalo.info/product_info.php?cPath=53_63_58&products_id=155

    Que te va a costar mas aprender a controlar los ritmos sin gps, estoy de acuerdo. Pero es que a mi me da pena ver en las carreras a la gente, que parece que el gps manda mas que su mente, su cuerpo, y sus piernas, y parecen pollos sin cabeza el dia que salen a entrenar o a competir, y se les olvida.

    Te va a costar mas aprender, pero una vez que lo aprendas, eso no te lo quita nadie, y bajo mi punto de vista (el de un simple aficionado) vas a saber competir y entrenar mucho mejor que todos los que empiezan con gps.

    Otro que piensa como yo...:
    http://irondieguez.blogspot.com.es/2011/04/palabra-demark-allen.html
     

Share This Page