COMO SEÑALIZAR MARCHAS BTT ---QUEREMOS IDEAS---

Tema en 'General' iniciado por TITITE, 13 Nov 2012.

  1. blakandeker

    blakandeker Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    EN LA PLAYA, ¿NO LO VES?
    Podrían fabricar rollos de cinta, pero que en vez de plástico fuera un material biodegradable. Así no te tienes que preocupar de ir quitando cintas. Tendría un impacto visual temporal, pero tampoco sería para tanto.
     
  2. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    el yeso o cal en el norte no es viable, llueve dia si y dia tambien.
     
  3. JOLIN

    JOLIN Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2005
    Mensajes:
    3.872
    Me Gusta recibidos:
    2.285
    Ubicación:
    A CORUÑA
    Totalmete de acuerdo, a nosotros algún año cambiaron señales girándolas y haciendo puñetas la marcha, las cintas tiene el mismo problema, la cal si llueve (muy probable en nuestra tierra) inviable. Para mí lo óptimo es combinar cintas, carteles con flechas y spray de pintura de la que se diluye con el tiempo (la compramos en Betanzos), este proceso de autoborrado lo aceleramos tras la marcha con acetona que se evapora al instante y no causa daño. Las cintas, como se dijo, se retiran en la semana siguiente.
     
  4. marccca

    marccca Miembro

    Registrado:
    22 Feb 2010
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ya estan inventados! Al cabo del tiempo, si por descuido se te queda alguna cinta despues de la marcha, ves que le empiezan a salir agujeros.

    Nosotros en nuestra marcha, usamos cal (la vertimos con unas garrafas de agua con agujeros en la base inferior y piedrecillas. Asi la cal se reparte más y gastas menos. Tambien estacas de madera con sus flechas reutilizadas de años anteriores y ponemos el máximo número de voluntarios.
     
  5. curve4ever

    curve4ever sin mas

    Registrado:
    10 May 2005
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    11
    para un marcha o carrera puntual lo ideal es cinta biodegradable, ya que se ve facilmente. tiene mas impoacto visual, pero va a ser por poco tiempo. otra opcion es usar cinta normal y al finalizar la marcha quitarla.
    para marcar una ruta permanente, postes de madera o mojones de piedra con pintura o grabados indicativos.
     
  6. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.129
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Querrás decir al día siguiente, no?
     
  7. JOLIN

    JOLIN Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2005
    Mensajes:
    3.872
    Me Gusta recibidos:
    2.285
    Ubicación:
    A CORUÑA
    El día siguiente suele ser LUNES, y lo de la bici es en tiempo libre, mi jefe no estaría muy de acuerdo si le digo que no voy a trabajar porque tengo que quitar unas cintas en el monte, jejeje. Se retira lo que se puede el día de la marcha por la gente que cierra la misma y luego en las siguientes salidas se retira el resto y se borran las marcas de pintura con acetona y un cepillo de raíz.

    Un año estaba en la tarea al lado de una carretera en la zona de Orro, para a mi lado una patrulla de tráfico interesándose por mi labor (dieron un buen rodeo pues estaba en un paso elevado sobre la autopista), el agente con toda su buena voluntad dijo que hiciéramos las marcas con tiza así no había que borrarlas... la contestación fue obvia: "Las marcas se hacen el día anterior y, si llueve, ¿guiamos a los ciclistas con un perro lazarillo???" el agente se la envainó y siguió su camino.
     
    Última edición: 14 Nov 2012
  8. blakandeker

    blakandeker Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    EN LA PLAYA, ¿NO LO VES?

    Ah pues no sabía que ya existían. Gracias por la apreciación.

    Pues entonces desde el punto de vista ecológico no existe gran problema; madera, cinta biodegradable, yeso,..etc, son todos materiales que pueden quedar en el campo. Lo de evitar que llegue un gracioso/s y te modifique la ruta es ya otro cantar más complicado de evitar.
     
  9. scott920

    scott920 Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    281
    Me Gusta recibidos:
    1
    este tema me interesa
     
  10. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Nosotros utilizamos las pinturas que indica Pablo y, en los cruces más peligrosos, por juntarse con caminos principales, ponemos voluntarios. Cuando hay un cruce, pintamos 3 o 4 flechas que indiquen el sentido del giro de un color y, trazamos una línea de otro color por el camino que no es. En 4 o 5 días desaparece la pintura.

    Saludos.
     
  11. nanopc

    nanopc Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2010
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    13
    Si son para rutas fijas, ya hay señales homologadas

    [​IMG]



    Yo he visto de estas en algunas zonas gallegas
     
    Última edición: 14 Nov 2012
  12. JOLIN

    JOLIN Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2005
    Mensajes:
    3.872
    Me Gusta recibidos:
    2.285
    Ubicación:
    A CORUÑA
    Tomo nota de esa pintura pues sale al mismo precio que la que usábamos nosotros y se evita el posterior lavado con acetona que no era barata. Siempre se aprende algo con estos hilos...
    :)

    También tienen la cinta biodegradable, pero creo que es mejor usar la tradicional y a la semana retirarla pues la otra tarda de 3 a 12 meses hasta desaparecer y es bastante más cara.

    Por cierto hoy hicimos el bucle del marathón de As Mariñas y aún están todas las cintas y carteles puestos y esos si que no son degradables... sino desagradables para los lugareños. Cuando podais hay que ir retirándolos y el que quiera repetir la marcha pues con gps y track.
    :tonifane
     
    Última edición: 14 Nov 2012
  13. lunaticosoad

    lunaticosoad Baneado

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    5.959
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    cubellas
    yeso, cintas atadas a los arboles
     
  14. TITITE

    TITITE De Foz

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    148
    Ubicación:
    Por tierra mar y aire
    Bueno, ya tenemos un montón de ideas.
    A ver si este finde hago un resumen a mi manera de las más interesantes y vamos afinando.
     
  15. eljose

    eljose Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    343
    en una marcha en la que estuve, estaba señalizada por cintas atadas a varillas de encofrar.....de unos 80cm de alto.
    .....detrás del ultimo biker iba un cuad retirando las varillas......ni la semana siguiente, ni el día siguiente,.....el mismo día todo limpio.
    .....por cierto, creo que un cuad o algun voluntario en las ultimas posiciones para recoger toda la ****** que algun participante suele "olvidar", tipo...geles, chocolatinas, camaras,...no vendria mal.
    un saludo
     
  16. el guardian del museo

    el guardian del museo Novato

    Registrado:
    9 Nov 2012
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0
    +1...No solo basta señalizar, en alguna marcha de las que he echo, entre envoltorios de geles y barritas, dosis de carnitina y camaras rotas, no veas que guarrada.
     

Compartir esta página