lo mejor es no caerse.....pero siempre es bueno llevar un pequeño botiquin,nosotros somos 7 colegas y ninguno llevamos nada,mal hecho.
Si vais siete,con que lo lleve uno vale,y si eso os le vais turnando,cada dia uno,o cada bajada o subida,pero simpre viene bien,que ya le he utilizado varios dias,una vez tuve que ir al hospital a que me dieran puntos,imaginate para volver sin una tirita siquiera,a 10 km de casa.
Yo creo que si de verdad tienes una buena ******, lo k necesitas es un helicoptero y el hospital...si ese toñazo no es para tanto y puedes continuar, no creo k sea necesario botiquin....lo dice uno k a tenido piñatas de todo tipo por arriesgar mas de la cuenta, asik o es leve y continuas o es grave y no hay botiquin que valga. Pd. Aun dicho todo esto, soy el primero que lleva un kit.de estos en la mochila. saludos
hombre yo si en una bajada veo una tia como la que tienes en el avatar en medio de la bajada........puede que necesitara un helicoptero !!!!! jjejejej pero para irme rapido con ella !!!!
No es lo mismo hacerte un tajo en la tibia por no llevar espinilleras, limpiarlo correctamente y volver al coche con el tajo tapado que seguir con el tajo al aire recibiendo polvo y barro. No es que te vayas a morir, pero evitar el riesgo de infección es algo importante.
Para el que preguntaba, en Sport Zone hay las mantas térmicas por menos de 3. En cuanto al torniquete, es la última solución pero por lo que ocupa, prefiero llevar la goma. Además puede ser útil para cualquiera reparación improvisada.
todo esso pero sumarle una cosa mas! manta termica. 4 euros en decathlon te puede salvar al vida. nosotros la usamos dos veces
Hombre soy Tecnico en Primeros Auxilios y lo ultimo que te dicen que hagas jamas es un torniquete aunque quede muy bonito en las peliculas con cinta americana hacerte uno, como bien te indican en casos muy extremos como aplastamiento se puede hacer, con la femoral rota taponar con todo lo que tengas y hacer una presion digital sobre la arteria en cuestion para que cierre todo lo que pueda, famoso es el caso en Alicante del medico al que le mordio un tiburon pequeño la femoral y llego al hospital haciendo presion digital sobre la arteria. Algo que vendria muy bien llevar y que yo he llegado a utilizar en ruta son las Canulas de Guedel, ya que si uno de vuestros compis se queda inconsciente no hay nada como estas para que no se traguen la lengua. Pero vamos si os poneis a pensar habria que llevar casi un camelback solo con medicamentos y demas jajajja
yo nunca llevaba nada pero creo que empezaré a llevar. en principio con esto iré tranquilo. betadine gasa aproximadores tiritas esparadrapo pinzas y tijeras de la navaja suiza tampoco hago rutas ni muy largas ni muy lejos de ningún pueblo o carretera
Nada un cursillo rapido de campo para conocer las plantas que nos curan y las que nos tapan, y utilizar la naturaleza como Orzowei (se pone asi no)
+1 Yo tengo dos botiquines, uno personal y para rutas de dia, y otro para salidas de varios dias en grupo. En el grande llevo canulas de guedel, por desgracia ya he tenido que usarlas en una ocasion (nada que ver con las bicicletas) y son realmenta faciles de colocar incluso con el nerviosismo del momento y aseguras la permeabilidad de la via aerea hasta que llegue la ambulancia. El torniquete tiene mas peligros ademas de gangrena y paralisis, asi como evitamos que la sangre pase en un sentido tambien lo evitamos en retorno. El riesgo que conlleva esto es que se acumulen toxinas o elementos extraños en la extremidad que se liberarían de golpe al retirar el torniquete aumentando el riesgo de septicemia, o aun peor causar un embolismo graso si hubiera algún hueso roto que puede ser fulminante. Torniquetes NUNCA. Ya que estamos me voy a meter con dos cosas que se suelen hacer y no se deben hacer ante una herida con hemorragia profusa: - Elevar el miembro: No mejora la efectividad en el control de la hemorragia, respecto a la compresión directa, ni siquiera cuando hacemos las dos técnicas, simultáneamente.La elevación puede generar otras lesiones secundarias, en el caso de la elevación de la extremidad, por movilización de estructuras que pueden estar dañadas (fracturas, roturas musculares, otros vasos sanguíneos… a la vez de entorpecer la coagulación por los movimientos que generamos. - Compresión sobre la arteria principal del miembro: Recientes estudios constatan que hay poca evidencia que demuestre que la compresión indirecta, es decir sobre el trayecto de una de las arterias principales que irrigan a la extremidad afecta, sea más efectiva que la simple compresión directa.
Pues si tengo k hacerme con uno un pco mas completo, ya llegue una vez a casa dejando un hilo de sangree, no puede ser. Y una manta termica ya que ocupa poco tengo k hacermne con ella.
Ya tengo las ideas mas claras, gracias. Mañana a un ratuco recopilo todo en el primer mensaje para tenerlo a mano.
En Mammoth tienen unos de la marca deuter: http://www.mammoth.es/producto/varios/deuter/botiquin-grande http://www.mammoth.es/producto/varios/deuter/botiquin-pequeno
lo de la manta no lo haboa pensado, gracias. llevo uno q me dio mi cuñada farmaceutica. es util ante pequeños percances saludos sgg