REVISTAS

Tema en 'General' iniciado por onroad, 11 Nov 2012.

  1. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    pero si no te gusta tampoco está prohibido mostrar tu opinión sobre ella, o por lo menos hasta que venga el "cherif" y cierre el post.

    si no te gusta no la compras y punto, pero no lo digas en publico por que la desprestigias... si te produce placer leer CAF te recomiendo que leas alguna de las revistas extranjeras que han recomendado aqui algunos foreros.
     
  2. coppino

    coppino Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Navarra, Gipuzkoa
    En mi opinión Ciclismo a Fondo ha empeorado tanto que ya sólo compro el ejemplar posterior al Tour de Francia porque tengo todos desde 1986.

    Como sobre el desarrollo de cada Tour ya esta todo dicho y escrito para cuando sale la revista, la compro sobre todo para tener fotos imprimidas y resumen de cada edición y lo de este año ha sido de vergüenza. Fotos pequeñas, oscuras y feas. A pesar de lo fotogénico que es el el ciclismo, el Tour y con los buenos fotógrafos y tecnología que hay hoy en día, son mucho mejor las fotos y la maquetación de los 90 o 2000 que las de estos 2-3 últimos años. Creo que en lo sucesivo compraré revistas del otro lado de la frontera.

    Para fotos chulas sobre ciclismo de competición y buena maquetación las de Pedalier Pro pero son irregulares en cuanto a la periodicidad de las publicaciones.
    Para cicloturistas nada como Pedalier.
     
  3. SCOTTDALE

    SCOTTDALE Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2006
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta recibidos:
    103
    Me gusta tanto el rollo de la bici que porsupuesto que leo Ciclismo a fondo y tengo todos los numeros guardados desde hace muchisimos años, por aquí es lo mejor que tenemos y el precio no esta mal. Claro que me gustan más algunas revistas italianas que me trae la familia de allí ó cuando voy, muchisimo más contenido pero el precio de 6,00 € no baja.

    A todos nos gustaria una revista a nuestra medida, la mía seria con muchas, muchas pruebas y comparativas con mordiente.

    Tambien hablan muy bien de la alemana Tour.

    Ciao.
     
  4. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    El "cheriff" solo cierra los post si los que participan en él se comportan como energúmenos y no son capaces mantener un debate con educación y argumentos como es debido.
     
  5. grimpeur

    grimpeur Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    270
    Ubicación:
    Segovia
    Ya que estamos, ¿Qué opinión os merecían las desaparecidas Ciclismo en ruta y Biciciclismo?
    Ciclismo en ruta tenía algún artículo interesante, pero pecaba bastante de apoyarse mucho en traducir artículos de revistas extranjeras, sobre todo pruebas.
    Biciclismo a mí me encantaba, me recordaba a las primeras Ciclismo a Fondo-Bicisport, buenas fotos de competición (Y grandes) buenas pruebas y mucho contenido, pero la mayoría de las veces llegaba muy tarde a los Kioskos.
     
  6. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Yo lo que no comparto es que no se pueda dar una opinión contraria "por que en esa revista trabajan personas". ****, y en mi trabajo trabajo yo y estoy continuamente en el punto de mira: si a un cliente no le gusta lo que hago, no veas como me ponen.

    En este país más nos vale apretar el culo y empezar a ser competitivos y productivos o nos vamos a seguir comiendo los mocos por los siglos de los siglos. No poder criticar algo por que es producto nacional es de traca.

    Y sobre las personas que trabajan en ella, hay gente que me parece muy, pero que muy criticable, como la señorita Hernando que a pesar de que va mejorando era de locos el leer sus reportajes y artículos, que más bien parecían escritos sobre las Cruzadas o sobre Mitos y Leyendas del Olimpo griego que sobre ciclistas y bicicletas; y gente que no tengo ninguna duda de que escribe "lo que le dejan" como el "scheriff" que imagino que si le dejan escribir lo que se le plantase en sus reales sobre las bicis que prueba no seguiría el modelo "post-Bicisport-de-Alix" y escribiría articulos y pruebas con más sustancia.

    Quizás la pega es que es demasiado barata y ahi mandan otros aspectos por que si, la Bicisport es muchísimo más cara, pero es que no hay color!
     
  7. SCOTTDALE

    SCOTTDALE Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2006
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta recibidos:
    103
    Totalmente deacuerdo, no sabia que pensar y creia que era una nueva tendencia periodistica...
     
  8. Mahone

    Mahone Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    66
    Y a todo esto y perdonen la intromisión, "Ciclismo a fondo" que sale el día 1 ó el día 15 de cada mes.

    Gracias.
     
  9. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Creo que no tiene una fecha exacta de salida, el número nuevo ya debería estar en los kioscos, menos en el de mi pueblo jeje.
     
  10. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    3.405
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    valladolid
    a mi me parece que esta bie,tampoco he leido nada del extranjero lo que si echo en falta es prueba de material como ruedas y otros componenetes que no sean bicis.




    un saludo
     
  11. Moragon

    Moragon Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ugena, Toledo.
    Lee Avion Revue, que esta muy bien.
     
  12. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Nos adaptamos dependiendo de eventos concretos. Este año debido a los jjoo y al adelanto de la vuelta vamos casi con un número de adelanto, por eso este ha salido más tarde. Mañana tiene que estar ya en todos los kioscos.

    El tema de las fotos impresas en mala calidad se solucionará a partir de los próximos números ya que nos mejoran en papel que era el problema.

    Las críticas se leen y mañana las transmitiré al jefe.

    Por último indicados que andamos pendientes del rediseño de la revista desde hace más de un año, pero sinceramente, yo no doy para más. Los días solo tienen 24h y claro que todos en la redacción tenemos ideas, pero al final se quedan en el tintero porque entre tres personas cómo que es complicado.

    Ainara, Chema, Beloki, etc... Son colaboradores, no están en el día a día en la redacción y no os imagináis el tiempo que se pierde en la sección de noticias, en corregir artículos (seguro que alguno se creía que tenemos correctores), en hacer de relaciones públicas con las marcas, en ir a eventos, en embalar y desembalar bicis, en hacer de mecánico, sesiones de fotos.

    Lo dicho se os lee y se os tiene en cuenta, pero se hace lo que se puede.


    Enviado desde mi GT-S5830i usando Tapatalk
     
    Última edición: 15 Nov 2012
  13. finisterre

    finisterre Miembro activo

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    1.983
    Me Gusta recibidos:
    19
    Strava:
    Yo leo CAF y Ciclismo en ruta.

    Un saludo a todos
     
  14. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Hubo una temporada que la compraba, además es del mismo grupo editorial que CAF.
     
  15. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Pues la verdad es que pensé que Ainara Hernando era parte del staff.
    Como digo me parece horrible su forma de escribir, pero bueno.

    Lo que si pienso es que las secciones de Chozas y Beloki son como si la revista se llamase "la revista de Eduardo" o "la bicicleta de Joseba". El primero lo mismo da respuestas sobre alimentación que sobre medidas de bicicletas que sobre entrenamientos. ¿No hay un especialista con sección propia para cada tipo de contenido?. Eso si, se ve que el Ego de este hombre no le entra en el cuerpo.

    Y lo de Beloki, sinceramente, creo que por muchos podiums que hayas hecho en el Tour, antes de tener una página fija en una revista mensual, debería aprender a escribir. Seguro que hay cientos de personas muy vinculadas con la bicicleta que aportarían muchísimo más... y si, seguro que a todos se nos viene a la mente Horrillo, que quieras que no, sabe lo que es "redactar".

    En fin, en tiempos de crisis hay que avivar el ingenio. Quizás no sea cuestión de hacer cosas espectaculares, si no cosas que no ofrece internet así como así: las clasificaciones completas del Tour de Flandes están publicadas a los 5 minutos de la llegada del último corredor; pero a lo mejor lo que no se ve es cómo entrenan los Grandes de las piedras durante esos días en los que se concentran todas las grandes citas del pavés. Cómo recorren la ruta de la carrera, como estudian los tramos...

    O en el Tour qué es lo que pasa con la caravana que sigue la carrera, con la gente que se desplaza a verla...

    Seamos realistas, en este foro hay post con miles de replys con motivo del Tour. ¿Puede realmente una publicación en papel aportar algo nuevo? de twitter ni hablamos.

    El bombardeo de información es brutal... a lo mejor hay que hacer cosas que no están tan cerca de la gente normal. El ver las fotos de Graham Watson lo puedes hacer comodamente desde un ordenador, un portatil, un ipad o el telefono. ¿Como vas a competir contra eso si tienes que ahorrar en papel por que los costes se disparan?

    ¿Que era lo bueno de las pruebas de Alix? ¿su objetividad y precisión a la hora de probar un producto? pues no por que por ejemplo a la Passoni la ponía como una joya y luego se ha pasado 20 años despotricando de ella, pero lo que hacía era contar la prueba: si se iba por el cerro de San pedro, si llovía y se llenó de ******, si subiendo Morcuera se picó con un globero con una bici del KAS o si le adelantó García Casas en Navacerrada.

    En una de las bicisports italianas que tengo hacían un día de entrenamiento invernal con el quick Step. Algo que interesa, algo que te llama la antención y te entretiene.

    En fin, que seguramente en cosas sencillas está la clave. El público de una revista de bicicletas hoy en día necesita cosas que llamen la atención, no artículos sobre carreras con frases escritas en subjuntivo en lenguaje neobarroco. ¿A cuanto entrena un ciclista profesional? ¿como es un día con el equipo? ¿como son las concentraciones? ¿como es un viaje de alguien que vive en Granada, está en un equipo navarro y corre una prueba en Bélgica? ¿como sale un pro asturiano a entrenar: lleva bomba grande atada al tubo horizontal, bolsa de repuestos bajo el sillín y guardabarros?

    En fin, que seguro que hay cientos de cosas, pero claro que encontrarlas es dificil.

    Hoy en día casi todo es dificil, pero...
     
  16. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Creo que Ainara quiere adornar tanto la forma de escribir que consigue que sus textos no gusten. No sigues bien el hilo de lo que dice, no es un lenguaje periodístico, más bien es un lenguaje literario rebuscado, algo que, desde mi humilde punto de vista, no es adecuado para escribir una crónica de una carrera.

    Entre las narraciones de las carreras tediosas y el estilo "barroco" y un tanto ampuloso de Ainara creo que existe un término medio.
     
  17. marcmiami

    marcmiami Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Miami Playa
    Strava:
    yo compro siempre CAF y intentando ser objetivo si que es verdad que hay demasiada publicidad, me gustaria mas pruebas de material, pero es comprensible tal y como estan las cosas sacar adelante una revista especializada no debe ser nada facil, hay meses que me gusta mas y otros que menos pero la sigo comprando.
     
  18. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Yo he comprado hoy la nueva y sí, es cierto lo de la publicidad (de hecho "toda" la revista es un anuncio publicitario), pero, ¿qué revista que contenga información y pruebas de cualquier tipo de material no lo es?

    Cualquier publicidad, buena o mala, es éso, publicidad.

    De 116 páginas, 24 son de publicidad de empresas ajenas a la revista (incluye publicidad y ofertas de la propia revista, como ofertas de suscripción).

    Luego está la sección Sobre ruedas en las que también se hace una "publicidad encubierta", digamos que no son anuncios de las empresas, pero se habla de nuevos materiales con un lenguaje 100% promocional (en muchas ocasiones es el mismo texto).

    Después las propias secciones de pruebas, publicitarias en sí mismas, pero por lo menos redactadas por los miembros de la revista y con alguna que otra (pequeña) crítica.

    Aún y con éso, yo la sigo comprando, aunque sea solo por las estupendas fotos. Como, por ejemplo, la de la BH G6 de la página 46, o la que abre el artículo, o la de la página 47. O las del Tour de Beijing, entre otras.

    Muy interesante el artículo de la página 98/99 sobre como rodar en pelotón (interesante y necesario de saber para evitar situaciones peligrosas).

    Luego están aspectos más "subjetivos", como puede ser el tacto del papel (que Serpal ha comentado que van a a cambiar por uno mejor, aunque el que usan me gusta), el brillo de las fotos, la maquetación de los artículos, el tipo de letra usada, etc, que pueden gustar más o menos. Tampoco es desdeñable el componente "emocional" que, a estas alturas de ebooks, pantallas de ordenador y tinta electrónica, subyace en una publicación "clásica" en formato papel couché.

    Para buscar información al instante, nada mejor que internet, pero me niego a reemplazar los textos escritos en ese formato. Puede que sea un "romántico irascible" pero así lo veo.
     
  19. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Yo hace muchos meses que no compro ninguna revista, si no es algun numero especial. Teniendo internet y el foro en particular lo veo tirar el dinero.
     
  20. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Puede ser, pero 3,50 tampoco es tanto, y de paso ayudo a alguien (a los que viven de ella, obvio). Bien es cierto que no lo hago por éso, sino tendría que comprar todas las revistas del mercado, ya que de todas vive alguien, pero en este caso es una revista sobre mi mayor afición, el ciclismo.


    De todas formas es muy respetable cualquier decisión.
     

Compartir esta página