A la parte superior del sillín , claro que se puede sacar más tija. Pero en mi opinion prefiero una talla más y no separo tanto el sillin del cuadro y que probablemente así tendre que poner un espaciador (o más) en la dirección
Hola Bpl, ¿puedes mirar a qué altura desde el suelo está el sillin (la parte de arriba) y el manillar (la parte de arriba de los puños)? Es para ver la diferencia de altura que hay sillin manillar. Indica también por favor que distancia tienes entre el eje pedalier y el sillin (la parte de arriba) cuando hagas la medición . Yo estoy en 1,79 y 85 entrepierna y creo que me ire por la L. un saludo y mil gracias.
Date cuenta de que en una L , con esa pierna vas a tener el sillín a la misma altura que el manillar. Yo siempre lo he llevado más bajo (el manillar, 7cms actualmente), no sé cómo será una postura donde dichas alturas sean iguales.
No tiene por que ser así. Supongamos que la mia (a la vista está) es mi talla, bien, para mantener la relación de alturas sillín/ manillar, si necesito subir el sillín, tambien tendre que subir la potencia, dado que las horquillas miden lo mismo, la altura del manillar (a igual potencia y manillar) la marcará la pipa de la dirección, que en el caso de Canyon de M a L son 1cm, de echo del centro de la rueda (según Canyon) hasta el tope de la dirección ni llega, 583mm contra 592mm. entonces si subo la tija 4 o 5 cm y la potencia 1,sigue estándo por debajo del sillín. Ahora descuento los 3 cms que tiene más de tubo vertical la L y resula que aún tengo que subir la tija 2 cm más y la potencia solo se me habría levantado 1 cm. ya sería ver si tengo los brazos cortos para ver si me sirve el tubo horizontal. Con 85 de pierna estaría, ahí, ahí, pero con más "L
Pues o no lo entiendo bien yo, o algo no cuadra. En la página 10 de este post dan las medidas en una talla M, con el sillín a 74 (justo para pierna 84, para 85 pues 74-75 será), y dice: . Distancia del suelo al sillin(medido a plomo) 103-104 cm. . Distancia de eje de pedalier a silin 74 cm,( tubo de tija sacado 20 cm.) . Altura del suelo al puño 102 cm(este se puede variar algo moviendo el manillar) Si tomo la de 104, hay una diferencia de 2 cms entre sillín y manillar. Es extraño porque en la foto de la tuya esa distancia parece superior a 2cms, y llevas el sillín 2cms más bajo también.... Por esto digo que en la L, las alturas de sillín y manillar serán las mismas. Quizá no me estoy dando cuenta de algo, ojo.
Eso no lo había tenido en cuenta, Sanse, o sea que lo suyo es llevar el manillar mas bajo que el sillín? De todas las maneras sufro un poco de lumbares y con una L conseguiré una postura mas erguida y no ir mas tumbado, verdad??
No se, en algo nos estamos confundiendo, yo lo digo de buen rollo, no es por crear polémica. Si con 74 nos da 104 por una regla de tres con 72 (puede tener unos mm de error) nos daría 101, si la altura del manillar fuera 102, yo llevaría el manillar por debajo de la altura del sillín y obviamente no es así. Es más, en el talla S, como los ángulos no cambian, poniendo a 72 el sillín seguiríamos con 101 y dado que las ruedas son iguales y si las medidas de Canyon son buenas( 583-569 alzada de la dirección desde el centro de la rueda), el manillar solo bajaría 1cm, por lo tanto tambien estarían casi a la misma altura sacando la tija 30cms, o sea que a un tio con 81 de pata la S se le quedaría grande Entiendo que o bien no tenemos potencias y manillares iguales o como el manillar tiene cierta curva (aparte de la doble altura), la medida se tomo lo más vertical posible, tendríamos que medirlo con un manillar recto
Rubenchin: A mí no me gusta ir erguido, de ahí que prefiera que el sillín esté más alto que el manillar (ahora llevo 7cm, pero en otra bici. Quiero comprar la AL7). Pero otros prefieren ir erguidos, para la espalda es mejor. En la talla L el manillar está un poco más alto (la potencia también es 1cm más larga), pero también te quedará más lejos... bpl: Ningún mal rollo, al contrario, tus comentarios ayudan a los que aún no nos hemos decidido. Yo me refería a que en la M voy a ir más inclinado que en una L (o eso creo) porque el manillar está más bajo. ¿ puedes confirmar que la altura vertical al puño es 102? En cualquier caso, en los primeros 30 días se puede cambiar la bici por errores de talla, según palabras de Canyon (desconozco el coste).
Por lo que llevo leído y me corregís si se me escapa algo, las medidas que realmente importan son las distancias desde el eje pedalier a la parte alta de la pipa, lo que en la web de canyon llaman reach (distancia horizontal) y stack (distancia vertical). Como dice Bpl, como el ángulo del tubo de sillín (72) es el mismo en todas las tallas, la posición del sillín respecto al eje pedalier serán iguales para una misma distancia de entrepierna (la unica difencia es sacar mas o menos tija, en este caso 3 cm mas en la M que en la L). Según las medidas de Canyon la L tienen 2,2 cm más de longitud horizontal y 0,9 cm de longitud vertical: - Los 2 cm de longitud (en realidad 3 por que la L tienen potencia mas larga) se pueden modificar acortando potencia. - Para bajar la altura de manillar se puede hacer quitando los separadores entre pipa y potencia (creo que uno es de 0,5 y otro de 1 cm es decir se puede bajar la altura perfectamente) A mi estas medidas no me preocupan, prefiero acortar potencia que tener la tija sacada a menos de 2 cm del límite. Lo que si que veo insalvable es la altura del tubo horizontal, que es 2 cm más alta en la talla L. BPL, ¿cómo ves la distancia que te queda entre tubo horizontal y las partes nobles? ¿Crees que dos cm más de altura podría ser un problema? Cultus puso una imagen en la que parece que hay espacio de sobra pero si me lo puedes aclarar mejor que mejor.
joaser, lo de los espaciadores no tenía ni idea, es un punto a favor. Pero si hubiera que acortar la potencia en una L, no crees que cambiaría demasiado el comportamiento con 3 cms menos perdiendo bastante estabilidad? Lo del tubo no me parece preocupante, en el punto más alto aún te sobra... Cultus tenía algo más de pierna que nosotros (87 si no recuerdo mal).
¿No serán 108 en vez de 104? Lo digo porque yo con 76 sobre pedalier el sillín creo que lo tengo a 110. A ver si hay una medida ahí que falla.
Mentira cochina. Acabo de ir a medirla. En talla L. 76 sobre pedalier a parte de arriba del sillín, 26 cm de tija y sillín, 106 cm del suelo al sillín y 101 cm del centro del puño al suelo.
En esto de acortar la potencia tendría que opinar algún entendido, pero por lo visto Mondraker tiene como bandera estandarte justo es concepto, aunque como siempre igual es puro marketing ... http://www.mondraker.com/13/imagenes/banner/Forward_Geometry_PDF_es.pdf
La altura del cuadro es superable, yo tengo casi 4 cm menos de pata y la bici es solo 2 cm mas bajita,. Como dice blakandeker el tiene una L y tiene 101 del puño al suelo, para 75 tendrías que sacar la tija lo mismo que yo en la m 18-19 cm (más sillin 25cm). Seguro que tienes que poner potencia más corta? cuanto tienes de antebrazo? a mi del sillin al centro del manillar me da unos 52cm, si eres mas alto tendrás más brazo tambien
Si en una L el puño está a 101, entonces la altura que no puede estar bien es la que dice que en una M, del suelo al puño son 102, que es la referencia que se había dado varias páginas atrás.
En todo caso, la que me interesa es la de 29er y la L seria una talla 19, la M una 17,5. En vuestro caso, una de 26 la L es una 20 y la M una 18,5. Os parece que la talla es una bobada y hay que tener en cuenta las pulgadas??
Puffff no hago mas que darle vueltas al tema y no se, tenia claro que una L, pero ahora tengo dudas, no hago mas que medir y hacer cuentas a ver a cuanta altura me queda cada cosa, segun las tablas que hay por el foro tengo una 18,7 y teniendo en cuenta que la L es una 19 y la M una 17,5 parece claro, pero con 85 de entrepierna, teniendo la barra superior a 82 cm., parece que te juegas tus atributos cada vez que te bajes de la bici.
Lo de S, M, L y XL yo si lo veo una bobada, más que nada porque una L canyon no tiene la misma geometría que una L en otra marca. Hay que fijarse en la geometría del cuadr, principalmente en tubo vertical y horizontal. Que cada marca le ponga a su perro el collar que quiera, pero lo importante es que controles las medidas del cuadro.