Estoy interesado en la hacer la Transpirenaica y no dispongo de muchos días para llevarla a cabo. Examinando los trazados de la Transpyr y la Trasnspirenaica de Laparra observo que hay una diferencia de más de cien kilómetros entre ellas. Me gustaría seguir el recorrido de la Transpyr empleando para ello ocho días, pero mi duda es si de ese modo me estaré perdiendo lo mejor del Pirineo. Quiero salir hacer el trayecto de unir Mediterráneo y Atlántico, pero sobre todo quiero cruzar los pirineos. Agradecería la opinión de quien haya completado el recorrido y sobretodo conozca ambos trayectos, ya que puestos a darme la paliza quiero asegurarme.
Siguiendo el libro de Jordi Laparra te encontrarás más rincones, que es lo que buscas. En la Transpyr va todo más rápido. un saludo.
Alguien sabe donde se peude comprar ese libro? Yo tambien quisera hacerla el año que viene y en 8 dias
Aquí tienes: http://www.casadellibro.com/busqueda-libros?busqueda=jordi+laparra&nivel=5&auto=0&maxresultados=1 Viene con mapas, tracks y todo lo necesario. Un saludo.
Seguro que ambos recorridos son espectaculares por lo que no me preocuparía mucho. Este verano haciendo la Transpirenaica me encontré con los participantes de la Transpyr 2012 en Pont de Suert. Me comentaron que incluye más kilómetros de sendero que el recorrido descrito por Jordi Laparra. Por contra, aunque no he revisado en profundidad el itinerario de la Transpyr, por lo menos se pierden un par de sitios que en mi opinión son de los más impresionantes del recorrido: el recorrido por el Monsent de Pallars junto al Parque Nacional de Aigüestortes (recorrido común con la Pedals de Foc) y el tramo por la Sierra de las Cutas junto al Parque Nacional de Ordesa. Para gustos colores, y cada cual se plantea los recorridos como quiere, pero se tiene que estar muy fuerte para realizar toda la Travesía de los Pirineos en sólo 8 días y disfrutarlo. Hablando con uno de los participantes me comentó que ni siquiera podía levantar la cabeza del manillar y no sabía por donde había pasado. En mi opinión es un reto impresionante y de gran mérito el poder realizar la Transpyr completa, pero posiblemente se disfrute mucho más haciendo el recorrido en más días. Creo que desgraciadamente el libro está completamente agotado (en su web Prames lo tiene agotado) y es prácticamente imposible de encontrar.
Como bien dice Zanaztli, la variante de Sierra de las Cutas es obligada, con el día despejado es ESPECTACULAR. Aquí os dejo una muestra, que recuerdos ...
Más bien portear una mochila colocada en un soporte trasero fijado a la tija del sillín, pero no las tengo todas conmigo ya que temo que pueda partirse con el traquetreo de las bajadas pedregosas.
Prames espera publicar una nueva edicion del libro de la parra que esperan este a la venta para semana santa. Vi el rumor en un foro , no recuerdo cual, y envie un correo a la editorial. En aquellas fechas aun tenian un ejemplar de la 3ª edicion (2006), tambien andan circulando en plan segunda mano o prestados (como los manuscritos de la edad media)
Desde mi experiencia te aseguro que Transpyr es espectcular y perfecta para 8 dias... Para profundizar más he comenzado ya a realizar integrales a pata por Ordesa, Vignemale, Aguestortes y las que quedan hasta que vuelva a cubrir el pirineo a base de circulares... Tengo toda la vida del mundo y poca prisa...
Buenos días, Un compañero y yo hemos decidido apuntarnos por primera vez a un reto de gran magnitud de BTT. ¡¡Transpyr 2013 nos espera!! 8 días consecutivos cruzando los Pirineos de Rosas a San Sebastián con más de 820 km y un desnivel positivo de 20.000 metros. Realmente da miedo y queremos prepararnos a conciencia, porque no será nada fácil. Es la segunda carrera por etapas que haremos, nada que ver con Pedals de Foc que hicimos el pasado setiembre. El objetivo es llegar al 6 de julio de 2013 en las mejores condiciones posibles. Para ello, llevamos entrenando desde principios de diciembre, con un plan bastante estructurado que durará 7 meses, justo hasta el día que empiece la carrera. Como somos de Barcelona, nuestros entrenos suelen ser por Collserola, mezclándolos con spinning cuando no podemos salir en BTT. Por si a alguien le interesa, os paso la página que hemos creado en Facebook, donde vamos colgando todos los entrenos, fotos, anécdotas, etc que estamos viviendo http://www.facebook.com/RetoTranspyr2013 Os animo a que entréis y hagáis un "Me gusta". Saludos y pedales para todos!!!!