Interesante la lista de cubiertas que ha salido. Una pregunta: habeis probado las de 25? Ahora llevo de 23 y me estaba planteando pasarme a ellas para probar si amortiguan un poco más los baches, etc.
amortiguan más seguro, y en paso por curva también deben ser mejores, y lo mismo para mojado. Es buena idea para invierno o para bajar a tope.
A mi me compró mi padre un juego de 25 cuando corría en sub 23 porque siempre estaba pinchando, aparte de pinchar mucho menos estuve a punto de ganar una carrera gracias a las cubiertas. Fué en una circuitada en el paseo de las palmeras de Sevilla, había llovido, era a finales de septiembre y la carretera era una pista de patinaje, yo tenía tanto grip con las de 25 (entonces todo el mundo las llevaba de 19-20) que en cada curva me iba 50 metros del paquete, me echaron mano a 500 metros de meta, se me acabó la gasofa . Eso si, quedan horrendas en la bici, sobre todo con perfil como yo llevaba.
Yo uso unas kenda Kontender de aro por 7 euros la unidad,van bien la verdad. Probé las Kenda sin aro por 12 euros la unidad, agarran muy bien hasta los 1500 o 2000km,pero luego peor que estas de aro y mas caras. Encima entran mejor en mi ruedas que las gp4000 que uso los fines de semana. Para rodar van de lujo,resistentes y no pinchan apenas,vamos eso es suerte tambien. Si haces muchos km se nota la pasta. Para mi gusto GP4000 lo mejorcito y GP 4season duraderas.
Hola yo para entrenar michelin Lithion2..eso de llevar 60 euros en cubierta que no duran mucho..no soy rico ni me sobra el dinero jejejej.Saludos
Personalmente creo que es mejor una Gp4000s si tenemos en cuenta la relación PRECIO/COMPORTAMIENTO/DURABILIDAD, he montado ambas lithion y gp4000 y duran bastante mas, creo que una buena medida para ahorrar dinero es una vez usada la trasera hasta el final de su vida util sustituirla por la delantera y montar una nueva en la delantera por lo que haciendo este procedimiento me pemito el "lujo" de montar las GP4000S durando un juego muchisimos kms
Llevo unas zaffiro que vinieron de serie en la bici y en 5.000 km que les he hecho no he pinchado todavía, la delantera está intacta y la trasera parece que podría hacerle 3 o 4 veces ese kilometraje. Tengo ganas de probar otra cosa pero no por agarre, ni peso sino por comodidad. Tengo entendido que las de mejor gama son más cómodas por el tema del TPI de la carcasa y no se si el aro flexible tambien influye. Tambien quiero incrementar el ancho con unas de 25 porque me muevo por unos tramos de carreteras hechos una auténtica ******.
Para entrenar... MAxxis horse categorie... me han llegado a durar casi 8.000 kilometros. fenomenales y baratas... de agarre medio, y pinchazos cero. buenas ruedas, sobre todo por la duración.
Hola, que os parece las Schwalbe Durano Plus?? Estoy pensando en ellas para el invierno. Parece que duran una eternidad...ahora, son pesadas. Tienen agarre en mojado?
La verdad es que en otras cosas suelo ser mucho más pragmático cuando se trata de componentes de la bici, pero en el tema de las cubiertas es donde no suelo escatimar. En otras cosas no me importa no llevar lo mejor de lo mejor porque creo que no lo necesito, pero llevar unas buenas cubiertas es algo que me da más confianza y seguridad cuando entreno, ya que no salgo a pasear precisamente ( en cuyo caso con cualquier cubierta me bastaría ). Teniendo en cuenta que sólo estamos unidos al suelo por escasos centímetros de cubierta ( 2,3cm o 2,5cm según el modelo ), más bien menos porque el perfil redondeado de la cubierta, una vez hinchada, hace que lo que realmente contacte con el suelo sea como mucho 1cm o menos por la deformación de la propia cubierta con nuestro peso según la presión que llevemos en ellas, creo que rodando fuerte merece la pena llevar una cubierta que tenga el mejor agarre posible. Me parece que merece la pena la inversión y que tienen una durabilidad más que adecuada. Duran menos que otras, pero rodarás más seguro con ellas hasta que no den más de sí. Dado que normalmente se reemplaza la trasera mucho antes que la delantera, al final sólo cambias una de ellas de una vez y no sale tan caro. Una cubierta que probé y que me pareció casi indestructible y parecía no desgastarse: Michelin Krylion Carbon. Lo malo es que eran tan duras que hacían incómodo el rodar por asfaltos con cierto deterioro.
Suelto una pregunta. Cómo puede ser que dos cubiertas buenas de carretera se te vayan a unos 80-90e (tipo continental gp400s) y unas ruedas de moto que llevan 50 veces más goma valgan lo mismo. Ahí lo dejo.
Pues mira, creo que esa es una pregunta que todos nos planteamos en algún momento. Como también esa de "¿cómo es posible que una bici por buena que sea pueda costar más que una moto o casi lo que un coche?". Pues eso. La respuesta podría ser obvia y eso nos llevaría a creer que nos timan. Es posible que sea así, pero tengo la sensación que no todo es posible explicarlo por el método de la comparación directa. Para llegar a conclusiones que no sean puramente especulativas deberíamos saber a ciencia cierta cuál es el precio de coste de fabricación de un producto y otro y, sólo entonces, podríamos acercarnos a una respuesta verdadera y fundada. Como no conocemos eso, ni tampoco sabemos qué procesos intervienen el la fabricación de cada uno y el coste que eso supone... cualquier cosa que se diga será pura especulación. Hombre, está claro que en el caso que planteas, una goma de moto tiene más material. Pero hay que pensar que una cubierta de bici , sobre todo de las de competición o entrenamiento, debe aguantar los mismo que la de moto o coche manteniendo una similar durabilidad, fiabilidad y todo ello con un nivel de seguridad gracias a buen agarre en distintas condiciones y un peso razonable ya que somos nosotros, y no un motor, los que hemos de "tirar de ellas". Con el poco márgen que los ingenieros tiene para trabajar, mezclar diferentes compuestos, añadir protectores antipinchazos, etc... no ha de ser tarea fácil . Y construirlo, supongo que tampoco. Pero de ahí a esa diferencia de precios que vemos por comparaciones simples... es un poco difícil de asimilar de entrada, la verdad, y eso hace que tengamos la sensación de estar pagando de más ( aunque siempre lo hagamos porque existe algo que se llama "márgen comercial de beneficios" ).
Para mí la Michelín Krylion Carbon, es la mejor cubierta calidad-duración y precio si consideramos lo que duran. Aguantan muy bien los pinchazos, para eso están hechas, duran muchísimo, yo la trasera llevo 5000 kms. y está perfecta, con los cual se amortiza mucho el coste cubierta-kilómetros y además era la 2ª cubierta mejor de Michelín, me pesó 225 grs. cada una, solo estaba por encima la pro race. Para mí su única pega es que con lluvia no agarran bien, son algo incómodas por su dureza y también a la hora de montarlas necesitas desmontables y fuerza para montarlas. Hoy su sustituta sería la Michelin pro race 4 endurance, pero no se si dan el mismo resultado.
Precisamente las nombraba un poco más arriba. Yo también tuve las Krylion Carbon y suscribo todo lo que comentas sobre ellas. Las Pro4 Endurance no las he probado.