¿POSICION AERO EN BICI CONVENCIONAL?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por trigonmaniaco, 14 Nov 2012.

  1. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    Te lo has tomado como algo muy personal por lo que parece, alla tu en ese caso. Puse la P3 porque fue la primera geometria que encontre pero nunca he tenido Cervelo, era un ejemplo mas. Sigues con tus pajas mentales de lo que puse del eje pedalier, y era una cosa mas que claro no tiene nada que ver con la geometria pero si con la ventaja que te otorga una cabra frente a una de ruta.

    Si te la vas a coger con papel fumar en cuanto a tomar la pregunta de manera literal esta claro que si, hasta en el sofa de tu casa puedes conseguir la postura que en una cabra. Creo que la pregunta era mas generica pero ya da igual. Ha quedado claro y ya han expuesto algo mas por ahi que si quieres el mismo rendimiento cabreando una de ruta no lo vas a conseguir que era lo que queria aclarar yo por mucha postura que consigas identica en la de ruta.

    Sin acritud, por mi zanjado el tema, no es una lucha personal ni mucho menos, solo queria ayudar.


    Saludos!

     
  2. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Hace muchos años, allá por 1994 un "gran" ciclista llamado miguelón puso de moda las cabras, las espadas y todos esos engendros ciclísticos, tratando de vendernos que era la bici lo que importaba, cuanto más aerodinámica mejor.
    Pero llegaron dos "pequeños" ciclistas llamados Berzin y Rominger y con bicis tradicionales y manillar de triatlón le fundieron en el Giro y en record de la hora. Todo eso después de los inventos de Obree y Boardman, que fue en 1996 se llevó el gato al agua con una postura en nada parecida a lo de ahora, la "superman". Además tenemos la postura "mantis religiosa" de Howard que en 1984 pulverizó el record de bici de Hawaii. Estas posturas llevaban el culo encima de los piñones.
    Cada cual que interprete lo que quiera, pero el marketing nos está metiendo cuadros de 3000 € por los ojos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Colme_

    Colme_ Novato

    Registrado:
    4 Abr 2012
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y que opináis del caso contrario. Si quisiese tener una bici polivalente que sería mejor, una de ruta cabreada o un cuadro aero "enrutado". Alguno habéis llevado un cuadro aero con la tija cambiada y manillar de carretera??supongo qué habría que cambiar la potencia también no??ponerle una un poco más larga no??
     
  4. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    una cosa... no se puede conseguir cualquier postura con cualquier bici, la talla lo determina todo.. si tu bici de carretera es "tu talla", es muy probable que te venga grande para "cabrearla".

    Yo creo que la clave esta en cuales son tus objetivos, y en tu espacio (y pasta) disponible

    si haces mucha larga distancia y casi solo larga distancia: tu cabra y punto, hasta para entrenar.. lo mas radical que te permita tu espalda, y para corta.. pues no será la mejor bici, pero siempre le pones el manillar de ruta y haces el apaño
    si haces larga, pero tambien corta, y recorridos complicados: una cabra que puedas poner manillar de ruta y que tenga una geometria que permita adaptarla a ruta (como la cervelo P2) (o dos bicis claro).
    si haces mas corta, y poca larga.. pues nada.. coge una bici de ruta que te permita adaptar a larga como la cervelo s1 y la cabreas para los tris de larga
    si haces mas corta y casi nada de larga.. o ya tienes la bici (como es mi caso), pues puedes hacer media distancia sin acoples (aunque pierdas), y puedes hacer larga con acoples y bici de ruta (pierdes).. pero se puede hacer, yo el IM lo voy a hacer asi... obviamente no tendre la mejor postura.. pero no me puedo permitir el espacio para dos bicis, ni quiero comprarme una cabra para hacer un IM, y luego aparcarla
     
  5. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    San Sebastián de los Reyes
    Precisamente los datos del record de la hora parecen demostrar eso mismo. Que los cuadros aerodinámicos, ruedas, cascos aeros... dan una ventaja significativa sobre lo convencional.
    De hecho el record de la hora con los condionantes de hoy de la UCI (sin material aero) está en menos de 50 kms/h, mientras que con todo el arsenal está en los 56 y pico de Boardman.
    Sin cuadros, ruedas, cascos, el record apenas ha variado desde Merckx en el 72 (Boadman lo batió por apenas unos metros); 49.43 frente a 49.44 km/h.
    Sin embargo, todos los intentos con material aero (Indurain, Rominger, Obree, Boardman, incluso Mozer hace un huevo de años....) se fueron muy por encima de los 50.
     
  6. betamontecarlo

    betamontecarlo Miembro

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    4
    Sin acritud, sin acritud...
     
  7. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    jaja! menos mal que la mayoria por aqui me conoce y sabe que esas expresiones son coloquiales sin mas... En fin, a ver si un dia nos conocemos en persona y te das cuenta que no es "una guerra personal" pero te has dedicado a coger de mis comentarios lo que has querido para intentar llevar la razon a tu terreno por eso lo de las pajas mentales y el coger con papel de fumar (vamos de manera casi quirurjica diseccionando cada comentario para no dar el brazo a torcer).

    Digo lo mismo que dije en el comentario anterior, ya lo has visto mas arriba que no soy el unico que dice que una cabra es una cabra y no vas a tener las mismas prestaciones en la de ruta por mucho que pongas esos tres puntos a la misma distancia (geometria, perfiles de tubos, confeccion del eje pedalier, vainas traseras, etc. son totalmente distintos)...


    Saludos y nos vemos en las carreras ;)

    Edito: No voy a volver a entrar en comentarios tuyos, el tema esta mas que claro y seguir hablando es hacer offtopic como ahora mismo ni mas ni menos...

     
  8. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    el problema es un matiz:
    la posicion de cabra se puede tener en una de ruta, SI (depende de la bici de ruta, si el cuadro es largo tendras que cambiar de cuadro por uno pequeño, si es algo de pipa lo tienes muy dificil... pero bueno.. se puede)

    lo que esta claro, y ahi tienes tu toda la razon es que las prestaciones de la bici con esa postura no tienen porque ser las mejores, ni la aerodinamica de la bici es la misma, tu peso en posicion aerodinamica no tiene el mismo efecto sobre la bici bajando, ni la bici es la misma.

    las diferencias entre bicis no solo es "de bonita", la altura de pipa, la distancia entre ejes, el avance de la horquilla y la aerodinamica de los tubos.. influye, no solo en aligerar.. si no en como se comporta la bici

    vamos que hablando mal: es vestir a un mono de traje.. lo cual para muchos puede ser suficiente (como para mi).
     
  9. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    koyuts, todo lo contrario. El record de Rominger con cuadro tradicional de tubería columbus y manillar de triatlón es la segunda mejor marca de la historia.
    La única diferencia entre los records de Merckx y Boardman (49,44) y el de Rominger (55 largos) es el manillar aero y las ruedas. Todo lo demás, pues eso 1000 m más en el caso de Boardman con una postura insufrible y por debajo en el caso de Indurain, Obree, etc.
    Eso en pista, en carretera Berzin ganó una crono en el Giro 94 con una bici tradicional y manillar de triatleta mientras todos los demás, Indurain incluido iban con cabras de entonces.
    En aquel entonces no había las geometrías de ahora ni los materiales pero para mi Rominger dejó claro que eso no era lo importante.
     
  10. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    No es lo mas importante esta claro, sino hay watios para mover las maquinas de poco vale pero estamos hablando de la mejora que hay respecto en usar una u otra el mismo triatleta no entre distintos deportistas. Ese ejemplo que pones pedrozaca no depende solo de que bici llevaba cada uno sino del punto de forma de cada uno para esa crono, lo adecuado del recorrido al tipo de ciclista, etc.. es decir mas variables.

    Como dije en algun post anterior la comparativa perfecta seria la misma persona con un medidor de watios sobre una u otra bici y en velodromo cerrado y ver si a los mismos watios medios tarda menos en hacer el mismo recorrido con la cabra o en su defecto hace mas metros en el mismo tiempo. Si no recuerdo mal en algun numero de la revista Triatlon ya salio una prueba parecida solo que la de la ruta era de ruta tal cual sin adaptar la posicion (y alguna intermedia con casco aero y sin el, etc.) y si que habia una diferencia sustancial (en este caso es que la velocidad media sobre el mismo recorrido era mayor con la bici de crono a mismos watios empleados).


    Saludos!

     
  11. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    San Sebastián de los Reyes
    He visto las fotos de Rominger para refrescar la memoria (en su día lo vi en directo sin ser ciclista digamos...) y efectivamente llevó un cuadro convencional, lo cual en este caso quitaría importancia al cuadro que es en definitiva de lo más estamos hablando... no al resto de elementos aerodinámicos, aunque está claro que Rominger era un superclase.
    Respecto a Berzin, te doy la razón, pero existe el consenso generalizado y los que vimos ese giro lo creemos, que Indurain no estuvo en su nivel. Y Berzin sorprendió.
     
  12. betamontecarlo

    betamontecarlo Miembro

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    4
    Con Indurain el camino era al contrario. Metia muchisima potencia pero tenia muy poca flexibilidad, y una posicion aerodinamica muy mala.
    Le tenian que poner muchos "alargos" para convertir la bicicleta de crono en casi una bicicleta estandar.
    Ver el archivo adjunto 3139098
    No tiene sentido llevar un cuadro tan inclinado para tener que sacar tanto la pipa de direccion, y poner suplementos en los apoyabrazos.
    indurain-contra-el-crono.jpg
     
  13. mortadelo

    mortadelo Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2006
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    38
    +10000. Completamente de acuerdo, quizás en la primera respuesta me he expresado mal. Cuando he dicho que no era posible conseguir la misma postura en una bici de carretera que en una cabra, quería decir que no se puede conseguir la misma postura en la bici de ruta de tu talla que en la cabra de tu talla.
     
  14. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Yo este año voy a utilizar 2 cabras:
    La Scott plasma1 con la que he corrido Frankfurt 2011 y Calella 2012 (además de Guadas, Buelnas, Ecos, Elches, Villamecas, Pálmaces,...), montada como bici de carretera.
    La Cervelo P3, que será la cabra para 2013.
     
  15. f.javier77

    f.javier77 Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    8
    Hola a todos. Estoy leyendo con mucha atención este interesantísimo post y me asalta una duda. Os cuento....

    Me estoy montando una segunda bici para media distancia, y la idea es hacerlo sobre un cuadro convencional con la postura lo más aero posible. La duda que tengo es si merece la pena montar manillar de triatlón al completo, o si por el contrario con los acoples para larga distancia sobre el manillar convencional sobra.

    Se aceptan sugerencias, jejeje. Gracias
     
    Última edición: 17 Nov 2012
  16. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.616
    Me Gusta recibidos:
    6.406
    Ubicación:
    ...
    Buena pregunta, yo tambien me estoy planteando lo mismo,creo que en principio me decantaria por dejar el convencional y poner solo el acople,haber que nos recomiendan.

    salu2.
     
  17. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    el manillar convencional te permite postura comoda para bajar, con los frenos accesibles
    el manillar aero con cambios en las puntas te permite ir acoplado con los cambios a mano

    asi que te diria... q depende para que, una cosa u otra, ai ya tienes una bici convencional montate una cabra con cuadro de cabra, si ya tienes una cabra montate una rutera
     
  18. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Yo he visto "gente" subir la Morcuera con una cabra...por favor, si no tenéis otra cosa, bici de ruta con acople de triatlón. Si tenéis dos, una de ruta y la cabra ¿Alguno ha visto a Marcel Zamora con cabra en Embrún? Pues eso.
    Más que nada por lo que dice kerkong, bajando os podéis pegar un buen sopapo. Yo vi en Buelna a 5 triatletas con cabra en la cuneta de un puertecito de 3 km.
     
  19. f.javier77

    f.javier77 Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    8
    El motivo del cuadro de ruta es porque, por un lado tengo uno que quisiera aprovechar y por otro lado creo que siempre será más polivalente y utilizable dependiendo del perfil de la prueba por ejemplo.

    Ya tengo una bici de ruta, y la " cabreada" lógicamente a parte del manillar aero llevaría todos los retoques para ser lo más aerodinámico posible. Hasta hay lo tengo mas o menos claro, la duda es ¿hay una ganancia significativa de llevar manillar de triatlón a uno de ruta con acoples, bien sea por la propia aerodinámica o por la comodidad/efectividad de llevar los cambios siempre a mano?

    Espero haberme explicado y no haberos liado más...
     
  20. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Si tienes 2 bicis ruta y cabra o "cabreada" esta ultima con manillar completo ( base y acople o conjunto). El manillar tri te ayuda a conseguir una posicion mas aero, eliminas peso.
    Si tienes una prueba "intermedia" con ponerle el acople a la rutera listo.
     

Compartir esta página