La carrera como método para mejorar en bici

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by garnacho, Nov 14, 2012.

  1. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Joined:
    Dec 9, 2008
    Messages:
    1,680
    Likes Received:
    24
    Hola,

    Muchos de nosotros no tenemos tiempo entre semana, y menos ahora en invierno, para poder salir a rodar, por lo que es muy frecuente que salgamos entre semana a correr. Tampoco es raro encontrarse hilos preguntándose por el tema en esta sección, por lo que enlazo un artículo publicado en MyBestChallenge.org:
     
  2. PaulVersan

    PaulVersan Miembro

    Joined:
    Feb 4, 2012
    Messages:
    616
    Likes Received:
    16
    Location:
    Logroño
    Lo respeto, pero, para nada estoy de acuerdo con ese artículo. La carrera a pié puede ser beneficiosa para el ciclista en pretemporada, y no para todos los ciclistas, para el fortalecimiento de las articulaciones, pero, en plena temporada es completamente contraproducente y hasta lesivo. Otra cosa muy diferente son los deportista que compiten en triatlon o duatlon, estos últimos llevan un entrenamiento muy diferente al del ciclista, por ello, no se pueden comparar.

    No niego que el ciclismo sea beneficioso para los atletas puesto que ganan mucha fuerza en el conjunto de los cuadriceps ganando fuerza-resistencia fundamentalmente para las subidas, pero, la inversa no es lo mismo.

    Con el cuerpo humano y el deporte no siempre funciona la propiedad conmutativa o el viceversa.

    UN SALUDO
     
  3. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Joined:
    Dec 9, 2008
    Messages:
    1,680
    Likes Received:
    24
    Hola, Paul

    Estamos hablando de distintos niveles; este artículo va dirigido a aficionados, no a la élite.

    Saludos.
     
  4. PaulVersan

    PaulVersan Miembro

    Joined:
    Feb 4, 2012
    Messages:
    616
    Likes Received:
    16
    Location:
    Logroño
    Ok.. De todas formas, aún siendo para cicloturistas, y repito que personalmente, yo no lo veo beneficioso.

    No sé que opinarán otros foreros entendidos en el tema, pero sí me gustaría saber su opinión.

    UN SALUDO
     
  5. saban

    saban Miembro

    Joined:
    Mar 7, 2011
    Messages:
    428
    Likes Received:
    3
    +1

    Buen aporte Garnacho...y yo añadiría otro beneficio: el sicológico. A mí por lo menos me viene de pm meter una sesión de running, aunque sea como descanso activo o regenerativo, en plena temporada de Mtb me "libera" un poco de tanta bici.
     

  6. laraspa

    laraspa Novato

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    109
    Likes Received:
    1
    Location:
    dalias almeria
    Hola ,buen aporte .soy aficionado y llevo un tiempo pensandolo y voy a intentarlo ya que tengo 2 días 40 minutos para hacer running ,en ese tiempo no puedo hacer nada con la bici .un saludo ,ya contare
     
  7. ralph250679

    ralph250679 Miembro

    Joined:
    Nov 5, 2012
    Messages:
    83
    Likes Received:
    6
    Location:
    Entre Pinto y Valdemoro
    Totalmente de acuerdo salvo que ni Uno ni otro deporte es bueno para el otro...solo es aconsejable, quizá, hacerlo al comienzo de pretemporada, pues las musculaturas de un dia para otro no recuperan y pueda ser beneficioso ejercitar la patata castigando otros musculos!!

    Atletas fonderos tienen totalmente prohibida la bici, y ciclistas de ruta la carrera!!

    Los músculos usados son antagónicos totalmente, eso si , lo anterior es valido para pros... En mi caso hago las os, pero no vivo de ello!!


    Fdo. "erChache"
     
  8. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,133
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Una sesión de running como descanso activo o regenerativo para una persona que fundamentalmente es ciclista? Ja! Otra cosa es que estés harto de la bici y por cambiar te pongas a correr, pero desde el punto de vista físico ni regeneras ni descansas...

    Saludos.
     
  9. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Joined:
    Dec 9, 2008
    Messages:
    1,680
    Likes Received:
    24
    No es totalmente cierto. En carrera se usan mucho los biceps femorales pero, sobre todo los cuádriceps, que además tienen que aguantar el esfuerzo en excéntrico. Pero, si por ejemplo, te dedicas a correr en cuestas, la fuerza que vas a coger la vas a notar mucho en la bici.

    La prueba la tienes en los triatletlas, que son capaces de rendir a tope en ambos deportes. Y, su no te lo crees, mira los tiempos en el 10k de, por ejemplo, Gómez Noya.


    Estoy contigo... a menos que tengas ya una base, con lo que te podrías permitir correr a ritmos de 6 m el kilómetro por debajo de tu umbral aeróbico. Pero, en general, tienes toda la razón. Es más, cuando quiero hacer una sesión regenerativa, suelo coger la bici.

    Saludos.
     
  10. saban

    saban Miembro

    Joined:
    Mar 7, 2011
    Messages:
    428
    Likes Received:
    3
    A ver, si te lees el artículo habla de "trote cochinero"... Yo compagino el du y triatlon con el Mtb (y vengo del atletismo) con lo que media hora de ese trote cochinero más una buena serie de estiramientos me regenera física y sicológicamente, es más prefiero hacer eso que tirarme en el sofá. Los meses de Marzo, Abril y Mayo me centro en la Mtb y meter una serie de running de este tipo me viene bien en todos los aspectos.
    Creo que el que hizo una buena base metiendo algo de correr (bien sea por falta de tiempo o porq simnplemente le gusta) le vendrá bien un descanso activo de este tipo, otra cosa es el que las zapas de correr las tiene con telarañas...
     
  11. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,833
    Likes Received:
    3,448
    Location:
    España
    Si no se puede hacer bici; cualquier otro deporte será bueno antes que pasarse 4 o 5 días a la semana sin hacer nada. Eso es así de sencillo.
    Pero de ahí, a decir que se mejora con la bici haciendo otra cosa que no sea bici... ya no me creo nada.
    Mejor irá con la bici el domingo, el que sale a correr dos o tres veces por semana; que el que durante la misma no hace nada. Eso esta claro.
     
  12. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,133
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    A ver tronco, aquí estamos hablando de cosas distintas... si tú haces duatlon y triatlon evidentemente correr te va a venir bien pues es una de las disciplinas que tocas en competición y que debes entrenar. Incluso te puedes plantear un regenerativo corriendo a ritmos suaves.

    Otra cosa muy distinta es una persona cuyo objetivo sea meramente el ciclismo y que normalmente no corre. Evidentemente, mejor correr que no hacer nada (en eso estamos todos de acuerdo), pero a correr no le va a sacar el partido que le sacaría al entrenamiento en bici que le correponda, y mucho menos va a utilizar la carrera a pie (por muy suave que sea) para realizar un regenerativo o descanso activo.

    Si tu objetivo es 100% el ciclismo, sea al nivel que sea, y tienes poco tiempo, lo suyo es rentabilizar el tiempo al 100% para que lo poco que tienes te cunda lo máximo posible. Que no puedes entrenar al exterior? Pues rodillo, o pesas y en última instancia correr (es lo más lesivo para una persona no acostumbrada).

    Y fíjate que en el artículo la única idea que se extrae de por qué es bueno correr para la bici es que como en invierno se hace duro pedalear en el exterior (menos luz, menor temperatura, etc) pues se sugierer correr a pie mejor que no hacer nada. ****, evidentemente!

    Otra cosa muy distinta, como ya he dicho, es si correr a pie entra dentro de tu objetivo...

    Saludos.
     
    Last edited: Nov 15, 2012
  13. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,133
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Efectivamente, eso resume el artículo, ni más ni menos...
     
  14. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Joined:
    Dec 9, 2008
    Messages:
    1,680
    Likes Received:
    24
    De acuerdo contigo salvo en lo que he puesto en negrita. Correr o hacer pesas persiguen objetivos diferentes.

    Saludos.
     
  15. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,133
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    No me refiero a eso. Me refiero a que para muchos, en vista de que en invierno rodar se complica, lo suyo es realizar una preparación invernal con trabajo en interior, como pesas y rodillo. Si por A o por B tampoco puedes hacer esto (no te puedes permitir pagarte un gimnasio, no te puedes permitir comprarte un rodillo...), pues lo que se pueda, y si la única alternativa es correr pues se corre (mejor eso que tirarte 3 meses a verlas venir...).

    Saludos.
     
  16. saban

    saban Miembro

    Joined:
    Mar 7, 2011
    Messages:
    428
    Likes Received:
    3
    Si tu objetivo es 100% el ciclismo, sea al nivel que sea, y tienes poco tiempo, lo suyo es rentabilizar el tiempo al 100% para que lo poco que tienes te cunda lo máximo posible.

    En eso estamos todos de acuerdo...pero hay docenas de hilos creados preguntando la compatibilidad correr/bici y pueden ser perfectamente compatibles sobre todo en el periodo de base.

    Y volviendo al artículo de Garnacho lo veo un buen aporte porque te ayuda a programar tus sesiones de running para conseguir un mayor beneficio en bici: cuestas, series cortas, fartlek...
     
  17. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,133
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Pues claro que son compatibles, si eso no nadie lo discute, pero siempre y cuando dentro de tus objetivos entre la carrera a pie. Para una persona que únicamente pretenda darle a la bicicleta le rendirá mucho más un período de base de gimnasio y bicicleta/rodillo. Otra cosa es que prefieras correr a pie que darle al rodillo, por ejemplo, pero eso ya es preferencia personal de cada uno, o no te quede otra alternativa que salir a correr.

    Saludos.
     
  18. ralph250679

    ralph250679 Miembro

    Joined:
    Nov 5, 2012
    Messages:
    83
    Likes Received:
    6
    Location:
    Entre Pinto y Valdemoro
    Que noya rinde a ritmo de atletas!??? Pero de que hablamos???

    Sabes lo que significa bajar de 27 minutos en un 10.000?? Noya creo que no ha llegado en triatlon a los 29,30. Y dudo mucho que en un 10000 en pista este por debajo de 28,30, eso es un abismo!!!

    Y no le quito merito, lo de los triatletas es brutaaaaal!!




    Fdo. "erChache"
     
  19. ralph250679

    ralph250679 Miembro

    Joined:
    Nov 5, 2012
    Messages:
    83
    Likes Received:
    6
    Location:
    Entre Pinto y Valdemoro
    Amen


    Fdo. "erChache"
     
  20. saban

    saban Miembro

    Joined:
    Mar 7, 2011
    Messages:
    428
    Likes Received:
    3
    SIn querer desviar el tema del hilo, comentar que Noya hizo los 10000 en Londres (homologados) en 29:14 (después de 1500 mt de natación y 40 kms de bici) y el campeón olímpico en pista lo hizo en 27:30...otra cosa es congeturizar en cuánto haría Noya un 10000 en pista. Para mí son marcas de atletas de primera fila a nivel español y me atrevería decir europeo.
    P.D: Tirando de google aparece una marca de Noya homologada en 5000 de 14:01
     

Share This Page