hay un dicho que es cuando una pareja se casa, ella espera cambiar a su marido, y el marido espero que ella no cambie, como ver nosotros no solemos cambiar y ellas suelen cambiar sobre todo el fisico jajaja, pero ya ni te cuento cuando aparecen los niños
Te cito a ti por el comentario pero va dirigido a todos los que todavía no tienen hijos. Estoy de acuerdo con el compañero que comentaba que los que no tenéis hijos no "deberíais" opinar en estos post, no porque no tengáis derecho ni mucho menos, sino porque no os podéis ni imaginar como te cambia la vida con hijos y solo tengo uno. Te pondré mi ejemplo. Yo he sido toda mi vida motorista, motero o como quieras llamarlo, vamos, que para mi la moto era algo sagrado, las salidas los sábados o domingos, los findes de ruta y las vacaciones de verano. Incluso mi actual pareja es motera. Pero desde que llego mi hija (tiene ahora 6 años) esto a cambiado por completo, la moto solo la uso para ir al curro cada día, como mucho hago una salida al año y este ni eso. Pero lo mas bueno es que mi mujer no me lo ha prohibido en ningún momento, he sido yo que ha cambiado, la moto a pasado a un segundo plano en mi vida, porque salir un sábado o domingo implicaba estar toda la mañana como mínimo fuera de casa, con lo que perdía demasiado tiempo del que tenia para pasarlo con mi familia. De echo, comencé a ir en bici, además de para hacer algo de deporte, un poco como sustituto de la moto, mas sano y mas barato. Además, solo me ocupa unas tres horas el domingo por la mañana. Con todo este rollo intento decir que no se puede ser tan radical, porque a lo mejor eres tu quien después no quiere salir tanto ni tiene tan claro que el sábado es sagrado para la bici, porque a lo mejor es sagrado, pero para dedicarlo a tu hijo/a. Supongo que seguirás/eis sin entenderlo, es normal, a mi me pasaba igual, no entendía que mis amigos dejaran de hacer cosas por querer estar mas con sus hijos, ahora lo entiendo perfectamente. A veces no hace falta que te lo "prohíban" sino que eres tu mismo quien deja de hacerlo. Vaya tocho me ha salido. Saludos,
Pero aquí hablas de algo totalmente diferente. El tener un hijo te ha cambiado la vida, y has sido tu el que ha decidido pasar de la moto. No te lo esta imponiendo tu mujer.
Pues por eso digo que cuando se decide tener hijos, seguro que tienes que renunciar a muchas cosas. Y como pienso que es así; por eso paso de tenerlos. Yo salgo casi todos los días con la bici. Y tengo clarísimo que si tuviese un hijo, seguramente no podría hacerlo mas de 2 o 3 días a la semana. Como no estoy dispuesto a renunciar a esto, ni a otras cosas, pues decido no tener hijos. A mi mujer por sus motivos tampoco le interesa; y así los dos contentos.
Ese dicho tambien se puede aplicar al contrario, tengo amigos casados que pesan 20 kg mas que antes y por cierto mi mujer a tenido 2 hijos y está más buena que hace 20 años, cuando la conocí. El problema es que si tu pareja, hablo en general, no hace deporte nunca lo entenderá, porque tengo compañeros de grupeta que sus respectivas no hacen nada y siempre están quejándose. Seguro que si se fueran al bar o de ***** se quejaban menos, saludos
¿Y por que no vamos a opinar?... Pues precisamente es eso. Tu has decidido tener hijos, y eso conlleva que tengas que dedicar muchas menos horas de las que te gustaría a salir en bici. Eso amigo mío, cae de cajón. Si prefieres tener hijos, me parece estupendo, pero entonces ¿de que te quejas?... Ya te digo que si yo decidiese tener un hijo, entonces sería lo mas importante y a lo que mas tiempo dedicaría en mi vida, por eso prefiero no tenerlo porque prefiero dedicar la mayor parte del tiempo a mis aficiones.
El pan nuestro de cada dia...ya sea en bici..esquiando, saliendo a la montaña....yo lo he conseguido convirtiendola en mi aliada
que me vas a contar, micrio tiene 7 semanas y cada vez que salgo aunquesea a las 6:30y llegue a las 10 me pone una cara, luego no me deja dormir siesta dice que si tengo ******* pa madrugar, pues eso :-(
Equidad, contraprestación, respeto, solidaridad, compromiso y responsabilidad. A menor edad de los niños, mayores atenciones; una vez que van cumpliendo años, ellos se van haciendo más independientes, y tú (por fin) también. Esto es, ha sido y será siempre así. Solución: pacta con ella, sal menos, pero sal, no cuelges la bici. A todo se acostumbra uno. Suerte.
¿Por que dices que me quejo? Yo no me estoy quejando. No has entendido nada. Lo que quiero decir es que antes de tener hijos no puedes ni imaginar el cambio que supone en tu vida. No me estoy quejando, repito. Es que no lo puedes ni imaginar. Yo me acuerdo cuando no tenía hijos que se me daba muy bien opinar sobre lo que debían de hacer los que ya eran padres. Y después de tenerls, alguna cosa de las que yo pensaba me la tuve que tragar. Y claro que tú decides como quieres que sea tu vida, faltaría más, pero eso no quiere decir que puedas saber como sería tu vida con hijos. Sólo eso...
Estamos de acuerdo. Pero si me queda claro, que si uno decide tener hijos, será mas complicado dedicarle tiempo a una afición como esta o parecida. Porque el ciclismo, requiere muchas horas; y si uno decide tener hijos no hace falta ir a Salamanca para saber que una persona normal con trabajo, mantenimiento del hogar (limpieza, recados, las compras), si encima tienes un hijo; pues ya me dirás que tiempo libre te queda... que lo sabrás mejor que yo. Yo desde luego, no podre saber lo que conlleva tener un hijo, pero siempre he tenido claro que si decidía tenerlo, tendría que renunciar a casi todo mi ocio, al menos los primeros años de vida del nene. Por eso he decidido que no lo tengo.
Yo tengo una niña de 20 meses y te cambia la vida por completo. Sales menos con la bici, no sales por las noches, etc... Pero aunque la mujer se enfade hay que ir estirándole un poco (ceder los dos), por que si dejas de lado tus "ratos de ocio" luego es muy difícil recuperarlos. PD: Ya veremos a ver si hay un segundo hijo porque ese debe ser el que te corte la coleta.
pues yo soy de los que dice que si quieres recoger tienes que sembrar. Salgo muy temprano para aprovechar bien la mañana. Tampoco me esmero en llegar a las 10 de la mañana a casa. Si se tercia llego a la hora de comer, con la comida ya hecha, jajajaaaa... pero eso si, esa tarde, o el día siguiente digo un "déjame todo a mi y tu no te preocupes churry (bueno lo de churry me lo acabo de inventar)....." el que siembra recoge Aunque la mejor táctica es la de estar los dos en el mismo terreno. En esas estamos ahora y las salidas ya no son en solitario.... bueno cuando estoy solo sí.
No todo es así de radical. Menos mal que la mayoría de las personas no piensan como tu si no sería el fin de la humanidad. Yo he decidido tener hijos, pero desde luego que para decidirme a tenerlos nunca he puesto en la balanza el tener hijos frente a tener tiempo para una afición o poder viajar más o gastarme el dinero en mi y mis aficiones, todas estas cosas son vanales frente a mi familia. Eso sí esas cosas vanales también me gustan y lo que se busca es poderlas compaginar lo mejor posible con lo que verdaderamente importa. Respeto tu opinión y el tener un hijo es decisión tuya y de tu parja, pero no entiendo como se puede decir que no tengo hijos por no renunciar a mi ocio, me parece una actitud egoista
Pues di que soy egoísta si quieres, pero es que en la vida todo no se puede tener. Cada cual elige lo que prefiera. ¿O es acaso obligatorio tener hijos?... Tener hijos es una gran responsabilidad, y para ello hay que renunciar a muchas cosas. También será cierto que el tenerlos, te aportan otras cosas. Pero ya lo digo... todo no se puede tener, y hay que elegir. Como ha dicho alguien en este hilo, solo tenemos una vida, y cada cual elige como quiere vivirla. ¿no te parece?... Yo desde luego no tengo porque hacer lo mismo que hace la mayoría de la gente. Seré egoísta por no tener hijos, pero a cambio, tengo tiempo para mi, para mis aficiones y para estar con mi mujer e irnos de viaje dos veces al año, es lo que yo he elegido a cambio de no tenerlos.
no se trata de que una vez lleguen los hijos la bici seguira siendo lo primero, se trata de que como se comenta, una persona ha de tener tiempo para todo, para trabajar, para hacer vida familiar y tambien tiempo para disfrute privado y personal, mi mujer tiene otras aficiones que tampoco piensa dejar cuando llegue la familia y yo la animare y ayudare para que no tenga que hacerlo. P.D. en mi grupeta hay varias personas con niños pequeños y te aseguro que salen todos los sabados conmigo y disfrutan plenamente de sus familias, organizacion, que el dia menos las 6 horitas de rigor para dormir da da para mucho.
Todo se puede compaginar, pero obviamente no se puede hacer lo que antes se hacía, es más, no se debería querer hacerlo. Que se enfade la pareja por salir con la bici no tiene que ver con la bici, voy a suponer que si te fueras a coger setas sería lo mismo. Lo que veo en carnes propias y ajenas es que las madres suelen dejar de lado toda su vida anterior y la centran en el hijo, lógico por otra parte lo que no quiere decir que sea lo mejor, todos necesitamos un espacio, madres y padres y ya sea montando en bici o contando los azulejos de la pared, si no a la larga se va a volver en contra y como arma arrojadiza. Y no tan a la larga. Hay que tener empatía con la pareja, y obviamente que ella la tenga contigo.