Yo voto por Cordoba, y Malaga, y................. donde haya sierra, pero la verdad es que Cordoba se sale, subes en bici desde el centro a la Sierra, y tienes de todo, senderos trialeras imposibles, bajadas de infarto, zonas muyyy tecnicas, ganamos mucha altura en pocos kms, pista, y sigo y sigo y no me canso. Soy de Sevilla, que por definición no me debe gustar Cordoba , pero es que me alucina. Me voy si puedo una vez al mes a buscar senderos y caminos, y cada vez veo cosas nuevas. La verdad impresionante. Muy recomendable. Lo mejor en comparacion por ejemplo con Sevilla, además de la calidad de su sierra y su cercania, es que el campo no tiene puertas, no esta casi nada vallado, y lo que está sule ser puertas abatibles para el ganado y se abren. Muy pocos caminos cerrados. Lo dicho, dentro de lo que conozco, es el paraiso del MTB en cualquier disciplina. Por cierto, la subida a Cerromuriano por la Alcaidia es bonita, dura y con senderos, por que no te gusta ???
Asturias!! en 0 m estas pedaleando por el monte.. apenas hay sitios privaos y si los hay puedes rodar sin problemas, y monte de sobra.. para hacer tus propios circuitos endureros.. asta los dueños sin conocerlos vienen a ver como bajamos!! los dias de las quedadas.. PUXE ASTURIES!!
A mi la zona de Cullera, Gandia y demás me encanta (me tira mucho la tierra) Ahora estoy en Arganda del Rey (Madrid) y esta muy muy bien, muchas sendas, caminos, y un buen carril bici (aunque plagado de gente sin lengua porque nunca me saludan...) Saludosss
En Murcia tambien tienes muchas opciones. - El Parque Nacional del Valle y Carrascoy - Sierra de Altaona. A 5 km del centro de la ciudad. Un sin fin de sendas, pistas, ramblas, etc. - El Parque Regional de Coto Cuadros. A 8 km del centro. Un auténtico laberinto de pistas, sendas y ramblas conectadas todas entre si. Nunca repetiras una ruta si tu no quieres. Eso si, la subida mas larga seran 2 km. Un continuo repecheo. - El Parque Nacional de Sierra Espuña. A 40 minutos en coche o tren. Que decir.....Si te gusta la naturaleza, te encantara. En pocos sitios podras rodar junto a jabalies sin que estos se inmuten con su presencia. Sendas y pistas por doquier. Combina sitios tecnicos con autopistas de tierra. Si te gustan las subidas, sus 25 km de ascension maxima no te dejara indeferente. Pasate por bikemap o wikiloc y veras la cantidad de rutas que hay alrededor de la ciudad.
Vigo, en el video no aparecen las vistas, pero son alucinantes, ver las Islas Cies desde el monte Alba, después de sufrir subiendo no tiene precio^^ monte y mar = Galicia [video=youtube;tR7YL5xPWrk]http://www.youtube.com/watch?v=tR7YL5xPWrk[/video]
El problema es para salir de Vigo, buen caos es esa ciudad a la hora de circular en coche... en bici ni hablar.
Caminos nevados no lo pondrás en contras, no? jeje No he tenido la suerte de salir mucho con nieve... Estoy al nivel del mar y aunque den nieve a 800m, que sí los subimos, es un poco complejo que cuaje y poder subir, llueve a menudo y se escapa toda la nieve XD, a ver este invierno si se puede...
Se que no soy imparcial, pero los que vivimos en Santiago de Compostela en eso somos unos privilegiados. No es la ciudad más grande del mundo (no llegamos a 100.000) pero se dice que es la aldea más grande del mundo, y es verdad. Aquí todo el mundo se conoce. Si estás en pleno centro (Plaza del Obradoiro) no tardas ni cinco minutos en estar en el medio del Monte Pedroso, que es un lugar envidiable para la práctica del mtb, con muchas zonas de monte autóctono. El clima no es precisamente lo mejor. Llueve mucho. Pero apenas nieva ni hace excesivo frío. Si no te importa mojarte alguna que otra vez, puedes salir todo el año. Gracias a esa lluvia tenemos una vegetación exuberante (a veces demasiado, los tojos en algunos sitios se hacen con los caminos y llegas a casa que parece que has violado un gato). Yo salgo llueva o haga sol. De hecho, cuando mejor me lo paso es lloviendo, llegando a casa con barro hasta las orejas. Disfruto como un gorrino. Y no se por otros lados, pero aquí hay caminos para ir a cualquier lado y por los sitios más inverosímiles. Los que más me gustan, los senderos de pescadores al lado de algún río. No tenemos montañas como los asturianos, pero algunas de nuestras colinas hacen resoplar al más pintado. En definitiva, que invito a todos a hacer alguna rutilla por aquí. Seguro que os gustará y no defraudará a nadie.
que razón llevas! con respecto al carril bici y la gente de carretera, pero estamos hablando de practicar mtb, y por lo menos yo PARA NADA tengo la mtb para usar el carril bici ni el ir por carretera. Pero si,la falta de carril bici en muchos sitios(y es una ciudad pequeña) se echa mucho de menos... pd: en breve subire fotos para hacer campaña jijiji... tengo que recopilar las mejores por que hay increibles...
Bueno, bueno, 6 páginas en unas pocas horas! La verdad no me esperaba una respuesta tan abrumadora ;-) Gracias a todos por vuestros comentarios, los estoy leyendo todos. Al margen de amores incondicionales (la tierra tira mucho) se va evidenciando algo q sospechaba. Nuestro país está llena de sitios increíbles para practicar mtb y algunos no muy conocidos. Además creo que la bici en general y el MTB en partícular están viviendo un crecimiento digno de mención. Y en mi opinión lejos de ser una moda, la bici ha llegado para quedarse. Por fin parece que nos damos cuenta de las bondades de un artilugio que como dicen en las bicicríticas: no contamina, no gasta gasolina, te mantiene en forma y hace que llegues con una sonrisa (a pesar del sufrimiento q a veces conlleva). Voy tomando buena nota de vuestras sugerencias. Muchos me dais bastante envidia ;-) Gracias a tod@s!
Que en 3 días te recorres toda la zona de Collserola y la Serralada de la Marina??? Permiteme que ponga en duda eso. Yo llevo muchos años andando por esas zonas y conozco mucha gente en igual situacion y te aseguro que siempre acabas encontrando caminos, sendas, trialeras y zonas por las que no habíamos pasado. Que la montaña queda lejos de la ciudad??? No se cual es el concepto de lejos para ti, pero vamos Collserola esta a tiro de piedra de cualquier parte de la ciudad (y te lo digo yo que no soy de Bcn capital, y la zona de la serralada de Marina te puede quedar a 7 km como maximo depende de la zona de Bcn que vivas, si para ti eso es mucho... Que no hay zonas de carril bici adecuadas?? Ahí estoy de acuerdo. Que no puede acceder a zona de costa??? Mas cerca no lo puedes tener. Clubs de btt??? Todos los que quieras y mas. En definitiva, dudo que encuentres una ciudad tan grande en extension y habitantes como Bcn (en España) con tanta diversidad de caminos y zonas para practicar el mtb. Y que conste que yo no soy de Bcn ciudad!!!
Castellón, 150.000 habitantes aproximadamente. facilidad para circular en bici por la ciudad. SI accesos a campo/monte/costa ciclables, y seguros SI variedad de rutas cercanas existentes SI climatología SI grupos/clubes existentes con los los q salir. SI (tanto carretera como BTT)
BARCELONA. No conozco muchas más, así que no puedo decir que sea la mejor, pero sí que está bastante bien siempre y cuando vivas en la mitad alta (como yo). Si es en la parte baja deberías cruzar toda la ciudad y ya no es lo mismo. En mi caso en apenas 10 minutos estoy en plena montaña. Discrepo con el compañero que dice que en 5 rutas se recorre toda la sierra de Collserola. No me lo creo. De todas formas en cualquier sitio donde vivas, si siempre sales del mismo punto (tu casa) y tienes un radio de 35, 30, 40 o 50 km (para ir y volver), cuando lleves 50 rutas, te conoces la zona, pero eso pasa el Collserola y en la Conchinchina; Es cuestión de espacio y de caminos. Llega el momento que todos son conocidos más o menos. Pero para eso sirve variar, buscar nuevos, mezclar rutas, salir con gente que te enseñe nuevas bajadas, trialeras, caminos,... Imaginación...
Lo de Jaen me interesa he conocido mucha gente que me ha hablado muy bien de la zona , alguna ruta que recomendar??
Señores, se acabó la discusión! ya os resuelvo yo la duda!!!.............jejejejejeje, GIJÓN! esa es la mejor ciudad, tiene un gran carril bici, te lleva de lado a lado de la ciudad, pasando por los paseos de las playas, y ese mismo carril bici te lleva al comienzo de las sendas que te meten en los montes de los alrededores de la ciudad, en una misma salida pedaleas en paralelo al mar, de repente entras en un monte con muchas posibilidades diferentes de caminos, trialeras, etc, y si quieres ir a trabajar en bici está muy bien comunicado el carril bici con el centro. Además de eso hay un clima que hace que nunca te agobies de calor ni de frío (la lluvia vamos a dejarla aparte, jejeje). Y si Gijón y sus alrededores se te queda pequeño sin meterte en el coche, en la propia bici puedes ir a otras ciudades como Avilés, Oviedo, etc. Y para los que ya busquen zonas vírgenes yo he trabajado en la zona de picos de europa y tardas en coche menos de una hora desde Gijón hasta cualquier pueblo en el que montes en la bici y tengas kilómetros y kilómetros en los que será difícil que te encuentres con alguien. Os he solucionado las dudas del post? jejejejejeje PD. bromas aparte seguro que lo mejor lo mejor de todo es variar, y rodar siempre que se pueda por zonas distintas, todo sitio tiene su encanto! un saludo!
Bueno, no pongo la mía porque tiene la mitad de habitantes.. jajaj, pero es mejor que la mayoría, excepto por el clima.......
Para mi que he vivido muchos años en Barna, y ahora en Madriz. Barcelona es sin duda una de las candidatas, combina playa y montaña (Collserola, Serra del Litoral)...hay rutas para aburrir.
Hace poco estuve en Cazorla y.....Puuuuf montaña para parar un carro, implosible cansarte de hacer rutas, por la belleza de éstas,la fauna etc.