Comparativa: CANYON NERVE CF y CANYON NERVE AL ¿Dos materiales, una misma bici?

Tema en 'Canyon España' iniciado por isengarder, 19 Nov 2012.

  1. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Creo que muchos dan por hecho que la Nerve AL y la Nerve CF son la misma bici, siendo su única diferencia que la primera lleva el cuadro en aluminio, y la segunda en carbono. En definitiva: que sus únicas diferencias son el peso, el basculante trasero del cuadro... y el precio.

    Creo que considerarlo así es un error. Un error que puede hacer no considerar a mucha gente el plantearse la adquisición de una bici (la CF) que, si la analizamos sobre el papel, es mucho, muchísimo más que una versión en carbono de la exitosa Nerve AL (antes Nerve XC)

    Como muchos de vosotros ya sabéis, tengo una Nerve XC de 2010. Una bici que ya conozco perfectamente, con lo que puedo hablar con conocimiento de causa sobre su rendimiento, que es el mismo que ofrece hoy la Nerve AL, por cuanto que su geometría es la misma que mi "antigua" XC. (Salvando las diferencias de comportamiento de cada versión en función de su nivel de equipamiento; a este respecto, en lo que respecta al plano dinámico, la mía monta un RP23 BV HV y horquilla Fox Fit RL)

    Geometría, la de la AL por cierto, que (honesta y actualmente creo) no necesita de actualización ninguna; y por eso no se modifica año tras año, limitándose a pequeñas (o no tan pequeñas) mejoras de detalle. La bici es sencillamente perfecta para utilización rutera de larga distancia, en entornos trail agrestes, e incluso de AM no endurero (todo tiene un límite, y para eso está la AL+) Rápida de dirección, buena escaladora, razonablemente ligera, absorbente, sensible de suspensiones y buena pedaleadora...

    ¿Por qué desarrolla Canyon, entonces, otra doble 120, pero en carbono? ¿Para satisfacer a clientes con mayor nivel económico a los que no importa pagar X euros más con tal de llevar carbono?...

    Hasta donde conozco a esta marca, esa filosofía de "vender por vender" no va con Canyon. Ésta es una marca que no hace bicis al azar. Cada uno de sus modelos responde a unas necesidades de desarrollo y utilización muy concretas y exigentes.

    Vale vale, lo que digas isengarder... Pero está claro que han hecho dos dobles de 120 mm, equivalentes por tanto, por una mera cuestión de ahorro de peso en la de carbono.

    La respuesta, desde mi punto de vista, es rotunda: NO SE TRATA DE LA MISMA BICI.

    La Nerve AL y la Nerve CF son dos bicis bien distintas, como pasaré a detallar más adelante. La primera (Nerve AL) es la heredera en línea de continuidad de la perfecta bici rutera y polivalente, mientras que la segunda (Nerve CF) responde a la necesidad de Canyon de estar siempre un paso por delante de los demás en cuanto a tecnología, prestaciones y precio, y de cubrir, con la mejor bici posible, las necesidades de sus clientes y usuarios más radicales y adictos al rendimiento puro y duro. Si algo tengo claro con Canyon, es que nadie es más radical y exigente con sus bicis que la propia Canyon. Hasta donde yo sé, se le pide a cada trabajador de Canyon que sea crítico e impulsor de mejoras. Y si esto no es así, ruego que Canyon España me saque del error.

    Antes de entrar en los detalles de mi análisis, haré una última reflexión, que sin duda también se planteó Canyon antes de desarrollar una bici como la Nerve CF: ¿Qué bicis nos piden nuestros clientes? ¿Por qué debemos desarrollar un nuevo modelo?

    Canyon España, e imagino que todas las delegaciones locales de Canyon en toda Europa, solicitan y agradecen el "feedback" de sus clientes. Emplean siempre sus (nuestros) comentarios sobre funcionamiento y posibles mejoras aplicables al diseño de las bicis; así como las críticas sobre algún aspecto en particular de las mismas. Lo hemos podido ver desde siempre tanto en su página de Facebook como en este mismo foro, y Canyon siempre agradece, y toma nota, de todas las intervenciones para crear, mejorar o mantener cada una de sus bicis.

    Desde mi punto de vista (y no pretendo erigirme como gurú de nada ni de nadie; sino simplemente compartir mis personales impresiones con aquellos que las quieran valorar), según se desprende del análisis geométrico de una y otra bici, que expondré, desarrollaré y que cada cual podrá interpretar según su propio y leal saber y entender:

    Salvo mejor opinión, y sin ánimo de sentar cátedra, concluyo que: La Canyon Nerve CF es la bici perfecta para un uso "Radical-Maratón"(1), mientras que la Nerve AL es la bici perfecta para un uso "Deportivo-Rutero"(2).

    (1).- "Radical-Maratón" como rutas donde el rendimiento de pedaleo, la agilidad, la velocidad y las prestaciones de la bici son especialmente puestas a prueba por un biker con buena técnica y muy en forma que no sólo busca desafiar a la montaña, sino derrotarla, rodando, subiendo y bajando todo lo que se ponga por delante, a un ritmo elevado.

    (2).- "Deportivo-Rutero" como salidas de larga distancia donde lo que importa es disfrutar sobre la bici, en rutas con dificultad técnica y física alta, y subir y bajar cualquier obstáculo que la montaña nos plantea, al ritmo que la ruta, nuestra técnica o nuestras piernas nos dicten poder seguir...

    Vaya isengarder, qué contradicción... por mucho que insistas, parece que al final es sólo el peso y el plus de velocidad implícito a dicho ahorro lo que diferencia a una bici de otra...

    Pues debo insistir: No. Ni mucho menos.

    Pasaré a desarrollar, seguidamente, (en cuanto tenga tiempo paa escribirlo) el por qué, tras empollarme las bicis (que me tiene enamoraíto perdido la Nerve CF), sostengo que son dos bicis muy distintas, a pesar de compartir un mismo recorrido de suspensiones.

    Continuará... ;)
     
  2. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    León
    Strava:
    Nada, nada, no puedes hablar así de ella sin ser propietario de una, anímate y podrás compararlas mejor :p

     
  3. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Por eso digo: "si la analizamos sobre el papel" (a la CF) Dame tiempo para desarrollar mi análisis teórico, y entenderás el por qué de mis conclusiones. ;)

    PD: Admito donativos para adquisición de Nerve CF, a fin de precisar aún más las impresiones de comportamiento de la misma con pruebas prácticas de larga duración... :rabbit (je je)
     
  4. SEVI333

    SEVI333 Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2012
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Reino de Grana
    Date prisa que se estan agotando, sobre todo la talla S. Por algo sera.
     
  5. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Analicemos las cotas de la Nerve AL y las de la Nerve CF (Ambas, como sabemos, dobles de 120 mm)

    Emplearé para la comparativa los datos que Canyon pone a nuestra disposición en su página web, y me centraré en las cotas más representativas en la comparativa de la Talla M (18,5") de ambas bicis.

    Talla de cuadro Nerve AL Talla M (18,5") - Nerve CF Talla M (18,5")
    A Tubo de sillín 470 450
    B Tubo superior 595 588
    C Tubo de dirección 130 125
    D Ángulo dirección 69° 69,5º
    E Ángulo tubo sillín 72° 73,5º
    F Longitud vainas 428 425
    G Largo entre ejes 1102 1097
    J Altura cuadro 798 780
    Longitud potencia 90 80
    Ancho de manillar 670 710

    A simple vista ya se aprecia que no hay ni una sola referencia que sea idéntica en ambas bicis, salvo el recorrido de suspensión de ambas, con lo que eso ya me permite sostener que, sobre el papel, pero basado en datos objetivos, NO son la misma bici con distinto material de fabricación.

    Vemos que, de lo que se desprende de todas sus cotas, la Nerve CF es una bici en general más pequeña: más baja; más corta de postura de conducción; más corta entre ejes; más vertical de ángulos...

    ¿Cómo se interpreta, en orden de marcha, estos datos aritméticos que todos podemos ver a simple vista?

    Aquí es donde entran en juego mis (por supuesto) criticables, discrepables u opinables impresiones teóricas al respecto de lo que las cotas geométricas de la Nerve CF implican, puestas en relación con mi experiencia práctica sobre la Nerve XC en Talla M, o Nerve AL (comparten cotas y geometría), que utilizo como baremo comparativo con la CF, para ofrecer un punto de referencia real y no meramente teórico (aunque las conclusiones que expondré, como digo y repetiré hasta la saciedad, no pueden ser más que teóricas, porque no tengo una Nerve CF)

    ¿Qué es lo que más me llama la atención de esta comparación? A mí, principalmente, lo siguiente:

    Posición de conducción: En la Nerve CF, el tubo horizontal (superior) es más corto que en la AL (595 AL frente 588 CF). Si a eso le añadimos una potencia más corta en la CF (90 AL por 80 CF), nos resulta que la CF es una bici donde se busca deliberadamente una postura de conducción que tiende a ser más corta que en la AL, siguiendo (en la CF) la actual tendencia de favorecer el control en bajadas, sin renunciar, a cambio, a un ángulo de dirección más reactivo y ágil que lo que otras marcas apuntan en sus diseños: En teoría Canyon busca la reactividad de una rally sin renunciar al máximo control en bajada. Criterios aparentemente contrapuestos... pero que creo que pueden casar muy bien tal cual los plantea Canyon. EL resultado puede ser la bici más maniobrable y divertida a la que uno pueda aspirar en su segmento de dobles de 120 mm.

    Por otra parte, a su palpable carácter maratoniano/pedaleador contribuye notablemente el ángulo del sillín con que se presenta la CF (72º AL por 73,5º CF)

    Si leéis revistas del sector, veréis que existe unanimidad en cuanto a lo que se considera un ángulo óptimo para bicis consideradas pedaleadoras. Precisamente: 73,5º.

    Este ángulo favorece un peso más adelantado, y con ello, la aplicación de más potencia efectiva sobre los pedales. Si a esto le añadimos las vainas más cortas de la CF (425 CF por 428 AL), tendremos una entrega de potencia y una capacidad escaladora, sobre el papel, superior en la Nerve CF. Máxima maniobrabilidad en nada desmentida por su lanzamiento de dirección, medio grado más vertical en la CF sobre la AL (69º AL por 69,5º CF), y en su pequeña diferencia entre ejes, 5 milímetros más corto en la CF sobre la AL (1102 AL por 1097 CF)

    Por todo lo anterior, la Nerve CF se postula sobre el papel como una escalaladora terriblemente ágil y efectiva, sin que la fuerte apuesta por la reactividad signifique un menoscabo a la seguridad y estabilidad bajando... ¿Por qué?

    Volvamos a los detalles: La potencia de 80 mm de la CF implica un mayor control bajando, a costa de una postura que, en teoría, lleva menos peso sobre la rueda delantera en subida (compensada, sin embargo, por el resto de diferencias geométricas entre una y otra)

    Por otra parte podemos pensar que el medio grado más de verticalidad en la horquilla, junto con la menor distancia entre ejes puede implicar una dirección más nerviosa e imprecisa en la CF (la Nerve AL es una bici ágil y rápida de dirección de por sí; por eso a pocos gustan los Nobby Nic delante rodando sobre seco)... pero en Canyon no dejan nada al azar. Nunca. Compensan esa segura mayor reactividad de la dirección, compensándola con la antedicha potencia más corta y, sobre todo, incluyendo un manillar de 710 mm, que favorece un control extraordinario sobre la rueda delantera en cualquier situación de dificultad técnica.

    Por si todo lo anterior no fuera bastante, la Nerve CF incluye otro seguro de vida en bajadas: La tija telescópica RockShox Reverb... sólo ella daría para un post entero. Como ya hay miles, no haré ninguna referencia más: Un seguro de vida.

    Podréis pensar: Este tío está pasando a analizar cuestiones teóricas de pura geometría, a hacer afirmaciones rotundas sobre sensaciones de control de una bici (Efecto potencia, manillar y tija Reverb)... pero es que da la casualidad de que en mi Nerve XC monto una potencia de 80 mm, un manillar de 710 y una Reverb; así que sé perfectamente de lo que hablo cuando afirmo ROTUNDAMENTE la increíble, impresionante, y para mí imprescindible mejora que proporcionan los tres componentes unidos cuando uno se enfrenta a descensos rápidos y técnicos.

    Si bien es cierto que mi experiencia práctica de los mismos se circunscribe a mi Nerve XC (AL), pondría vuestros brazos sobre el fuego (je je) afirmando que lo que es válido para la Nerve XC (o aL), lo debe ser para la Nerve CF, que monta, precisamente, los mismos elementos analizados.

    De todo lo anterior se desprende(ría):

    1.- La Nerve CF será (todavía) mejor escaladora que la Nerve AL.
    2.- La Nerve CF se comportará incluso mejor bajando respecto de la Nerve AL.

    Mis principales dudas, ya irresolubles en teorías sobre el papel, son:

    1.- ¿Será mejor pedaleando la Nerve CF, o pedaleará mejor la AL?
    2.- ¿Qué sistema de suspensión trabajará mejor: El de la CF, o el de la AL?

    Al respecto de la duda 1, no puedo hacer ninguna valoración. Canyon afirma que la eficacia de pedaleo de la Nerve CF es superior al de la AL. Lo daré por válido y veraz, aunque no debemos/podemos creernos a pies juntillas todo lo que una marca afirma... ni siquiera cuando se trata de Canyon, aunque mi experiencia me viene demostrando que no mienten (He podido probar, entre pitos y flautas, una Grand Canyon 29 AL 9.9 SL; Una Torque; Una Strive; Una Nerve AM; Tengo la Nerve XC, y también he probado una Ultimate CF SLX de carretera... y ninguna me ha defraudado)

    Al respecto de la duda 2, reconozco tener mucha curiosidad por solventar la duda. Me encantaría poder probar la eficacia de pedaleo de una Nerve CF ya, que de momento, la economía no me lleva a poder pensar seriamente en poder comprarme una.

    A este particular, y si atendemos a las pruebas de la revista BIKE (España) sobre la Nerve CF, ésta no les desencantó en absoluto (todo lo contrario); y en la revista BIKE (Alemania), sencillamente, la han catalogado, hace no mucho (a la Nerve CF) como "La mejor Bici del Mundo en su categoría". Así de rotundo.

    Saltando de nuevo de bici, mi propia experiencia con el Horst Link de la Nerve XC (AL) es absolutamente satisfactoria. Pocas bicis que utilicen este sistema veréis que tengan menos contaminación de pedaleo (bobbing) que las Canyon. En cuanto a sensibilidad y/o capacidad de absorción, las Canyon son también un referente. No sólo lo digo yo, sino que se afirma en todas las pruebas que las revistas especializadas hacen (han hecho) sobre las Canyon Nerve.

    Poned una Canyon Nerve XC (o AL) con el amortiguador abierto sobre una superficie ascendente de las de plato pequeño, con arena suelta y piedras, y veréis (los que no lo sepáis ya) lo que es aprovechar las magnificencias de la doble suspensión en cuanto a ayudas a sobrepasar piedras y escalones sin sufrir tirones en los pedales, ni sufrir los sube-bajas propios de otros muchos sistemas de suspensión que también favorecen la (para mí) deseable sensibilidad de suspensiones en una doble de 120 mm.

    Fijáos, a simple vista, en qué bici es más estable en pedalada en vuestra próxima salida cuando acompañéis a bicis de otras marcas líderes en el sector. Y no sólo en plato pequeño (donde es incluso más ostensible la ventaja de Canyon): Las Canyon Nerve XC (AL) destacan también por su rotundidad en pedaleo redondo en platos medianos y grande aunque, por supuesto, no hablamos de bicis rígidas, ni las quiero, como feliz propietario de una doble como la XC.

    ¿Será igual de eficaz en pedaleo la Nerve CF? Parece que sí, según indican tanto la prensa especializada como los análisis más técnicos que he encontrado sobre el sistema de suspensión: http://linkagedesign.blogspot.com.es/2012/06/canyon-nerve-cf-2013.html (Autor del link: Antonio Osuna, a quien ruego que, si le molesta que emplee sus consideraciones me lo haga saber, y elimino el link de inmediato)

    Creámoslo o no, y sin poder afirmarlo por mí mismo, todo parece indicar que la Nerve CF es una bici que mantiene la política de buen pedalear, sensibilidad y capacidad de absorción de la Nerve AL.

    En fin... Éstas son mis reflexiones, que quería compartir por si a alguno le resultan de utilidad.

    Personalmente, seguiré soñando con tener una Nerve CF, ya que no creo que, puesta sobre la tierra, lo que de ella pienso sobre el papel, me decepcionara.

    Ah. La Nerve CF es, además, más ligera que la Nerve AL.

    ;)
     
  6. SEVI333

    SEVI333 Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2012
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Reino de Grana
    Hola isengarder, lo primero es felicitarte por tu comparativa. Eres genial. Si me compro la canyon nerve cf me comprometo a que la pruebes.
    Hace unos meses hice el pedido pero por un problemilla económico lo anulé. Ahora vuelvo a estar interesado en la bici pero me encuentro que está agotada. Me he puesto en contacto con CANYON y no saben si en un futuro muy cercano van a reponerla. No entiendo como una bici de 2013 puede estar agotada en el 2012. Me imagino que no tendré que esperar hasta los modelos de 2014.
    Un saludo.
     
  7. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Madre mía, esto es lo que se llama un análisis en toda regla, así da gusto leer sobre bicicletas. Y es más, porque mi economía no es nada boyante y menos desde que me he tenido que venir a este mi lugar de trabajo, reflexión y esparcimiento, pero si pudiera ir metiendo todos los meses un dinero para poder comprarme otra bici, no dudaría ni lo más mínimo en comprar una Nerve CF, a pesar de mis reticencias con el carbono y materiales similares; pero teniendo en cuenta que la Reverb para mí es un "must have" imprescindible en una bici doble que se precie, y que estoy más que satisfecho del rendimiento general de mi Nerve XC aunque me encantaría poder mejorarla con un manillar algo más ancho, unas llantas mejores y algún detallito más (que espero pueda caer con el tiempo) tengo muy claro que la Nerve CF es la que ocupa mis sueños "húmedos" cada vez que pienso en bicis.

    Eso sí, si pudiera llegar a tener la grandísima suerte de tener un pepino como ése, hasta los ratones colorados saben que iba a acabar definitivamente con mi vaguería, y que iba a poner todo lo que estuviera de mi parte (y lo que no, también) con tal de disfrutar una bici semejante en mis rutas.

    P.D. Vendo Canyon Nerve XC 6.0 de julio de 2011, aún en garantía, MUY POCO USO, demostrable, para poder dar una pequeña entrada y adquirir el "pepinus magnificus" llamado Nerve CF.

    P.D. 2. Evidentemente la primera postdata es una broma, pero... ¿y si cuela? :lol:

    P.D. 3. Devolvemos la conexión a los estudios centrales, Isengarder te toca coger el relevo.
     
  8. kiko-tresolibike

    kiko-tresolibike Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muy interesante lo que pones isengander. Yo también ando siguiendo muy de cerca este modelo, aunque antes tendré que vender mi rígida...

    Yo añadiría en la lista de diferencias el eje trasero, pasante 12x142 en la CF, y tradicional 9QR en la XC, lo que se supone aportará más rigidez atrás que se notará sobre todo bajando
     
  9. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Cierto, pero no he probado nunca un X12 trasero en rueda de 26, así que no puedo manifestarme con conocimiento de causa sobre las mejores sensaciones que la pura lógica nos indica debe proporcionar dicho eje en una doble de 26"...

    No obstante, tan claro lo tengo que, desde que me puse la Reverb, estoy valorando un cambio de ruedas en mi XC para poner un buje trasero con cierre DT Swiss RWS Thru Bolt 10/135, que es lo más parecido a un X12 que se puede montar en un cuadro de cierre convencional.
     
  10. kiko-tresolibike

    kiko-tresolibike Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿Tu nerve lleva frenos Elixir 5? Si es así ¿cual es tu opinión de los mismos? A mi es lo que menos me convence de la CF8 por lo que he ido leyendo por ahí. Llevo Shimano SLX actualmente
     
  11. mavek

    mavek Miembro Destacado

    Registrado:
    12 Dic 2010
    Mensajes:
    4.209
    Me Gusta recibidos:
    3.392
    Ubicación:
    Madrid
    Enhorabuena Isen, como siempre un enorme placer leerte. No es tan divertido como tus crónicas, pero sí muy interesante en tanto en cuanto a que haces un análisis objetivo "puro y duro" sin caer en apreciaciones personales (subjetividades).

    Me parece importante dedicarle, en la medida que sea posible (me apunto a probar una unidad de pruebas de Canyon España) más tiempo al punto 2 de tu análsisis: "2.- ¿Qué sistema de suspensión trabajará mejor: El de la CF, o el de la AL?".

    Evidentemente hasta que no se prueba es complicado opinar sobre él. Pero hay que reseñar que en la trasera, además del eje de 12 se ha eliminado el punto de giro característico del hosrt link, se ha pasado a un amortiguador flotante, los tirantes pasan a ser elemento "activo" de la suspensión...en fin, un sinfín de aspectos que hacen que nos entren unas ganas terribles de subirnos a machacar los pedales. Pero bueno, para análisis técnico "sobre el papel" está el del enlace de linkagedesign que has pasado...

    Seguimos leyéndote.
     
  12. protonJM

    protonJM Novato

    Registrado:
    12 Oct 2012
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    Isen mola leerte, en serio

    Esta semana me tendrían que escribir desde Canyon diciéndome que me mandan la CF 9.0 talla S..... me come la ansiedad leches!!! ya os contare que tal va la burra
     
  13. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Gracias mavek.

    Le he dado mil vueltas al cómo irán los dos sistemas. En teoría y en orden de marcha no deberían diferir mucho en cuanto a comportamiento, pero son tantas las pequeñas variables que diferencian a una y otra bici, que es imposible aventurar nada sin entrar en el mundo de la pura especulación.

    ¿Será la CF mejor subidora? ¿Tendrá más reactividad en sprints? ¿Será más nerviosa de dirección? ¿Se mantendrá lanzada en pedaladas largas y potentes sin tener efecto "bobbing"? ¿Absorberá igual de bien en las bajadas que la XC, cuya curva de compresión en orden de marcha es sencillamente espectacular? ¿Mantendrá la misma sensibilidad trasera en subidas técnicas (una de las mejores cualidades de la XC)? ¿Cuánto se notarán los ejes de 15 y 12 en una bici compacta como ésta?... Dudas las tengo todas...

    Es una pena que el mercado esté tan obsesionado con meternos por los ojos las 29er de largo recorrido, porque las revistas se centran lógicamente también en ese tipo de bicis, que son las que marcan las novedades, y eso está haciendo que la Nerve CF pase más desapercibida de lo que a todas luces parece merecer. A día de hoy, casi resulta anecdótico poder leer una revisión específica de una bici de 26, si no es para compararla con una de 29, o con una de 27,5" (650b) Es como si el mercado se hubiera empeñado en enterrar las ruedas de 26... y Canyon luchara a contracorriente lanzando la Nerve CF. ¿Les saldrá bien esa apuesta? ¿Desaparecerá del catálogo por no alcanzar un nivel de ventas que justifique su sostenimiento la que, tal vez, (no lo sé, pero lo dicen en Bike Alemania) sea la mejor bici doble de 120 mm del mercado?

    ...He probado algunas 29ers, rígidas y dobles y también he probado algunas bicis con rueda de 26 y, en el cómputo global y puramente personal, sin entrar en valoraciones de dónde son mejores unas y otras, cada vez tengo más claro que (de momento, porque las 29 siguen siendo desarrolladas, y aún no he probado ninguna rueda 650b) me gustan más las reacciones de una bici con ruedas de 26", pero las marcas se han empeñado en las 29. La lógica es evidente: Quien piensa en comprar una bici, o tiene muy claro lo que quiere, o se deja convencer por las ventajas de las 29... pero a éstas; siendo muy eficientes y eficaces (salvo los "autobuses", que también los hay) les falta algo de chispa; de nervio. Y eso es, tal vez, lo que más le gusta de las 29er a la mayor parte de la gente que las compra: Su docilidad y su estabilidad, y su capacidad de allanar los caminos como una bulldozer.

    Estamos en plena confrontación entre dos tipos de vehículo: Deportivos potentes de tracción trasera y reacciones nerviosas frente a vehículos "SUV" con tracción total, cómodos de suspensiones que todo lo aplastan a su camino...

    Tal vez sea cierto que el futuro sean las 29, y que las ruedas de 26 queden para los nostálgicos de las reacciones puras y duras, como ahora lo son quienes se aferran a sus rígidas con singlespeed y horquilla rígida... Porque la pregunta es: ¿Qué es mejor para el ciclista?

    A nivel global de mercado, parece que las 29... ¿Por qué entonces la resistencia de las 26?

    El mundo de la bici se mueve a gran velocidad, pero tal vez (y esto sí que es pura divagación isengardiana) lo haga en contra de su propio éxito: Si eliminas de un plumazo los excesos de adrenalina; las sensaciones radicales; la reactividad y el nervio; las derrapadas en curva y los gritos de entusiasmo tras acabar un sendero que te ha "puesto" más que leer cien veces las puñeteras sombras de Grey... ¿No estás acabando con lo que más nos engancha a la bici: Las sensaciones?

    Fíjate si tengo dudas... :comor3

    protonJM: A ver cuándo te llega esa CF y podemos leer algún comentario sobre ella basado en la experiencia tangible sobre la bici...
     
  14. mralien

    mralien Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    319
    Ubicación:
    granada
    muy buen estudio compañero. todo muy claro y bien expresado. creo que me voy a decantar por una canyon nerve al ya que mi presupuesto es muy corto. maldita economia....
     
  15. protonJM

    protonJM Novato

    Registrado:
    12 Oct 2012
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    Igual me estoy equivocando, pero creo que las 29" son una moda, un cambio de rumbo, un hacernos creer que lo que tenemos ya no vale y justo las de 29" nos harán felices....todo para vender mas

    Me recuerda a cuando nos metieron la cámaras digitales por los ojitos a todos, y cuanto mas pequeñas mas caras y cuando ya no se podían hacer mas pequeñas, Zas!!! ahora lo guai son las reflex...pero ojo que ahora volvemos a pagar mas cuanto mas pequeña es la reflex...¿Que pasara cuando ya no se puedan hacer reflex mas pequeñas? pues que sacaran las 3D y asi hasta el infinito.

    Con las bicicletas empieza a pasar esto creo con el rollo este de las 29"

    ¿por que escribo todo esto? porque estoy nerviosito perdio!!!! jaja
     
  16. SEVI333

    SEVI333 Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2012
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Reino de Grana
    A mi lo que me da rabia es que la talla S de la nerve CF este agotada. Canyon me han informado que no saben sí la van a reponer. Ahora no se qué bike comprar: strive AL 9.0 race, nerve AL+ 9.0SL o nerve AL 9.0 SL????
     
  17. rhgastur

    rhgastur Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2010
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    157
    Es difícil de narices comparar esas 2 bicis a menos que te hayas subido (al menos eso creo)...incluso con la misma geometría, una bici de carbono y una de aluminio cambian de comportamiento por las diferencias del material...otra cosa es que el común de los mortales lo notemos mucho...
    En cuanto al cuento de las 26" vs las 29", no se cual de las 2 será "mejor", pero en mi opinión a lo mejor ni siquiera importa tanto. Si miro mi propia historia como bicicletero (ya van unos cuantos años), cuando era estudiante llevaba cuadros de hierro malos...los rompía por el cantilever, les pegaba soldaduras caseras guarras para solucionarlo, se aflojaban los pedalieres, cambios sin sincronizado...vamos, que hoy cualquiera diría que con eso no se puede salir al monte. Y lo pasábamos como los indios rodando, saltando, bajando a saco... Ahora, material de primera calidad y lo sigo pasando como los indios, pero no disfruto más de la bici por llevar mejor material, sino lo mismo...al final nosotros mismos casi sin enterarnos entramos en un círculo en el que vamos comprando bicicletas que si las pilla un profesional hace 10 o 15 años se queda con la boca abierta, y perdemos un poco la consciencia sobre la razón por la que nos animamos a darnos una escapada siempre que podemos, sea por la carretera o por el monte...
     
  18. protonJM

    protonJM Novato

    Registrado:
    12 Oct 2012
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    totalmente de acuerdo rhgastur!

    Sevi333, voy a currarme un correito en Alemán y les escribo directamente a Canyon en Koblenz preguntandoles por mi CF talla S...ahi madre como me digan que ya no hay! pero no creo porque la pedí cuando habían y está pagada desde hace un mes.
     
  19. SEVI333

    SEVI333 Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2012
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Reino de Grana
    No te preocupes seguro que te la mandan pronto. Madre mía que celos te tengo.

    Rhgastur mi primera bici fue una Motoreta con un sillón que nos montábamos tres amigos. Un lujazo de 25 kg
     
  20. protonJM

    protonJM Novato

    Registrado:
    12 Oct 2012
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tmb tuve una!!!! amarilla y con un precioso reflectante rojo detrás....la mia se podía plegar y tenía dos guardabarros impresionantes
     

Compartir esta página