Formula para calcular las Kcal. diarias!

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por molinosdomene, 22 Nov 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. molinosdomene

    molinosdomene Miembro activo

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Teruel
    Saludos.

    Aquí os dejo uno de los mejores cálculos para conocer las calorias diarias según peso, edad, sexo, altura y actividad física:


    Miffling (GER) de 20 a 75 años​


    ♀ GER = 10 X PESO (actual en kg) + 6,25 x ALTURA (cm) -5 X EDAD (años) -161

    ♂ GER = 10 X PESO (actual en kg) + 6,25 x ALTURA (cm) -5 X EDAD (años) + 5



    FACTOR DE ACTIVIDAD:
    • En reposo o descanso o en cama = 1,2

    ♀:
    – Muy ligera = 1,3
    – Ligera = 1,5
    – Moderada = 1,6
    – Intensa = 1,9

    ♂:
    – Muy ligera = 1,3
    – Ligera = 1,6
    – Moderada = 1,7
    – Intensa = 2,1

    GET = GER x FACTOR DE ACTIVIDAD – el 20 % o 30% o 40 % según el grado
    de sobrepeso u obesidad.
     
  2. molinosdomene

    molinosdomene Miembro activo

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Teruel
    Quizá os pueda parecer un poco complicado, no? Vale... os voy a poner un ejemplo

    - Hombre
    - 30 años
    - 75 Kg de peso
    - 185cm de altura


    ♂ GER = (10 x 75) + (6,25 x 185) - (5 x 30) + 5 = 1761Kcal. Sería la energía basal que nuestro cuerpo necesita para realizar las funciones metabólicas esenciales.

    Una vez tenemos esto (1761Kcal.) le multiplicamos la actividad que hacemos, por ejemplo:
    - El día que estuviste jugando desde las 8 hasta las 00:00 a la Play y no te levantaste y para ir al baño: 1761 x 1,3 = 2.113Kcal.
    - El día que te compraste una bicicleta y decidiste probarla cuando viniste del trabajo: 1761 x 1,6 = 2817Kcal.
    - Una año después cuando ya podías hacer tus 2h de bicicleta, después de un día de trabajo: 1761 x 1,8 = 3169Kcal.
    - Tu primera cicloturista de más de 200Km. digamos... la Quebrantahuesos (supongo que ese día no trabajaste): 1761 x 2,1 = 3698Kcal.
     
  3. lunaticosoad

    lunaticosoad Baneado

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    5.959
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    cubellas
    juas, lo veo complicado, al menos para mi, yo utilizo la formula de pesarme todos los dias antes de dormir, si peso mas, he metido mas de lo gastado
     
  4. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    creo amigo que el dia de la quebranta quemas mas de 3600 calorias....
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Y de 6000 tambien...
     

  6. molinosdomene

    molinosdomene Miembro activo

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Teruel
    está claro que el día de la QH quemas más de 4.000 (una persona como la del ejemplo), pero más de 5.000kcal no las quemas, ya que después tu organismo se relaja y gasta muy poco.
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Perdon???!!!

    No podrias estar mas equivocado.
    Contra mas exigente es un entrenamiento, mayor es el gasto calorico posterior a este.
    Una QH es muy dura, pongamos que un ciclista medio puede gastar entre 3000-4000 kcal para hacerla, mas las 2000 y pico que gasta a lo largo del dia su cuerpo para funcionar, mas el añadido que gastara debido al esfuerzo... suma y sigue.
     
  8. molinosdomene

    molinosdomene Miembro activo

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Teruel
    Hace poquito se han hecho varios estudios sobre el gasto energético en competiciones como los Ironman.
    En estas competiciones vemos que los sujetos tardaban en terminar la prueba en torno a las 10 y 11,5 horas y las necesidades calóricas rondaban los 8.000Kcal y las 10.000Kcaln (1), (2).

    Hay muchas leyendas y cuentos con respecto a los gastos calóricos haciendo deporte, pero ni mucho menos gastamos 8.000Kcal después de una cicloturista como esta.




    1: Metabolic profile of the Ironman World Championships: a case study. Cuddy JS, Slivka DR, Hailes WS, Dumke CL, Ruby BC.
    2: Energy balance during an ironman triathlon in male and female triathletes. Kimber NE, Ross JJ, Mason SL, Speedy DB.
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pero quien te esta hablando de 8000 kcal depsues? xD
    Yo te digo que el dia de la QH, la gente gasta mas de 6000.

    Puedes aportar todos los estudios que quieras, pero diciendo que despues de un desempeño fisico tan duro el cuerpo se relaja y gasta menos...
     
  10. molinosdomene

    molinosdomene Miembro activo

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Teruel
    Tu mismo lo has dicho Vain Winters. Un ciclista tiene un gasto calórico basal de 2.000Kcal, pero el metabolismo muscular no creas que se lleva tantas calorías. Y no nos olvidemos de que el ejemplo de arriba era de un cicloturista, no un profesional de ciclismo.

    Te sigo ilustrando:
    - Ciclista de ultra distancia, 1,75m de altura, 84kg (ya ves que no son 60-o 65 como muchos ciclistas). En una competición de 24h consumió una cantidad de 15.000Kcal. Precisamente fue el campeón... no un cicloturista. (1)




    Un saludo






    1) High energy deficit in an ultraendurance athlete in a 24-hour ultracycling race. Raúl Bescós, PhD, Ferran A. Rodríguez, MD, PhD, Xavier Iglesias, PhD, Adolfo Benítez, MSc, Míchel Marina, PhD, Josep M. Padullés, PhD, Priscila Torrado, MSc, Jairo Vázquez, MSc, and Beat Knechtle, MD, PhD
     
  11. molinosdomene

    molinosdomene Miembro activo

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Teruel
    Tu puedes decirme lo que quieras Vain Winters, pero con todo el respeto no estás en lo cierto.

    Con respecto a lo que comentas de que el organismo después del ejercicio no gasta lo mismo que antes de este... SI estás en lo cierto! el metabolismo es más rápido después de la competición que antes.
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Lo siento, pero es que con eso ya has quedado retratado... es lo mas basico de lo basico, lo sabe hasta la gente que pisa por primera vez el gimnasio para perder peso.
     
  13. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    otro como nuestro amigo ander,,jjjj
     
  14. molinosdomene

    molinosdomene Miembro activo

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Teruel
    Te dedicas a entrar en el foro y criticar cualquier aportación?
    No te das cuenta de que no tienes razón sobre el tema de la Energía consumida en cicloturistas de larga distancia y por eso estás buscando tu defensa a partir de otra afirmación que he hecho y lógicamente la has interpretado como ha ti te ha parecido.

    Haz el favor de leer lo que he escrito... llevo muchos años estudiando y me estoy doctorando sobre el tema, así que una persona como tú no me va a enseñar sobre el metabolismo (con todo el respeto).

    Primera pregunta para "Vain Winters": Una vez has terminado de hacer deporte, se desacelera el metabolismo? Si... y dime que he puesto?
    Nuevamente... pongo una aportación para que la gran mayoría de los presentes puedan aproximar su gasto calórico individual. Científicamente este uno de los métodos más eficaces y ya comprobado para estos menesteres.


    De nuevo "Vain Winters", si no te gusta la aportación lo que no deberías es hacer críticas absurdas, baratas, sin consistencia ni constructivas. Dediquemonoss por favor a aportar algo eficaz a este gran foro, no utilizarlo para poner en duda cualquier tema (y mucho menos, sin ser críticas constructivas).



    Un saludo a todos.
     
  15. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    ¡Zas, en toda la boca!
     
  16. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pero a ver, que te vas por las ramas. En algun momento he criticado tu hilo? yo no he mencionado absolutamente nada sobre la formula que has puesto para calcular el gasto calorico diario. Simplemente alucino que alguien (y mas aun que se esta doctorando sobre el tema) diga que despues de una jornada intensiva el gasto calorico se reduce.

    Y por cierto, nadie ha criticado tu aportacion, no tergiverses las cosas, simplemente he dicho que estas equivocado con tu afirmacion: después tu organismo se relaja y gasta muy poco Simplemente he hecho un comentario para sacarte de tu error, no me vengas con tonterias de que estoy criticando tu hilo, los mensajes estan ahi, leetelos y lo veras.

    Una cosa mas, a todo esto, tu eres de los que recomiendan entrenamiento al 60% de la FCM (o de intensidad suave) para bajar de peso, no?
     
  17. molinosdomene

    molinosdomene Miembro activo

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Teruel
    Pues te lo vuelvo a repetir... me parece que no es tan complicado; después de hacer ejercicio, el gasto calórico es inferior (inferior con respecto al momento de la actividad física).

    Con esto dejo ya por zanjado la crítica, opinión o lo que sea.
    La pregunta que haces al final no la entiendo: quieres decir que yo soy uno de esos que defiende la intensidad suave para bajar peso? Si quieres te la respondo, pero creo que eso no va en este hilo.

    Un saludo a todos.
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Ains... es que me parece tan sumamente obvio que haciendo actividad fisica el gasto es superior que cuando estas sentado en el sofa que no hace falta ni ponerlo.

    Te lo he puesto hasta en negrita y no lo has entendido (pese a estar doctorandote, ya tiene delito la cosa)

    Contra mas exigente es un entrenamiento, mayor es el gasto calorico posterior a este.

    Leetelo varias veces anda, he dicho en algun momento que el gasto calorico sea mayor despues de entrenar que durante el entreno?

    Al parecer lo tuyo no es falta de conocimientos si no un problema de comprension lectora... no se que es peor.
     
    Última edición: 22 Nov 2012
  19. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Molinosdomene, tienes un error de base importante: Esas fórmulas que mencionas con para APROXIMAR el GASTO BASAL teniendo en cuenta el ejercicio diario haciendo la media semanal. Es decir, si entre semana entrenas X veces multiplicas por el factor adecuado. Aparte está el gasto del entrenamiento en si.
    Quiere decir que el día de la quebrantahuesos el gasto calórico es MUCHÍSIMO mayor que esas 3000 y pico kcal. Pero si haces media con el resto de la semana, la cosa cambia.

    Y, desde luego, el gasto basal después de un ejercicio es bastante más alto que antes de hacerlo. Sobretodo, cuando mayor sea la carga (volumen x intensidad) del ejercicio. Los profesionales del entrenamiento que estamos al día sabemos que, aparte de la dieta (imprescindible), la mejor táctica para hacer perder peso a los clientes es el ejercicio de intensidad.
     
    Última edición: 22 Nov 2012
  20. molinosdomene

    molinosdomene Miembro activo

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Teruel
    Joseman... Los profesionales con 2 carreras universitarias, 2 master internacionales y una beca para hacer el doctorado en Heidelberg (alemania) no escribimos en ningún foro sobre formulas exactas o investigaciones revolucionarias, ya que para todo eso tenemos las revistas de investigación, donde después de muuuuuchos meses (o años) de estudio escribimos un artículo y ahí... ahí solo se muestran los mejores.

    Ahora te respondo y de verdad, lo dejo ya porque no quiero marear más:
    - Es una Formula para conocer el metabolismo aproximado y recalco APROXIMADO, para que todo el mundo pueda hacerlo en 1 minuto y tenga un poquito más de información.
    - No está formulado para perder peso, ni para dietas, ni para rendimiento... solo ha dado una formula para conocimiento general, y básico.
    Si alguien quiere conocer su metabolismo basal INDIVIDUAL deberá ir a un centro donde le midan, entre otras cosas, el VO2máx. pero como es lógico la mayoría de los foreros lo desconocen, no así su peso, altura, edad y actividad diaria.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página