Bueno, pues este año decidi ponerme platos rotor en la bici de carretera manteniendo los redondos en la de montaña. La percepcion del ovalamiento lo debi notar en las dos primeras pedaladas, a partir de ahi nada. De hecho he usado la btt de vez en cuando con redondos y lo unico q creo haber notado es que a altas cadencias me botaba mas el culo en la btt, pero nada mas. El tema es q este año no he rendido a tope como otros años y he acusado mas cargadas las piernas. En alguna carrera he notado que mis patas estaban sobrecargadas por lo que he tenido que darme masajes a menudo. Una cosa q me choca es q la parte exterior del cuadriceps la tengo dura como una piedra, cosa q antes de usar rotor no me parecia asi. ¿Puede ser? El otro punto que me llama la atencion es que he notado que en las cicloturisas largas, a partir de la tercera hora las patas se me colapsaban. Me quedaba como sin fuerza y con dolor de patas. En un principio lo achacaba a falta de fondo, pero ahora q he hecho alguna ciclo de btt, en la que llevo platos redondos me ha sorprendido q las sensaciones han sido mejores. Despues de comienzos explosivos con la btt he recuperado bien las patas pudiendo seguir con buenas sensaciones el resto de la cicloturista, mientra que con la de carretera y platos Qrings en posicion 3 si he comenzado a tope las patas se me han abotargado sin recuperarlas en el resto de la cicloturista. Estoy valorando Volver a platos redondos por este motivo. Habeis tenido alguna experiencia similar? Puede ser q los qrings carguen mas las piernas? Los he usado desde el principio de la temporada para acostumbrar los musculos pero aun asi. Gracias por los consejos y aportaciones
yo tuve sensaciones similares al principio, hay una fase de adaptacion, luego lo que es una mejora en rendimiento, no, pero si he notado menos molestias en las rodillas, escribeles y cuentales lo que te pasa, te pediran tus medidas en la bici, forma de pedalear, etc, a mi me aconsejaron cambiar de punto de regulacion (yo era reticente, creia que iba bien), pero les hice caso y ahora voy bien lo de notar mas cargadas algunas zonas es segun ellos porque con los qrings las trabajas mas, eso es normal al principio, ahora, despues de un año no creo que sea normal, yo por lo menos no lo noto (solo uso qrings, no platos redondos normales) igual tu posicion optima de los qrings es otra, escribeles a ver que te dicen
Si te cambias los de una, cambias los de otra, pero unos si y otros no es una cagada. Yo los estuve usando hace ya algun tiempo y la verdad, diferencia poca. Es cierto que si se nota menos el punto muerto, pero en la practica para mi ha sido lo mismo. Volvi a los normales por tema de precio, por el trato que recibi (que no era malo, pero bastante descuidado ya que de 3 veces que pedi platos, 3 veces se retrasaron y 3 veces me trajeron unos que no eran) pero sobretodo porque no habia forma que la cadena en la bici de btt no se cayera cuando habia baches. Edito: si lees las instrucciones, veras que dicen que puedes notar mas sobrecarga en X zona las primeras semanas. Yo mas bien diria que el hecho de usar dos tipos distintos de platos se ha notado algo.
Les he lanzado la consulta a los de Rotor para ver que me comentan. Ya pondré un resumen aqui para vuestra información
Bufff... pues a mi me pasa un poco de lo mismo, lo unico que no siempre, sino en salidas puntuales...No los he quitado porque (aparte de que sufro de problemas en la rodilla) hay veces que noto mas facilidad al mover dessarrollo, sobre todo en el llano, y me gusta la sensacion que aportan. Ademas me estan (no se si sera solo por eso)permitiendo montar con cierta normalidad en la bici, a pesar del problema en la rodilla. Aunque es cierto que los tengo un poco en cuarentena por el tema de las sobrecargas. Yo creo que sobre todo en salidas largas al tener menos "punto muerto" cada pedalada, es normal que al final haya algo mas de sobrecarga, ya que aunque "no nos cueste", esos musculos trabajan un poco mas...
Yo los llevo en la btt y también noto sobrecarga,pero sólo si la ruta es muy exigente. De todas formas estoy encantado con ellos y estoy pensando en ponerlos también en la flaca porque ya no sé pedalear con los normales,noto que flexa la horquilla cuando pedaleo con cadencia con los platos redondos. Lo de la fatiga se puede arreglar buscando más cadencia,lo que en la btt está un poco limitado por temas de platos y cassetes. Si hubiera más medidas de platos...
No sera que no vas en el punto correcto? Prueba a bajar al punto 2 a ver que tal, pero eso que te pasa es bastante raro
El domingo iba rodando por la carretera y coincidí con un hombre que no conocía de nada por la carretera. Anduvimos rodando un rato juntos y cuando nos pusimos a charlar, sin yo decirle nada de los platos me dijo que porqué me había puesto rotor, que se veia que ya tenía una pedalada muy redonda y que el pie me hacia un movimiento raro en el punto inferior. Me quedé pasmado, y le dije que andaba mosca con los platos por el tema de que se me cargaban mas las piernas, y me dijo que si la pedalada que tienes es redonda no ganas nada con Rotor, que se gana cuando tienes una pedalada más de "pisotones" El hombre tendría unos 50 años, y me dijo que llevaba toda la vida dando pedales.........me pareció una persona bastante coherente. Di que debido a que yo ya estoy achacando la sobrecarga a los platos, en cuanto me lo dijo yo ya estaba acelerando el cambio a redondos.....jejeje
yo los llevo en todas las bicis y no me han vuelto a doler las rodillas ,el año pasado hice la madrid extreme por decirte una y en dos dias no podia ni andar, este año me hice la transmontana y alos 5dias el soplao y nada de nada yo creo que el problema esta ahi en alternar los platos no terminas de acostumbrar a la musculatura y de ahi la sobrecarga
Tengo el mismo problema y en Rotor no dan señales de vida a las consultas, si te dicen algo me lo cuentas. Tras adaptar la bici en el biomecánico, zapatillas, calas, etc, he hecho toda esta temporada en carretera con ellos, adaptaciones, pruebas, etc, los dejé en el punto 2, que es donde mejor movía los platos, he andado bien pero las piernas acaban cargadas como nunca, sobre todo en salidas de más de un par de horas. La parte externa del cuacriceps y sobre todo por arriba de los mismos, intocable, duele mucho, y así durante un año, eso si, cuadriceps como piedras. El "mosqueo" empezó en agosto que estuve andando con la MTB con platos redondos, dándole caña, salidas largas, incluso hice carretera con ella, y las piernas como si nada. En mi zona hay una tienda que el mecánico estuvo trabajando en Rotor, le comenté el asunto y la explicación y demostración que me hizo me dejó "flipao", estoy esperando a ver si en Rotor se dignan a darme alguna explicación pero mucho me temo que va a ser que no, si te la dan a tí me cuentas.
Yo los probe en la Mtb y mi sensacion fue que al mover el desarrollo con mayor facilidad, force mas de desarrollo forzando las patas, no se si os pasara esto. Lo que tengo claro que el desarrollo se mueve mas facil al evitar el punto muerto
Pues este hombre tiene unos platos en el taller sin montar, y otro modelo "original" de Rotor, más ovalizados, que por lo visto son los que funcionaban bien, por motivos más que nada comerciales los cambiaron por los que actualmente hay y funcionan pero según a quién. La explicación y demo que hace con los platos en la mano, hace que entiendas bien el funcionamiento pero mi torpeza explicativa hace que yo no lo sepa explicar, hay que ver el sistema moviendose. Resumiendo, el sistema actual va bien para recorridos no muy largos o no muy duros, por ejemplo pruebas contra reloj, o salidas en llano de un par de horas, a partir de hay comienzan los problemas de sobrecargas. Si te fijas en este último tour fueron muchos los ciclistas que utilizaron platos ovales contra reloj. Como dato curioso este hombre, lleva un equipo de chavales y otro de aficionados, distribuye Rotor, los anuncia pero no los lleva en ninguna de sus bicis, ni él en su bici los lleva, otra cosa curiosa es que si quieres te deja los antiguos platos ovales para probarlos y compruebes por ti mismo el resultado. Curioso, me dijo que en Rotor no me iban a contestar ni a dar solución al tema de las sobrecargas, porque no la hay, y de momento está siendo así...
Pues po rmi experiencia, creo que el tema de las sobrecargas es un tema personal. De cómo pedalees o del tipo de sfuerzos que hagas. Llevo casi 3 años con los Rotor haciendo ultradistancia (este años hasta una prueba de 600 km) y no he tenido ningún problema con ellos. Es más, yo me decidí por ellos siguiendo el consejo de Fran Vacas (doble Recordman mundial de 1000 km) y os puedo asegurar que el no cambia sus Rotor por nada del mundo.
Con los rotor llevo mejor la cadencia, menos sobrecarga en las rodillas y no tengo problema en larga distancia. Tambien he rodado con fran vacas y el tipo sabe de esto y las recomienda.
Para mi esta claro que el que te vayan bien o no depende del tipo de pedaleo o de como ejerces la fuerza a lo largo de los 360º de la pedalada que tiene cada uno. A unos les iran bien y a otros no.
As probado a cambiarlos de posicion despues de la fase de adaptacion????? te sorprenderias del cambio adaptandolo a la posicion que corresponna a tu forma de pedaleo. Yo llevo yamuchos años con platos rotor ynada de sobrecargas sino todo lo contrario, ahora ya los llevo hasta en la btt
No. Me he vuelto a los redondos. Hay 5 posiciones..........¿como acierto cual de las 4 restantes me va bien?
Ese ha sido uno de los motivos por el que los he quitado yo hace nada. Me he vuelto a los redondos. Como bien dicen, a unos les van de maravilla y a otros no tanto. Yo me he tirado todo el año con sobrecargas en las piernas, probando diferentes puntos y nada. Ahora con los redondos vuelvo a ir agusto. un saludo.
Se nota que el punto muerto es menor. A mi me gustaban, pero los quite. Razones: 1º En la btt se me caia la cadena al bajar trialeras. 2º Son demasiado caros.