Ya me registre en strava,y lo descarge para el movil.ahora toca probarlo a ver si me convence.aunque sale casi todo en ingles.
Yo uso el strava, pero solo la web. Una solución para no depender de tal o cual app es tener todas tus rutas en gpx, guardaditas en el móvil o en el mismo pc, y así nunca perderlas. Con el oruxmaps puedes automatizarlo, para nada más crear una ruta, que se guarde el fichero.
Uso Endomondo casi desde que salio la app, compre la verison pro y ahora cierta informacion que era libre pasa a ser de pago, opinando como la gran mayoria que no es de recibo, tampoco supone un gran esfuerzo economico pagar unos 15-16 euros (al cambio) por un año. Confiando en que mejoren mas la aplicacion y la informacion. En mi caso, me sirve de mucho poder ver metros acumulados ascendidos, horas, velocidades, etc...
No trabajo para Endomondo, pero como desarrollador de software lo veo de otra forma. Nosotros compramos una APP para el movil. Aparte dela APP existe una Web que da servicios adicionales (la web fue el motivo por el cuál deje de usar Cardio Trainer que era mejor app pero que la web era una ******) La web de Endomondo continua siendo muy buena, solo que ya no es la única (Strava, por ejemplo), pero si una de las que más tiene usuarios, y la red social creada es muy grande. Que ahora decidan modificar los servicios de la Web (por la cual no hemos pagado nunca, solo pagamos por una app para el móvil), ofrecer nuevos servicios y pasar algunos de los gratis a el esquema de Pago, es cuestión de su idea de negocio, y ellos están en su derecho de hacerlo. Malas noticias para los que piensasn en dejar Endomondo y usar Strava por el cobro del "premium"... Strava tambien tiene servicios "Premium", parecidos a los que ofrece endomondo. Para el que tiene más de 500 tracks... ¿Merece la pena ponerse a descargar cada uno de los tracks para subirlos a otra web por 16€/año? Q cada quien valore su tiempo y su dinero como quiera. Para el que dice que ganan suficiente pasta por publicidad... Es posible, también es posible que ganen lo suficiente para mantener la insfraestructura (que no es ni gratis ni barata) para soportar esto y dar beneficios (asco de capitalismo) para sus inversores (asco de capitalismo), pero... ¿será suficiente para poder seguir innovando y pagar a un equipo de desarrolladores para: Web, Android, IOS, BlackBerry y Windows Phone 8? Yo, confieso que estoy pensando en cambiar de aplicación, Quiero comprarme el estimador de potencia de PowerTap (el que vale 100€ y endomondo no lo soporta, IpBike si. igual que la web de Strava me esta pareciendo muy atractiva (no la aplicación, que no ofrece soporte a ANT+ para Android). Por últimos... cada quien es libre de hacer lo que quiera, pero me gustaría que tomaran mi trabajo más en serio y no nos vean como los tontos frikis que están forrados y que por estar forrados no tienen derecho a cobrar por su trabajo.
Luis muy bien explicado y x lo menos desde mi parte se te respeta, pero como te decís Google, Facebook, Wikipedia,..... Son web con millones de visitantes y gracias a esto ganan enormes sumas de dinero y eso que son gratuitas. Yo no me creo q una web como endomondo que tb tiene millones de usuarios a nivel mundial que les vaya mal
Google no es totalmente gratis. tienen una infinidad de servicios que venden a empresas. las empresas pagan para que sus páginas salgan primero en las listas de búsquedas, por ejemplo. Aparte, de que con nuestras búsquedas google crea estadísticas que luego vende. Igual Facebook, ellos alegremente venden nuestra información al mejor postor. Wikipedia es una fundación, hace poco tenian un Banner donde pedian donaciones para poder mantener el servicio. No se si Endomondo vende nuestros datos, no se si legalmente puede hacerlo (soy uno más de los que no se leen las condiciones del servicio) pero entre que venda estadísticas sobre mis entrenamientos y datos de contacto a un gimnasio, a una marca de isotónicas o a una gran superficie... prefiero q cobre 16€ al año...
Yo me he creado una tabla Excel y lo controlare yo. Ahora veremos q será lo próximo cuando muchos se vayan a otra app y los demás no paguen xq muy pocos pagaran seguro
Has hecho bien!! Strava le da mil vueltas a Endomondo. En cualquier caso, independientemente de la aplicación que utilices en el móvil luego puedes subir el track indistantemente a Strava o Endomondo (o a los dos, como hago yo).
Strava también es de pago... 60$ al año. Y si yo también estoy q me cambio, strava + ipbike... A ver cuando me decido Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2
Entrad en http://play.google.com Vais a mis aplicaciones android, buscáis Endomondo PRO, a la derecha del todo pulsais "informar de un error". Se os abre una ventana y ahí desplegáis "quiero solicitar un reembolso". Abajo, informáis que habéis pagado por unas características que ahora os quitan, pidiendo que actualicéis a otra versión de coste adicional y periodico y...a ver si hay suerte...
Strava es de pago si quieres usar algunas funciones extras, para lo que usamos el 99% de la gente es totalmente gratuito. que aficion por "desinformar"