si bien con mi anterior bicicleta btwin sport3 con ruedas de 650 bajaba a 70 km por hora, incluso recuerdo haber pillado un bache a esa velocidad y no me inmute. el tema es el siguiente con mi actual mmr grip cuando paso de 60 km me hace extraños y me cago de miedo, son extraños traseros, La primera vez que me lo hizo fue al embalarla en una cuesta abajo con demasiada rapidez, lo achaque a una potencia corta que llevaba, la cambie, me lo ha hecho varias veces y la he cojido miedo ya no bajo tranquilo, lo que intento es no llegar a esa velocidad, He notado que cuando voy a coger una cuesta abajo y la acelero rápidamente es cuando noto esos extraños,¿las bicicletas nerviosas actúan así? ¿que se puede hacer para evitar que suceda esto?
es inseguridad, son movimientos extraños yo estaba acostumbrado a bajar y me centraba en la carretera y no tocaba los frenos para nada, en cuanto paso de 60 noto inseguridad son movimientos laterales como pequeños desplazamientos que asustan.
Se te ha metido un duende gallego en el buje trasero, a mi me pasó lo mismo, tienes que poner la bici en leche de cabra una noche de luna llena y se pasa. Ahora en serio, yo creo que que podrías o bien tener mal apretado el cierre trasero o una mala postura en la bicicleta. Te digo yo que eso no es normal. Saludos.
Este verano fui a una marcha cicloturista de mtb y no la cojo casi nunca y baje por caminos de arena a todo trapo y sin problema, yo estoy achacando una mala postura o a la bici al reaccionar, cuando empiece a hacer series prestare la máxima atención en las bajadas, para ver que es lo que me hace perder estabilidad en las bajadas. La ultima vez que descendí, subí el sillín unos mm, para ver si al coger el firme malo se producen botes que me desestabilizan de todas formas la reacción de la bicicleta no se si tendrá algo que ver.
Mi bici es muy nerviosa pero en parte por la geometría es una Mondraker Azure y la vainas mide 400 mm, con solo decirte que donde va el desviador se tuvo que limar.
A mi eso me paso con el cambio de una bici de alumnio a una de carbono que pesaba 2 kilos menos. Me ocurre por el viento en bajadas totalmente abiertas cuando el viento sopla fuerte lateralmente, en ese caso tambien me da yuyu coger mucha velocidad porque veo que en las curvas el viento entra de tal forma de lado que te desplaza.
a mi me pasa lo mismo con una bici de 7 kilos en una subida de un puente con mucho viento lateral racheado y fuerte; la bici se mueve para los lados, siempre me pasa lo mismo en esa zona, ahora lo que hago es coger bien el manillar y usar un poco el freno, no queda otra...
veo que no solo a mi me a pasado. me comido mucho el tarro con este problema y en mi cabeza he tratado de reconstruir los momentos. el tema es que me sucede en cuestas abajo con pendientes superiores al 8%,todas las veces a sucedido bajando he tratado de dar pedales para alcanzar velocidad máxima, hoy he vuelto a coger 59 km y solamente me he concentrado en las reacciones de la bicicleta a sido una bajada perfecta. no he dado pedales, conclusión el pedaleo es el que me hace perder la estabilidad, no se si es por falta de habilidad, pero no vuelvo a dar pedales en cuestas agresivas de este tipo porque es peligroso para mi integridad fisica. he bajado sin dar pedales por una carretera con asfalto que malo y nada no se a movido.
lo que os sucede a vosotros son golpes de aire, al entrar en determinado punto, me recuerda una anécdota, que nos paso a otro compañero y a mi, en un mismo punto en día de mucho viento primero me paso a mi y después minutos mas tarde le paso a el. yo hoy he visto cual era el fallo que estaba cometiendo mas vale tarde que nunca.
A ver si lo entiendo; ¿solo te pasa si pedaleas a esa velocidad? Si llevas una cadencia muy muy muy alta veo normal que la bici se tambalee un poco, y a alta velocidad esos tambaleos no son demasiado agradables. Si te pasa al pedalear, y sin pedalear no te ocurre, creo entonces que no es culpa de las ruedas, ni de la presión de los neumáticos, ni de una corta distancia entre ejes, etc, etc. ¿No será que pedaleas un poco "a lo bestia"? ..... es por buscarle una explicación.
Pedaleo bestia + vainas cortas y geometria agresiva, puede ser el tema. Una posible solucion pasa por meter atrás umda cubierta de 25, o en su defecto de 23, pero que agarre, que pese, que tampoco es tanto.
exactamente eso, pedaleo a lo bestia para coger velocidad máxima, en pendientes acusadas eso no es apto para mi nivel imagino, que los profesionales debido a técnica que tienen, elevado sentido de equilibrio, pueden alcanzar velocidades según he leído de hasta 90 km hora yo lo mas que he alcanzado han sido 70 kilómetros horas.
hola jose me he llevado algún susto, pero lo he buscado solución porque he cogido miedo al bajar hasta me rondo la cabeza cambiar de maquina, pero me he dado cuenta que no es la bici, soy yo por no ver el peligro, tirarme a todo trapo y todavía se me hacia que andaba poco,quería mas velocidad, entendía que la forma de coger mas velocidad era pedalear con todos los hierros metidos .
Yo he tenido varios problemas de ese tipo con otras bici y da igual lo que hagas... Como te transmita inseguridad la bici dudo mucho que lo soluciones. Supongo que sea tema de geometrias y materiales.
La velocidad que cogas depende más de la pendiente de la bajada y de la posición en que te coloques que de lo que pedalees, llega un momento que pedalear no sirve para nada.
me he puesto en contacto con compañeros del foro que tienen esta misma bicicleta y no han tenido problemas con ella, creo que el problema soy yo, por hacer mal las cosas, de todas formas si vuelvo a notar algún de esos extraños bajando, desde luego que la cambiaría.
un post de ciclismo a fondo explica bastante bien el efecto shimmy se aproxima bastante al tema, material rigido, coge baches, acompañado de movimiento incorrecto, se junta un poco de todo, un compañero propone para evitar este efecto apretar el cuadro con las piernas. http://www.ciclismoafondo.es/cfjforum/posts/list/3017.page http://www.foromtb.com/showthread.php/890336-Efecto-Shimmy en el video de ciclismo a fondo,el tio provoca el shimy no con la vibracion del sonido sino con el desplazamiento que provoca al palmear, a mi me lo ha hecho en varias ocasiones. a mi el movimiento que me provoca el shimy se produce por irregularidades en el terreno acompañado del pedaleo, que en mi caso, a alta velocidad empieza desde atrás y se transmite adelante, por eso le hechaba la culpa a la potencia corta. te puede suceder con cualquier material, por lo que leo, con el carbono sucede, con el hierro tambien, ahora bien nos pasa a los que no veíamos el peligro bajando, yo creo que mas que achacarlo al material, lo tenemos que asumir nosotros. el ultimo descenso donde se me produjo este efecto es en una cuesta que entreno normalmente series anaerobicas, acababa de poner el smp sali a probarlo, al pasar de 50 me lo hizo, hice todo el protocolo que lo provoca acceleracion con todos los hierros metidos, asfalto en malas condiciones, salida siguiente mismo sitio y tratar de buscar solución. me dejo caer por mi peso atento y mosqueado por el día anterior excelente descenso con velocidad de 59 km por hora,espero haber dado con mi problema.