Ok mirado desde ese punto de vista, seguramente tengas razón. Tú tienes en cuenta el tiempo total de la prueba y yo miraba qué porcentaje te ahorra a cada momento.
pero.... para tener mas inercia tiene que haber mayor peso... entonces es intersante comprarlas no muy ligeras? es que de perfil 50, por ejemplo, las hay tan ligeras como las normales de gama alta....
El peso que aporta la rueda para "mejorar la inercia" es mínimo en comparación con el que aportas tu. La ventaja en ese sentido sí es despreciable. Cuanto mas ligeras mejor porque a la hora de subir puertos llevaras encima menos peso (obvio). Pero claro, mas caras...
Cuando habloamos de inercia, debemos en tener en cuenta que estamos refiriendonos a la facilidad para mantener la velocidad de giro y para ello debemos tenr en muy en cuenta varios factores: Conservacion de la Cantidad de movimiento y por tanto velocidad de giro (ω y el momento de inercia (I) en este ultimo depende de la forma, dimensiones y reparto de la masa. En ruedas lo que mas "putea" son los radios... Como todo eso es un poco rollo de fisica rotacion y demas el interesado que le de a la wikipedia
Como podéis ver en el último link de Ventolin (los que os hayáis preocupado de leerlo): http://www.amtriathlon.com/2006/11/potencia-y-aerodinmica-en-el-ciclismo.html, la ventaja de las ruedas aumenta al aumentar la velocidad (la posición en el mismo ciclista), como es evidente. Lo que mejora de un ciclista a otro es que si la reducción de la resistencia al aire es de un 5%, lo es durante más tiempo en los lentos y eso hace que ganen más minutos, aunque porcentualmente sea lo mismo, o menos. Eso leyendo, físicamente la ventaja es lineal, es decir se reduce el coeficiente de resistencia, da igual la velocidad a la que vayas, o sea que los resultados son correctos ¿Porqué entonces se reduce más tiempo cuanto más rápido vas? Por la inercia, que es proporcional a la aceleración, los más rápidos mantienen la aceleración, los más lentos sufren más la orografía y las rachas de viento. Conclusión: cuanto más rápido vas más ventaja sacas a las ruedas, en un puerto es casi cero, a 40 km/h puedes ganar más de 2 sg/km.
Como? La inercia proporcional a la aceleración? Los mas rápidos mantienen la aceleración? Que aceleración? Como no sea la de la gravedad...
F=ma (T=Ialfa) P(watt)=Ft=mat Pero vamos, que el link lo deja claro, cuanto más rápido va el triatleta más ventaja obtiene, de 6:27 a 7:52 en un amateur medio. También podéis leer las conclusiones de este link: http://www.rouesartisanales.com/article-15505311.html "Las ruedas de perfil son eficientes en terrenos llanos y bajadas, donde las velocidades son más altas" También está este artículo, donde se demuestra que a mayor velocidad se reduce el coeficiente de resistencia. http://www.acusim.com/papers/AIAA10_2010-1431_MNGodo.pdf Nakamoto, no te pierdas: las ruedas de perfil ayudan a todos, pero ganar 6 min en 4 horas es mucho más provechoso que ganar 8 min en 6 horas.
De verdad que no es mi intención tocar los coj... pero es que haces unas afirmaciones...la de que los buenos mantienen la aceleración si quieres lo dejamos porque vamos a empezar a discutir de física y tampoco tiene mucho sentido, pero vamos, creo que confundes velocidad con aceleración, (que es bastante distinto). Precisamente mantener la velocidad es no estar afectado por ninguna aceleración (y por ende fuerza) que es precisamente de lo que va la inercia. Y ahora bien. Como va a ser mejor sacar 6 minutos de beneficio que sacar 8? Es que la propia frase es un contrasentido! Lo que es mejor es llegar el primero a meta, eso es indiscutible, pero no tiene nada que ver con las ruedas. Vamos a ver si soy capaz de dejarlo claro. Coges a dos tíos, sin ferfil, uno que anda mucho y otro que anda poco. Les comparas y el bueno le saca media hora al malo. Ahora les montas las mismas ruedas de perfil. Bueno pues el bueno, esta vez, le habrá sacado algo menos de media hora. Quien ha llegado primero? El bueno. Quien ha sacado mas ventaja a las ruedas? El malo, porque ha conseguido reducirle tiempo a su competidor. No hay mucho mas que discutir creo yo.
lo de la wikipedia era un decir!!!! Es como decir busca en San google!!! No significa perder e gusto por mirar algo en esas Espasa, Larousse....
Y ya para añadir un punto mas de discusion!!! Las mediciones que se suelen realizar son bastante validas para la rueda delantera, que el flujo de aire es bastante similar al del ensayo. Pero y para la trasera!!! El aire no llega con flujo "normal" sino que llea despues de pasar por todo el cuadro y ser batido por el movimiento de las piernas al pedalear. Vamos que llegan remolinos, no un flujo mas menos uniforme como se expresa en la mayoria de lso estudios
Jodeeeeeer, pero cuanto sabéis, os podía fichar Ferrari para la aerodinámica, vaya cracks!!! Otro modo de verlo es: de qué ruedas vengo y a cuáles voy? Me explico, si tienes unas shamal y te pasas a unas campagnolo bullet de 50, la diferencia va a ser pequeña, tanto a la mejora llaneando o como la penalización subiendo, ya que al final son unas ruedas de similar calidad. Otra cosa es que te pases de unas zonda a unas campagnolo bullet ultra, (que ha sido mi caso). La mejora llaneando se nota, pero es que subiendo también, ya que las bullet pesan menos que mis viejecillas zonda y además son más rigidas y a mi me parecen más reactivas.
Buenas, haber, ahora llevo las que traia la bici cuando la compre,una fulcrum racing 7, es decir,algo muy normalito,que tienen un peso de unos 1900 grs, mi intencion seria poner unas de 60mm de mas o menos 1500grs,creo que si ke mejoraria,no? Salu2.
Te digo! Vaya si notarás mejora. Mientras sean rígidas, ganarás en subidas y llaneando, vamos, q sí o sí...
Habra que empezar poco a poco con la compra-venta,jeje. ¿alguna marca con las tres b,buena,bonita y barata con ruedas de las caracteristicas que pongo mas arriba?. Salu2.
depende de lo que entiendas por la tercera B unas zipp en buen estado por 700-750 se pueden considerar baratas y unas chinas por 500 para mi son caras es evidente que por menos de 600 te va a costar encontrar algo decente