El Sram de 9V y el Shimano de 10V son de tiro 1:1. y funciona. Y no lo digo por calculos ni comentarios, yo monto un mando Sram X9 de 9V y un cambio trasero Shimano Zee 10V y en los meses que lo tengo montado cero problemas (piñonera una Shimano SLX 9V)
Mmmmhh... en teoria, entonces podria comprar un cassette Shimano 10v y un mando Shimano 10v y usarlos con mi cambio X.7, para hacer un 10v trucho, non??
yo he puesto platos y mando shimano con desviador delantero sram, para tres platos y 9v, y ningún problema
pero a ver una pregunta .. lo que da el ratio es la maneta o el cambio trasero ? porque yo creo que lo que recoge o suelta cable es la maneta , es así o estoy equivocado ? un saludo.
El cambio. La maneta solo jala cierta cantidad de cable para mover el cambio la distancia correspondiente. En el caso de las 10v, pues el cambio 10v Shimano se mueve al 1:1 igual que los mandos SRAM 9v. Pero el indexado del 9v de SRAM jala mas cable por click para cubrir la distancia entre las coronas 1 a 9. Esa distancia es la misma para 10v, pero para tener 1 corona mas, el cambio Shimano tira menos cable por click... o asi lo entiendo yo por lo menos. Aunque si eso fuera cierto, por que no SRAM solo hizo cambios 1:1 para 10v. Ellos cambiaron de relacion de tiro (para no ser compatibles con otros cambios nadamas??) Cada vez entiendo menos.
Lo hicieron para unificar con el ratio que usaban en carretera. Todos los grupos de 10 de Sram, de carretera o MTB tienen compatibilidad cruzada. Ojo, porque los de 9 son 1:1 en los cambios entre las 3 coronas inferiores, a medida que el cambio va describiendo un arco hacia las coronas más grandes, el ratio aumenta 8y con ello la tensión de cable, pura física). Pero lo bueno es que donde es 1:1, y por tanto la tensión de cable es menor es justo donde el muelle está más cerca de la posición de reposo y por eso da un poquitín menos de fuerza (tiene menor constante, que saldrá algún pejigostias ). La tensión de cable, cuanto mayor es, más fricción genera entre cable y funda (problema histórico de SunTour y su Accushift a finales de los '80) Precisamente, en los 10S hay una peculiaridad geométrica que hace que teniendo algo más de ratio y tensión no haya problemas, y es que el polo de velocidades, o centro instantáneo o como le queráis llamar del paralelogramo del cambio está alineado con la 3a corona, con lo cual la zona de menor ratio no coincide con la de menor tensión del muelle. Y luego está el X-Horizon del XX1... eso otro día
Pues npi, vamos que me estais dejando a cuadros... Necesitaria leerlo despacio y en el ordena para sacar conclusiones Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
:bravo:bravo ***** contigo y Antonio da gusto en este foro! ..... aunque me lo tendré que leer varias veces también
Bueno, lo importante es: Lo que cambia es la roldana de arriba del cambio, no? Pues esa hace un arco, vale? Pero las coronas van todas a la misma distancia unas de otras. Así que la roldana de arriba no recorre la misma distancia para moverse de unas coronas a otras. Estas imágenes son de un cambio que es como el XX pero a lo burro, el punto entorno al que pivota el paralelogramo está muy al interior del cassette, como sobre la 5ª corna en un cassette de 10, luego para cambiar de la primera corona a la 2ª el cambio se tiene que mover muchísimo. Y sin embargo en la zona de las coronas aliineadas con ese punto en torno al que pivota el paralelogramo (el polo de velocidades) el cambio ha de moverse menos para cambiar de una corona a otra. Recrear esa diferencia en la maneta sería raro, notarías que para iunos cambios tiene que mover el botón muchísimo y para otros muy poco. Sí que hay algo de diferencia , pero no tanta. Por eso el ratio no es constante. Cuanto más próximas están las coronas, más fino hay que hilar para hacer coincidir las zonas de menor ratio con aquellas en que el muelel está menos tenso. como decía, cuanto mayore es el ratio, mayor es la tensión del cable. Cuanto mayor es la tensión del cable, mayor el rozamiento con la funda. es como tirar de una cuerda, si se tira poco, no hace daño, si la cuerda se tensa, hace daño en la mano porque la tensión genera una presión perpendicular a la cuerda. Esa presión genera rozamiento.
Yo también tengo montado en una bici mandos Sram X9 de 9v y cambio trasero Shimano XT shadow de 10v con casete XT de 9 coronas y funciona perfectamente.