grupo illescas

Tema en 'Zona Centro' iniciado por David-Bike, 7 Ene 2008.

  1. gavroche

    gavroche Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    1.193
    Me Gusta recibidos:
    224

    *****, eso es peor, dale animos de mi parte. Lo del trabajo tampoco me viene mal, necesitaba un descanso.
     
  2. david.bike

    david.bike Miembro

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    477
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Getafe
    bueno primo y compañia , hacemos la ruta de la silla de felipe II, para el Domingo dia 2.

    50 km
     
  3. Pedro-S

    Pedro-S Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Nov 2007
    Mensajes:
    3.293
    Me Gusta recibidos:
    187
    Ubicación:
    Illescas(Toledo)
    por mi parte vale.
    ayer estuve en bicimania ,viendo una mondraker podium de 29,la basica,1485 € viene muy completita,la siguiente,1795 €,y la primera de carbono que es expectacular el cuadro,es el mas bonito que he visto en mi vida,2335 €.a si que a ver si vendemos bien la scott y luego ya veremos cual me pillaria
     
  4. Pedro-S

    Pedro-S Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Nov 2007
    Mensajes:
    3.293
    Me Gusta recibidos:
    187
    Ubicación:
    Illescas(Toledo)
    estoy con tigo miguel,los domingos son para disfrutar con la panda
     
  5. Pedro-S

    Pedro-S Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Nov 2007
    Mensajes:
    3.293
    Me Gusta recibidos:
    187
    Ubicación:
    Illescas(Toledo)
    gracias por tus consejos paco,lo del 60-65%,ya lo sabia,y lo de entrenar en ayunas tambien lo hago (los sabados).pero no tengo fueza de voluntad para dejar de picar entre horas,que es lo que me pierde!!!!!!!!!!!!!!!!!!
     
  6. flax004

    flax004 Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2007
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    0
    Paco, lo de 60-65% de FC para quemar lípidos ya quedó en la historia. Está más que demostrado que lo importante no es la cantidad de calorías en forma de lípidos, sino el balance total de calorías quemadas durante el entrenamiento y postentrenamiento.
    Por ejemplo (los datos son orientativos);
    una hora de bici a 60-65% de FC= 150-200 kcal
    una hora a 70-80% de FC= 250-300kcal
    Seguramente al 65% has quemado más lípidos pero ya está, te vas a casa y no estás ni cansado, no hay que recuperarse, la recuperación es fácil. A más pulsaciones, digamos que el cuerpo deja a deber, es decir, además de haber gastado más calorías en tu hora de entrenamiento, te vas a casa y sigues gastando para reponer el equilibrio homeostatico (para recuperarte totalmente)

    Para mi el entrenamiento a 60-65% sirve para hacer tiradas largas, como tu decías, de 5 ó 6 horas (lo de hacerlo en ayunas me parece una locura monumental, no sé de donde habrás sacado esa planificación - lo más probable es que a quien haga eso le de un chungo o cuando llegue a casa se coma el desayuno y la comida de toda la semana y después desayune otra vez)
     
  7. gavroche

    gavroche Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    1.193
    Me Gusta recibidos:
    224
    La pregunta flax es, si al subir el % de pulsaciones quemas mas glucogeno y menos grasa ¿No lo recuperas luego mucho mas facilmente?
    Quiero decir que si te has cepillado grasa el cuerpo no tiene porque recuperarla, pero los depositos de glucogeno si, o eso entiendo yo.

    Lo de salir en ayunas siempre lo vi una barbaridad similar a los que salen de largo en verano para quemar mas.

    Y otra cosa que supongo todos nos hemos dado cuenta, esque el 65% esta pensado para hacerlo en bici de carretera o con rodillo, con la mtb es muy dificil mantener esas pulsaciones.

    Yo despues de seguir (o intentar seguir) el entrenamiento he llegado a la conclusion que prefiero andar menos y disfrutar mas de la bici.
     
    Última edición: 22 Nov 2012
  8. flax004

    flax004 Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2007
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    0
    Adrian, todo lo que comes y no quemas se almacena en forma de grasa. Lo ideal es quemar mucho y comer poco, pero lo suficiente para tener energía para soportar el entrenamiento (y la vida en general)

    Yo he competido durante muchos años y también estaba pendiente del pulsómetro, ahora prefiero no usarlo y pasármelo bien. Y te puedo asegurar que al 60% de mi frecuencia cardíaca me aburro un huevo.
     
  9. turubyke

    turubyke el turu

    Registrado:
    10 Abr 2006
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    1
    no estoy demasiado deacuerdo pero esto es mucho mas complicado de lo que la gente piensa si te metes a fodo en el tema y un foro no es el mejor sitio para compartir conocimientos y diferencia de opiniones.
     
  10. david.bike

    david.bike Miembro

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    477
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Getafe
    lo mejor es entrenar ,entrenar, entrenar, y no hacer mariconadas y comer , comer bien

    para andar en el famoso soplao ,llegar a la fecha con 6000 km, y todos los domingos salir con una grupeta de carreteros, que sean muy compititivos, para que cojas ritmo de competición y que hagan como minimo 130 km con medias altas , "que te lleven con el gancho" y llegaras al soplao mas fino que contador.

    ni pulsaciones, ni calorias , A MONTAR CASI TODOS LO DIAS .
     
  11. Pedro-S

    Pedro-S Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Nov 2007
    Mensajes:
    3.293
    Me Gusta recibidos:
    187
    Ubicación:
    Illescas(Toledo)
    mañana a las 8:30 voy a salir con direccion a pinto,por si alguno se anima
     
  12. flax004

    flax004 Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2007
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    0
    jejejje David.bike sin duda si haces eso mal no tienes que llegar!!!!!!!! Otra cosa es afinar y que te encuentres en la mejor forma justo el/los findes que quieres.
    Eso que has dicho me ha hecho recordar una anécdota de mi tiempo en competición... pillamos al entrenador de otro equipo hablando con el presidente de la federación y diciendole "estos(refiriendose a mi equipo), porque entrenan todos los días que si no no serían tan buenos" jejejejejejej vaya tela!!!!!


    Turubike, obviamente puedes no estar de acuerdo; pero decir que un foro no es el mejor sitio para compartir información es otra cosa... sobre todo si en un foro de ciclismo y se comparten conocimientos sobre entrenamiento.

    Creo que ningún domingo he coincidido con vosotros.:bye:bye:bye

    saludos
     
    Última edición: 23 Nov 2012
  13. pacoman

    pacoman Thinking about frequency

    Registrado:
    11 Abr 2007
    Mensajes:
    3.037
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Illescas (Toledo)
    Sacado del libro: Planifica tus pedaladas (Chema Arguedas):


    potenciacion de lípidos
    Para los que no sepais lo que es pues voy he esplicar en que consiste :
    El objetivo de este entrenamiento es que toda la energia que obtengamos sea a traves de acidos grasos libres , el rodaje debe ser lo mas largo posible , para asegurarnos el mayor gasto posible de grasas , como minimo 3 horas recomendable .
    La intensidad tiene que ser baja , asi ha esas pulsacines (60/65%) nos aseguramos que estamos consumiendo grasas .
    A poder ser tiene que ser la salida matinal y en ayunas con el estomago vacio .
    Este entrenamiento incrementa la actividad de determinadas enzinas musculares que participan en la en la combustion de las grasas y ademas triplica el numero de mitocondrias y su tamaño , ademas la musculatura tendera a guardar granulos de grasa entre sus fibras .Para acostumbrar a nuestro musculo al consumo de grasas deberemos hacerlo 2 dias a la semana , durante 4 a 6 semanas .Lo que conseguimos es que cuando hagamos una prueba nuestro cuerpo empieze consumiendo las grasas que hemos almacenado entre las fibras , asi tenemos un aporte extra de combustible a nuestro organismo


    Yo no sé si esto es cierto, hay profesionales que lo hacen, otros que no lo hacen, yo, como buen globero, no hago este tipo de entreno porque no tengo tiempo.

    Flax, si seguimos tus consejos, por regla de tres...cada vez que sales lo haces a tope de pulsaciones y así gastas más... a ver cuanto duras, ni vas a conseguir bajar peso, y la poca forma que tenemos la perderíamos.

    Solo digo una cosa, que ya sabeis: "cuando tenemos que ir despacio, vamos deprisa...y cuando queremos ir deprisa, solo podemos ir despacio"

    Si entresemana, sales solo a entrenar, y el finde con los colegas a pasar el rato, lo que ganas entresemana, lo pierdes el fin de semana.

    Yo prefiero sacrificar 4 o 5 meses, entrenando solo o poca compañia, para intentar mejorar mi forma año a año...que estar todo el año de charleta con los colegas...
    ...todo depende de cual sea tu objetivo.....yo creo que hay tiempo para todo.
     
  14. gavroche

    gavroche Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    1.193
    Me Gusta recibidos:
    224
    Esto no es del todo cierto, por experiencia se (como todos) que cuanto mas sales mejor vas, ya sea dandote paseos entre semana o petando el domingo (Dentro de unos limites razonables, no se puede salir todos los dias de paseo ni todos los dias a petar). Tal vez no se mejora tan rapido como con un entrenamiento planificado al milimetro, pero desde luego se mejora, y mucho, y lo que ganas entre semana no lo vas a tirar a la basura por salir el domingo a picarte un poco.

    Cada uno es cada uno, tu compites y tu objetivo es ir cada vez mejor, el objetivo de muchos otros es simplemente divertirse, estar en forma, y si puede ser cada vez estar mejor, ademas me parece que a todos nos pagan lo mismo, y yo preferiria ir siempre en compañia que tener que entrenar solo para cumplir el entrenamiento.

    Sinceramente si tengo que estar pendiente medio año de lo que dice el pulsometro para poder hacer unos cuantos watios mas prefiero colgar la bici, lo que no quiere decir que no le haga algo de caso.

    Yo el año pasado en verano llegue a montar 10-15h a la semana y estar en 59kg, y al final ¿Para que? Si con que no puedas salir en un par de semanas lo has perdido todo, al final terminas montando por obligacion aun con frio o viento para no perder la forma y termina siendo como un trabajo en el que no te pagan. No se vosotros, pero yo ya tengo claro que no voy a llegar a profesionales.


    Esto dicho sin animo de ofender a nadie, no sea que mañana me vayas a tirar el primer plato encima.
     
    Última edición: 24 Nov 2012
  15. borre

    borre White Power!!

    Registrado:
    19 Feb 2006
    Mensajes:
    1.376
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Illescas, Spain
    mas razon que un santo!!
     
  16. flax004

    flax004 Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2007
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    0
    No no, Paco, yo no he dicho que tengas que ir a tope siempre que salgas. La verdad es que se han mezclado dos conceptos entrenamiento para competicion (o rendir al máximo) y la pérdida de peso.

    Si entrenas para competir lo más recomendable es seguir todas las fases del entrenamiento, sin saltarte ninguna por muy aburrida que sea. Esto implica muchos sacrificios que bien ha descrito Gavroche ( y que yo, hoy por hoy, no estoy dispuesto a hacer)

    En cuanto a la pérdida de peso decía que es mejor quemar más calorías con una frecuencia cardíaca algo más elevada (70-80%) aunque "quemes menos lípidos" ya que cuando entrenas a esa intensidad el equilibrio no se restaura hasta pasadas unas cuantas horas, periodo en el que sigues consumiendo para reponer ese déficit. El balance final es que has gastado más kcal que, si lo acompañas de una alimentación adecuada, no recuperarás en forma de grasa (todo lo que comes y no quemas se almacena en forma de grasa)

    En cuanto a la regeneración mitocondrial de la que habla el libro, tengo mis dudas. En muchos estudios histológicos con deportistas se ha visto que el mejor entrenamiento para ello es el ejercicio de fuerza con resistencias moderadas conbinado con ejercicio cardiovascular a frecuencias algo más elevadas que el 60%. Lo que desconozco es si funciona lo que dice el libro sobre la adaptación y almacenaje de grasa en el propio músculo para comenzar en una competición con la vía energética que utiliza las grasas. (algo bastante dudoso ya que las salidas en competición son a toda ******. Otra cosa será en carreras en ruta en carretera que suelen salir al trantrán)

    Está claro que hay mil corrientes en esto del entrenamiento y que lo más importante es buscar lo que se adapta mejor a cada uno. En mi caso y actualmente no salgo a entrenar, salgo a pasarlo bien y me da igual que ande ahora lo mismo que en abril, agosto o juliembre, me da igual llegar el último o el veinticatorce en una marcha (eso sí, da más gustillo quedar delante de tus hermanos o colegas, jejejjeje)

    Salud y nos vemos por los caminos

    Ahhh, una última cosa, tampoco está bien obsesionarse con el entrenamiento, pensar que por un domingo con los coleguis de charleta se pierde todo lo anterior. La cabeza juega un papel muy importante en esto del deporte y desahogarse con los compis es una buena manera de mantener el coco despejado.
     
  17. flax004

    flax004 Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2007
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pedro. esta mañana a las 8.40 he pasado por el ferial pero no estabas, he salido hacia Pinto en tu busca pero he terminado en Valdemoro (nunca había ido a Pinto) jejejeje

    ¿Por dónde has ido?

    HAcía una mañana cojonuda.
     
  18. Pedro-S

    Pedro-S Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Nov 2007
    Mensajes:
    3.293
    Me Gusta recibidos:
    187
    Ubicación:
    Illescas(Toledo)
    hola miguel,cono nadie contesto al mensaje que puse ayer,sali yo solo desde mi casa a las 8:20.
    yo para ir a pinto,voy por yeles y luego cojo el camino que va paralelo a la via del ave y mas o menos te lleva hasta pinto.pero vamos que mañana con el grupo vamos hacer esta ruta, pero alargandola un poquito
     
  19. polo78

    polo78 aupa arriba!!!

    Registrado:
    9 Ago 2009
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    serranillos del valle
    El sitio no se si será el idóneo pero este foro es para hablar cada uno de lo que quiera y opine lo que quiera... No se si lo estarán haciendo bien o mal.... Haya cada uno... Pero creo que ánimos a todos con vuestros. Objetivos.....

    Enviado desde mi HTC One S usando Tapatalk 2
     
  20. flax004

    flax004 Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2007
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ahh!!!! Pues yo también he ido por Yeles, pero en lugar de tirarme por el AVE he seguido adelante por la carreterilla esa y he girado a la izqquierda como para Fuente la Teja y por detrás de los pinos por unas canteras he llegado a las antenas, después a la derecha hacia un puente que cruzaba las vías del tren y poco más adelante estaba Valdemoro.
     

Compartir esta página