Cuando me compré la bici con frenos de disco hidráulicos (Trek 4500 Disc 2012), me dijo el tendero que mucho cuidado al tener alguna de las ruedas desmontadas (por ejemplo para reparar un pinchazo) con no tocar la maneta de freno, pues al no tener las pinzas el disco de por medio, se quedarían unidas las pinzas, sin posibilidad alguna de separarlas ni de poder colocar la ruida. ünica solución: desmontar frenos. ¿Es esto cierto? En caso de que así sea, ¿cómo hago para que accidentalmente esto no ocurra? Gracias y perdón por mi ignorancia.
Mentira gorda. Si te pasa, metes entre las pastillas algo plano,un destornillador,y haces retroceder las pastillas-pistones
Puedes meter algo entre las pastillas, de modo que aunque aprietes la maneta, no se junten. Si tienes la mala suerte de que se te juntan, prueba a acuñar con algo de material blando, como el plástico, para no cargarte las pastillas. Si no entra nada, quita las pastillas e intenta separar los pistones, aprovechado que las pastillas dejan un hueco. Aquí debes tener cuidado y procurar no hacer la fuerza en el centro del pistón, si no en la parte más exterior.
Los frenos Avid traen una especie de cuña que se colocan entre las pastillas para que no te ocurra el desaguisado.
Yo tengo unos Juicy 5 y lo he hecho varias veces y si me retroceden. Por cierto, vaya últimamente con los tenderos... sueltan cada una¡¡¡ Menos mal que aun quedan profesionales. Por contar una de tendero bike: Le pregunta por una pieza y me dice que vale entre 30 y 60 euros, le digo que si vale poco más de 30 si me interesa pero que si está más cerca de 60 pues no. Me contesta que para saberlo la tiene que pedir y si la pide me la tengo que quedar. Me quedo así O_O y le digo que se ahorre las molestias. Obviamente no he comprado ahí más. Por contar con un tendero electronic: Encargo una batería de Galaxy S y me la traen por 12 euros. Veo que es de 1000mA en lugar de 1500mA de la original. Se lo digo y me dice que la prueba y que si no me convence me devuelve el dinero. Le comento que es un 25% menos de capacidad, que si compro la batería es porque la mía está comenzando a bajar el rendimiento y dura menos de lo habitual. Su replica consiste en decirme que la única marca que fabrica esa batería es esa y que sólo viene en 1100mA, que si quiero la de 1500mA tiene que ser Samsung original, que me tardará bastante y será muy cara. Le digo que me devuelva el dinero y para casa. Basta con buscar en Google para ver la cantidad de fabricantes y diferentes capacidades para mi móvil.
Hombre, yo entiendo que en esta ocasión el tendero ha hecho bien en advertirle que tenga cuidado de no frenar con la rueda quitada.
Lo mejor es aprender como funcionan. Cuelga la bici de algun soporte. Quita la rueda y con un amigo que apriete ligeramente la maneta veras lo que hacen las pastilla. Si aprietas varias veces seguidas veras que los pistones van saliendo (o es facil que lo hagan) cada vez mas, por lo que la vuelta es mas complicada (a darle al destornillador, como te dicen). Prueba a sacar las pastillas y con cuidado aprieta las manetas y veras el efecto del movimiento de los pistones. Con un separador de pastillas, como el que te indican, podras volver a meter los pistones para dentro otra vez... No pasa nada, con un poco de control, no se estropea nada. Y habrás aprendido una lección importante. Ya no se te olvidará el tema.
hombre yo creo que con no tocar la maneta mientras arreglas el pinchazo ya esta. vamos que son 5 minutos
Con los shimano no pasa, y creo que con cualquier marca que utilize Mineral Oil tampoco (Igual acabo de soltar una burrada) Avid es más duro para que retrocedan, pero también se puede
Esta claro que el tendero es un tipo listo y te ha dicho eso para que tengas cuidado, porque si te llega a pasar le darías el coñazo de nuevo. No te tiene que ocurrir, sabes que luego es una liada extraer los pistones y si sacas una rueda tienes que ir con ojito no tocar la maneta. Por si acaso y si eres torpe, ponle una pieza de plastico
No entiendo porque unos AVID de esos que decís no van a volver para atrás con un simple destornillador, como lo hacen hasta las pinzas de motos que son mucho más grandes y no casi de juguete como en una bici... Tampoco pasa nada por hacer la fuerza en el centro del pistón. No es de papel de fumar... que es bien gordito ehh, como para bollarlo... Si tan fino fuera, poca fiabilidad tendría en un sitio como ese. Si apalancáis con el destornillador (directamente entre los pistones), envolverlo en un trapo para no marcar nada con él y no hagáis palanca con los cantos del aluminio de la pinza (esto más que nada por estética de cargarse el acabado de las piezas haciendo el chapucero). Si las pastillas se han cerrado se peude intentar abrir con el destornillador un pelín, poniendo este por la abertura de abajo (no por el pasador que no hay sitio, bueno en todas no lo sé) y apoyándolo nunca en el ferodo, sino en el canto que tienen muchas pastillas antes de que empiece el ferodo y que es metálico. Hay puede servir de apoyo. Se pone un destornillador plano grande, de los de hombres (no de juguete) y se gira el puño en lugar de hacer palanca. Al girarlo el propio destornillador al ser ancho debería abrirlas un poco. Sacas el pasador, le dais la vuelta a las pastillas (ferodo contra pistón) y ya metéis el destornillador entre las pastillas (entre las partes traseras metálicas) y ya sin miedo pim pam , apalancando, se abren (hay más modos de abrirlas, no es el único). Se sacan, se ponen bien, se monta, se centran y a rular.
De todos modos la primera vez que toques la maneta te darás cuenta que va blanda, te acordarás de lo que pasa y no seguirás dándole más. Con una vez que le des, no suele ser suficiente para que se junten del todo. A veces cuando se le da, salen pero luego vuelven a entrar un poco los pistones. Aunque entran menos de lo que salen. Entran por el retorno del líquido a la bomba o por el alivio de sobrepresión al soltar, etc. Si rozan muy duro con el collarín, entonces tl vez no vuelvan ese pelín al soltar. Salen y ahí se quedan esperando la próxima manetada.
Compañeros, eso les ocurre a TODOS los frenos hidráulicos. si están en vacío y aprietas BASTANTE la maneta se pueden salir los pistones de sitio , los pistones encuentran tope en el disco y cuando dejas de presionar la maneta vuelven a su sitio, si no encuentran tope se salen y se organiza un pequeño lio , pero no es muy complicado en si,hay que abrir la pinza , poner los pistones en su sitio y purgar. Aun asi hay unos topes de plastico que se ponen a modo de disco cuando no esta el disco, pero es a modo de precaución, con tener cuidado y no presionar fuerte la maneta no se salen los pistones.
Para que se salgan tienes que darle no una, sino unas cuantas veces a la maneta ehh (normalmente). Muy bruto deberías ser para llegar a ese extremo.
Yo tengo unos shimano xt del 2009. Para que se me junten las pastillas al maximo tengo que darle al freno un montón de veces. Y no están estropeados, frenan muy bien. Desconozco el funcionamiento de los avid y de los shimano de estos 3 ultimos años.