Minimalismo en el triatlón

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by Guser, Nov 30, 2012.

  1. .foki.

    .foki. adolescente venido a mas!

    Joined:
    Oct 22, 2008
    Messages:
    3,431
    Likes Received:
    11
    Location:
    madriz con Z
    yo las he usado y uso de las dos maneras....y la verdad es que ahi diferencia de comodidad.
    tengo los pies bastante duros pero para iniciarme me van muy bien.
    de momento solo troto con ella, no he bajado de 5' km

    creo que ya te han contestado.
    en esa pagina encontraras mucha informcacion,
    no suelo tener problemas de pies...yo empeze a deguello je, suelo andar descalzo en verano ....y con ellas ya llebaba andando toda la primavera asi que me lanze a saco.
    molestias? al principio los pies y bueno genmelos y soleos, pero solo cargados, en mi opinion si no pasas de revoluciones no ahi problema....pero ...es mi opinion nada mas.

    saludos.
     
  2. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    911
    Location:
    Madrid
    Trigon, prueba a correr un par de minutos descalzo por la carretera, o alguna superficie que tengas a mano exenta de peligros. 2 minutos son suficientes para entender el por qué se denomina a esta técnica de carrera como "natural" y porque no se necesita amortiguación.

    En las Newfeel te sobra la plantilla. Las molestias que puedes notar durante las dos primeras semanas, serán en los pies. A medida que amplíes distancia, si es que a día de hoy estás habituado a talonar, serán los soleos y gemelos, como nunca antes. Los triatletas tenemos la ventaja y más en este momento del año, de poder reducir las cargas de carrera y número de sesiones semanales, a favor de otras disciplinas.

    Suelen decir que el tiempo de adaptación, siendo diferente para cada persona, está en los 2 ó 3 meses. En mi caso concreto, creo que la adaptación "total", se dio a los dos meses y medio, haciendo ya para entonces tiradas de 25km a mismo ritmo que antes de usar esta técnica de carrera, pero con menor fatiga. Eso si, aun siendo poco tiempo, se hace largo, pesado y doloroso, aunque la motivación al redescubrir la forma de correr y de sentir el terreno, compensa con creces lo anterior.
     
  3. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Uso las newfeel sin plantillas, la razón, pierdes la flexibilidad de la suela, que es la principal virtud de las zapas minimalistas y no el drop 0. Las Newton tienen drop 0 y no son minimalistas, ni se le parecen. Lo que hace que pises de metatarso y que fortalezcas ciertos grupos es la flexiblidad, no el drop. Una suela de 2 cm puede tener drop 0 y cero flexibilidad. Las mejores minimalistas que he usado son las NB MT110, las primeras de Kurpicka, y tienen 4 mm de drop, como las Kinvara y para mi son zapatillas completamente distintas.
    Cuidado con las Newfeel que resbalan mucho, una vez que vi que iba bien con ellas, 10 €, busqué algo más seguro y más caro, NB y Merrell.
     
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,627
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Gracias,
    he leido por encima y parece bastante interesante y util.

    Salu2.
     
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,627
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Gracias por los consejos,sinceramente pensaba que la adptacion tendria que ser bastante mas larga,no digo que sea facil pero haciendolo bien parece que es algo asequible,ya vermos...,jejej.
    Una pregunta mas y os dejo tranquilos,como norma general una persona que comenzara mañana desde cero la adptacion en unos 7 u 8 meses ¿que nivel de adaptacion alcanzaria?,ya digo que como norma general y un triatleta,no una persona que empieza a hacer ejercicio.

    Me parece que esta semana empiezo...

    Salu2 y gracias.
     
  6. Tri-cicle

    Tri-cicle Miembro

    Joined:
    Aug 30, 2012
    Messages:
    88
    Likes Received:
    8
    Location:
    San Sebastián
    Con cuales van a "lanzarte" Trigonmaniaco?
    Vete contando por aqui tus sensaciones que creo que yo voy a ir despues de ti!!

    Llevaba tiempo pensando en lanzarme (con mi 1,86 y 78 kilos me da mucho respeto), pero creo que me voy a pensarmelo muy seriamente, Je, Je
     
  7. MARCO VILLAR

    MARCO VILLAR medio ironman

    Joined:
    Apr 2, 2006
    Messages:
    357
    Likes Received:
    3
    Location:
    zaratan,perdido en los senderos
    yo os lo recomiendo,lo de lanzarse a probarlo,pero tambien teneis que tener claro que es duro ,sobre todo al principio.
    Las sensaciones que te aporta el terreno,al no tener nada que te lo difumine son diferentes,notas todo,como cambia el tipo de asfalto,las diferentes durezas del terreno,.....,y lo del miedo a clavarte las piedra es solo al principio,ya que enseguida el pie empieza a reaccionar cuando haya piedras que te puedan hacer daño
     
  8. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    911
    Location:
    Madrid
    Tri-Cicle,

    No debe darte ningún respeto. No creo que seas un corredor pesado, pero aunque lo fueras, precisamente son los corredores más pesados los que encuentran mayor beneficio.

    Estás eliminando el impacto que sufres al caer sobre el talón y por tanto tan solo con la amortiguación artificial de la zapatilla, por una amortiguación biomecánica natural.

    Te recomiendo hacer una prueba. Ahora que posiblemente estarás en el trabajo, con zapato rígido, desde parado da una zancada y cae con el talón como harías habitualmente y analiza las sensaciones. Posteriormente haz el mismo ejericio cayendo con la parte delantera del pie (de metatarso).
     
    Last edited: Dec 3, 2012
  9. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Una pregunta;

    De los que estais usando minimalistas, ademas de dejar que el pie haga el trabajo por retroalimentación ("me duele, ergo piso de otro modo para que no me duela"),,, ¿cuantos estais haciendo un trabajo activo* para mejorar vuestra tecnica de metatarso?

    *Trabajo activo; Entiendase por 2 sesiones de 30´ de trabajo de tecnica de carrera; Vallas, metatarso, impulsiones, segundos de triple, tobillo activo,,,
     
  10. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    911
    Location:
    Madrid
    Hola Jaime,

    En mi caso concreto ya venía realizando ejercicios de técnica y propiocepción y aunque es innegable que esto es muy positivo, lo cierto es que algo de lo que cambia cuando empiezas a probar este tipo de técnica y el cambio de calzado que implica, cada sesión se convierte en una "sesión de técnica".

    Probablemente en tu caso, la adaptación sea, o haya sido inmediata, pero los que somos más "populares", tardamos meses en asimilar como natural esta técnica y durante este tiempo debemos estar muy concentrados en lo que hacemos hasta llegar a correr de forma relajada.

    No obstante, en las recomendaciones y guías sobre la forma de empezar con el minimalismo, descalzismo, etc... siempre se recomienda además de andar descalzo de forma habitual en casa, introducir rutinas de escaleras, saltos, etc...
     
  11. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,627
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Buenas,
    primero tengo que pensar bien como lo hago y que es lo que quiero para el año que viene pues si al final me decido seguro que me va afectar a toda la planificacion.
    Tendre que empezar con las newfeel del decathlon que me las compre en verano porque me gusta llevar calzado muy liegro en esa epoca,ademas de las tipicas chancletas de suela plana.

    Voy a recapitular toda la informacion que tengo y a organizarme,de todas formas cuando empiece abrire un hilo para ir contando toda la experiencia por si a alguien le sirve,si lo hago en este se lo reviento al autor y no creo que sea correcto.

    salu2.

    p.d: animate y empieza tu tambien,asi somos dos que sufrimos a la vez,jejejjejejeje.
     
  12. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,627
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Hola,
    respecto al trabajo activo,una duda,¿este se realiza durante toda la temporada o solamente en el periodo de preparacion general de principio de temporada?.

    salu2 y gracias.
     
  13. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    911
    Location:
    Madrid
    Trigon, si empiezas ahora no te trastoca nada. El tema es que acabas muy hecho polvo las primeras semanas, pero no te impide montar en bici, ni nadar.
    Al cabo de poco tiempo estarás trotando igual que lo haces ahora, pero más ilusionado.

    Las Newfeel están muy bien para probar, pero cuidado que resvalan mucho sobre mojado y precisamente en Irún... Pues eso.
     
  14. Gregoracing

    Gregoracing Miembro

    Joined:
    Oct 26, 2011
    Messages:
    72
    Likes Received:
    6
    Hola, he retomado este año el atletismo y he empezado a hacer duatlones (cross y montaña). Llevo plantillas de podólogo deportivo porque tengo los pies algo planos y desde pequeño me han hecho falta las plantillas las 24 h del día, si bien cuando tenía 11 años las carreras de atletismo las corría sin ellas (2 kms solo). Pero ahora sin ellas no puedo correr porque ya mínimo corro 8 o 10 kms. Zapatillas tengo unas Brooks Glycerin 10 y unas Mizuno Phantom clasics. Llevo ritmos en carrera entre 3.35 y 3.50 min/km. Tengo problemas de periostitis principalmente, y de que se me cargue la pierna entera. Ahora bien, me han dejado unas Skechers Go Run que solo me las he puesto para andar por casa pero aún no para correr. Peso 60 kg y mido 1.70m.

    Tengo miedo a probarlas y lesionarme, ya que no sé si usarlas con las plantillas o sin plantillas (repito que tengo el pie algo plano). ¿Alguien que lo sepa cierto qué debo hacer me puede aconsejar?
     
  15. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    911
    Location:
    Madrid
    Gregoracing,

    Entiendo perfectamente tu temor a probar y lesionarte. Precisamente el natural running (con lo poco que me gustan estos palabros...), fundamenta sus argumentos en la falacia de tener que corregir ya sea mediante plantillas, o correcciones y controles en las zapatillas, la forma natural de pronar, rota, pisar... cuando llevamos literalmente millones de años evolucionando en este sentido.

    Lejos de animarte a lanzarte sin más, lo que si te recomendaría es leer documentación al respecto y si los argumentos te parecen sólidos, empezar con la transición, que al ser muy lenta, te permitirá valorar si estás asumiendo riesgos, o no.

    Te dejo un enlace al respecto que te puede interesar: http://www.correrdescalzos.es/%C2%BFplantillas-para-correr-descalzo/
     
  16. Joclega

    Joclega Fucker member

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    876
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid
    Que opinais respecto a las Newton?
     
  17. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    911
    Location:
    Madrid
    No me convence demasiado el concepto.

    En cuanto empiezas a correr minimalista, te das cuenta que no echas la amortiguación en falta y como ha comentado Luarcazuma, conceptualmente la razón por la que la gente corre descalzo, o minimalista, es para tener sensaciones nítidas de la pisada y poder corregir en base a lo que esta te transmita.

    Newton desplaza la amortiguación a la parte delantera y no permite tener sensación alguna y por tanto no puedes incidir en la técnica correcta. Es decir, parece más un invento para aprovechar el tirón del minimalismo, que una solución minimalista.

    No obstante y como lo de ser minimalista no se trata de sufrir por sufrir, para entrenamientos puedes usar zapatillas minimalistas con 0 drop, poca, mínima, o nula amortiguación y competir con una zapatilla tipo Newton si consideras que esto te aporta conformatibilidad, o rendimiento en una carrera de larga.
     
  18. INSUPOL

    INSUPOL Miembro

    Joined:
    Dec 20, 2008
    Messages:
    229
    Likes Received:
    9
    Buenas, yo tengo unas Skechers go run y voy por las segundas, estoy encantando, pero es verdad que llevo un año acostumbrandome a esto del minimalismo y creo tenerlo bastante pillado.
    Desde que corro de esta manera no he vuelto a sufrir de las rodillas, ni de la espalda(hernia), asi que imaginad si me van bien¡¡¡¡
     
  19. Colme_

    Colme_ Novato

    Joined:
    Apr 4, 2012
    Messages:
    148
    Likes Received:
    0
    A ver esto digo con todo el respeto del mundo así que por favor que no se me mal intérprete. No se puede decir que sea una falacia el uso de plantillas. La podología es una ciencia, y como tal tiene una serie de exigencias y controles rigurosos que evitan que sea precisamente eso, una falacia.

    Ojo que no soy podólogo, pero si científico y este tipo de afirmaciones hay que hacerlas con mucho cuidado.

    Multitud de estudios y ensayos clínicos rigurosos y aprobados por la comunidad científica avalan la podología como la ciencia que estudia el pie y la pisada, cosa que no ocurre con el minimalismo. Ojo, que tampoco digo que sea mentira, digo que no hay, o por lo menos yo no he visto, estudios que siguiendo el método científico lo avalen.

    A mi personalmente los argumentos minimalistas me convencen en parte y estoy tendiendo hacia el, pero no se puede decir que la podología es una falacia porque no lo es.

    Sin acritud compis ;)

    Saludos!!
     
  20. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    911
    Location:
    Madrid
    Colme, no me ofendes en absoluto.

    No soy el más apropiado para defender esta postura, porque hay gente con mayores conocimientos y muy bien documentada. Te ruego por tanto que me permitas algunas licencias, si digo alguna estupidez.

    El minimalismo no está en contra, ni está reñida con la podología, si no en contra de que por norma necesitemos corregir nuestra forma natural de pisar. Hay personas con malformaciones, amputaciones, u otros casos que se verán beneficiados de la ayuda de un podólogo y no hay que olvidar que su labor no se limita a realizar plantillas y estudiar pisadas.

    En cuanto a los estudios, hay más estudios científicos en muy breve espacio de tiempo resaltando las bondades de la técnica de carrera propia del minimalismo, que estudios que abalen las bondades de la amortiguación y la corrección de pisada a la hora de evitar lesiones, o mejorar el rendimiento de un deportista.

    Por último y sin querer menospreciar a los podólogos, si no me equivoco no son médicos. Lo cual tampoco significa demasiado, porque todavía recuerdo pasar meses y meses escayolado por un esguince hace años, cuando ahora la principal inquietud es que se movilice. La comunidad científica avanza y estos avances no vienen siempre impulsados por la propia comunidad en ocasiones con tendencia al inmobilismo cuando la actividad reporta ingentes beneficios.

    Te recomiendo leer el enlace anterior y la verdad es que hay una relación importante de enlaces a documentos y tesis científicas relacionadas con el minimalismo que como científico entenderías mejor que el resto. Si quieres, no tengo inconveniente en listarte lo que encuentre más destacado.
     
    Last edited: Dec 3, 2012

Share This Page