Rodillo nocivo para el cuadro?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por domingocañera, 2 Dic 2012.

  1. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    En carretera la rueda tambíen se inclina acompañando al eje y la cubierta acompaña por tanto esa inclinación.

    De todas formas, la cubierta no tiene incidencia alguna porque es un elemento deformable.

    La tensión en los tirantes nunca será la misma en un eje en total libertad, que en uno que esté prisionero totalmente.

    En este caso hablamos de rodillo fijo no basculante y te digo yo que es perjudicial por lo que he expuesto.

    No compartirás el ejemplo del spaghetti, pero es claro, pues incluso me reconoces que se produce stress, con lo que al tiempo de estarlo moviendo a derecha e izquierda mientras se sujeta firmemente con ambas manos, el spaghetti se parte y la lengüeta queda deformada o parte también. Puede que el ejemplo no te guste, pero es clarísimo y no hay que andar buscando 3 pies al gato con que si la junta de la trócola no tiene tal fuerza... ect. Es un ejemplo didáctico.

    En la carretera claro que también se rompen los cuadros, pero intervienen otros factores, como el estado del firme, comerse un hoyo, caerse, despeñarse por un barranco...

    Un Saludo.
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Leyendas urbanas. Sabeis lo que sufren los cuadros antes de darles el visto bueno para salir a la venta?
     
  3. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Pues qué quieres que te diga, es incluso peor que se incline, ya que el vector de fuerza incidiría de forma más perpendicular a vainas y tirantes, por tanto la componente normal (que es la que produce la torsión en el cuadro) sería mayor.

    Y? Estamos hablando de un punto que está fijo. La deformación de la cubierta (que comparada con la de los radios, por ejemplo) es probable que fuera despreciaable.

    Hombre, tú has expuesto tu propio punto de vista cualitativo, que no has apoyado por un análisis cuantitativo. Yo, como persona con background científico e ingenieril, si no me das números es como si no me dieras nada, y los únicos números que se han aportado en el hilo son los de la revista Tour, que concluye que entrenar en rodillo no produce mayor torsión al cuadro que entrenar en carretera.

    En absoluto: es un ejemplo falaz. Que produzca rotura o deformación depende de la magnitud del esfuerzo y del número de ciclos, y sin números en la mano puedo "creerme" que se llegue a romper o no. En cualquier caso, sin datos ni cifras, es tu opinión y yo puedo tener la mía.

    Ejemplo desarrollado de mi punto del último email: imagínate una barra de hierro que soporta 10000 ciclos de un esfuerzo (o tensión, o fuerza, o cómo ******* se llame! Qué lejos me quedan los días en los que estudiaba Estática en Física I en la carrera! xD) de 10 N hasta que se rompe. Imaginemos que el material es tal que si tú le aplicas un esfuerzo de 0.1 N igual soporta 1E35 ciclos hasta la rotura. Es posible que para realizar esos 1E35 ciclos tengas que estar dando pedales durante 478.35 años. En ese caso, dirías de forma tan categórica que realizando un esfuerzo de 0.1 N "la barra de hierro se rompe"? Sí, pero no sería un riesgo significativo.

    Todo este rollo es para ilustrar que tu ejemplo es meramente cualitativo y que sin un análisis cuantitativo detrás (que no tienes -ni tendrás- datos para soportar) no sirve de nada más que para manifestar tu punto de vista, tus sensaciones, tus intuiciones.
     
  4. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Roark.

    El tema es sencillo:

    Tu sigues con tu rodillo de rueda fija (que por cierto, no has dicho si usas tu bici habitual o una vieja en él) y yo voy a seguir con mi rodillo de rulos que es mucho mas divertido, puedo entrenar con las cubiertas que uso en la carretera sin tener que preocuparme del desgaste debido al calentamiento que se produce en la banda de rodadura y, que sé a ciencia cierta, que la bicicleta va a rodar en las condiciones para la que fue diseñada y yo voy a poder pedalear como en la carretera sin necesidad de parecer Robocop cuando me pongo de pie :mrgreen:

    Mis ejemplos eran a modo didáctico y fáciles de comprobar por cualquiera sin conocimientos.

    Eso si, si alguna vez se te fisura el cuadro, no se te ocurra decir jamás al que fabricó el cuadro que usas un rodillo fijo no basculante... (yo no tengo un background científico e ingenieril, pero lo tengo en temas de hacer valer tus derechos. Jejejeje).


    Un Saludo.
     
    Última edición: 3 Dic 2012
  5. alv_23

    alv_23 Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    235
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gerona
    yo hay una cosa que no entiendo, si se te fisura el cuadro o en mi caso que es de aluminio se deforma o rompe por usarlo en rodillo, puedes ir al fabricante y decirle que se te ha roto/deformado/fisurado haciendo un sprint por ejemplo y te lo cubriria la garantia o por lo contrario no te lo cubririan?

    saludos
     
  6. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Como el cuadro esté en garantía y cometas el error de decir que se te ha roto haciendo rodillo (y mas si dices que es fijo no basculante), despídete, pues las claúsulas de las garantías generalmente se ciñen exclusivamente al uso normal de la bici en la carretera.

    Un vez me estuve leyendo la garantía de los cuadros Pinarello y era de risa lo que cubria... Vamos, que casi se lavaban las manos en todo.

    Un Saludo.
     
  7. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    Si queréis ver cómo se hacen las pruebas de la fatiga,no hay mas que buscar en you tube.


    Para muestra un botón:

    Test 1
    Test 2

    Un saludo.
     
  8. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Efectivamente, pero no creo que seas capaz de hacer series de 350 W a menos de 34 km/h, que es la velocidad que -al menos en mi edificio- hace que el vecino de abajo se encabrone por el ruido : p

    Sí hombre, pero ese tipo de ejemplos tienen el problema que pueden ser *demasiado* sencillos y obviar condiciones que determinen las conclusiones, como me parece que sucede en este caso...

    Y nono, yo con las garantías de la bici lo tengo clarísimo: verdades las justas! Y es que una marca que "venda" que sus cuadros son campeones del mundo o del Tour o de la Paris Roubaix y que luego no cubra daños en carreras... ni agua! Lo que pueda mentir ten por seguro que lo haré, y me quedaré tan ancho!
     
  9. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Yo no estaría tan seguro de eso forastero...

    En el E-motion en el nivel 2 a 30 Km/h ya estás superando esa cifra, concretamente estás a casi 375 watios y, a 35 Km/h estás a 450 Watios :mrgreen:

    Un Saludo.

    Watios-Velocidad Rodillo Elite E-motion.jpg

    P.D.: La gráfica me la mandaron directamente desde el departamento de desarrollo de Élite.
     
    Última edición: 3 Dic 2012
  10. domingocañera

    domingocañera el tio de la vara

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    1.259
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    madrid
    Hombre he visto a los pros haciendo rutinas de calentamiento y rodaje y no los vi nunca ponerse en pie.
    Creo que si se realizan gestos para los que no está diseńado el rodillo no puedes luego decir nada de las posibles consecuencias.
     
  11. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    *****, cómprate ya el Real e-Motion y véndeme el tuyo!!! xD
     
  12. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    A la espera de que lo saquen estoy...

    Se supone que ya en este mes sale.

    Un Saludo.
     
  13. domingocañera

    domingocañera el tio de la vara

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    1.259
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    madrid
    Perdonad la ignorancia.
    La resistencia de un rodillo fijo la entiendo bien con los imanes. Pero con uno de rulos??
    Estas llaneando siempre
     
  14. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    el problema es una cuestion simple de riesgos
    que el cuadro sufre en el rodillo fijo mas y lo peor en sitios distintos que en lq carretera es obvio... que esto sea suficiente para romper tu cuadro es cuestion de estadistica
    igual que ew estadistica q se te fisure tu cuadro, el usarlo en el rodillo te da mas papeletas... las probabilidades supongo dependan del cuadro y del usuario ( la mayor excusa para conprar este tipo de rodillo es ponerte de pie y hacer series de potencia)
    ahora bien, lo mismo alguien anima a otro a usarlo, porque no pasa nada y va y le toca la china... porque en realidad pasar si pasa, pero no siempre y no a todos
    en resumen... como el riesgo esta ahi... yo me quedo con los rulos
     
  15. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
  16. domingocañera

    domingocañera el tio de la vara

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    1.259
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    madrid
    Hombre siendo honestos y objetivos los testimonios que defienden la seguridad de los rodillos fijos han presentado pruebas en diferentes escenarios.
    Agradezco las opiniones de los foreros mas reticentes o temerosos de estas plataformas, pero han aportado eso, opiniones.
     
  17. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    En el de rulos que yo tengo (Elite E-motion) es exactamente la misma, con imanes y un volante de inercia.

    Tiene 3 niveles.

    - Nivel 0 (Libre. La línea inferior de la gráfica que puse antes)

    - Nivel 1 (La linea central de la gráfica que puse antes)

    - Nivel 2 (La línea superior de la gráfica que puse antes)

    Un Saludo.
     
  18. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    no me creo un estudio que no de cifras, las cosas no son SI o NO, tienen unas estadisticas detras. Los cuadros se fisuran de uso normal, pero no todos, ni la mayoria.. solo unos pocos, pero fisuran con el uso al que han sido diseñados. No me creo que digan que no fisure ningun cuadro por usarlo en el rodillo. AHora, tu peudes decir que sufre igual.. que no hay un aumento de posibilidades de fisura/rotura por el rodillo. Y yo te digo, que dependerá del cuadro (no son dos marcas iguales, no todas usan las mismas fibras, ni los mismos procesos de fabricacion y de calidad).

    Repito, que cada uno asuma su riesgo, muy probablemente al cuadro no le pase nada por usar el rodillo, pero yo no me arriesgo, o no habitualmente. Y repito, que muchos, la excusa que ponen de preferir fijo a rulos son los niveles de resistencia y poder ponerse de pie y hacer sprines...

    Invito a quien quiera a sentir las fuerzas que sufre la bici en un rodillo de rulos.. como al hacer cambios de ritmo la bici se mueve, hacia delante y hacia detras (fuerzas que al final aprendes a controlar tu).. fuerzas que no se sienten en carretera y que son absorvidas por el triangulo/vainas traseras.

    Ah! otra cosa: nadie controla/sabe a que presion tienen que agarrar el rodillo, por lo que tampoco sabe cuanto afecta esto a la torsion que se le aplica a las bainas.
     
  19. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Es que precisamente lo que da ese estudio son cifras... No sé si lo has podido abrir, pero dice que (de forma bastante anti-intuitiva) las tensiones que el cuadro soporta son menores en rodillo que en carretera y aporta los datos correspondientes.

    Te animo a que le eches un vistazo al artículo, en donde no dice que ningún cuadro fisura por usarlo en el rodillo.

    No lo digo yo: lo dicen los de la revista alemana Tour que hicieron un experimento (más o menos) científico y que presentan los datos en el artículo de arriba...
     
  20. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    le echare un vistazo, cuando pueda, que lo tengo supercapado el pc
     

Compartir esta página