Buenas noches... Entrenamiento de musculación invernal... http://www.bikeandbreakfast.es/el-entrenamiento-de-musculacion/ Por si os puede ayudar a mejorar aunque sea un poco... SALUDOS
Gracias por la aportación.Interesante web, le echaré un vistazo a "la alimentación según el tipo sanguíneo", parece estar de moda. Un saludo
Solamente a echar un vistazo...por supuesto no se me ocurre seguir una dieta de ese tipo...igual que ningún otro tipo de dieta. Cada cuerpo es diferente y lo que funciona en uno, no necesariamente tiene que funcionar en otro. Además, he visto los alimentos que no puedo tomar con mi gurpo sanguíneo y son precisamente los que suelo tomar y más me gustan...así que...la mejor dieta: comer de todo en pocas cantidades... ...aunque agradezco tu sutil comentario garnacho. Saludos
¿Y a una persona que no tiene experiencia le recomiendas hacer cuatro vías? ¿Y además series al fallo? ¿Recomiendas el press militar?
bueno, pues acabo d ellegar ala semana 10, como ones en el libro, se da un bajon de calidad, y es o que me esta sucediendo, ando poco, muy desganado, el tiempo, a los que antes les curraba, ahora no puedo ni seguirlos,lo voy llevando mal, espero que como dices, se pase en la semana de recuperacion, tb pienso que estoy haciendo mal el gimnasio, ahora mismo hago 4 series de 10 repeticiones, unos 7 ejercicios, dando preferencia siempre a las piernas. en fin, algo de luz
Hola, No sé a quién preguntas, por lo que, si te parece, te doy mi opinión: Para una persona que hace deporte asiduamente y su objetivo no es la fuerza o la hipertrofia sino que busca un complemento a su preparación, para mí lo ideal es son dos a tres días a la semana rutinas de cuerpo completo (alta frecuencia) con una selección de 4 a 6 ejercicios multiarticulares. Yo no buscaría el fallo, entre otras cosas porque es muy lesivo entrenar así y genera muchas agujetas, algo incompatible para mí con entrenar otro deporte. Y sobre el press militar, como ejercicio multiarticular, para mí es un ejercicio 100% recomendable (no confundir con el tras nuca) porque, además de hombros, trabajas la musculatura del tronco para mantener la postura. En general, los ejercicios básicos tienen mala fama pero, en mi opinión es porque la gente se ceba con el peso que levanta en los mismos. Lo fundamental es mantener la técnica y, para ello, se debe controlar el peso en todo momento. Si eres principiante es mejor empezar con pesos muy livianos, haciendo ejercicios básicos, para coger buena técnica. Saludos.
Se lo pregunto a Movellán porque suele escribir burradas. 4 vías (y digo vías, no días) no es recomendable para alguien que no tenga experiencia en el gimnasio. Para un ciclista que se inicia en el trabajo de gimnasio, una vía es lo más adecuado. Las series al fallo, como tú mismo dices, no es lo más recomendable en nuestro caso. Un saludo.
Hablo de dividir el entrenamiento semanal en diferentes grupos musculares por día. Esto permite hacer más ejercicios y series por grupo muscular. Es justo lo que propone el artículo. Dividir el entrenamiento en cuatro vías.
Ah, te refieres a seguir rutinas divididas, tipo Weider. Efectivamente, coincido contigo en que lo mejor es hacer rutinas de cuerpo completo (de 1 vía, por usar tu terminología) o, a lo sumo, dos vías: Una rutina torso-pierna 3 días a la semana (o cuatro si tienes mucho tiempo, como en pretemporada), de forma que hagas: Semana 1: Torso - Pierna - Torso Semana 2: Pierna - Torso - Pierna Saludos.
Personalmente, difiero un poco de vuestra opinión, yo considero que el ciclista debe hacer todos los días ejercicios de cuerpo entero, pero, cada semana variar esos ejercicios para trabajar de manera diferente la musculación, es decir y poniendo un ejemplo haciendo bíceps: - Semana A: bíceps de pié con barra "Z" - Semana B: bíceps en banco predicador con mancuerna Esto con todos los ejercicios priorizando más ejercicios de pierna y sin olvidar la transmisión a la bici. UN SALUDO
En realidad, no es discrepancia, es más un "ajuste fino" de lo que hablamos. Saludos. PD: Me acabo de dar cuenta de que somos vecinos.
Hola, no he ido nunca a un gym pero quiero empezar este invierno y me lio un poco con vuestra terminologia, tampoco es que quiera hacer una preparación para competir pero si compensar el ejercicio corporal ya que en la bici creo que el tren superior se trabaja muy poco. Seria posible conseguir una tabla enfocada para el mtb sencilla para poder seguir sin mucha dificultad o quizas me dejo aconsejar y seguir las recomendaciones del monitor del gym,saludos.
Depende. Si el monitor te manda ejercicios con barras y discos o con tu propio peso corporal y te dice cómo hacerlo, sí, fiate de él. Si por el contrario, el 90% de los ejercicios te los manda en máquinas (no cuentan aquellas que van con poleas y tú puedes cambiar el ángulo del ejercicio como los jalones, máquinas de tríceps,...) , cambia de gimnasio. Lamentablemente hoy en día la mayoría de los monitores hacen esto último, pues es más cómodo mandar a una persona a una máquina que enseñarle una técnica de levantamiento correcta. Al contrario de lo que piensa la gente, las máquinas son más lesivas que los pesos libres pues limitan mucho más el movimiento. Y no todas las personas tenemos las mismas amplitudes de movimientos y en los mismos planos. Saludos.