Mejora el funcionamiento en que? la diferencia es que va más fino ¿Quien puede medir el % de cuanto más?... al final son sensaciones, se ajusta automáticamente...... todo son diferencias SUTILES. En mi caso prefiero un mecanico tope gama que un electrónico gama media, que quitando desviador, manetas y cambio, el resto de componentes siguen siendo "mecanicos". Antes de pasar al electrónico me gustaria probar bien lo próximo mecánico que saque Sram o el Durace 11v
Yo hasta que los electrónicos no se popularice el precio no los pongo, sigo con mis DuraAce "normales".
el electrónico es más cómodo sí, pero mucho más caro y 200grs más...¿vale la pena montarlo? pues para mi de momento no, a mi ese extra de peso y euros no me compensa con su mejor funcionamiento sabiendo que un mecánico bien ajustado no falla.Claro que yo vivo en una zona donde las temperaturas no son muy bajas, a lo mejor hay gente que en invierno ha de salir bajo cero con las manos entumecidas y el electronico lo puede agradecer.
Antes de nada daros las gracias a todos. ****, pues si que está dando de si el post jajajaja. La verdad es que estoy echo un lio y cada uno tiene parte de razón....Yo pienso que los eléctricos están un pelín caros y no nos engañemos, no todos los equipos pro tour (contador lleva Red) llevan cambios electrónico. Eso si cada vez son mas los que optan por este sistema, pero nosotros somos cicloturistas aficionados y creo que la mayoría vamos muy bien con un buen mecánico como puede ser el SRAM Red....eso no quita que dentro de 4 o 5 años todas las bicis vengan ya con el electrónico y seguro que serán o estarán mas y mejor testados y a precios de mortales, al igual que ocurre con los potenciómetros, que al final se irán imponiendo y en vez de salir con el pulsometro, pues saldremos con potenciometros, pero a dia de hoy son prohibitivos....
Lo de que los Pro usen los electronicos, tengo entendido que son requisitos de los auspiciadores (usar/promocionar el grupo tope de gama). Por lo menos eso es lo que se habia escuchado aca cuando Shimano comenzo a darle empuje al Di2. Aunque fueron muchos los que todavia preferian usar los grupos mecanicos (Cavendish y en su momento Cancellara tambien) a diferencia del resto del equipo. El relajo este de los potenciometros se terminara cuando a Shimano le de la gana de introducir uno con sus grupos. Si lo hacen y a precio asequible (totalmente posible dada su capacidad de ingeniera, manufactura y distribucion), ahi SI QUE SI que bajan los precios. Aunque vamos, que ahora por $1000 USD se consiguen, aunque sean usadas buenas opciones. Y un SRM que no sea Wireless aca se consigue entre $500-800 facilmente. Lo que pone el entrenamiento por vatios un poco mas al alcance de la gente que antes...pero no vamos a desviarnos mas del tema.
Es el tema de nunca acabar....si el di2 lo regalasen, literalmente, me gustaria saber quien iria con mecanico, poquitos, muy poquitos. He llevado el Red 1 año y medio, y *****, aparte del desviador que hasta que no se afina bien bien, no acaba de gustar, lo demas genial, bueno el tema cassette lo dejaremos de lado porque parece que el 2013 es muy correcto ya. Pero *****, no me digais que no vale la pena un di2, ffff, de acuerdo, es caro, si, pero que delicia cambiando... Y si, no me seais especiales, cualquier grupo de gama alta funciona de maravilla, pero el di2, es muy muy muy fino, por no hablar ya en concreto con los q-rings ( con el red mmm, me costo muuucho ajustarlo para que entrara bien el plato ) con el di2, toque al boton, y plato...senzillamente genial
Yo tengo el Ultegra electrónico desde Agosto que lo traia la Canyon Aeroad que compré y estoy encantado con su funcionamiento. Precisión total, una gozada. Si lo que buscas es ligereza desde luego que tu grupo es el Sram Red. Yo no me explico porque tienes tal dilema si las virtudes de cada grupo son diferentes. Yo lo tuve bien claro cuando compré la bici.
Ahí le has dao compañero, Si el Red y el Di2 costaran lo mismo y pesaran parecido ya veríamos quien se ponía el Red, ni dios!!!! Yo desde luego en el momento que lo abaraten un poquillo y de paso lo aligeren otro poco ni me lo pienso, adiós mecánico, bienvenido electricoooo!!!la2
Creo que al electronico le faltan un par de años, viendo que ya hay un fabricante que hace electronico wireless y baterias incorporadas, solo es cuestión de tiempo y de ganar algunos gramos...
en serio, no te lo tomes a mal pero esta respuesta parece un chiste... entiendo que el que vaya mas fino o que se ajuste automaticamente son ventajas y que aparte de cambio, desviador y manetas lo demas no es electronico... esperaremos a que hagan las bielas y frenos electronicos entonces. como dice algun forero esta discusion es eterna y con los argumentos que dais mas aun!
inhalambrico supondría una batería en cada componente, y sería un poco coñazo para cargarlo todo por separado.
No sé quizas no me has entendido o yo no me he sabido exlicar. Yo ante todo educación, decir que mi respuesta es un chiste sobra mucho, se puede compartir o no las opiniones pero soltar esas contestaciones.... En fin, no tengo más que decir.
ojo ya te he dicho que no te lo tomaras a mal, simplemente es mi opinion.... y es que simplemente me han resultado graciosos tus argumentos, nada mas.
Tengo el Sram Red y el DI2 y para mi el DI2 de largo ,en los cambios del piñon no se nota tanto ,solo el recorrido de la palanca del sram frente al toque del di2,pero en los cambios de plato bueno ,bueno no hay color,con la precision y lo rapido que funcioana el di2 ,el Sran red esta años luz,bueno esta es mi modesta opinion,no soy ningun experto,es lo que noto de uno a otro , cuando cabio de bici. Parami sin duda ,,,el Di2,,,
Pues si tienes los dos muy buen aporte para el post . Yo tambien opino que el cambio de platos con el di2 es insuperable por ningun cambio mecanico , por rapidez y por suavidad de desplazamiento de la cadena . Y yo tengo un di2 y un dura ace mecanico