las bielas la veo muy parecidas, dame alguna pista mas con lo de las soldaduras que no consigo apreciarlo. Las llantas y manetas me gustan, aunque puestos a comprar me gustan las que monto zurruletas. Es un efecto optico o han cambiado la curva del manillar M?
En fotos de mayor tamaño parece apreciarse que los cordones de soldadura estan mas difuminados con el cuadro. Los manillares parecen los mismos pero con los agarres nuevos en color negro.
En la siguiente pagina se pueden ver ampliando las fotos mejor esos detalles. http://www.evanscycles.com/products/brompton/p6r-2013-folding-bike-ec045773
si, que da esa sensación, las bielas no son las que anunciaron con platos intercambiable y el manillar lo sigo viendo extraño, pero puede ser por el angulo de la foto
Tu reflexión me parece correcta, pero antes de opinar prueba una Brompton, Yo también pensaba lo mismo que tu y ahora la Brompton es la bici que más utilizo, cicloturismo no he tenido de momento la ocasión de hacer, pero salidas de 50/60 Kilómetros muchísimas, además de cómoda es fiable y se transporta bien.:saltador Pedro46
El manillar yo creo que esta muy adelantado y con el ángulo de la foto da una vista rara, las bielas no son las que anunciaron para 2013 , estas que anunciaron como dice Mikro el plato era desmontable, las soldaduras yo veo las mismas que mi bici, tu has leído algo de las soldaduras?? Y las manetas me gustan pero tampoco para perder la cabeza:walkman Pedro46
El plato sigue siendo el mismo y el manillar debe ser el ángulo que está muy hacia delante...a mi me parecía que las manetas de freno eran más largas... son las de la foto que pongo??? Uploaded with ImageShack.us me parecía que eran más largas :???:
Depende para lo que la quieras, en mi caso desde que la tengo no quiero otra :love, tenía 2 bicis y las regalé, lo que hago yo con ella es: si he de ir en coche siempre la llevo en el maletero si nó, me siento desnudo :roll: aparco lejos del centro y me voy con ella... si me deja tirado el coche que ya me ha pasado 3 veces me alegro y me monto en ella y que le den al coche (es que tuve una avería electrónica en el coche que me trajo por el camino de la amargura) Por la ciudad es una maravilla encima no hay que cargar con 10 kilos de candados...me la llevo donde quiero.... Para visitar ciudades o pueblos otra maravilla vas en coche aparcas y que le den por cu..... al coche, se visitan pueblos y ciudades sin cansarse cosa que andando no daba abasto... Normalmente los fines de semana le pego salidas de 60 km disfrutando muchísimo, en caso de pinchazo y no tener ganas de arreglarlo se puede coger el tren, autobús o taxi No es una bici para ir por caminos de tierra y piedras pero a mi me gusta hacerlos yendo despacito y algún trialillo que otro.... :canta como peso poco lo puedo hacer Yo de ti la probaría... también se puede tener una amante (la brompton) teniendo otra bicicleta :wink:
Tengo por ahí los pedales y el sillín en un cajón pues, los he cambiado y no creo ya que vuelva a ponerlos. La B la tendo desde abril de este año. Si alguien está interesado en alguna de las dos cosas podemos llegar a un acuerdo por dinero o intercambio por algo que me pueda interesar. Saludos
Hola, Tu razonamiento es el que hemos hecho casi todos "antes" de tener la Brompton... parece de ********** utilizar una bici de juguete para hacer una travesía seria (y pido disculpas por utilizar la palabra **********... pero es lo que mejor define el pre-concepto que yo mismo tenía en su momento). Pero como te han dicho, tienes que utilizar la bici para darte cuenta de lo versátil que es... el que te diga que la Brompton sirve solo para commuting y que la única ventaja que tiene es el plegado, es porque no ha utilizado una Brompton y eso lo puedo asegurar porque nosotros las tenemos, las utilizamos para hacer de todo y te invito a entrar en esmibici.com donde encontrarás vídeos, fotos y relatos de las actividades que realizamos. Como te ha dicho Pedro, llegamos a recorrer 150km en una mañana y realmente fue una actividad que hicimos con gusto, no fue que acabamos destrozados y con ganas de tirar la bici a la ****** (cosa que sí me pasó cuando fuimos hasta Aranjuez, 100km con la MTB y los últimos 20km se me hicieron infernales porque me estaba matando la espalda)... ojo, yo NUNCA diré que la Brompton sea la MEJOR bici para tal o cual cosa porque no soy fanático ni ciego ni he probado todo lo que hay en el mercado, simplemente te digo que es una bici que vale para mucho más de lo que parece a primera vista (créeme que entiendo tu planteamiento porque a mi me pasaba exactamente lo mismo y muchas veces lo comentamos con Pedro... cuando a él le enseñaron la Brompton pensó lo mismo). Pero hoy, te puedo asegurar que la bici como bicicleta funciona muy bien y que una vez que la tengas (si finalmente te decides) la utilizarás para todo, pero créeme... para todo. De nuevo, esto no quiere decir que no haya otra plegable que funcione de maravilla, varios modelos de Dahon y Tern me encantan, la Tilt del Deca me parece genial, la Montague Parachute es otro concepto que me gusta y eso es solo por citar algunos ejemplos. Estas "fotos" no son fotos, son imágenes renderizadas (están hechas por ordenador), por eso notas que las soldaduras son empalmes perfectos y lisos. Salu2
Venga los de Barcelona (y todo el que quiera): http://www.ebproject.org/2012/12/1000-brompton-solidaries.html
Hola Zurruletas. Hacía unos días que no entraba en el foro y hasta hoy no había visto las fotos de tus manetas. Ciertamente te han quedado muy bonitas y si encima funcionan bien, perfecto. Hace tiempo yo también estuve buscando alguna maneta para sustituir las de serie pero en mi caso, que tengo la M6 con los mandos de los cambios originales, tu opción no me pareció adecuada, al menos sobre el papel, ya que no estaba seguro que el pequeño saliente en el que está el tornillo de cierre de su abrazadera no terminara molestandome al manipular los cambios o el pequeño timbre que está insertado en ellos. Al final elegí los Tektro FL540.
Pedro, bordas cada detalle de tu bici. El último ejemplo: esa válvula que has puesto en las ruedas. Y detalle a detalle...
Y ahora un truco para aquellos que no tienen que subir toda la tija para dejar el sillín a su altura justa. Cuando tengáis el sillín a la altura,marcáis con un rotulador permamente al ras del cierre de la tija,sacáis la tija,y le metéis un trozo de tubo de riego por ejemplo del diametro 32mm que quede a la altura de la marca que hicísteis y así ya os olvidáis de tener que andar ajustando a ojo la altura del sillín,sólo estirar hasta que haga tope el tubo y listo. En mi caso no me hace falta porque con la tija de 600mm justo me queda perfecta al máximo,hasta el tope,peor esto es interesante para los más bajitos:
un truco efectivo y barato. En la S con un doble altura se queda en mejor postura (al menos en mi caso) pero claro pierdes ese "Look" del manillar recto