Pues eso, en ausencia de golpes serios, enganchones con ramas y esas cosas, cuanto os dura habitualmente un cambio. Yo en casi 10.000 km ya voy con el tercer cambio. El primero se me rompió simplemente porque la pata cogió mucha holgura y terminó soltándose. El segundo iba por el mismo camino y no cambiaba bien. Era imposible regularlo correctamente. Debo apuntar que mis cambios son de gama baja (alivio de 8 velocidades o acera de 9 velocidades adaptado a ocho) y cuando cogen holgura, la solución es tirar con todo pues no hay repuestos ni se puede apretar ni esas cosas. No es que me gaste mucho, pues cambiar un cambio me supone algo más del doble que lo que me costaría cambiar los ruedines, pero no es que me duren mucho, la verdad. En gama media/alta (SLX, XT) ¿duran más o la fiabilidad es similar?. Porque si es así, me quedo como estoy hasta que mejore un poco la economía.
Hola. Yo con un Sram X0 llevo mas de 12000 km y funciona como el primer día. Supongo que cuanto mas alto de gama, aparte de que sea mas ligero, también serán mas resistentes al desgaste por uso.
Puedes tener un X9 o un XT por 50-60 euros y si tienes cuidado de los golpes y dejas siempre la bici en casa en piñón pequeño tienes para una vida, lo unico que hay que cambiar más asíduamente son los cables-camisas y las rulinas.
Está bien saberlo. Evidentemente una caida la tiene cualquiera y es normal que los cambios sufran algo, pero creo que deberían ser más robustos que lo que demuestra mi experiencia. Los dos que se me han fastidiado eran alivio de 8 velocidades. Me han puesto un acera de 9 velocidades, diciendo que funciona perfectamente para 8 y que supuestamente es mejor que lo que llevaba hasta ahora. Espero que me de mejor resultado. Desde luego, no recomiendo para nada alivio en 8 velocidades, es una auténtica ****** en fiabilidad.
Me quedo flipao... No encuentro lógico que un cambio dure tan poco, sin que este haya recibido ningún golpe o mal uso. Yo creo que tendrías que aburrirte de ellos.
Golpes, los típicos. Alguna que otra caida y poco más. En el caso de mi último cambio, que en casi 4000 km se me haya doblado ligeramente la patilla del cambio una vez por una caida (pero muy poco, tan poco que mi mecánico la enderezó a mano con una llave allen y tira millas) y luego algún que otro rasguño también por caidas te parece un mal uso o exceso de golpes???. Recuerdo al personal que hablamos de bicis de montaña. Es normal que de vez en cuando acabes por el suelo, pero desde luego no todos los días. El que no se caiga nunca en este deporte, puede considerarse afortunado o tiene una técnica envidiable. No es mi caso!!!.
Con el x0 que lleva mi burra llevo recorridos mas de 20.000 km eso si no te lo voy a negar, he tenido que ajustarlo un par de veces pero todavía no he cambiado ni las ruletas , lo único la camisa del cambio ya que me cogió humedad y este cambio ha pasado por muchos lugares muy muy sufridos.
Yo tengo un xt de 10 v. y en 6000km no lo he tenido ni que ajustar, creo que no es normal eso de que se rompa tan pronto como dices :-?
A mí me duran hasta que le pegas un viaje contra una piedra o bien una rama te lo retuerce. Tengo un Xt en una de mis bicis con 10 años de mucho trote, incluido viajes a Biciparques. Supongo que habrás tenido mala suerte.
con el xt antiguo trasero,me duro siete años,funcionaba bastante bien,pero el muelle de la patilla habia perdido fuerza y decidi cambiarlo,y el delantero un año mas,era tambien un xt y fallo por lo mismo que el trasero, "el muelle" al bajar a plato pequeño ya no bajaba bien,asi que toco cambiarlo.ahora llevo atras un xtr,y en 1 año no he tenido ni que ajustarlo...
Yo llevo un XT, el cual a sufrido de todo, debe de estar cerca de las 3 temporadas y 25.000km. Ha sufrido de todo, lo unico que tengo la caja algo torcida pero se arregla en un momento. A lo mejor es que sufres muchos enganchones o caidas, no se la verdad porque 3 cambios en 1 año jodo tio, ya no te aconsejo ni que te lo compres de carbono jajaajaj
Jesús haciendo el mantenimiento debido no tienes por que dar problemas, el cambio debe de estar limpio y no engrasado, eso cada cierto tiempo se desmonta,limpias y engrasa con grasa de montaje, como eje pedalier, ejes , núcleo de cassette, horquilla y rodamientos moviles en caso de una doble, no se le echa aceite a ningún componente de la bici porque con el polvo hace efecto lija, no se si es tu caso, soy mecánico en un taller y la mayoría de los que me traen la bici la primera vez lo traen pringado todo de aceite, el aceite o lubricante solo se le echa a la cadena y después de engrasar se limpia con un trapo o papel, cuando la dejes en tu casa la dejas en piñón chico y plato chico, eso da alguna vida mas a el desviador trasero pues los muelles y tensores están recogidos. otra cosa importante es que al cambiar no fuerces la pedalada, es decir tu le das al mando de cambio y no dejas de pedalear pero no mandas fuerza en la media pedalada que es el recorrido que necesita para cambiar de corona. yo a mi primera bici le ice 50,000 kilómetros con el mismo cambio solo cambie las rulinas y era un alivio, el acera supuesta mente es un cambio inferior al alivio pero no quita de que valla bien. un saludo y espero haberte ayudado en algo.
Pues yo voy a romper una lanza a favor de un cambio alivio. Esta montado en la bici de mi hijo y tendrá mas de 12000K y casi 6 años, no ha estado muy mimado y cuando se le pone fundas y cable nuevo funciona como el primer día. Hay que decir que el trote no es el mismo que le damos nosotros, bueno yo tampoco soy muy lanzado jejeje, pero aguanta bien.
Debo reconocer que nunca desmonto el cambio. Cuando quito rueda de atrás, suelo limpiarlo algo con un trapo y engrasarlo por donde puedo (con aceite de teflón, a lo mejor ese es mi problema, aunque lo dudo). También engraso habitualmente los cables del cambio para que vaya fino. Nunca (o casi nunca) doy pedalada mientras cambio de piñón, por lo que no se me puede achacar que soy bruto con el cambio y que se me rompen por forzarlos. Y en casa la bici siempre se guarda en piñón pequeño y plato pequeño. Quizás es que le exijo de más a un producto que no está pensado para hacer el bruto y que solo vale para pistear y poco más. Tampoco es que me queje demasiado. Ya le tocaba cambiar los ruedines, pues los tenía gastados, y por un poco más, tengo cambio nuevo. Por cierto, ya sé que el alivio en principio es gama más alta que el acera, pero entre el último modelo de acera y el anterior de alivio creo que hay cierta diferencia (a favor del acera). Estéticamente es más bonito y parece más ligero y más protegido. En definitiva, con la suerte que tengo, creo que por el momento voy a seguir con gama baja. Evidentemente, nada de carbono, je, je!!!.
Segun, un XT me duro una salida, se engancho y se quedo como un ocho, otro XT que puse ,tiene mas 50.000km y tan fresco.
La verdad, no savia lo de dejar la bici en piñón y corona pequeña siempre es bueno leerse algunos mensajitos, gracias :thumbup: Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2
Yo hasta el momento solo he roto uno y fue motivo q se me metió una rama en la rueda trasera y lo destrozó. Pero en la vida por desgaste se me ha roto ningún cambio o desviador. Y eso que he tenido bicis... Hasta las del Pryca de hace siglos que le pegaba golpes por todas partes no se rompían!!
No entiendo lo que me pones de +1 apatir de ahora, la verdad es que no soy muy asiduo a escribir en foros, igual es algo que deveria de aber escrito yo pero no tengo ni idea a que se refiere Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2