Joerrr estas ultimas estan wapisimas chicos... :bravo y yo que pensaba que el acero ya se usaba solo para hacer espadas, barcos y poco mas :meparto
De hecho estás rodeado de acero inoxidable que usas y gastas cada día. Cubertería, cacerolas, la nevera, el microondas, el 95% de tu coche.....las modas son las modas. En EEUU el acero sigue tirando mucho, sobretodo con cromo y níquel :love
Guapa guapa esa On One, también se deja ver bastante por el post de las Inbred eh? Menuda colección de fotos de bicis de acero me estoy preparando Por cierto, los tíos de Sobre-bikes son rapidísimos respondiendo al correo, me han parecido muy serios
Preciosa...despues de ver esas fotos y el foro de bicis clasicas, creo que voy a buscarme una clasica de acero....
Compañero creo que varias afirmaciones no son del todo exactas pero si es tu sensacion...la unica ventaja del acero con respecto al aluminio es su dureza, se que los amantes del acero me vais a machacar pero si esta desfasado es por algo, y que se oxida, se imanta y pesa mas son algunas de las caracteristicas por las que paso eso.Si no mira en que industrias se usaba el aluminio con anterioridad al ciclismo, con el carbono acabara pasando igual, si no al tiempo, y el titanio??? eso es otro cantar...un saludo y preciosas máquinas siempre lo he dicho
¡Sabias palabras! Me recuerdan a que la única ventaja de la música clásica sobre el reggaeton es que los intrumentos son más baratos.
Y que tendra que ver eso??? sabias palabras...vaya ejemplo has puesto, que tendra que ver un gusto o aficion con algo constatable e irrefutable??? Un saludo steelman...
Y en lo unico si acaso es en la rigidez que transmite el alumino con respecto al acero, el cual es mas absorbente (acero), cosa que compensan las tecnologiass actuales de fabricacion para darle mas resistencia con el doble o el triple conificado del aluminio.Por lo demas hay esta la tabla...
Pues yo tambien tengo en casa una clásica normalita, de acero y de hace un monton de años, unos 18 mas o menos, de echo era de mi padre y luego paso a mi. Es una Typhoon Pacific, marca que no conoce ni el tato, pero va genial. Despues de sus 18 años de vida sigue funcionando de maravilla, cambiando piezas desgastadas obviamente. Os pongo unas fotos: Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
Se nota que eres usuario habitual de bicis de acero y aluminio y por lo tanto hablas con la voz de la experiencia. De todas maneras, que yo sepa, no has desmentido ninguna de mis afirmaciones, de esas que no son del todo exactas. Ahora déjame que te explique yo porqué está desfasado el acero en ciclismo: el motivo real es que es mucho más barato producir cuadros de aluminio y por eso nos han hecho creer que para el uso que le da el aficionado medio 500g o 1kg de diferencia en el cuadro es lo más importante. Ese es uno de los motivos por los que hice la Transcatalunya (198km de montaña en un día, más de 3.800m de desnivel positivo acumulado) con mi Singular Swift de acero, sin suspensiones y sin marchas. Fue una de las maneras de decir que en realidad no nos hacen falta todas esas cosas que hoy se han convertido en imprescindibles para practicar bicicleta de montaña. Me han llegado a decir que con esa bici no se puede bajar una trialera o no se puede subir por pendientes elevadas. Tonterías.
Esta claro que eres accionista de acerinox :risa me ha gustado lo del cura pero no estoy poseido, te remito de nuevo a la tabla.Solo digo que expresabas afirmaciones exageradas como abismal y muy muy muy, etc.Por lo demas no tengo nada en contra de nobel material y de hecho me estoy apañando una acerada que quedara molona espero...y que el alu y el carbono no seran tan malos compi, un saludo from hell.
Es una pena que actualmente le demos tanta importancia al sistema métrico decimal y nos olvidemos de nuestras sensaciones, de nuestro placer (que no se puede expresar en términos numéricos). Afortunadamente aún quedamos personas que seguimos disfrutando de nuestra afición con materiales desfasados como el acero y sin la "ayuda" de suspensiones multirregulables, casetes con decenas de coronas, chismes electrónicos y demás "bendiciones" que nos brinda el desarrollo tecnológico.