Hola amig@s me gustaría que me dijerais para que sirve el propedal y si se nota a la hora de subir o bajar,o si hay mucha diferencia con uno q no lo tenga,vale la pena pasar a propedal si no lo llevas? Gracias,espero que me ayudéis!
el propedal es para qe la bici no contamine y ala vez sea comdo y tenga absorcion en los baches,dependiendo de qe sistema de cuadro,bieletas y amortiguador sea,funciona de un modo u otro para rali no es recomendable es mejor qe sea abierto o cerrado,para la modalidad de enduro si casi todas lo tienen.
Mi opinión. En mi enduro con el propedal subo muy muy bien, y en subidas rotas te absorbe las irregularidades que da gusto sin contaminar apenas y una vez abierto para bajar es como un sofá.
Ella que me estoy mirando es el fox float r y no tiene palanqueta para abrir o cerrar,el propedal viene de serie
Pues dependiendo de la bicicleta puede pasar de bastante recomendable a imprescindible. Si nos dices el cuadro podríamos investigar y decirte si es recomendable o necesario, aunque siendo una enduro supongo que será muy recomendable. Saludos.
Yo tengo una Yeti 575 y llevo un Manitou Swinger 4way con SPV. No es exactamente el propedal de fox ya que no tiene palanca para bloquear, sinó que va automático, es decir: la valvula secundaria hace de bloqueo para la contaminación producida por el pedaleo cuando subo, y con los baches fuertes o saltos no actua permitiendo a la camara principal del amortiguador accionarse y absorber el terreno. Va muy bien y así no tengo que preocuparme por abrir o cerrar la palanca. Por eso que lo de necesário o no... ten en cuenta las rutas que haces y si te puedes permitir ir cambiando con abierto cerrado (si no llebas remoto), cuando el terreno por el que disfrutas encadena subidas y bajadas...
La palanquita de FOX no es para bloquear o no el amortiguador. Es para que funcione en modo propedal, o totalmente abierto. En propedal no contamina el pedaleo y absorbe los baches del terreno. En modo abierto ganamos sensibilidad al desconectar el propedal, por si tienes que hacer una bajada larga, por ejemplo.
Ya estoy esperando un fox float r espero acertar en el amortiguador,en mis rutas suelo bajar mucho y bastante fuerte,he estado llevando un manitou radium plataform plus y se nota mucho el pedaleo y además q me lo como
Buenas, el propedal en los amortiguadores RP de Fox lo que hace es lo siguiente: aumenta la compresión (mayor dureza) en el primer tramo del recorrido del amortiguador de forma que el comportamiento del amortiguador es más firme ante impactos de baja velocidad (impactos flojos) como los que producimos al pedalear o al movernos encima de la bici o si nos encontramos con un bache pequeño en el camino, mientras ese impacto no supere ese primer tramo de recorrido el amortiguador funcionará con mayor firmeza y por lo tanto pedaleará más eficazmente que en el modo abierto en que la sensibilidad y absorción es la máxima. Ahora bien, lo bueno que tiene el propedal es que si el impacto recibido es de tal magnitud que supera el tramo de recorrido determinado, el amortiguador funcionará como si el propedal estuviese desactivado (o casi), es decir, como si lo tuvieramos en abierto. Así, si en lugar de encontrarnos un bache pequeño en medio del camino lo que nos encontramos es un socavón considerable (que ya sería un impacto de alta velocidad), el amortiguador al comprimirse más del recorrido controlado por el propedal, actuará casi como si este estuviese desactivado absorbiendo y amortiguando el impacto. Por lo tanto, en este aspecto, el propedal es mejor que un bloqueo puro y duro que está activo independientemente de los impactos que reciba la rueda. Así pues, el propedal se suele emplear para subir y llanear cuando se busca mejor eficacia de pedaleo que capacidad de absorción y sensibilidad y se desactiva en las bajadas o zonas técnicas donde nos interesa esa capacidad de absorción más que la eficacia de pedaleo, aún así este sistema nos ofrece la capacidad de poder enfrentarnos a esas bajadas o zonas técnicas con el propedal activado (porque no nos hemos acordado o no nos ha dado tiempo de desactivarlo) ya que a partir de cierto impacto el amortiguador trabajará normalmente ya que cuando el amortiguador se comprime más allá de cierto punto la válvula del propedal se abre permitiendo el trabajo total del amortiguaodor. Es por eso que el propedal NO es un bloqueo sinó lo que se llama una plataforma de pedaleo. Saludos.
Eso es Salvi ! Bien explicado. Yo he abusado del verbo bloquear. Mejor decir activar. Lo que no sabia era que cuando sufre un impacto grande deja pasar el aire para ser mas eficiente. El tema de la mayor compresion en el inicio del recorrido es lo que hace la valvula SPV de mi manitou. A eso me referia. Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk 2
Tengo una Kone One20primo con [Edito] RP2. Y para subir lo noto bastante. La verdad esque antes de bajar fuerte me gusta subir esa posterior bajada (en la medida que sea subible XDD) y se nota el propedal activado. Para subir lo activo siempre, y cuando tiro a bajar fuerte lo desactivo. @Salvis ha explicado prfctamente como funciona. Saludos!
Pues según el Linkage (programa para ver cómo funcionan las suspensiones) la ASR no tiene demasiada eficacia de pedaleo, así que creo que si le das importancia a subir hubiera sido mejor encargar el RP2 o RP23 y no el R. Aún así, puede que el ajuste de compresión en baja (el propedal) compense esa falta de eficacia, pero será a costa de la sensibilidad... Saludos.
Yo solo puedo decir que hasta ahora llevaba un fox sin propedal y hace como un mes me lo cambie por un rp2 con propedal y el cambio ha sido a mejor. Claro esta que la geometria de mi bici es mas enfocada al ataque directo al amortiguador sin llegar a ser un monopivote. Asi que yo digo: propedal si