El desarrollo tecnologico es bueno, en el ciclismo y en la vida, pero entiedo lo que quieres decir...
Sí, es bueno. Pero cada cual elige la cantidad de desarrollo tecnológico que quiere usar. Hace poco uno me preguntaba por qué uso una bici tan "arcaica" (Acero, totalmente rígida y SS) habiendo las opciones que nos ofrece el mercdo actualmente. Yo le dije que nadie utiliza toda la tecnología disponible. Si no fuera así todos iríamos por la vidaa con suspensiones controladas electrónicamente, cambios electrónicos (en breve), "tijas pijas",, GPS, medidores de potencia... Y no lo hacemos. Cada cual elige lo que necesita o lo que quiere montar y lo que no. A algunos les parecerá que un cuadro de aluminio es lo mínimo que se puede usar, otros drán que habiendo dobles suspensiones para qué vas a usar un cuadro rígio, para otros su pulsómetro será indispensable, otros sostendrán que sin una "tija pija" no puedes bajar por sitios complejos con garantías. Algunos no necesitamos más que dos ruedas y unos pedales para demostrar a todo el mundo (incluidos nosotros mismos) que todos estamos equivocados. O acertados.
Me parece bien que corrijas lo que has dicho. No es lo mismo que no te gusten mis afirmaciones a decir: Sólo me gustaría saber cuáles de mis afirmaciones exageradas no son exactas. Para ello tendrás que haber probado recientemente una bici de acero en las mismas condiciones de uso que una de aluminio. Cuando lo hagas, hablamos de si mis afirmaciones son exageradas. Yo, mientras tanto, y para el que le interese, que de eso va este hilo, me reitero en el hecho de que la conducción de un cuadro de acero es evidentemente mucho mejor en varios aspectos que la conducción de un cuadro de aluminio. Y si, también me reitero en afirmar que la diferencia es abismal. Insisto, prueba, compara y luego volvemos a hablar. O no, a mi me da igual que lo pruebes. Yo cuento mi experiencia para el que le interese, que para eso es el foro, y no para opinar sobre el sexo de los ángeles o para decirle a alguien que SI ha probado algo que lo que dice es mentira. Y no es que lo haya tomado a mal, es que creo que tu comentario, tal cual lo pusiste, no viene a cuento. Pues eso es, pruébalo y luego volvemos a hablar. Y que yo sepa, no he dicho nada en contra del aluminio y del carbono. También tengo una bici de aluminio y otra de carbono, pero cada cosa para lo que es.
Gratos recuerdos compañero, mi primera MTB fue una como la tuya pero del 91 y con la que mejor ratos pasé. . La vendí pero aún conservo una Team Marín. Le he cambiado ciertas cosillas pero conservo todo el material original, hasta el sillín. La tengo como bici "de repuesto". Los años pasan y se nota. Si tuviera la posibilidad de ponerle frenos de disco trasero, seguiría siendo mi cuadro de diario. Un saludo
A ver, que veo que estas con la escopeta cargada...a lo que me citas es a lo que me refiero, no hay mas duda y mas claro no te lo puedo decir, que dices cosas que son demasiado tajantes...si te has sentido ofendido por algo lo siento.Y tu mismo respondes a cuales han sido tus afirmaciones tajantes, ademas de que me lo has citado al pricipio.Que tu tienes esa experiencia me parece divino, pero aseverar de esa manera como que todo lo que salga de ahí no vale pues no lo comparto, solo eso.Al menos yo lo he entendido asi, por eso te decia que parece que los demas materiales no te parecen buenos.Y si el foro esta para opinar deja que los demas opinemos y no te pongas a la defensiva que no creo que te haya podido ofender tanto...y no te creas que yo no he probado para opinar asi sin mas. Un saludo.
Esta vuelta al pasado es muy bonita...supongo que al final te aburres de tener un último modelo, a mi en mi caso me gustaría tener/probar/usar una doble de carbono full xtr, cosa que por desgracia no he podido hacer. El acero para los cuchillos...
Que recuerdos!! Pensaba que ya no las fabricaban. Solo te deseo que nunca te pase nada como para tener que echártela al hombro y salir corriedo, jeje. :-?
Tras un par de años leyendo a Andreçao me atrevería a decir que es el House del foro. Con todos sus innumerables conocimientos y las mismas malas pulgas. No pierdas el tiempo discutiendo con el y aprovecha de las cosas que sabe, y así mas paz en el mundo y un quebradero de cabeza menos para ti. Lo digo de corazon
Y para los muelles. Porque lo que buscamos es que nuestros cuadros rígidos absorban lo mejor posible las irregularidades del terreno. Y en esto el acero es de lo mejorcito que podemos encontrar (con permiso del titanio, pero su precio y su limitación de uso según el peso del ciclista no lo pueden convertir en el material universal). El aluminio es mucho menos absorbente que el acero y, además, sufre fatiga con cada bache de manera que pasados muchos kilómetros de irregularidades ha perdido gran parte de sus excelentes propiedades. La fibra de carbono te dirán que es excelente pero la resina que une las fibras también va perdiendo propiedades con el paso del tiempo (la luz solar o los cambios bruscos de temperatura no le sientan muy bien, además de que determinados químicos, como el líquido de frenos DOT, lo pueden arruinar de un solo golpe. Pero esto no te lo dicen los fabricantes). A día de hoy muchos de los aquí presentes podemos presumir de tener clásicas de acero con 20 años o más que se encuentran en perfectas condiciones de uso. Hace 20 años tambén existían las bicis de aluminio y de carbono, pero de ésas no verás ninguna. Al menos ninguna que admita el mismo trato que el año en el que aparecía en el catálogo de su marca. El acero absorbe las fuerzas flexionando y vuelve a su sitio de una forma muy dulce. Y lo sigue haciendo durante años y años sin desfallecer. Al fin y al cabo ¿Alguna vez habéis visto un muelle de aluminio o de fibra de carbono? Pues eso.
No sé cómo tomarme esto. Me lo tomaré como un cumplido, pero la contestación del compañero Chema no era para mí.
Bueno, la BH Ultimate 9.7 pesa 8,7 kilos. El cuadro pesará unos 900 gramos. Si cambiamos el cuadro a pelo por uno de acero hecho con tubería Columbus Spirit, Reynolds 853 o True Temper OX Platinum estaremos en torno a los 1400 gramos apurando pero sin comprometer la fiabilidad. Así la bici montada se quedará enunos aceptables 9,2 kilos. ¿Puedes echarte al hombro una bici de 8,7 kilos y no una de 9,2? Pues espero que no tengas que echarte al hombro la de carbono al principio de la carrera, cuando solo el agua de los bidones haga que el peso total esté en unos 10 kilos, porque entonces tienes la carrera perdida.
Era para mi. Y yo no me considero un House, pero a veces el tontoposteo me puede, nada más. ¡Qué útil sería un foro en el que no se preguntasen las mismas cosas veinte veces y sólo se respondiera con la intención de profundizar en las preguntas o proporcionar información basada en conocimientode primera mano! Porque no lo podemos saber todo y aquí hay gente con experiencia, conocimientos y ganas de compartirlos.
Bueno, veo que la he liado por leer con poco tiempo: xD Chema, perdona si me he liado. Para Lyn, lo de House iba por Andreçao, pero ya la verdad es que me lio y ya no voy a seguir comentando el tema que hay mucho sueño. Andreçao, es perfectamente un cumplido, lo que sí estaba acostumbrado a es al modo seco que tienes de escribir, algo borde. Pero pensé en recordar que lo importante que es el contenido y no el continente, y que era mejor aprovechar las cosas que dices que son muy interesantes que perder el tiempo discutiendo con tu mala leche. Espero que no te ofenda. Y me retracto del hilo que si no parece un reality show y se desvirtúa el tema, cosa que para nada es mi intención Sean felices.
Ok compi no paso nada jeje..no discutamos mas por cosas que al fin y al cabo no merecen mayor enfado, y gracias de nuevo a Andreçao por sus educadas e ilustradas opiniones/aportaciones, que por cierto ya me ayudo una vez con aquella ''marin'' que estoy apañando...de acero si Un saludo!!!
¿Por qué cualquier tema que aborda una alternativa acaba siendo un poco "tenso"? Es que no lo entiendo, esto es simplemente un tema que abrió un forero para alabar las cualidades de un material, que, hoy en día, apenas vemos en los cuadros de bici, siendo tan válido como cualquier otro. No es perfecto, pero como ningún otro, y punto. Tiene sus cualidades y sus defectos (el único defecto objetivo, creo que un peso algo superior), como cualquier otro y ya está. En estética no entro, es totalmente subjetivo. El material no nos hace mejores ciclistas ni mejores personas, cada uno que sea el afortunado poseedor y usuario de su bici y vale. Yo empecé a fisgar en los temas del acero para leer a la gente que usa este material y puede aportar su experiencia, fotos de sus máquinas, etc. Pero salvo los censos de aceros, Inbred y demás, donde se respira buen rollete, el resto acaban siendo muchas veces un "y tú más". Así que por favor, un poco de tranquilidad, que lo lea todo el mundo, que opine todo el mundo que quiera pero sobre todo, que se respete la opción del que quiere algo diferente. Y una cosa más, no se pide, se suplica: que no entre el típico ex-usuario de bici de hierro guarro de supermercado de 10000 de las antiguas pesetas a decir que no vuelve al acero ni borracho. Saludos y gracias a los que aportan su experiencia
Yo he recuperado hace poco mi primera bici "buena" ,la he puesto a punto,he cambiado varias cosas y de vez en cuando me doy una vuelta con ella para recordar esas sensaciones únicas que da un buen cuadro de acero con horquilla rígida ,te permite menos fallos y es más incómodo que con suspensión pero su comportamiento es bastante noble y directo. Tengo otra bici de 29" mucho más ligera , rápida y con suspensión pero todavía con "la Abuela" he ido recientemente a alguna Kdd y más de un pepino de carbono se ha quedado muy atrás.El que da pedales sigue siendo con mucho el componente más importante y que más marca la diferencia en cualquier Btt.