llega el futuro en las llantas!

Discussion in 'BMX / Bicis de Trial' started by promobicis.com, Nov 26, 2012.

  1. CESAR_cadi

    CESAR_cadi BALLENERO 100X14

    Joined:
    Jun 19, 2007
    Messages:
    5,534
    Likes Received:
    8
    Location:
    cadiz capital
    esha yANta HeuNa ****** sHurmAno.




    XD
     
  2. Veral

    Veral SeÑor Member

    Joined:
    Nov 4, 2006
    Messages:
    1,756
    Likes Received:
    0
    Location:
    Aluche-Madrid
    Yo sigo sin ver que el modelo de llanta Jaw que Eclat va a sacar para 2013 sea una llanta tubeless. No lo pone por ningún lado.
     
  3. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2007
    Messages:
    4,397
    Likes Received:
    107
    La que estais liando alguno por desconocimiento, aqui tienes un kit para transformar llantas normales a tubeless,, se trata de sellar toda la cara interior del aro para que no pierda el aire..... (en el caso de la eclat ya va cerrada por lo que es de simple y sencilla logica que vale para usarla al sistema de tubeless),,, aunque no lo ponga en la web de eclat.

    http://www.todomountainbike.es/art/kit-de-conversion-easy-tubeless-transforma-tus-ruedas-a-tubeless-en-unos-minutos

    Quizas ya contaban con que abria algun cazurro en bmx que les intentaria undir el invento si ponian que tambien vale para tubelees y por eso hayan preferido no decirlo.

    eske Veral, vaya tela,,, abre un pelin mas la mente y las ideas!

    [video=vimeo;1086409]http://vimeo.com/1086409[/video]
     
    Last edited: Dec 4, 2012
  4. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2007
    Messages:
    4,397
    Likes Received:
    107
    Aqui teneis una de las posibles ventajas al montar tubeless... dedicado a los foreros que por miedo escenico a lo desconocido la han liado en este post diciendo que si pincharian tendrian que cambiar la cubierta o costaria mucho reparar el pinchazo ;-)

    [video=youtube_share;9sjvJXJWtAA]http://youtu.be/9sjvJXJWtAA[/video]

    Esta claro que si en España piensamos en ser conservadores esto tardara bastante en llegar aqui... pero el saber no ocupa lugar.... aunque aqui querramos ir con camaras toda la vida.
     
    Last edited: Dec 6, 2012
  5. Savethewales

    Savethewales Baneado

    Joined:
    Oct 16, 2009
    Messages:
    142
    Likes Received:
    0

    ajajajajajaja xdxdxd ha sido graciosisimo ajajajajjajaajjajaaajajajajajaa xddddxd
     
  6. sickx

    sickx Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    1,763
    Likes Received:
    0
    Location:
    Aviléspool.
    ¿Pero qué dices? Como mezclas churras con merinas y pones todo en tono tremendista para intentar reafirmarte en lo que dices.

    A ver el nivel de implantación que hay en bmx free.
    Lo que no me explico es como si la conversión es tan beneficiosa y sencilla en las llantas y montar tubeless es chachi piruli no se ha extendido el tema ya hace años. Porque viendo que con un sencillo kit dejas las engorrosas cámaras para siempre y puedes seguir con tu aro no hay ni un cambio en el material que usas. Esa es la duda que tengo.
     
  7. CESAR_cadi

    CESAR_cadi BALLENERO 100X14

    Joined:
    Jun 19, 2007
    Messages:
    5,534
    Likes Received:
    8
    Location:
    cadiz capital
    eso es tan simple como pensar porque se sigue usando el cromo para las piezas bmx cuando hay materiales mucho mejores,hemos visto gente haciendo trial con cletas de ciclismo y ruedas con menos de 36 radios,pero no se adaptan a las bmx ¿porque? porque no hay mercado que compre dicho material.

    aunque nos creamos que somos la poya y que nuestras cletas son lo ultimo creo que somos lo que menos a evolucionado del ciclismo en general. y no me extraña cuando sale algo "nuevo" y lo tiramos por tierra,porque promo tiene razon,cuando salieron los pivotales aqui la peña dijo que eran una ******,cuando salieron los pivotes desmontavles aqui la gente dijo que el cuadro partiria,cuando se empezaron a llevar los manillares de mas de 8" aqui la gente dijo que eso no era un manillar,era un ancla, etc etc etc..... y esta llanta sera una cosa mas de la que nos kejemos y el año que viene la tendra to kiski montada.
     
  8. sickx

    sickx Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    1,763
    Likes Received:
    0
    Location:
    Aviléspool.
    Pero la cuestión de esto es que no es algo nuevo, el tubeless mediante esa conversión podría lleva años implantado en el bmx free y no lo ha echo. Por esa cuestión dudo de la implantación que pueda tener.

    Que sí, a veces somos unos cabeza cuadradas con las piezas, sobre todo por temas de resistencia y demás. Pero cuando algo funciona se extiende y no todo lo super nuevo tiene porque ser mejor que lo anterior (ejemplo, los bujes hembra que harían desaparecer los macho o las punteras cerradas para dichos bujes hembra)
     
  9. flon_free

    flon_free freerider

    Joined:
    Oct 8, 2006
    Messages:
    439
    Likes Received:
    1
    Yo tampoco sé si se extenderá el uso de el tubeless, posiblemente en race si (si no es que lo usan ya), pero con lo cazurro que es el público de bmx free con las innovaciones en general...
     
  10. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2007
    Messages:
    4,397
    Likes Received:
    107
    Tardara mucho en llegar,, pero es muy sencilllo de entender,,,, todo el resto de disciplinas deportivas que usan ruedas no llevan camaras,,,,, coches, motos, y bicis de clientes que son capaces de pagar esa evolución..... en BMX somos los ultimos de la cadena evolutiva y quizas cuando el precio acompañe todos los fabricantes entren y terminemos por pensar que ese es el dia y en elpasado por cazurros no... casi todas las marcas hacen ya bujes hembras de lanteros, y shadow tambien ha sacado su horquilla de punteras cerradas... solo que el precio son 30 eurs + y es mucho en bmx para que la gente quiera pagar ese plus por el momento.... y la puntera cerrada en horquilla es una evolucion y ademas es mejor sistema :)
     
  11. Veral

    Veral SeÑor Member

    Joined:
    Nov 4, 2006
    Messages:
    1,756
    Likes Received:
    0
    Location:
    Aluche-Madrid
    Uff que divertido :mrgreen::mrgreen: . Recomiendo a la gente que busquéis en internet "cubiertas normales en llantas tubeless" y os informéis al respecto
     
  12. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2007
    Messages:
    4,397
    Likes Received:
    107
  13. sickx

    sickx Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    1,763
    Likes Received:
    0
    Location:
    Aviléspool.
    ¿Todo el mundo? Si incluso algunas marcas primero apostaron por sacar solo versión hembra y al final tuvieron que ofrecer la opción macho también. O marcas que directamente sacan hembra y macho.


    Lo de que en la web de Éclat no lo ponga me recuerda a lo de que Fly había dejado de hacer aros traseros. Supongo que Éclat no de ser tan retorcido de ocultar características (claves) de uno de sus productos para "vender más", teniendo otros dos modelos de aro disponibles.
     
  14. Demigod33

    Demigod33 Elite Member

    Joined:
    Apr 25, 2012
    Messages:
    45
    Likes Received:
    0
    Location:
    AntofaRasta, Chile
    xDDDDD es a lo que me refería en un principio... en los link que pillé no decía en ningun momento que fueran tubeless. Entonces aún queda la duda. Es o no es TUBELESS? y si así fuera habría que uno mismo comprar e instalar el kit autosellante, sino de que sirve tenerla así, ya que si se pincha con algo es la misma tontería solo que habría que parchar la cubierta. Se supone que la funcionalidad del tubeless es ahorrarte el trabajo de estar sacando la cubierta para parchar cada vez que pinches.
    saludos
     
  15. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2007
    Messages:
    4,397
    Likes Received:
    107
    El kit autosellante hay que ponerlo, es el liquido que se instala dentro para que cuando pinches no pierda aire, el bote mas pequeño vale unos 6 eurs y vale para 1 rueda, eso si, una vez puesto puedes pinchar como ves en el video todas las veces que quieras sin tener necesidad de cambiar camaras, reparar parches o dejar de montar....

    Lo de el aro Eclat, sirve evidentemente para Tubeless aunque no lo hayan puesto en la web de Eclat, simplemente hay que darse cuenta de que en MTB transforman aros normales a Tubeless sellando los agujeros de la llanta ( como en el caso de la Eclat ya va cerrada simplemente es poner la valvula especial y el liquido.... quizás eso sea demasiado complicado y lioso para el sector del BMX y por ese motivo aun vamos con camaras...

    En tener el aro grabare un video y lo colgare en youtube para que podais verlo y comprobarlo,,, aunque seguro que alguno seguirá negandolo e insistiendo que ir con camaras es lo mas evolucionado,, si esque los ingenieros y profesionales que hacen que el resto de disciplinas de ruedas no lleven camaras no saben nada!

    En BMX no se habia planteado la posibilidad de tubeless por la sencilla razon de que se rompen radios con mucha frecuencia y cambiarlos con el sistema tubelees si es demasiado engorroso y pesado... no compensaba hasta ahora que ha alguien se le ha ocurrido la genial idea de cambiar radios sin tener que desmontar la cubierta ;-)
     
    Last edited: Dec 5, 2012
  16. Veral

    Veral SeÑor Member

    Joined:
    Nov 4, 2006
    Messages:
    1,756
    Likes Received:
    0
    Location:
    Aluche-Madrid
    Vaya...,¿ahora dices que el sellador hace falta? ¿Y la válvula también? ¿Pero no decías antes que era montar una cubierta cualquiera y listo? En fin. Te olvidas de algo muy importante también. Inflar una rueda tubeless sin tener un compresor o una bomba de pie es una tarea...hercúlea cuanto menos. Y yo no se tú, pero creo que nadie sale con un compresor cuando va a montar...Se lleva una bomba de mano y listo. Mucha gente que hace mtb y tiene llantas tubeless, lleva cámaras extra por si pinchan, ya que es prácticamente imposible de reparar in situ una rueda tubeless cuando estás montando.
     
  17. Demigod33

    Demigod33 Elite Member

    Joined:
    Apr 25, 2012
    Messages:
    45
    Likes Received:
    0
    Location:
    AntofaRasta, Chile
    si tienes razón, lo del tubeless lo entiendo, lo he visto en mtb y algunos videos como se hace de forma casera. Creeme que si me entero donde venden esa llanta acá en Chile, seré el primero en comprarla jajajaja
    en cuanto al sistema de ajuste de radios, los tipos de Eclát demostraron una gran innovación, habrá que esperar a ver como sigue el panorama, y ver si otras marcas se deciden a imitar este tipo de llanta, también hay que considerar si les conviene de acuerdo al mercado.
     
  18. Demigod33

    Demigod33 Elite Member

    Joined:
    Apr 25, 2012
    Messages:
    45
    Likes Received:
    0
    Location:
    AntofaRasta, Chile
    mmm para que llevarían camaras si tienen el sistema tubeless? (tubeless = sin camara) se supone que es autosellante gracias al liquido que lleva dentro. Además si inflas la rueda en casa con compresor no tendrías problemas después ya que sola se reparará. Ahora los pinchazos más comunes en bmx (street al menos) son las incrustaciones de vidrio y esos pelillos de acero, al sacarlos se parcharía sola y los agujeros son bastante más pequeños (a veces), y si le haces un agujero más grande ahí ya es otra historia. Creo que le han dado muchas vueltas a un asunto tan simple, no creen?
     
  19. Veral

    Veral SeÑor Member

    Joined:
    Nov 4, 2006
    Messages:
    1,756
    Likes Received:
    0
    Location:
    Aluche-Madrid
    Muchas veces llevan cámaras por que el sistema autosellante te repara la cubierta hasta cierto punto. Lo que logra es que la pérdida de aire sea mucho más estable y pequeña, a veces nula, pero si es un pinchazo decente, perderas aire si o si. Y te toca ir a reparar la cubierta de todas todas.
     
  20. sickx

    sickx Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    1,763
    Likes Received:
    0
    Location:
    Aviléspool.
    No te va a decir mas que los pros para que veas que es lo mejor all around the world.



    O sea, que si pincho no necesito parches porque ya me gasté 6€ por rueda en un bote que me repara los pinchazos pequeños pero los que son un poco más serios solamente los retiene. Si pincho más fuerte tengo que deshinchar y parchear por dentro.
    Y el líquido reparador aguantará un número limitado de pinchazos, ¿no? ¿Luego tengo que comprarme otro o qué?
    Y si pinchas gordamente y decides parchear in situ a brazo no hincha, ¿no? O sea, tengo que meter una cámara.

    No se, igual en año y medio tengo que comerme esto que pongo con patatinos y corderín lechal pero no se si se impondrá al sistema tradicional. Yo la verdad es que pasan meses sin que pinche y si va a suponer mayor desembolso para montarlo todo correctamente...
     

Share This Page