TODO SOBRE MI reba (en primer post toda la información)

Tema en 'Mecánica' iniciado por albertokaz, 27 Dic 2011.

  1. Dani BTT

    Dani BTT Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2010
    Mensajes:
    379
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Huesca
    Strava:
    Es algo más que sencillo el hacerlo, a mi me ayudaron a hacer el de una reba que tengo y despues el de la sid me lo hice practicamente yo jsjs
     
  2. fespafer

    fespafer Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    851
    Me Gusta recibidos:
    16
    Perdona, De que hablas?

    Enviado desde mi Galaxy Nexus
     
  3. vitoC13

    vitoC13 Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2012
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo despues de tanto buscar compre una llave de tubo en ele y la lleve al tornero para que en la parte mas larga lo limara con una broca y listo lla tengo mi llave de 10 para la horquilla.
     
  4. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    21.943
    Me Gusta recibidos:
    3.229
    Ubicación:
    Vitoria
    Imagino que igual ha salido ya la pregunta que voy a hacer, pero ahora mismo no tengo tiempo para leerme las 71 páginas de este post jeje, que por cierto, enhorabuena a todos :)
    No creo que las Sid, Reba y Revelation se lleven mucha diferencia internamente, pero ¿este tutorial y todo lo que sale en el, sirve para hacer el mantenimiento, cambios de aceite, retenes... de las otras 2 horquillas?
    Gracias
     
  5. dAviDaPlato

    dAviDaPlato Señor Member

    Registrado:
    26 Jul 2005
    Mensajes:
    1.802
    Me Gusta recibidos:
    46
    Diría que efectivamente el tutorial vale también para la SID y Revelation. Lo único prestar atención en la cantidad de aceite para cada modelo.

    Saludos
     
  6. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    21.943
    Me Gusta recibidos:
    3.229
    Ubicación:
    Vitoria
    Gracias David, echaré un vistazo, que dentro de poco toca cambio aceite, retenes y quiero aumentar el recorrido.

    Enviado desde Xperia Neo V
     
  7. andrew_mp

    andrew_mp Miembro

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    673
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si os digo la verdad, estaba un poco decepcionado con mi Reba 2012, empezaba a pensar que no había sido una compra muy acertada. Pero eso cambió totalmente hoy, me he comprado la bomba de suspensiones de decathlon y me he puesto a configurarla. La cámara positiva venía en 110 psi y la negativa en 50! De ahí que tuviera ese tacto tan poco sensible del que me quejaba. He puesto la positiva en 100 conforme a mi peso (ahora está el sag justo en el 20%) y la negativa la he puesto también en 100. Decir que con estos cambios ahora parece de mantequilla y se lo traga todo.

    No se como no me había comprado antes la bomba, creo que es a partir de ahora cuando voy a empezar a disfrutar de la horquilla. Recomiendo su compra totalmente, después de probar los nuevos ajustes diría que es casi obligado tener la bomba :)

    Un saludo
     
  8. SuperAtxi

    SuperAtxi Baneado

    Registrado:
    30 Ago 2011
    Mensajes:
    279
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Navarra

    +1 La bomba es TOTALMENTE obligatoria en la Reba si quieres poder configurarla a tu peso y gusto...
     
  9. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    Imprescindible porque además ni sabes cómo viene, y cada uno pesa lo que pesa y necesita un tuning distinto.
     
  10. kiko-tresolibike

    kiko-tresolibike Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    2
    Totalmende de acuerdo. Y ya verás cuando pruebes a jugar con las presiones de la cámara negativa. Tal como lo llevas ahora es como si no tuvieras cámara negativa. Si le pones digamos 120 psi verás como el inicio del recorrido se vuelve más blando y se come todas las pequeñas piedras y baches del camino sin enterarte. Y si le pones por ejemplo 80 verás que el umbral de fuerza necesario para empezar a hundirse es mucho más duro. Todo un mundo de prueba y ensayo hasta que encuentres lo que más se adapta a tu estilo y a cada tipo de ruta...
     
  11. Elhedir

    Elhedir GT "Aggressor"

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    En el horno.....Murcia.
    borrado por repetido
     
    Última edición: 16 Dic 2012
  12. Elhedir

    Elhedir GT "Aggressor"

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    En el horno.....Murcia.
    Kiko, yo no entiendo mucho de física, pero he leído por ahí (yo también tengo una Reba) que si le pones más presión a la negariva que a la positiva lo que haces es perder recorrido, no hacer más sensible la horquilla. Lo suyo es tener las dos cámaras igualadas o más presión en la positiva.

    Si estoy equivocado por favor corregidme, que entonces estoy haciendo el canelo 4 años.
     
  13. kiko-tresolibike

    kiko-tresolibike Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo creo que no es así. El recorrido útil de la horquilla te lo da la cámara positiva en función de la presión que pongas. Con esta presión ajustas el % de SAG (que digamos recorta el recorrido que te queda disponible en la horquilla)

    Esto que te pongo aquí está sacado del Manual de Usuario de la Reba:

    "La presión negativa de aire determina la cantidad de fuerza necesaria para iniciar el recorrido de la suspensión. La presión negativa de aire se une a los efectos de los baches CONTRA la fuerza de la cámara positiva de aire. Una mayor presión negativa de aire da como resultado una configuración de suspensión que es más activa, especialmente frente al efecto de baches pequeños. Una menor presión negativa de aire da como resultado una configuración de suspensión que no reacciona ante sacudidas del ciclista o ante baches pequeños."

    Haz tu mismo la prueba y verás
     
  14. andrew_mp

    andrew_mp Miembro

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    673
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo lo que he notado es que si me paso dando presión a la negativa, la horquilla se hunde sola. Tenía entendido que la máxima sensibilidad es con las 2 presiones igualadas. Cuando tenía la negativa mucho más baja que la positiva lo que notaba es que la horquilla iba muy áspera, como si le faltara aceite; y cuando he igualado las 2 va muy mantequillosa.

    De todas formas aún me falta para encontrar el punto óptimo para mí. En la salida de hoy me he llevado la bomba en la mochila y he ido probando diferentes combinaciones y poco a poco me voy acercando a la buena.

    Cómo lleváis vosotros la negativa con respecto a la positiva? Con menos presión, igual o más?

    Un saludo
     
  15. Elhedir

    Elhedir GT "Aggressor"

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    En el horno.....Murcia.
    Kiko, ese mismo párrafo me llevó a confusión a mi (creo que lo correcto es "a mayor presión de la cámara negativa (hasta igualar la positiva)....".

    Si lees el primer post del tema viene explicado. Si le pones más presión a la negativa que a la positiva y mides las barras, verás que has perdido recorrido.

    Andrew, si te sirve de algo yo las llevo igualadas con menos presión de la que el fabricante recomienda para mi peso (ya que con esa la noto muy dura).
     
    Última edición: 17 Dic 2012
  16. Wassay

    Wassay Novato

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Benavent de Segrià, Lleida
    Hace un par de días que he montado una Reba RL 2012 a mi bici y vengo de una RST Gila de muelles.
    No he podido salir todavia a probarla, pero el mero hecho de subirme a la bici y dar pedales dentro del almacén ya me ha hecho ver la gran diferencia que existe con la horquilla vieja. Por ahora veo que tal como venia de fábrica el SAG está más o menos a lo que corresponde a mi peso, pero todavia no tengo la bomba para ajustarla del todo.
    Creo que la Reba va a ser un cambio sustancial en mi bici.
    Ya os contaré que tal va cuando haya hecho las pruebas de rigor.
    Un saludo!
     
  17. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Hola:

    A mi lo que me pasa con la reba es que cuando libero el bloqueo, el dial no vuelve a su posición final, sino que a veces apenas se mueve y a veces se queda a mitad de camino.

    Alguien sabe como solucionarlo.

    Por lo demás es una buena horquilla, aunque prefiero la SID porque al bloquearla queda más rígida que la reba y la reba se hunde más facilmente al inicio del recorrido, esto en trialeras muy pendientes no me convence, se te baja demasiado el manillar y te pone en geometría "salgamos por las orejas", aunque es cuestion de acostumbrarse y tener un poco de fé.

    La horquilla tiene un año y ni mucho ni mal uso pero no es modelo 2012, sino el anterior.

    Agur.
     
  18. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    Prueba a quitarle un poco de la negativa a ver.
     
  19. kiko-tresolibike

    kiko-tresolibike Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    2
    Lo del bloqueo es problema común y tiene solución ya comentada en el foro. Toca quitar el cartucho del motion control, desmontarlo, y poner un prisionero (de los que se usan en radio control, de 2mm) en el extremo del muelle que hace que el sistema libere el bloqueo. Así se consigue que el muelle tenga más fuerza y libere como un tiro. Comprobado
     
  20. kiko-tresolibike

    kiko-tresolibike Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pues voy a hacer unas pruebas a ver. En cualquier caso yo nunca llevo más de 10 psi de más en la negativa que en la positiva, y no sé si esto afectará al recorrido, pero ya me entra la duda y haré varias medidas con diferentes configuraciones a ver que tal
     

Compartir esta página