Ciclismo urbano en otras latitudes.

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by DIESEM, Nov 25, 2012.

  1. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2010
    Messages:
    7,870
    Likes Received:
    3,981
    Y a mí que me parecían muchos los 70m de diferencia en apenas 2km entre mi barrio y el centro de Bilbao. :facepalm:
     
  2. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    12,259
    Likes Received:
    1,567
    Location:
    Pontevedra (España)
    Bueno, como ya sabéis, yo también vivo en Holanda, en Delft para ser concretos. Que sí, da la sensación de ser un pueblo, pero roza los 100000 habitantes.

    Poco más puedo añadir a lo que ya se ha dicho. Yo circulo en fija, y duerme en casa. Tengo otra chatarra para dejarla por ahí atada cuando es necesario.

    Eso sí, ahora con la nieve, no me atrevo a salir con la fija.

    Y la bici, es ésta, que ya conocéis, delante del Tribunal Internacional de La Haya:

    VistaLateral.jpg
     
  3. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2010
    Messages:
    7,870
    Likes Received:
    3,981
    Charlito, ¿ese manillar no será el que pone en mi firma?
     
  4. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    12,259
    Likes Received:
    1,567
    Location:
    Pontevedra (España)
    No, es el que te recomendaban en su lugar: Syntace Stratos 200.

    Aquí puedes ver el ligero drop que tiene:

    Syntace.jpg
     
    Last edited: Dec 9, 2012
  5. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2010
    Messages:
    7,870
    Likes Received:
    3,981
    :-D Me hubiera gustado conseguir ese, pero en breve recibiré a su hermano mayor.
     
  6. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    12,259
    Likes Received:
    1,567
    Location:
    Pontevedra (España)
    ¿El 400? Yo me lo planteé en su momento, pero dado el uso que le doy a la fija (rutas de 60-80 km) me decidí por el 200 para llevar una postura algo más cómoda.

    De hecho, la postura que uso más cuando ruedo es con las manos en los extremos del bullhorn.
     
  7. baadrin

    baadrin Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2012
    Messages:
    327
    Likes Received:
    39
    pues a ver si nos pegamos alguna rutilla algun dia!;)
     
  8. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    12,259
    Likes Received:
    1,567
    Location:
    Pontevedra (España)
    A la vuelta de Navidades, Ok?

    Ahora tengo que cambiarle el eje y la cadena, que haré a la vuelta de vacaciones.
     
  9. nothas

    nothas Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    425
    Likes Received:
    3
    Me gusta mucho ese bullhorn, lo veo muy practico sin la caida tan pronunciada que tienen otros. Me lo apunto.
     
  10. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2010
    Messages:
    7,870
    Likes Received:
    3,981
    El 200 hubiese sido lo suyo y realmente es lo que busco: un manillar con varias posturas pero que no me obligue a ir tirado sobre la bici; pero salió el 400 por el hilo de C/V y me lancé a por él. Lo probaré un tiempo y si no me convence (que es muy probable) acabará otra vez anunciado en el hilo.

    Y dejo ya de offtopiquear que este hilo es para otros menesteres.
     
  11. kaikology

    kaikology Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2012
    Messages:
    1,628
    Likes Received:
    721
    :aplauso3


    Me acabo de acordar ahora de los controles de la policía holandesa para las luces de las bicis, con gente dándose a la fuga y tal.
    Y en Holanda, no pasa nada si llevas en el bolsillo unos porrillos, pero por ley, te pueden denunciar por no llevar timbre en la bici.

    Charlichin, ¿sigue siendo así?.
    Por cierto, muy muy bonita tu fija. Sencilla, bien montada y sin que parezca un árbol de Navidad. :love
     
  12. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    12,259
    Likes Received:
    1,567
    Location:
    Pontevedra (España)
    Lo del timbre no sé, aunque yo lo suelo llevar montado, por seguridad más que nada.

    Lo de las luces es cierto. Se ponen en sitios estratégicos a primera hora (hora punta) y te cascan 50 euros por luz que falte.
     
  13. kaikology

    kaikology Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2012
    Messages:
    1,628
    Likes Received:
    721
    A ver si alguien confirma lo del timbre, pero hace 3 ó 4 años la ley sí te obligaba, aunque no conozco a nadie que le multaran por eso. Las luces eran 25 ó 30€ por luz que no llevases, si no llevabas ni delante ni detrás: 50 ó 60€.

    En Delft se ponían en el túnel de Centraal que te jodían sí o sí, en la callejuela esa peatonal justo enfrente de la estación como medio escondidos y en sitios como estos que te los comías de morros.
     
  14. baadrin

    baadrin Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2012
    Messages:
    327
    Likes Received:
    39
    aqui tambien multan por la falta de luces...es absurdo,puedes ir borracho,con una prostituta en el portaequipajes y porros en el bolsillo y no pasa nada,pero como no lleves luces...eres casi un terrorista...ah bueno!y como te pillen cruzando un semaforo en rojo andando,tambien!en fin...holanda y sus particularidades...xD
     
  15. DIESEM

    DIESEM Miembro activo

    Joined:
    Jul 4, 2012
    Messages:
    411
    Likes Received:
    193
    *****, Holanda es la antítesis absoluta de Rusia, por lo que veo.

    kaikology, muy bueno y práctico tu informe. La foto desde tu balcón demuestra orden por todas partes, por cierto. Aquí tienes una desde el mío:

    [​IMG]

    Aunque es una foto de un accidente (todos los meses veo sólo desde mi ventana 2 o 3 accidentes, ya sabéis, rusos al volante), se puede apreciar el tráfico de coches, los coches aparcados en las aceras, aparcados en la calle en prohibida, aunque la calle sea de doble sentido y la conviertan en mono carril... Las máquinas de limpieza sólo limpian la zona central de la calzada, los laterales los dejan para otro tipo de máquina que parece un cangrejo y se va "comiendo" la nieve... por supuesto si no hay coches aparcados incorrectamente. Ah! La policía no multa a esos coches. Ni de coña. La consigna es que el coche es el amo, aunque invadan las aceras y los peatones tengan que bajar al asfalto en esas condiciones.

    Los domingos hago mi mayor "commuteo", el semanal, bien para llevar materiales a reciclar (en Moscú no hay plan de reciclaje y te tienes que buscar la vida para encontrar empresas por internet que se dediquen a ello), bien para ir a ensayar con el grupo. Total, unos 25 kms, y ya con nieve seria. Agotador, la bici empieza a acumular kilos de hielo, roces constantes por los mazacotes que se van juntando... Menos mal que Moscú es muy plano.

    A diferencia de la geografía de Oslo, el principal motivo para dejar la bici aquí no es ni climatológico ni físico... El hielo negro en llano, con cubiertas claveteadas, está chupao, así como la nieve no muy profunda. Pero los conductores... eso es otro cantar. Si normalmente te pasan de manera agresiva y conducen como simios puestos de esteroides, cuando cae nieve y no se limpian los laterales de la calzada (a l foto me remito), te ves obligado a cumplir con la ley (nótese la ironía) y ocupar el centro del carril. Y ahí ya sí que se ponen chungos; te pueden tolerar más o menos cuando les obligas a dejar un metro de separación, pero tenerles detrás esperando que dejen de venir coches de frente (cosa harto díficil en esta macrourbe de casi 20 millones de personas que sienten adoración por las cuatro ruedas, sobrepobladísima de coches) ya les pone de muy mala ***** y pasan a ser realmente puro cerebro reptiliano. Todo por llegar al siguiente semáforo en rojo o atasco... donde muchas veces les vuelvo a pasar.

    En esos días, dejo la bici y lo vivo como una derrota personal y del sentido común, de la sostenibilidad ecológica y del civismo.
     
  16. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2010
    Messages:
    7,870
    Likes Received:
    3,981
    Vaya vergüenza que no tengan plan de reciclaje en una capital como Moscú.
     
  17. bmxero_retirado

    bmxero_retirado Miembro activo

    Joined:
    Sep 16, 2008
    Messages:
    205
    Likes Received:
    74
    Location:
    Asturias
    Por lo que veo por aquí de su manera de conducir y comportarse, deben de pensar que el reciclaje es cosa de pobres, o vete a saber que se les pasa por la cabeza. Si aquí, en España, hay gente que el reciclaje le suena a chino y cogen el coche para desplazarse 200 metros.
     
  18. krzysiu

    krzysiu Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2011
    Messages:
    749
    Likes Received:
    253
    Location:
    Barcelona
    Pongo un artículo que he leído sobre la bici en invierno en Estrasburgo (vaya contraste con Moscú) http://carfree.free.fr/index.php/2012/12/08/le-velo-sous-la-neige-a-strasbourg/ , está en francés. Traduzco aquí:

    "La bici bajo la nieve en Estrasburgo

    Aquí está, el invierno ha posado su manto frío y blanco. Dos veces esta semana, episodios de nieve han cubierto Estrasburgo y su aglomeración. Estas condiciones climáticas no impiden a los ciclistas, aunque son un poco menos numerosos, desplazarse como es habitual para ir a trabajar, hacer recados o por placer.

    Por primera vez, la Comunidad Urbana de Estrasburgo (CUS) se ha interesado por los ciclistas en invierno editando un folleto especial titulado "la bici en invierno, tenga buenos reflejos". Como complemento, la CUS propone un mapa de las calles ciclables desnevadas con prioridad.

    Una decisión mas que loable cuando se sabe que ciertas calles ciclables son frecuentadas durante los meses de invierno por aproximadamente 3000 ciclistas por día y que se quiere alcanzar una cuota del 20% de desplazamientos en bici el 2020. Por suerte estamos lejos de la política de Bologne, donde se ha prohibido la circulación de ciclistas durante la temporada de nieves.

    En fin y para acabar, piense en cuidar su cadena de la acción de la sal limpiándola y lubricándola regularmente, es rápido y nada caro, y no olvide que la nieve es solamente agua en estado sólido.
    "
     
    Last edited: Dec 16, 2012
  19. dimador

    dimador Miembro

    Joined:
    Aug 29, 2009
    Messages:
    200
    Likes Received:
    0
    Hala, despues de escribir un ratazo se me bloquea el foro y ni rastro del post. Bueno, saludos desde Malaga, soy de Ucrania y vivo en España desde hace 10 años. La aficcion a la bici se me pego aqui, aunque utilizaba una Aist(tambien) en mi pais. Me imagino muy bien todo lo que dicen Diesem y Krzysiu, aunque yo vivia en una zona rural con menos coches. A todo lo que decis de Moscu y tambien se aplica y mayoria de los paises exsovieticos y sus gentes se podria responder con una frase de una pelicula "La Rusia no se puede medir en kilometros y no se puede entender con la mente"
    Pues yo veo al reves, que estas dando un gran ejemplo, y que anque tardara muchisimo, poco a poco ira calando en la sociedad. No hace mucho(llevo 4 años utilizando la bici) empece a buscar foros y blogs de ciclismo de mi pais y de Rusia tambien, y me lleve una gran sorpresa hay bastante mas gente de la que yo creia que usan la bici como deporte o transporte. En Moscu hay un taller donde hacen cuadros de titanio custom- Triton bikes y creo que hay alunos mas por Rusia y demas paises. Tambien fixed esta muy presente en las ciudades.
    Hay cosas mucho mas graves y no se hace nada al repecto, y no digo que el reciclaje no sea importante.
     
    Last edited: Dec 16, 2012
  20. DIESEM

    DIESEM Miembro activo

    Joined:
    Jul 4, 2012
    Messages:
    411
    Likes Received:
    193
    Efectivamente, lo de Moscú no tiene nombre. Es una de las ciudades más insalubres del mundo, no tiene plan de reciclaje, ha tenido brotes de cólera (que la URSS erradicó) hace un par de años, creo... Cuando se tira sin llover/nevar más de cinco o seis días, al loro con salir a la calle a hacer deporte sin mascarilla. Y como dice dimador, las nulas políticas de sanidad y medio ambiente no son ni de lejos el mayor de los problemas. Estamos hablando de la ciudad con más multimillonarios del planeta, con el suelo urbano más caro del planeta... de una conurbación de 20 millones de personas que ha perdido todo el sentido urbanístico y social que la arquitectura soviética imprimió a sus ciudades. Esto es un sálvese quien pueda en toda regla.

    Reconduciendo el tema, y hablando de las Aist ("Cigüeña"), una pequeña alegría... esta marca supo capear el temporal de ultraprivatización que protagonizó el alcohólico Yeltsin y que dejó a Rusia como si hubiera acabado una guerra, y actualmente sigue produciendo bicicletas para todos los bolsillos y todo tipo de actividad (bmx, montaña, de paseo, de ciuda, de carretera...) Desde cosas de bastante nivel a bicicletas de acero muy económicas (unos 100 euros). Incluso han visto el filón del rollito urbano y producen bicis monovelocidades/fijas con estética moderniqui.

    La web está curiosa, aunque a veces no se ve bien.

    http://aist-bike.com/

    Contradicciones: no tienen distribución en Moscú. Y no porque Moscú no tenga un mercado enorme para la bici (según el concepto de "bici-juguete para el verano y el parque y salir a los bosques")... menudos intereses debe haber montados. No es normal que encuentres antes Orbeas en cualquier tienda que una marca casi-nacional (Aist es marca de Bielorrusia, aliada comercial de la Federación Rusa).
     
    Last edited: Dec 17, 2012

Share This Page