LAVAR BICICLETA. DESENGRASANTES

Tema en 'General' iniciado por pablobeuchat2005, 11 Dic 2012.

  1. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Desengrasantes bicicleta

    Ver el archivo adjunto 3174716
    5.jpg
    Viendo que hay bastante desconocimiento por el foro sobre el mundo de los desengrasantes me anime a escribir un pequeño articulo sobre este mundo resumido lo maximo posible y sin entrar en rollos técnicos. Espero que os guste la primera parte, por la noche tendre la segunda parte, ya que estoy realizando pruebas asi como la que podeis ver aqui en las fotos.
    Teneis las dos partes articulo aqui:
    Parte 1 del artículo, fotos completas:
    http://sisbrill.com/2012/12/11/desengrasantes-ciclismo-tipos-y-cualidades/


    Parte 2 articulo aqui:

    www.sisbrill.com


    En este articulo vamos a analizar los tipos, pros y contras de cada desengrasante, dando una pequeña guía de cómo emplearlos (en ciclismo) y que tipos son los mejores;
    Podemos dividir los desengrasantes en dos tipos,:
    1. Hidrocarburos: gasolina, diesel, queroseno, y los comerciales que huelen a disolvente de toda la vida.
    2. En base a agua, son la mayoría. Se pueden dividir en otros dos subgrupos, neutros, ácidos y alcalinos (parte 2).
    .....




    ....
     
    Última edición: 13 Dic 2012
  2. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Desengrasantes bicicleta parte 1
    En este articulo vamos a analizar los tipos, pros y contras de cada desengrasante, dando una pequeña guía de cómo emplearlos (en ciclismo) y que tipos son los mejores;
    Podemos dividir los desengrasantes en dos tipos,:
    1. Hidrocarburos: gasolina, diesel, queroseno, y los comerciales que huelen a disolvente de toda la vida.
    2. En base a agua, son la mayoría. Se pueden dividir en otros dos subgrupos, neutros, ácidos y alcalinos (parte 2).

    Analicemos uno por uno:

    Hidrocarburos:
    Se emplean desde hace mucho tiempo, son la gasolina, diesel, queroseno…. Y algunos de estos se comercializan también para la limpieza de la bicicleta.
    Todos tienen un punto en común para distinguirlo, un olor fuerte, único de los hidrocarburos.
    Como desengrasantes los hidrocarburos disuelven bastante bien las grasas; no limpian la suciedad general, polvo, barro, y otra suciedad. Solo valen para la grasa de la transmisión. Si se emplean en la bici la idea seria como frotar solo con agua, sin ningún jabón, siendo lo que realmente limpia la fricción de frotar.
    Presentan una desventaja muy importante, se comen la pintura, y pueden dañar cualquier pieza de goma, plástico, normalmente cualquier pieza derivada del petroleo…

    1.jpg 2.jpg Ver el archivo adjunto 3174720


    Así queda un vaso de plástico 5 min después de añadirle este desengrasante general de bici y aclarar (foto grande). Es un hidrocarburo con tensoactivos, es casi lo mismo que la gasolina, y actua casi igual en un cuadro que en un vaso, te come la pintura todo su brillo como se comio en el vaso la transpariencia.
    Lo bueno de estos, es que si se compra gasolina, gasoil o cualquier otro el litro sale mucho mas económico que el resto.
    En caso de emplearlos que para nada te toque el cuadro u otros componentes, y usarlo solo para la transmision.


    Ventajas:
    Precio
    Mejor que desengrasantes caseros (fairy, mistol…)

    Desventajas:
    Olor fuerte (no se puede emplear en interiores)
    Inflamables
    Dañan la mayor parte de pintura de bicicleta y pieza (cuadro, cubiertas, gomas...)




    Desengrasantes Acuosos:
    Desengrasante alcalinos y ácidos:




    Ver el archivo adjunto 3176789


    La mayoría de desengrasantes son alcalinos, aunque también puede haber algunos ácidos.
    Dentro de este subgrupo están los desengrasantes generales del hogar, productos limpieza coches, limpiallantas, desengrasantes de bicicleta comerciales. ..
    El poder de limpieza de estos es bastante grande, si el producto es bueno, su poder puede ser mayor que el de cualquier hidrocarburo.
    Por lo general no se comen lacados, gomas u otras piezas plásticas.
    Su fabricación es mas sencilla que la de otros, pero presentan un gran problema, ataca a los metales, es decir atacan a la transmisión de dos formas:

    -Anodizados: se los come literalmente, anodizados son la pintura de las barras de las horquillas, bielas, tornillos de colores, cuernos (véase foto).
    -Metales: Cadena, piñones, tornillos, platos… al cabo de unos minutos-horas si no se añade un lubricante produce su oxidación de forma mucho mas rápida.
    Cuanto mas alcalino sea un desengrasante mas se “come” la pintura.


    1-kh7.jpg 2.jpg 3.jpg Ver el archivo adjunto 3176793 Ver el archivo adjunto 3176789




    En estas fotos podeis ver el antes y despues del cuerno de una mtb anodizado y como un desengrasante muy famoso se come su pintura (anodizado), al igual que puede ocurrir en bielas, tornillos… Ojo esta es una prueba tras dos días sumergido, pero la idea es demostrar que ocurre con los productos alcalinos y lo que va ocurriendo lavado tras lavado en nuestras bicicletas y como piezas como bielas, cambios tornillos y otros van perdiendo color.
    Un ejemplo mas claro, fijaros después de lavar con un desengrasante de estos lo que tarda la cadena en oxidarse.
    Debido a su peligrosidad se deben emplear guantes en su uso.

    Pros:
    -“Baratos”
    -Los hay muy buenos


    Contras:
    -Dañan transmisión y otras piezas, se las comen.
    -Irritan la piel.
    -Los buenos solo se venden para uso profesional no domestico.



    Desengrasantes neutro:

    En el mercado apenas hay desengrasantes neutros, esto es debido a que presentan formulas mas complejas y costosas para los fabricantes.
    No dañan ninguna pieza , ni cuadro ni lacas ni nada, no oxidan ningún material, y se pueden utilizar sin guantes.
    Actualmente hay pocos en el mercado.

    Pros:
    -No dañan ningún componente.
    -Valen para cualquier pieza de la bicicleta
    -Los buenos limpian mejor que hidrocarburos y no huelen mal.
    Contras:
    -Hay poca variedad en el mercado.
    -Fairy y Mystol son neutros pero malos, son para lavar los platos no las bicicletas.



    [​IMG]

    Parte 3
    Buenas a todos.
    Esta vez analizamos el desengrasante mas famoso de todos, Fairy;
    Todos lo hemos usado antes o despues para la limpieza de nuestras máquinas; Cuando no se tiene otro producto en casa lo primero que hacemos es cogerle a nuestras señoras, madres, novias/os el fairy de la cocina para dejar reluciente nuestras máquinas.
    Cogemos, aplicamos el producto sobre toda la bici, frotamos, y al cabo de 30 min aclaramos dejando la bicicleta totalmente limpia y reluciente.
    Este producto tiene varios puntos positivos, no daña metales ni plasticos al ser neutro, y se consigue fácilmente.
    En cuanto a desventaja, la principal es que su poder desengrasante es muy bajo, limpia muy poco, haciendo que tengamos que frotar un monton de tiempo para dejarla limpia. Este producto esta hecho para lavar platos y cubiertos, siendo esta grasa totalmente distinta a la que nos encontramos en una bicicleta. Las bicicletas tienen la peor suciedad que nos podemos encontrar, grasa, polvo, barro y mezcla de estos que se puede encontrar en la transmision.
    Con un desengrasante específico se puede tener lavada esta en apenas 5 min con unos resultados a la vista incluso mejores
    Comparamos este producto con un desengrasante especifico de bicicletas a ver que ocurre;
    Se usa esta placa metalica de grasa

    [​IMG]

    Se sumerge 10 min...


    [​IMG]

    Bueno y el resultado sin frotar solo aclarando, bastante bueno:


    [​IMG]


    Ahora usamos un desengrasante específico; En este caso se pueden usar otros, nosotros usamos el que tenemos.
    Se sumerge el otro lado:


    [​IMG]

    Resultado despues de aclarar:

    [​IMG]

    Comparando uno y otro:

    [​IMG]


    La diferencia resalta a la vista;
    Y ya por ultimo comparando las etapas:



    [​IMG]


    Para la prueba nosotros empleamos Fairy y Zentox ambos neutros; Esto mismo se podria haber hecho casi parecido con finish line super wash, Pedros ...

    Un saludo y espero que os haya gustado esta comparativa.



    Parte 1 y 2 aqui:

    http://www.sisbrill.com/2012/12/11/desengrasantes-ciclismo-tipos-y-cualidades/

    o

    http://www.foromtb.com/showthread.php/949693-LAVAR-BICICLETA-DESENGRASANTES?highlight=
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 7 Feb 2013
  3. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.479
    Me Gusta recibidos:
    23.065
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    interesante.
     
  4. gorkaitz

    gorkaitz Miembro

    Registrado:
    6 May 2010
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    en el norte
    menudo cambio de color que a experimentado el vaso,es curioso!
     
  5. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Cualquiera puede hacer la prueba con un vaso de plastico o con su cuadro de carbono o de aluminio; que le añada un desengrasante como el que enseño para la bici (hidrocarburo) o gasolina o algo asi o en un vaso de plastico y vera la diferencia perfectamente
    saludos
     

  6. Cava Liu

    Cava Liu LoosBike悪

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    5.168
    Me Gusta recibidos:
    29
    No es más limpio el que más limpia sino el que menos ensucia. Desde que descubrí la cera el frotar se va a acabar.
    Saludos
     
  7. Enriquec

    Enriquec Miembro

    Registrado:
    21 May 2011
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    5
    hola

    muy interesante, eperando la 2 parte

    un saudo
     
  8. 1000km

    1000km Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.717
    Me Gusta recibidos:
    525
    Yo me apaño con este, es barato, efectivo, no muy agresivo y huele bien

    [​IMG]
     
  9. frandue

    frandue Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    283
    Muy interesante, aclarador y conciso.
    Una gran aportación, esperaremos la segunda parte.

    Un saludo.
     
  10. cascuto2012

    cascuto2012 Miembro

    Registrado:
    13 Ago 2012
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MADRID
    Yo soy de los de fairy de toda la vida. Si funciona y es barato para q cambiar
     
  11. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Pablo, te sales, tio....magnifico el articulo. A ver la segunda parte.
     
  12. ManuelJesus

    ManuelJesus Miembro activo

    Registrado:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    841
    Me Gusta recibidos:
    29
    ****, espectacular.
     
  13. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Hola.

    Esto es lo que estaba esperando de ti, de otro post que había por ahí con el tema de la limpieza de la cadena.

    Todavía estoy buscando un buen desengrasante que quite la grasa sin ***** la pintura y las gomas, tanto para la moto como para la bici, en serio, no lo digo con segundas.

    La gasolina me quitaba la ****** de las cadenas y grasa de por ahí pero con pintura me daba miedo, con ciertos plásticos igual, con ciertas gomas también. Está claro que no ataca a todas, dependerá, ahí ya no tengo conocimientos químicos, sólo lo justo de ensayo y error. Por tanto procuraba no usarla en piezas con pinturas. Lo que sí sé es que a ciertos tipos de pintura no les ataca o cuesta mucho que se jodan.

    Siempre he tenido la duda de que tipo de pinturas hay que soporten esos químicos agresivos, como por ejemplo la pintura de coche o del chasis de una moto que no se va con alcoholes, con gasolinas y demás, mientras que la de spray de la tienda siempre es ****** y se va sólo con mirarla.

    Tengo también desengrasantes de tricloroetileno creo que es (TERCLEN), no recuerdo exactamente, otro con no se qué movidas, pero todos son agresivos con la pintura y ciertos plásticos y gomas.

    De verdad te digo en serio que estoy buscando algún tipo de jabón que quite la grasa con la eficacia de la gasolina pero sin atacar las pinturas.

    El FAIRY por ejemplo para mi es una ******. La grasa no la quita bien, no la disuelve como la gasolina. NO daña la pintura y demás (o eso parece, ya no lo podría asegurar al 100% como un químico) pero la grasa no la quita. Ya puedes frotar ya...

    Por eso estoy buscando lo que te digo.

    He comprao un jabón de motorex para limpieza de bici aprovechando un pedido que hice de una grasa motorex 2000.

    A ver si damos con la solución pq me tiene negro este tema.
     
  14. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Con el desengrasante de Finish Line yo estoy bastante contento la verdad, otro que en breve voy a probar es este:

    http://www.rocklube.com/miracle_red.htm

    Estoy usando para lubricar la cadena el amarillo de la misma marca y muy satisfecho con el.
     
  15. Pprubio

    Pprubio Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche
    Este mismo uso yo, y me va de lujo.


     
  16. monfli

    monfli Miembro activo

    Registrado:
    8 Feb 2006
    Mensajes:
    1.510
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    por aqui
    Pues señores, yo me agencie un litro ZENTOX al compañero pablobeuchat y que quereis que os diga, que estoy encantado no¡¡¡¡ estoy flipando del resultado que te da este liquido, ademas yo soy de los de squirt lube y la cadena la limpia que da gusto, tengo las tres bicis que dan gusto verlas, incluso la gorda mas todavia pues es la que genera mas porqueria.

    Incluso lo utilice para lavar la moto, acojonan.......e, lo que mas me gusta aparte del resultado tan positivo, es el olorcito que deja, vamos que estoy flipando, mi mujer lo quiere provar en la cocina, ah¡¡¡¡¡ y encima el liquido lo puedes dar de si incluso a 5 o 10 litros casi nada.

    Ruego lo probeis y os quedareis asombrados como me he quedado yo.
     
  17. stöckli

    stöckli Novato

    Registrado:
    15 May 2011
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    El kh7 funciona muy bien.
     
  18. hospicio

    hospicio Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    78
    Ubicación:
    donde me veas
    Seguro que es zentox? Porque no encuentro nada.¿Sera Zenox quizas?
     
  19. monfli

    monfli Miembro activo

    Registrado:
    8 Feb 2006
    Mensajes:
    1.510
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    por aqui
    Te dejo la foto de la botella para que la veas. Segun como lo rebajes tienes para 5 o 10L.

    botella_zentox.jpg
     
  20. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    pablobeuchat2005 Al final te animastes a abrir el hilo , madre mia como queda ese baso , yo nunca le he echado , y ni echare desgrasante a la bici ni la cadena/ transmision , prefiero fayri y a frotar , me pongo la manos de ****** de frotar con cepillos .... pero es lo que la respeta .

    Y para el cuadro/ llantas y demas jabon para humanos , y como nueva.

    Gracias por el post.

    PD:

    Hace tiempo se abrio un post con un usuario que le habia hechado kh7 a la horquilla , una preciosa fox , dios mio! le chorreaba el blanco de la pintura y se comio el anodizado ( creo que se llame ) de las barras.... era para verlo... el esmalte ya no existia .
     
    Última edición: 12 Dic 2012

Compartir esta página