subidas largas cuesta bastante mas con la 29er que con la 26, alguien mas le pasa?

Discussion in 'Bicis 29' started by juancarloscandas, Jul 7, 2012.

  1. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Joined:
    Nov 5, 2008
    Messages:
    3,661
    Likes Received:
    716
    Strava:
    Si, de 31" pero de carbono eh.
    Me acuerdo de hace un par de años e una subida me entraron unas de cagar tremendas, avise al grupo que paraba a cagar, pues bien, cague, buena cagada dicho sea de paso, grande , calculo que mas de 300 gramos de ******, cuando arranque de nuevo con la bici despues de cagar subia solo pensado... " 300 gramos a euros por gramo esa cagada valdria 300 euros" pero mi mochila seguia pesando mas de 5 kilos.
     
  2. vicentepastor

    vicentepastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2010
    Messages:
    3,014
    Likes Received:
    314
    Location:
    gandia/valencia
    Prueba una 29 que pese 2kg menos que tu 26 y veras como subes, te respondes tu mismo
    O ponte 2kg en tu 26 a ver si vas mas deprisa subiendo
    O prueba una enduro de 26 de 15kg y luego una flash 29 de 9kg
    Luego nos cuentas con cual subes mejor
     
  3. tintiniano

    tintiniano "Pedaleando por el monte"

    Joined:
    Oct 7, 2008
    Messages:
    7,154
    Likes Received:
    2,640
    Location:
    León, siempre LEÓN
    Yo tengo una ruta de entreno que hago muy a menudo y con la trek top fuel de 26" me era imposible subir una rampa vastante dura y algo rota, ahora con la 29" he probado dos veces seguidas y tachan!!! sorpresa . . . SIGO SIN PODER SUBIRLA!!!
    ahy queda eso :globero. . . no se si habre aclarado algo, pero es mi experiencia :loco :platano :loco
     
  4. lucho herrera

    lucho herrera Miembro

    Joined:
    Jan 7, 2010
    Messages:
    497
    Likes Received:
    3
    yo soy de asturias ,y hace año y medio q tengo 29 , y tengo y tendre 26 , y tendre 650b , pero mi conclusion es q la 29 es mejor en todo ,menos en subidas de mucho desnivel , o en rutas de mucho desnivel ,me explico aqui en asturias puedes hacer 100 km y 1000 d desnivel ,pero también puedes hacer 30 y 3000 de desnivel ,es un ejemplo , dependiendo del uso y conducción del piloto es mejor una u otra,para maratón y rallys no muy tecnicos 29 , y para endurear y descenso la 26 , la 650b yo creo q se asentara en el medio en bicis para todo uso o all mountain ,no se antiguamente había una bici para todo uso , y ahora hay una p cada uso , pero creo q en lo unico q penaliza la 29 es en subidas del 20 por ciento p arriba y en bajadas muy ratoneras , en lo demás es ventajas y adaptarse a ellas , y cuanto menos tecnico sea el piloto ,mas le beneficia
     
  5. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Joined:
    May 11, 2006
    Messages:
    1,508
    Likes Received:
    126
    Location:
    Murcia
    La fisica dice que el aporte energetico para subir un cuerpo de un punto "A" a un punto "B", depende de la masa y no del diametro de las ruedas, lo demas son peliculas del Oeste.
     
  6. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Joined:
    May 11, 2006
    Messages:
    1,508
    Likes Received:
    126
    Location:
    Murcia
    Tal y como te han dicho en el otro post que has abierto, aligera tu bici, sobre todo tus ruedas y cuando con tu 29 estes en torno a el peso de tu 26, osea menos de 11 kilos, me daras una comparativa real.

    Mientras tanto, prueba a meterte 2kilos atados a tu bici y te conometras. A lo mejor vas mas despacio que con la 29...jejeje.

    Saludos.
     
  7. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Joined:
    May 11, 2006
    Messages:
    1,508
    Likes Received:
    126
    Location:
    Murcia
    Jode, que fuerte has entrado en el tema, no???

    Te repetiremos, lo que se repite en todos y cada uno de los post, que ya casi todo el mundo tiene claro. Las desventajas, son los cambios de velocidad, ya que por la mayor inercia que provoca el mayor diametro de las ruedas, cuesta mas arrancarlas, como pararlas.

    Tambien pueden ser desventajas la perdidad de agilidad o rapidez de reaccion, aunque esto no es nada que se pueda corregir con una buena geometria y acortando potencia y manillar ancho. O tambien la mayor altura de la pipa de direccion, que hace que los no muy altos, tengan dificultad para trasladar la posicion de la 26 a la 29, porque el manillar se suele quedar mas alto, por eso es habitual llevar potencias negativas en las 29.

    Mas diametro??? Posiblemente se perderia demasiada rigidez, que tambien puede ser desventaja de las 29 o demasiado peso, que tambien suele ser un problema de las 29.

    Saludos
     
  8. carloscott

    carloscott Miembro activo

    Joined:
    Sep 26, 2006
    Messages:
    636
    Likes Received:
    59
    Location:
    Zaragoza
    Creo sinceramente que no es cuestión de 2 kilos, más creo que afecte el tema desarrollos y la potencia requerida para mover las inercias que crea una 29" sobre una 26". A mi me da un poco la sensación de que voy con bici de carretera por la montaña
     
  9. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Joined:
    May 11, 2006
    Messages:
    1,508
    Likes Received:
    126
    Location:
    Murcia
    Algo de razon no te falta, pero tampoco la tienes toda, bajo mi punto de vista.

    Creo que el problema esta en la mezcla de conceptos.

    A igualdad de material, la rueda de 29, necesitara de un aporte de energia mayor para iniciar el movimiento, pero una vez este en marcha, se opondra con mucha mas fuerza a ser frenada (rozamiento, vientro, subida, frenos, etc....) que una de 26.

    Ahora, si aparte de llevar una rueda mas grande, pesa mas, lucharas contra el mayor aporte energetico para lanzarla, como en el caso de la 29 ligera, pero ademas lastraras ese peso durante todo el tiempo.

    Si igualas pesos, seguro que notaras mejoria, a no ser que tambien cometas otro fallo comun.

    La fuerza a ejercer en los pedales es distinta en una 29, que en una 26. Por el efecto de la inercia(oposicion a cambios de velocidad), en la 29 se ejerce mas en los puntos muertos y menos en el punto critico (pedal horizontal) y en la 26 al contrario, osea, mas en los puntos criticos y menos en los puntos muertos. Esto puede ocasionar una sensacion de que puedes llevar un desarrollo mas fuerte, pero lo cierto es que al final mueves los mismos vatios, con lo que si metes mas desarrollo del debido, lo unico que haces es ir por encima de tus posibilidades y reventarte.

    Ten en cuenta esto ultimo, porque con tu comentario de que parece que vas con una de carretera, puede ser que te este ocurriendo. Intenta llevar la misma o mas cadencia de los que vallan a tu lado y no te fijes en el piñon que lleves, porque si intentasa llevar el mismo, tambien iras mas clavado. Ante la duda, un desarrollo mas suave.

    Saludos.

    Saludos.
     
  10. carloscott

    carloscott Miembro activo

    Joined:
    Sep 26, 2006
    Messages:
    636
    Likes Received:
    59
    Location:
    Zaragoza
    Vamos a ver amigos, en lugar de hablar de sensaciones, me parece..., yo pienso..., un amigo dice.., apliquemos la física que vimos en la Uni:
    Para calcular un momento de inercia decíamos que I=d^2 x masa siendo d en este caso el radio de la rueda que como vemos en la fórmula además se eleva al cuadrado. Esto viene a demostrar bien a las claras que:
    1º.- Cuanto más grande la rueda más fuerza hay que aplicar para vencer esa inercia y además con poco radio más se necesita mucha más fuerza (al cuadrado).
    2º.- Que el peso en este caso es bastante menos importante que el detrimento generado por el mayor radio de la rueda.
    3º.- Que cuanta más pendiente hubiese mayor es la masa "que tira para atrás" (en este caso pesoxcoseno del angulo de la pendiente) por tanto cuanto menor fuese la rueda mejor para mayores rampas.
    Si hay algún físico avanzado que matice esto si es necesario, pero esto son leyes físicas objetivas, no hablamos de sensaciones.
    Con esto trato de demostrar que para un nivel de forma normal una 26" va a requerir menor esfuerzo y que a según quien una 29" puede atragantársele.
     
  11. vicentepastor

    vicentepastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2010
    Messages:
    3,014
    Likes Received:
    314
    Location:
    gandia/valencia
    Entonces xq no salimos a la montaña con bmx?
     
  12. carloscott

    carloscott Miembro activo

    Joined:
    Sep 26, 2006
    Messages:
    636
    Likes Received:
    59
    Location:
    Zaragoza
    pues no te quepa duda que con el mismo desarrollo harías mucha menos "fuerza", lo que pasaría es que se te saldrían las piernas de las caderas de lo rápido que deberías girar las piernas para mantener la velocidad de los compañeros ;) .Debe existir un correcto equilibrio entre la potencia que eres capaz de generar y el radio de la rueda (estamos hablando en este post de subir, no olvidarlo).
    Que conste que no tengo ni p... idea, tan sólo trato de aplicar conocimientos básicos.
     
  13. vicentepastor

    vicentepastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2010
    Messages:
    3,014
    Likes Received:
    314
    Location:
    gandia/valencia
    Lo mío iba en plan coña antes de q se me tiren al cuello algunos, tb díria xq no vamos en 35" a los defensores como yo de las 29. Soy un poco abogado del diablo
     
  14. alfonsoescam

    alfonsoescam Miembro

    Joined:
    Sep 15, 2011
    Messages:
    119
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sierra de Cádiz
    Todo el hilo del post me he leído y me ha quedado solo una cosa clara: que todo es un cacao mental para los que tenemos la ilusión de estrenar una 29er.
    Y digo yo, si no se puede subir una cuesta, ¡¡ pues pie al suelo y hasta que puedas !!, ¿es que solo se trata de las cuestas?.
    Aplicar esta fórmula infalible, ¿siempre vais a estar subiendo? = NO, luego entonces:
    EN SUBIDA LA 26er/29er= Disparidad de criterios, los máquinas quieren la 29, el resto duda de sus ventajas.
    EN LLANO LA 26er/29er = La 29er gana por goleada
    EN BAJADAS LA 26er/29er = La 29er gana de forma avasalladora, con premeditación, alevosía y nocturnidad, no hay color.
    Está claro, no?
    Tengo una 26 y tuve la inmensa fortuna de que mi tendero al verme dudar tanto y preguntarle hasta por la pegatina que lleve d ela marca una de 29, me dijo: llévate esta y tenla el tiempo que te venha bien, una Alma H10 montada en XT con tres platos, 11.800 de peso para los que cavilan con el peso. Llevaba dos meses sin coger ninguna bici y para mi desgracia hizo una levantera de mil pares de ******* durante unos días y os juro que ni en subida, ni en llano ni en bajada pude apreciar nada, amén de mi baja forma.
    Un día salió un colega de mi grupo y yo se la dejé, en el llano me sacó tal ventaja que mejor no lo cuento, en subida todavía fue peor, menos en bajada porque ahí estoy yo más loco jejeje, el caso es que el tío flipó y alucinaba de la máquina que tenía entre las piernas.
    Al cabo de 10/12 días fui encontrándome mejor y pude tener sensaciones diferentes y llegué a la conclusión de que subiendo cuando la cuesta es muy pronunciada, voy a sufrir un taco y se me escaparán todos, si la cuesta es mediana no hay color, en llano se va sola y jodes a los que te acompañen porque hacen querer ir a tu ritmo y revientan jeje, ya en bajada es otro cantar, no hay comparación posible.
    Y esta es mi aportación a este post, que el que sufra con una 26 también lo hará con la 29 en un porcentaje mayor y viceversa, es mi opinión.
    Saludos a todos y deciros que aquí en la Sierra gaditana lo único que no tenemos son llanos
     
  15. drazenn

    drazenn Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 12, 2009
    Messages:
    3,338
    Likes Received:
    134
    Location:
    En los caminos...
    Pues a mi no me cuesta mas con la 29 que con la 26
     
  16. carloscott

    carloscott Miembro activo

    Joined:
    Sep 26, 2006
    Messages:
    636
    Likes Received:
    59
    Location:
    Zaragoza
    no las he probado, pero quizá las de 27,5" tengan el equilibrio perfecto de radio de rueda-potencia requerida para "gestionarlo". Recordemos que seguimos hablando de cuesta arriba...
    me erijo un poco en representante de los globeros más que nada porque en las pruebas en las que salgo suelo quedar siempre por la mitad, por tanto interpreto que estoy en la media de los que podemos estar debatiendo en este querido foro.
    Para el amigo de las 35" decirte una cosa sólo a modo de curiosidad. Recordemos la fórmula del momento de inercia, pues bien, suponiendo una persona+bici de 80kg con una pendiente de 10º necesitas un 20% más de fuerza con una 29" que con una 26", pero si fueses con una 35" (recordemos que el radio incrementa al cuadrado) requerirías un ¡¡¡ 68%!!! más que con una 26", interesante, no?
     
  17. duque7

    duque7 Miembro

    Joined:
    Dec 1, 2012
    Messages:
    484
    Likes Received:
    24
    Location:
    Valle del Jerte
    Yo hace un mes por casualidad me dejaron una 29" de prueba y ahora ya tengo mi 29".
    Fue tal los beneficios que desde ese día no pare de mirar e incluso probé una 29" doble,en la cual si noté que se me hacía algo pesada para subir y me pedía más cadencia en subidas prolongadas.

    asi que me cogi una rigida.si en subidas note mejoría,en llaneo y en bajadas sobre todo,fue brutal.muchísima más seguridad.
    Por el tema de dsaniveles,vivo en el valle del jerte(norte de Extremadura) y nada más salir de casa sólo hay cuestas pronunciadas por todos lados y desniveles de hasta 1500 metros,y la 29" se comporta a las mil maravillas.

    Por puntos la 29" gana sobradamente.
     
    Last edited: Dec 12, 2012
  18. froniuss

    froniuss Miembro

    Joined:
    Oct 5, 2006
    Messages:
    343
    Likes Received:
    1
    Buen plantemiento, eso mismo me plantee yo hace tiempo, y de hecho la experiencia con las 29 me demostaron que el plantemiento era bueno.
    Las 29 conseguian facilitar una mayor generacion de potencia nivel de pedaleo, pero tambien tenian un mayor lastre como consecuencia de la mayor masa en las ruedas.
    Despues probe las 650b y la sorpresa fue que consegui casi los mismos niveles de generacion potencia, pero con un menor lastre como consecuencia del aumento del peso.
     
  19. carloscott

    carloscott Miembro activo

    Joined:
    Sep 26, 2006
    Messages:
    636
    Likes Received:
    59
    Location:
    Zaragoza
    amigo la clave está principalmente no en la masa de las ruedas sino en la distancia del eje de la rueda al suelo.
    Obviamente, si hablamos de bajar, todos estos inconvenientes planteados se convierten en ventajas por el mismo razonamiento.
     
  20. carloscott

    carloscott Miembro activo

    Joined:
    Sep 26, 2006
    Messages:
    636
    Likes Received:
    59
    Location:
    Zaragoza
    +1000, lo has descrito perfectamente.
     

Share This Page