Grupo de 12 velocidades, existe y son Italianos.

Tema en 'Material' iniciado por arrozduro, 12 Dic 2012.

  1. 1000km

    1000km Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.734
    Me Gusta recibidos:
    530
    Si consiguieran que lo montase un equipo pro para demostrar su fiabilidad igual tendrían éxito
     
  2. ice00

    ice00 Miembro

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    2
    Lo mejor de todo es la ausencia de cables. Todo por radiofrecuencia. Es la evolución lógica y deseable. Me gusta.
    Ahora, lo de las doce velocidades, pues como que ya va la cosa algo sobrada. Creo que con 11 ya está requetebien. Si siguen así vamos a tener más relaciones de cambio que una cabeza tractora.
     
  3. Iceman32

    Iceman32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    1.267
    Me Gusta recibidos:
    572
    Ubicación:
    Extremadura
    Estoy de acuerdo en eso de que lo probaran en equipos, daría mucha más fiabilidad. De buenas a primeras yo no lo compraría sin antes conocer opiniones de qué tal funciona, y si la compatibilidad con otras marcas no da ningún problema a la hora de montarlo
     
  4. Cartucho2004

    Cartucho2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    276
    Y el tema baterias? por q si no lleva cable necesitara 3 o 4 baterias (cambio, desviador y manetas (una para cada maneta no creo)) si ya protesta la gente con una imagina con 3.
     
  5. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.156
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Ubicación:
    Zaragoza
    Como dije en el teme del Dura Ace 9000,yo me hubiera parado en 8 coronas de no ser por que con el tiempo dejan de fabricar repuestos,10 y 11 coronas ya me parecen mucho,12 ya ni te digo,el inconveniente es que siempre se utilizan unas mas que otras y las que mas,acabas cambiando igualmente las que no llevan desgaste por que van unidas en grupos,de tre o cuatro.Si me gusta el sistema sin cables,que ya podía haberlo sacado Campagnolo o Shimado en los topes de gama como mínimo,pero así, al año que viene tienen otra "innovación"y los que ya han comprado con cables,o tienen volver a gastar dinero o aguantarse con lo que compraron.
     
  6. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Aquí y en Flandes las cadenas trabajan a tracción por lo que no tiene mucho sentido lo que dices.
    Además, ¿cuantas cadenas has partido tu por la placa y cuantas por el bulón?
     
  7. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Que barbaridades dices.
    Precisamente estás hablando de disminuir la sección geométrica de la cadena pero manteniendo la sección material de la placa.

    Es un problema de mecánica bastante básico: la forma en esto de las estructuras importa bastante y bien poco importa el que mantengas el ancho de la placa del eslabón si luego reduces la sección total del elemento o haces lo propio con la parte débil que no es nunca la que indicas.

    Aunque, claro, puede ser que en Bélgica lo vean de otra manera. Dínoslo tu.
     
  8. rodedor

    rodedor Miembro

    Registrado:
    12 Feb 2010
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    -
     
    Última edición: 13 Dic 2012
  9. PinhuNastic

    PinhuNastic Baneado

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    6.365
    Me Gusta recibidos:
    3
    Parece que el invento promete, sobretodo al ser válidad para 10 y 11 piñones de la competencia. A ver qué entrada tiene en el mercado si se comercializa a gran escala.
     
  10. El Fotero

    El Fotero Miembro activo

    Registrado:
    23 Feb 2009
    Mensajes:
    1.784
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Corredor del Henares
    Strava:
    A ver quién es el primero del foro en probarlo.

    Salu2
     
  11. dogma57

    dogma57 c.o.e.81-1977 Probadores

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    26.426
    Me Gusta recibidos:
    2.225
    Ubicación:
    El cumial
    Ya sacó mávic un grupo electrónico inalámbrico.hace 20 años ..y el fallo era la batería...esperemos a ver este
     
  12. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    No hace tanto, solo 13 años, pero efectivamente su gran problema era la duración de sus baterías (pilas convencionales, si no me equivoco).

    Mavic Mektronic
     
  13. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    No fue solo Mavic, Santour también tuvo un grupo eléctrico. Pero las baterías han evolucionado, pero aunque este me guste prefiero el mecánico de toda la vida.
    Me fio mas y vale mas barato.
     
  14. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Yo creo que el límite está en el peso del grupo. El problema no es el modo de accionamiento ( manual o electrónico ) ni el número de coronas que se lleven ( cuantas más y más seguidas, menos saltos y más fácil encontrar el desarrollo adecuado en cada momento ). Pero cada nueva incorporación, requiere aligerar más aún el resto de componentes y piezas básicas en los grupos. Y esa es la limitación, porque a partir de ciertos límites se entra en conflicto con la seguridad y fiabilidad. Una cosa es que en un laboratorio o en un test resulte válido y eficiente... y otra bien distinta es someterlo a batalla, a un uso exigente e intensivo. Aquí es donde la colaboración con los equipos profesionales tiene sentido y avala el resultado final antes de pasar a comercializarlo.

    De todas formas, pensando en los electrónicos, esto sí que tiene sentido. Es decir, la ventaja de la electrónica debería aprovecharse al máximo en estos grupos de forma que haga que todo sea más sencillo... y no al revés. No tiene sentido que un grupo electrónico tenga al final las mismas o más dificultades de instalación que uno mecánico, y por lo tanto, lo suyo es que no llevaran cables y que se accionaran de forma remota por radiofrecuencia. Esto abriría además la puerta al summum de lo que sería un grupo electrónico "de verdad", que sería la posibilidad de máxima compatibilidad e integración con navegadores, ciclocomputadores, potenciómetros... de forma que toda la electrónica de la bici estuviera centralizada en una sola pantalla, donde se reflejaría toda la información... incluso de la relación de marchas que llevamos en cada momento. Por ahí he visto algo sobre un sistema desarrollado en Reino Unido (creo) que era algo así como un cambio automático para la bici... aunque creo que más pensado a cicloturismo que a usos más deportivos o competitivos.

    Pagar un pastizal por un grupo electrónico de ahora, para andar con líos de cables como con un mecánico para montarlo y sólo para que el desviador no roce nunca con la cadena por no querer hacerlo manualmente con un simple toque en la leva de cambio en un grupo mecánico bien montado... me parece un dispendio. Por eso sigo apostando hoy por hoy por la sencillez, eficacia, ligereza y mejor precio de un buen grupo mecánico frente a otro electrónico.

    Esto es así. Irán aumentando las coronas ( puede que un día nos quedemos con un plato en lugar de los dos actuales... ya el triple apenas se usa ) y con los electrónicos, las marcas saben qué línea de desarrollo han de tener. Saben que ahora toca cable y batería externa... luego la batería por dentro y cables, luego sin cables y por radiofrecuencia. Pero si lo hicieran así desde un principio, perderían mucha pasta por el camino vendiendo cada una de las evoluciones ( y tendrían que romperse los sesos para sacar algo que siga sorprendiendo y animando el mercado ). Seguramente, las marcas ya saben lo que habrá de aquí a 10 años vista si se dan las condiciones para sacar sus productos en desarrollo al mercado. Y cuando evolucionen los frenos hidráulicos... serán de elección obligatoria para bicis de gama con ruedas full carbon y los frenos de llanta seguirán un tiempo en bicis de gama media y baja con ruedas de alu.

    Toda innovación es bienvenida. Lo que pasa es que hay que saber cuándo es el momento dar el salto y adoptarlas como usuarios y consumidores.
     
  15. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.812
    Me Gusta recibidos:
    20.483
    Ubicación:
    Donosti
    No es inalambrico al 100% de la bateria hay cables al cambio y desviador (si os fijais en el video se ven los cables planos que ademas son bastante aparatosos) donde no hay cables es de las manetas a la bateria/cambios por lo que llevara un receptor en la carcasa de la bateria que por cierto es bastante aparatosa tambien. Esta bien que alguien mas intente meterse en el mercado de los componentes, pero tendran que hacer el producto mas atractivo( yo lo veo de aspecto basto, pero no se si sera version definitiva o prototipo) aparte de que este los suficientemente testado para evitar problemas
     
  16. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    Guillermo_TFE, eres todo un personaje. Buenos argumentos cargados de una buena dosis de sentido común, como casi siempre.

    Saludos.

    P.D.: Los hay que creen que Tiso no es una "marca" importante. A ni vel de ventas no, no lo es. A nivel de calidad de sus productos, puede que por encima de las archiconocidas. Un poco "exclusivistas" sí que lo son, pero eso forma parte de la esencia de la firma.
     
    Última edición: 14 Dic 2012
  17. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Era demasiado pedir que lo pillases, claro.

    Mea culpa.
     
  18. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Es que en un cambio eléctrico no debería haber mayor problema para que el cambio fuese inteligente y se adaptase al número de coronas y a su separación, pero claro, eso no interesaría ni a Shimano ni a Campagnolo.

    Un tercero podría hacer sin problemas un cambio adaptable y calibrable al que le pudieras decir el número de coronas y la distancia entre ellas.

    De todas formas, ¿Es realmente necesario? vale que tendrán ajustes perfectos, que el cambio será totalmente preciso, pero... ¿compensa?
    Mañana voy a montar en una de mis bicis un Record del 92 y no tengo ninguna duda de que irá bien. ¿Dentro de 20 años podré encontrar la batería para instalar un EPS del 2012?

    En fin, que será el progreso, pero a mi ya me sobran coronas con 10
     
  19. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.499
    Me Gusta recibidos:
    502
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Llvo todavía 10, y me planteo poner 11 porque sale más caro ya el Record de 10 que de 11, pero no por funcionalidad. De hecho, meto tanto en carreras como en entrenos el 23-21-19-17-16-15 y algunas veces el 14. El 13, 12 y 11... están casi intactos. Y como yo, la mayoría, seguro.
    Con 12 seuigmos subiendo, pero para mí, de modo innecesario. COn lo del electrónico, lo mismo. Ya puede ir mejor y lo que queráis, pero para mí es innecesario. A mi modo de ver para lo único que sirve el electrónico (y lo he probado), y si le añadimos un inalámbrico, es para ENCARECER los grupos mecánicos, que salen más baratos, pero de algún sitio tienen las marcas que sacar beneficio delante de los gastos en I+D. La ganancia no la sacan de los pocos electrónicos que venden, sino de los que seguimos con mecánico.

    No hay nada que hacer, nos hacen llevar lo que quieren, no lo que necesitamos. Aquí, en el ciclisme, en el deporte en general y en la vida. Somos marionetas, si te gusta bien, y si no, te jodes, porque van a dejar de fabricar lo que tienes y los recambios serán más caros.
     
  20. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.156
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Ubicación:
    Zaragoza

Compartir esta página