Truco para acercar pastillas al disco de freno

Tema en 'Mecánica' iniciado por jord bike, 13 Dic 2012.

  1. jord bike

    jord bike Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Alacant
    He estado pensando estos dias trucos para poder acercar al límite sin que rocen las pastillas al disco de freno.
    Se me ha ocurrido que colocando una chapita de aluminio de las latas de refresco de toda la vida, recortada con la forrma y tamaño de las pastillas de freno que tengamos puestas y el agujero donde corresponde y colocadas entre cada uno de los pistones y cada una de las pastillas, podremos acercar en aprox 0,10 mm cada una de las pastillas al disco.
    Lo que no sé como funcionará y ni sé si a alguien se le había ocurrido ya.
    Puede ser una solución para cuando quieras menos recorrido en la maneta del que se queda despues de purgar.
     
    Última edición: 14 Dic 2012
  2. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    y no te parece que eso es lo mismo que cuando las pastillas están nuevas y cuando ya están gastadas?

    No funcionará.
     
  3. jord bike

    jord bike Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Alacant
    Pues cuando ya esten gastadas se cambian. Es un truco más válido para cuando purgas el freno y quieres se quede el menor recorrido posible en la maneta (más que nada con el freno trasero). Si no se consigue con el purgado, pues esto lo soluciona. Además acabo de probarlo dando una vuelta por bajo de casa y funciona bastante bien. Lo que no sé es si durará por el tema de la temperatura en una ruta normal medio exigente. Supongo que sí.
     
  4. pakito_mtb

    pakito_mtb 100% rockrider

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    270
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    in my house
    No se que frenos llevaras tu pero en la mayoria llevan un deposito compensador que como su propio nombre indica va compensando el desgaste de las pastillas


    Enviado desde mi U8650 usando Tapatalk 2
     
  5. jord bike

    jord bike Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Alacant
    He editado el primer post ya que despues de releerlo y de realizar la probata no explicaba del todo bien lo que quería decir. Simplemente sirve para acortar recorrido en maneta sin tener que purgar liquido. Por supuesto si al cambiar pastillas o al purgar el freno de nuevo se consigue el recorrido de la maneta mínimo que se desea, no haría falta poner esas chapitas. Es más valido creo para el freno trasero, ya que al tener el latiguillo mucho más largo que el delantero, cuesta más el conseguir cierta presión de liquido en el circuito.
    Creo que mis Formula Rx no disponen de ese depósito de compensación. Lo digo por que en casi dos meses me había pulido las pastillas de atras y el recorrido de la maneta iba a más (a parte de que también tenía una pequeña fuga de liquido por el émbolo de ésta). Ahora todo vuelve a estar bien.
     

  6. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
  7. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Yo cuando purgo los frenos lo hago con unas pastillas viejas bastante gastadas.
    Ventajas: si le cae líquido encima no pasa nada y con las pastillas nuevas el freno muerde nada más tocar la maneta.
    Inconveniente: tienes que alinear la pinza fino fino para que no te roce.
    Esto es muy práctico sobre todo para el freno trasero que por lo largo que es el latiguillo siempre tiende a dilatarse un poco (salvo que uses latiguillos metálicos) y que es más difícil de purgar bien
     
  8. jord bike

    jord bike Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Alacant
    Basicamente es lo mismo que expongo yo, pero imagina que despues de purgar se te queda con más recorrido de lo que querias. Entonces en vez de volver a purgar pones chapita y listo.

    Oruhar, si aprieto la maneta sin pastillas para acercar los pistones, despues de accionar la maneta varias veces me vuelven a su posicion original. Es un problema por la cantidad de liquido que se mete en el circuito.
     
  9. Muley

    Muley The Mechanic Moderador ForoMTB

    Registrado:
    11 Jun 2004
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    In The Torrist Island [Madriz]
    saca los pintones antes de pugar y purgas con ellos fuera, ya veras q tacto queda
     
  10. jord bike

    jord bike Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Alacant
    Pero así no se sale el liquido?
     
  11. majitobarreno

    majitobarreno Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    León
    ¿Qué son los pintones? ????

    Enviado desde mi GT-P7500 usando Patata talk
     
  12. majitobarreno

    majitobarreno Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    León
    Ah, ya los «pistones»

    ¿Los pistoneeeees? ???????????


    Enviado desde mi GT-P7500 usando Patata talk
     
    Última edición: 14 Dic 2012
  13. majitobarreno

    majitobarreno Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    León
    A ver, los formula no tienen depósito de líquido, de acuerdo, pero para compensar el desgaste de las pastillas tienes un tornillín en la misma palanca para regular la aproximación de ésta. No hacen falta más inventos.
     
  14. pakito_mtb

    pakito_mtb 100% rockrider

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    270
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    in my house
    de una forma u otra siempre puedes ir variando el recorrido sin necesidad de inventos
     
  15. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    No conozco esos frenos, pero me apostaría mi bici a que tienen depósito de expansión y que ese tornillo no mueve las pastillas.
     
  16. majitobarreno

    majitobarreno Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    León
    Lascagao¡¡¡ Espero que tengas una buena bici Oruhar. Jajjajajajaja.

    Aquí tienes el despiece. http://www.google.es/url?sa=t&rct=j...bUgWB7a-7iazWgAM0wCQw&bvm=bv.1355325884,d.ZG4
    Ilústrame porque yo no veo ningún depósito, al menos nada que en el esquema venga referido como tal. Te lo agradecería, en serio.

    Yo no dije que el tornillo en cuestión moviera las pastillas, digo que el tornillo de la maneta aproxima o aleja estas (por supuesto del puño) que era lo que entendí que era la cuestión del post de jord bike : "sirve para acortar recorrido en maneta sin tener que purgar liquido"

    De verdad que creo que estos frenos no tienen depósito de expansión, pero si ves que lo tiene por favor señalalo en el despiece. No los desmonté del todo (aún).
     
    Última edición: 14 Dic 2012
  17. jord bike

    jord bike Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Alacant
    A ver, está claro que la maneta tiene un tornillo para alargar o acortar el recorrido de la maneta, pero si quiero acortar el recorrido así, a mi por lo menos no me sirve de mucho por que tengo unas manos muy grandes y no me gusta nada tener que frenar con la maneta tan pegada al manillar (ya me ha pasado otras veces y acabo con un dolor de dedos y de mano que no veas). Solucion si quieres menos recorrido, meter más liquido dentro del circuito, o hacer de alguna manera que los pistones se acerquen más al disco. Como ya he purgado y como todos sabemos el tener una magnifica presión en el freno trasero es complicado por la longitud del latiguillo, pues de momento voy a probar con este invento, que ni es invento ni es nada. Es un apaño. Lo he puesto aquí por si alguien le apetecía probar y también por si alguien había ingeniado algo parecido para la necesidad que expongo.
     
    Última edición: 14 Dic 2012
  18. majitobarreno

    majitobarreno Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    León
    Pues nada nada, si a ti te va bien cojonudo. Yo sigo diciendo lo mismo, cabezón que es uno. :mrgreen:
     
  19. jord bike

    jord bike Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Alacant
    Después de la ruta de hoy, me ha ido bien. Cero problemas.
     
  20. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    No puede haber frenos de disco hidráulicos que se precien de serlos sin depósito de expansión. Al igual que no puede haber una bici, que se precie de serla, con al menos un par de ruedas.

    En el despiece que adjuntas, el depósito se ve claro donde está. de hecho aparece el tornillo 11 que dice claramente que es parte del depósito (reservoir) otra cosa es que la membrana no se ve fuera del depósito, posiblemente porque no se venda por separado. Pero dentro tiene que estar.

    Pero te puedo poner un par de ejemplo:
    Este vende unos frenos, y dice que regala un juego de tapas del depósito de expansión:
    http://www.foromtb.com/showthread.php/878419-Vendo-frenos-FORMULA-R1-CARBON

    y quizás este dibujo aclare algo más. Aquí se ve lo uq parece ser la membrana del depósito de expansión (reservoir)


    formula.JPG

    En los frenos modernos, todo el mecanismo está más integrado y ya no se ven los depósitos por separado como los antiguos.
    Mira cómo lo han solucionado los de Avid, con los Elixir en esta foto en la que he anotado todos los elementos.

    En los Shimano XT modernos, también son parecidos.

    Ver el archivo adjunto 3186250

    Ver el archivo adjunto 3186251
     
    Última edición: 20 Dic 2012

Compartir esta página